Está en la página 1de 3

LAS LENGUAS DE ESPAÑA.

¿Cuántas lenguas se hablan en España?

En España se hablan cuatro lenguas diferentes.

¿Cómo se denominan las lenguas de España y dónde se hablan?


España es una nación plurilingüe en la que conviven el castellano o español, el catalán, el
euskera y el gallego. Todas estas lenguas están reconocidas como cooficiales junto con el
castellano en sus respectivos territorios: el catalán en Cataluña y las Islas Baleares, y con el
nombre de valenciano en la Comunidad Valenciana, el euskera en el País Vasco y en las zonas
vascoparlantes de Navarra, y el gallego en Galicia.
¿Proceden del latín todas las lenguas de España?

El castellano, el catalán y el gallego son lenguas romances o románicas, es decir, derivadas del
latín. El euskera ya se hablaba cuando los romanos ocuparon la península Ibérica. Las cuatro
lenguas cuentan con dialectos o variedades geográficas

1. La norma lingüística permite:

Mantener la unidad del idioma, ya que establece las normas de uso.

2. Los dialectos meridionales son:

Andaluz, canario, extremeño y murciano.


3. Son rasgos comunes de los dialectos meridionales:

El yeísmo y la supresión de sonidos.

4. El español de América es:

Una variedad geográfica con una gran diversidad lingüística.


5. Son rasgos generales del español de América:

El seseo y los cambios de significado.

También podría gustarte