Está en la página 1de 25
[MANUAL OE SISTEMAS DE PUESTA TIERRA | LABORATORIOS SERVET, S. A. DE C. V. TEMA: PUESTA A TIERRA NOM-'022-STPS-2015, INSTRUCTOR: ING. GUSTAVO AYALA AGOSTO 2016 MANUAL DE SISTEMAS DE PUBSTA.4 TIERRA PUESTA A TIERRA La importancia de entender ot comportamien'o de la ectcidad y cuales son sus aplicaciones hoy on dia lun hecho que todas las parsones se ven ivoluoadas de Cualquier modo con electicdad lant en sus casas como moaleana Nos enfocaremos solo a una parte muy importante de is proteccioes de elecnciad caro son les prtecsiones ‘Como veremos mas adelante exston norma que reulan Ja importanca de ia puesta terra y tenen por misiin ‘ontregar parémetros a los usuarios para aeqrar una ‘buena puesta a terra. También se cancceran concepos Disicos como son fos termnos y lenguaje de esta parte ea electicad Sabiondo la importanca de la puesta a tara de Proleccion y'de servso, es quo @ ast la importancia ‘Se mojorar las puosias a berra debide que infure mucho las "condiciones ciméticas, yen. todo memento se fenende que una puesta a tera vera tanto por aspects Gal tera y las canciones propia gua conetiuyen un preblama para meas y obtener ina buena puesta a terra. Esto es por nombrar algunas condiciones de dicted ‘que se encuentra en la reaidad Debiso & (0 antes Moncionado es que surge la necesidad de crew mojores Duestas a tora y mejores Instumentos que misan la tierra en donde eva‘ instar una pues 8 tera, ‘Objetivos de satoma de puesta a irra: "Habit fa cones 8 eta en sistemas cor neuro 2 tora. 1D. Proporcionar l punto de descarga par las carcasas, ‘armazen o staiacones. 1G Asogurar que las pares sin coriento, tae como rmazones de los quips estén siempre a potencal ‘dertera, aun en el caso dear en e astm 1@ Proporcionar un medio efcaz do. descargar los ‘almertacores 0 equpos antes de proceder en los @ ‘wabajos de mantenmiento, Una eficiente conessén a era Bene mucha importanca [por ser responsable Je la. preservacén dela visa humana, maquinerias, speraos y lineas de gran valor Muy importante es insist y ogi @ una islalacion a terra, eficaz y adocuada 2’ su serio para segura, ‘buen rabaoy preservacén Al estusar una intalacin a tera 08 necesario conocer las caracteristicas dela ines, laintonsidaay tension ala ‘que pues ser sada. Conocer el funsonamanto de los tlecrodes en sus resistencias a paso de la oortente ectiea Deiniciones y concepts bisicos Tierra de Protecciém 108 sistemas elécticos se conectan a terra con el fi do Imlay Ia tanen qu puters aparecer ‘en os, por estar expuesios Ss ‘escargas almostiies, por inarconexicn en casoe de falas con sistemas de’ conexiones. supercres, 0 bien, para kar el potencial maximo con fespecta a tera producto por la tension nominal de sistema, Esto 80 36 ‘anenon Se denominaré Tie de Serco, Tierra de Servicio. Los eqpos elétncos se conectan a ‘irra pata evar quo la caveasa o cublerta metalioa do fos Fepreserte un’ potencial respecte de. terra que ued significa’ un pelo per el aperar u usuario de [eipo. Este tp de conenién a berra se denominard Tier de Protecion Terra de Referenca. Se eniende por tera de eferencia ‘la Vrra que ese signa potenci Electrodo de Terra. Se ertende por sloctodo de terra a lun eonductr (cable, bara, 00, paca, etc) enferrado on ‘contaco arecto can ia terra 0’ sumefgido en agua gue teste on contacto con a err, Malls de Tierra €3 un conjunto do ‘léticamante air s jacrotos unidos Conexion a Tierra. Es 'a conexién ectica entre una ‘mata oelecvodo on orray una pare