Está en la página 1de 13

10

FASE RECONOCIMIENTO

INSTRUMENTACIÓN MÉDICA

Luis Adolfo Cuellar Medina

1077873920

Tutor:

DIEGO FERNANDO NAVAS CUENCAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CEAD PITALITO

2017
10

Introducción

El trabajo de reconocimiento del curso de instrumentación medica el cual el estudiante

realizara un mapa conceptual con estructura del curso con algunos requisitos que nos ofrece

la guía.
10

Objetivos

Generales

 El estudiante realizara el reconocimiento del curso instrumentación médica.


 Resumir los conceptos y áreas de la instrumentación.

Específicos

 El estudiante observara detenidamente el syllabus del curso y realizara un mapa

conceptual del mismo.


 Explicar los componentes que integran los entornos de apoyo del curso.
Desarrollo de actividades
1. Mapa conceptual
2.

2. Presetación en el curso.
3. Explicar los componentes que integran los entornos de apoyo del curso.

Entorno inicial: En este entorno el estudiante se encuentra la introducción del curso y

lograr la iniciación en el tema, específicamente el estudiante encontrara la presentación del

curso, Noticias del curso, Foro general del curso, Agenda y glosario.
Entorno de conocimiento: En este se le permitirá al estudiante Encontrar los temas y el

material que le permitirá desarrollar el curso en su totalidad; Libros Digitales, material

didáctico, archivos en diversos formatos, biblioteca virtual, etc.


Entorno de aprendizaje colaborativo: En este entorno se desarrollan los trabajos de

índole colaborativo. Es el espacio en donde sucede la participación e interacción de los

integrantes del grupo. Para esto, el estudiante encontrará las guías de actividades propuestas

y las correspondientes rubricas de evaluación que indican los parámetros de evaluación de

las actividades que se desarrollarán. Sin embargo, el producto final debe ser entregado en el

entorno de seguimiento y evaluación.

Entorno de aprendizaje práctico: Es en este espacio se permitirá al estudiante lograra

aplicar sus conocimientos en algunos casos se utilizan software Cad para simular o en el se

realiza la práctica física.

Entorno de evaluación y seguimiento: En este entorno se realizaran las pruebas objetivas

con el fin de evaluar los conocimientos adquiridos respectivamente.

Entorno de gestión del estudiante: En este Entorno del Este entorno es un contexto que

acerca al aula virtual todas las acciones administrativas del proceso educativo. En este

entorno encontrara entre otros servicios como: biblioteca virtual, sistema de atención al

usuario (SAU), registro de calificaciones, situaciones académicas, entre otros.

Consultar y resumir con sus propias palabras los siguientes conceptos:


Instrumentación diagnostica: Es el área de la instrumentación encargada de obtener

magnitudes físicas relacionadas con el cuerpo humano para realizar mediciones del mismo.

Ingeniería Biomédica: Es la aplicación de las técnicas y principios de la ingeniería en el

campo de la medicina.

Instrumentación terapéutica: Es la rama de la instrumentación encargada de la

adquisición de magnitudes terapéuticas físicas del ser humano, y además permite Realizar

terapias en el cuerpo del paciente

Instrumentación de imágenes médicas: Es la rama de la instrumentación encargada de

adquirir imágenes médicas como por ejemplo: electrocardiograma, ultrasonido, Resonancia

magnética entre otros.

Telemedicina: La telemedicina es el uso de la tecnología y la telemática para fines médicos

como por ejemplo la prestación de servicios médicos a distancia

Bioinstrumentación: Es un conjunto de conocimientos necesitado para la

comprensión, evaluación y solución de problemas relativos al diseño, desarrollo y

mantención de equipamiento méd ico basado en tecnologías de cómputo.

Sensor: Es un dispositivo que permite transformar magnitudes a pulsos eléctricos, existen

para varias aplicaciones como por ejemplo de ultrasonido, humedad, presión; estos están

clasificados según su forma: Mecánicos, Ultrasónicos, Inductivos, Capacitivos,

Fotoeléctricos.

Adecuador de señal: Es el dispositivo encargado del procesamiento de las señales Que se

obtienen de los sensores para lograr Adquirirlas y tener una señal digital legible.
Amplificador de instrumentación: Es un circuito implementado con el fin de amplificar y

acoplar señales obtenidas con sensores y así lograr hacerlas perceptibles al ojo humano.
Conclusión

El presente trabajo se ha logrado realizar la introducción al curso Instrumentación médica,

realizando un recorrido por los entornos del curso además de realizar un mapa conceptual

con la estructura del mismo, y plasmando la definición de algunos términos relacionados.


Bibliografía
Computación, D. E. (2017). Departamento: Eléctrica y Computación. Obtenido de
Bioinstrumentación: http://www.uacj.mx/IIT/DIEC/Cartas%20Descriptivas%20de
%20Ingeniera%20Electrica%20y%20Compu/IEC224709-Bioinstrumentaci%C3%B3n
%20I.pdf

Wikipedia. (2017). Sensor - Wikipedia, la enciclopedia libre. Obtenido de Wikipedia:


https://es.wikipedia.org/wiki/Sensor

Wikipedia. (2017). Telemedicina. Obtenido de Wiki: https://es.wikipedia.org/wiki/Telemedicina

También podría gustarte