Está en la página 1de 5

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y


Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
DE CÓMPUTO

Teleinformática
2010
Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha


Centro de Gestión de
Angie Lorena Suárez Mercados, Logística y
Autores Alumno
Cárdenas Tecnologías de la
Información

Tema
Linux

INSTALACIÓN DE LINUX COMO SEGUNDO SISTEMA OPERATIVO

Angie Lorena Suárez Cárdenas


40128
1. Realizar la debida selección para que la computadora comience
leyendo el Cd puesto en la unidad.
2. Al ejecutar, seleccionar la opción de idioma requerida, en nuestro
caso, español.
3. Luego de esto y teniendo en cuenta que se instalará linux Ubuntu,
seleccionar la primera opción: Instalar Ubuntu.
4. Teniendo en cuenta la distribución de las teclas de nuestro teclado se
puede hacer una comprobación de disponibilidad de las teclas, si es
necesario.
5. Se hace una selección de red manual o automática.
6. Se colocará un nombre a la máquina, que identifica el sistema en red.
7. Luego se hará un particionado del disco de 8 Gb de tipo sda para
poder instalar Linux, teniendo en cuenta la existencia en el equipo de
Windows como primera opción de sistema operativo.
8. Tener en cuenta que el tipo de partición será lógica y se creará al
principio del espacio disponible.
9. Se utilizará la partición como Sistema de Ficheros ext4 Transaccional,
y su punto de montaje será /.
10. Ahora, se crea una nueva partición de 512 mb. O 1 gb. Que se
denomina swap, o, área de intercambio.
11. Seguir los pasos necesarios para terminar su instalación.

INSTALACIÓN DE NAVEGADOR OPERA EN LINUX

1. Para instalar Opera, en Linux se puede seleccionar la opción de


instalación automática.
2. Para esto se descarga su paquete de instalación.
3. Luego, se siguen los pasos necesarios, para terminar el proceso.

GESTOR DE ARRANQUE GRUB

Gestor de Arranque Múltiple, Se utiliza generalmente para arrancar dos o

Angie Lorena Suárez Cárdenas


40128
más sistemas operativos en una computadora. Se usa principalmente en
sistemas operativos Linux.

INSTALACION DE CODECS EN LINUX

La instalación de codecs en Linux se refiere a la instalación de codificadores


de flujo, lo que implica una manera para descifrar un archivo para su
reproducción en un formato más apropiado.
Ubuntu por defecto sólo puede tratar con algunos archivos multimedia libres.
Para aumentar las posibilidades y agregar las más populares, tienes varias
opciones.

1. Formatos multimedia más comunes


Para ficheros de audio, el formato más usado es el MP3, que no es libre.
Como es natural, Microsoft tiene su propio formato propietario, Windows
Media Audio, también conocido como WMA.
Para ficheros de vídeo, la lista es análoga. Los formatos más usados son los
derivados del MPEG: MPEG-2 (ficheros MPG y DVDs) y MPEG-4 (DivX, Xvid
y MS-MPEG de Microsoft). De nuevo, Microsoft tiene dos formatos
propietarios: Windows Media Video, también conocido como WMV, y ASF
para reproducción por Internet.

2. Motores de reproducción
Ubuntu usa por defecto la aplicación Totem para reproducir todo tipo de
contenido multimedia. Ésta puede usar dos motores: GStreamer (motor por
defecto, en 2006 aún en desarrollo) y Xine (más asentado). Xine tiene
además su propia aplicación de reproducción. Finalmente, existe otra
aplicación con motor propio llamada MPlayer.
Totem con Gstreamer (versión 0.10) reproduce todos los formatos, aunque
da algunos problemas para saltar de una parte a otra en los archivos propios
de Microsoft. En este sentido, Totem con Xine no da ningún problema. Lo
mismo podemos decir de MPlayer.

3. Instalación de los códecs multimedia no libres


Antes de llevar a cabo esta instalación, debes haber activado los repositorios
Universe y Multiverse. Si no sabes cómo hacerlo pásate por Activar universe-

Angie Lorena Suárez Cárdenas


40128
multiverse.

INSTALACION DE PLUGGINS EN LINUX


Al instalar plugins en linux, lo mejor es cerrar el navegador antes de proceder
con la búsqueda realizada.

OPTIMIZACION DE UBUNTU 9.10

Para optimizar Linux, los factores mas importantes a tener en cuenta son:
 Actualizar los Drivers de la tarjeta gráfica.
 Borrar los kernel antiguos (Núcleo del sistema operativo).
 Optimizar los aspectos gráficos.

La anterior evidencia fue gracias a la ayuda de las siguientes páginas y se reservan


los derechos de autor:
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3dec
http://www.esmeraldasonline.com/optimizar-ubuntu-9-10.html
http://helpdesk.gnserver.org/index.php/manuales/linux/72
http://www.aclantis.com/trucos-para-optimizar-linux-ubuntu-art16143.html

Angie Lorena Suárez Cárdenas


40128

También podría gustarte