exten Las partes (ce conesiones @ tierra no aisiadas.y erterrades, s0 ‘onsideran come parte de Ia mata de electrode, Poner « Tierra. Cuando un equipo 0 insalacién est ‘conectade eldcricamonte a una mallaoelacrodo a tora Resisividad de un Terrena. E810 rolaciéo ene la tension do a mata con respecte barra de referencia y la corente que pasa a bora a vavés dela mala, Gradionte Superficlal Es 1a ferencia do potercal que txsteonire dos puntos de la suporee dl terreno ol ‘agua distante ene sen tm, Diferencias entre a conesién de tierra y neutro Un efor comin en la conexisn de un oqupo 0 en la transnisin de tansién on un conducto es in conten lente ia (GND) y neuto(N).Aunque dealmente estos Gos temnan congctados en algun punto 2 dara, la funeién Ge cada uno es muy dstinta, El cable de newt. fs ol encargado de la tansmision do comente yal fuipos cons e shock elsincd. Idenifearos como i Campleran la misma funcon seria ana la seguridad de ‘CAPITULO 4 SECCION 1-4 tetra contra ol shock elético. En el hiptétco caso se tome el neuto y tera como la mma cosa, cuando ol ‘able de tera ge carte o nerumpa, la sareaza do tot ‘eqipos que est conectados a esta brane lends ‘tpotencal de linea y asi toda persona over que tenga Contacto con’ elo esta expuesia a una descarga cnc ‘TIPOS DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA De acuerdo as aplieacin la stems de pet x Hera Presa a tierra par sistemas elérieos Pues a terra de os equips elécrcos Pues a tierra on sealer eecrdinicas Paes a thr de proeccion ceca Pesta a err te prvecctin amosfrica Puesta a terra pura sistemas elétricas.€1 propio de atorar los sstomas elécricos 28 ltarevalqver vote flevado. que. pueda resular ae rayos,‘enémenos. o& indcelén 0 de contacts no intoncenaes con abies de votes mas ats, Esto so realza medians un conductor ‘propiado 8 a coments de Taia a Vora to de sistema, como parte del sistema eléctrico conectado at planes ‘tra Puesta a tara de los equipo elécricos Su ropésto ‘tina os potonciles de loque que puderan poner en olga vida las propledades, de forma ue operen le roxio por sobrevorenta de los squcos LUizado para conacar a terra lodos los eementos ela insalacién que en condiones normals do aperacin no estén. syelos 2 tansionas, pero que pueden tener Sferenca de potoncial can rospecto @ era a cause de ‘alas sccidentales on los cits elcnons ai coma los puntos de la nsalacn elecrnca on fos qus es noesrio fslalecer una conexion. 3. torre para dar mayor Seguridad, mejor funeonamvnto yreguardad en” ia operacen yen fin todos, lot elomencs suelot brientas Secticas’ importantes de cate orauto ‘sobrotonsionas en canciones ea. Generaimente la resistencia a terra en cualquier punto dol ‘sistem, no. debe ser mayor a 10 Ohms. Para la ‘conexign a terra de fos equpos, so istaan en Tos ‘ecions, una barra de cabreelecrliico de dmonsiones ‘artocuadas,instaladas © unos 60 om sotre et nivel Je 'is0 con una leyenda indicatva, que es de uso excusvo [Bara el sistema de fuerza en Ins coneetrcionat de ‘atioos de cada ico, Puesta a terra en sefale electrinicas Para eae a ‘ontaminacién con sefaes on ecuencias diferentes ala ‘Seseaca. Se logra nediante bindajes ce todo ipo ‘Coneclados @ una referencia cero 0. tra MANUAL DESISTIENAS I PUBSTA A TIERRA Puesta a terra de protecién electrnica Para evar a ‘esiruccidn de fos elementos semiconducioras por sobre ‘ota, so calocan aispastives de proteen forma {Ge limtar os pices do sobrétnsion Conectagosente los onductores actives y tora La puesta @ tera do los equlpos elecyénicas y e conto, consta de una serie de elecvodos instalados remotamente al edi. En ol terior so instal una barra fe" cobre. elecroliico do amensiones adecuadas ‘montada a 260 metros sole nivel de iso termined con Una leyenda indicate, que es de uso exclusive para oh ‘Stlema de electronica La resistencia a tera maxima on este sstora debe soc ‘de unos 2 Orms, cuando no se acanga la resistencia ‘deseada, se insiaia algun elemento quimico para reducr ia wsstvidad del terreno y dearest aslo essence terra equenida vy Figura 1 Pues sta depose Puesta a terra de protecién atmusfirica Come ss nombre io indica, se destna para crena’ a tera las Corieries producicas. por Gescargas almostaricas {RAv0E) in mayorea dafoe a personas y propedases Se logra con Una mala metieaiguladors de potential ‘conectada al planeta terra que cube fos equpos © feaiicos a proteger o se conforma con etcados, boo ‘copparweldy cable tipo pararayos de cobre Clase 7 de 2rnies La distancia del eafico con respecto al sto donde se ‘enter al etecrodo, no debe ser inferior a 2.50 metros ‘ede queda fotamente asia de los sistemas de eras ara fuerza y para electronica, La esistenca a terra on cualquier punto del sistema, ro dpe ser mayor a 10" ohms, para lo cual an caso, CAPITULO 1 SECCION 1.2 cesar, so implementa acrogles de electrodes en Delta yo un agregaco ‘de. elementos quimicos para reduce la resisvdas cel terano,recomendads poral CEN en et ate 260-85, ‘Pucsta tierra de proteceiin clectrotética. Sve para ‘neutalzar las cargas elecroestatieas producdat en los ‘ateriles selétieos. Se ogra unendo todas las patos ‘metincas y delscreas, wilzando & planeta tera como ‘eferenaa de vote cere ‘Come pudo apreciar anterormente cada, sistema de tiorras debe cerar Gricamante el creo ecco ue le coresponde Pues o terra para sistemas elétricos Los sistemas elcticas se conectan a Worra con el fn de limiter a tensén quo pudlera eparecerenelos, por estar ‘xpuestos 2 descarga. atmoeténces, por intrconexan fen casos “de falas con sistemas’ de ‘conexones ‘superiores,o ben, para umitar el poten maxima con respecia a tora, producto por la teraién nominal sistema: Este tp decane se eerominard Tara de SSe consctarén a tera los elementos de fa intaacén Los neutos de fos transfommadores, que lo precisan en insalaciones reaes con neu a tera deforma ‘recta oa ravés do rosistonclas 0 bobnas. El neuiro de fos ateracores y vos aparatos 0 ‘euipos quo precisen Los cretos de basa Tonsin de tansformadores ce meas. 1 Los "‘imitadores, doscargacores, autovdiias, pararayos, para. elmnacion do. sobretensiones © Sescargas atmostencas 1D Los ‘elementos. de dervacion a _seccionadores de puesta a tora, a iora de los PUESTA A TIERRA DE PROTECCION Los equpos elds se conectan 8 terra pate outer ‘ue la carcasa 0 cuberta metdica de els reprasente in Polencsal respecto ce tera. que pueda ‘sgnesr un pelo para et operano u usuars del equipo Ese ipo de ‘onexon a tera se denominara Tera de Protecsén, La posibidad de que clas partes de une intslaotn, ‘qe normaimante estén sin tensién, puede quedar cot tna tension con respecte a la terra por falas de Aislamiento, e debe evtar conectande tooae Ine partes melaicas con las que pueda una persona entar en Contacto y que no aebe estar neemaimanta cen tension Segin a presente norma, se entende por tera de role a puesta a barra de toda pleza conductors us fo forma parte del crcuto, pero que en condisones de fata puede quedar energzada, Fiera pring ingore [MANUAL DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Se pondiin a tera las partes metilcas de una instalacién que no estén en Yensién normaiments pero ‘que puedan ostaio a censecuencia “do. avers, accidentes, descargas atmosfoncas 0 sooretensiones, SSaNo se incque to contrano, se pondrén a tera 10s ‘gulenes elemento ‘Los chasis y bastdores de aparats de mariob, Los onveventes de. los‘conjunios de armaros mmotsiens as pueras metiicas de os locales Laavaleny oes eas Las calumnas, soportes ypeicas, Las estucuras. y armaduras‘meticas de los ‘tifiios que contenganistlaciones de ata tension, Los binaajes mations de os cables. Las tuberasy conducios metaions Las “carcasas de ‘vansformadores, generadores, ‘motores yoras méqunas, Hos de! qurtia © cables de tera de las linens reas, © coo coco ce En todos los casos donde ol conductor de puosta a barra se encuente en vias de crelacén do personas animales ejenas.a la instalacion debera cantar con proleccién mecénica, evléndoso on lo posible ol uso de {os de material de buena permeabiidad magni, uesta Therma provisora Cuando ‘se esablace tierra proviora para trabajar on lineas 0 equpas, debe tener presente Gu, en general las Tieras de trabuzén ola da las estuctiras, son tara ata reisiencia y, por lo tanto, se producen Tuartes ‘lovacones de potercial al Great comente en sls, Cuando se ojecutan rabelos de estucturas metioas ‘onectadas a punto de trabajo para evr dterenoas de PotenaalSlampre que. ol fabojo. se ejecuto und lesconesién operando un equpo 0 abiendo un pusnt, ‘fede tenerse on cusna la posblldad de imantaccn desde cualquiera de los. lados debe. por 10 tanto, ‘colcarse puss a era on cada lado del oles puntos do aperira do os aealos. MEDICIONES DE TIERRAS Las coractristicas elécticas dot tareno on ot cual so ‘onteran los elacrods de una instlacén do terra os 1a Dincipal causa de las indolerminacones “que 3e Dresentan en ol estudo de una instalacén. 2 los efectos del comportamiento elcticos de terreno os intaresa su resstvidas, mas bla depende do la Netualeza_quimca de la humeded presente, de. la temperatura y do otras causas. No se puedo pensar de un tatamienio analico del problema sn antes conside'ae th gran numere de varieties y vlorscones fay cuales ‘dacas las diversas cualaades Gel tereno, no son de segura determin CAPITULO 4 SECCION 1-3 Prisms aconsoar que ol mejor nétodo de strontar esta situacéon sea, proceder por Ta via expenmanial ye sfectuar una sere ce madioones sistemas en todas las posties canciones Se procede a meaoas sstematcas oo la resistoncs total dol 20% Esto ahora porn Giger Roja MANUAL DE SISTEMAS DE PURSTA 4 TIERRA eco puede so it para propercionar un buen slecrodo Ge bal resistence, on ugar de Un sistema ge slecrodos elaboredoy caro TABLAS Ecol a salen resist del tereno IEA ARCA PORPCSD | —— RESEND Schaweon ‘oman EFECTOS DE LA TEMPERATURA SOBRE LA RESISTIVIOAD DEL TERRENO. No se ha recopilado mucha informacisn sobre los etectos {eta temperatura. Dos hechos canaucen a la condlsion Tegic do que un reremento en fa temperate dsmnurs Iateststvicas (1) El agua presente. en a terreno. prncipalmente ‘termina fa esisividad (2) Un "ineemeno en la temperstixa dsminuye notoramerte a resistvided dol agua, Los resutados que se muesran on la Tabla 4 Efecto de Temperaura on Is Ressvides Terre. conan estos hecnes Observe que cuando se congela al apua en el Tomano, fa reestvdag eata en forma aprecale elo lene una essividad ata Note también que la resistvidad continda aumentand conforma baja Is temperatura por dejo del punto de ongoacién Se podria tanor un valor raamanto allo on los polos terestres. En la tba 4. note que una caida do ‘temperatura de 58 gracos (do 66°F @ 14°F) ocasiona un ‘aumento de 60 veces en resistvdad ThaLAT Efecto de a Temperatura ena Resisvidd Teena THeERATURA oy = oa ions me wos | BES ee EFECTOS DEL TIPO DE SUELO SOBRE LA RESISTIVIDAO DEL TERRENO. Ya se trate de un suelo mayorrente arcs 0 muy srenoso, a resistvsad se Ia tora puede came mucho ‘CAPITULO 4 SECCION 1 -§ Noes ft defer exactamante a un susla dao le ecita puede cabrr a una ampia varedad de sveloe de tal Manera que no pasemos dec que cungur suelo dado liane una resistvidad de tantes enms-cm acompanand las Tablas 5 y 6 desde dos itros de veteonca serene se muestra el ampto rango en valores. Netese también la variedad de valores para los mismo ‘pos generals de susios Ta RESISTIIOAD OF OFERENTES SUELOS ae [romeo [MN [WA BS Taeemeereeoe [am] ww | we nee Teckessestesy | sae | a | cam ec HRS RESISTIVDAD OF DPERENTES SUELOS SUELO saree Seah aren fpuncens armen | mon are eae ease seer fae mae a EFECTOS DE LAS VARIACIONES ESTACIONALES ‘SOBRE LA RESISTIVIDAD DEL TERRENO, Homes visto los etecos dela temperatura, la humedad y 1 contonigo de sales en la rosistivdad de terrane Es ligco, por tanto, qu a resisted del terreno varard Consideratlemente en ae cfeertas epseae dl aha. Esto ‘ecas y ora varacones estaconales De todo ! andisis precedente, se puede wer que la ‘eslsvded del torens es ura canted muy varabe. Si ebro or ng. Geo Rj MANUAL DE SISTEMAS DR PUESTA A TERRA 0 desea saber cuel es su valor en un lugar dado en ‘eta época del ao la ica maneia segura es medita Cuando se utiza este valor para trabajos de sondeo, el ‘camo. ol valor, ccasionedo por cambios ena Naturale dol subsuoo, es ef esunlo inpotana; las variacones en resistvded se pueden obtener resutados Ge sonde importantes (sa razén principal de ntresarse on Ia resisted de terreno es para ol dco de sistemas co elecrodos para sislamas eléctioos de polenoa, pararrayos asi Sucesivamente Ls resistencia del terrono varia drectamente con su Tesisbided y es cl para conocer que factors afeten la resisted MEDICION DE LA RESISTIVIDAD DEL TERRENO La medicién de resistence tora de electodos es una tenca que requere conecer spate. del matodo de ‘meticén, algunos facores que afecan los resutades $e las medciones,y que son. Ett de pruooa. 1D Eltpo de aparato omploado. 1B. Eiger isto delas punta o etecrodos de prueba “Tipo de prueba. Exsten dos métods de proc basicos, los. demas son varacones de estas Aunque. muy Paroodas, los reauitagos de las mecsiones no sof fxaclamente los mismos. Los métodos son | Método oe caida de potencal o de Tres Punts, también denonunado 62% 1 Metode Directo o de Dos Puntos. Todos los mitodos para medi ta resistvidod de las ‘oneriones tera se asemejan por que en Todos 86 fecastan dos conesiones de. bora auxiaresy de nc, precisandose ademas una Werte adeouade Ge corny la exacitud del resuitado esta en funn Ge la ubcacén de las lloras auiiares © de ‘eferncla (on respacto ala tera que se desea mec ‘Tipo de aparato. No todos los apartos de modisin de resistencia 8 tetra rabajan dela misma manera. Exston ‘ferenoas muy marcades en ‘ol tp de comente fompleada. A manera’ de luslar esas dferencian, los faparaios mis ullzados on russto. modo. son el Vioroground y el Megger Go terras. Ambos emplean corente atema para la mecicin pero et primero a una Itecuencia de 25 Ha, el limo 2 138 Ha ¥ fs votes en ‘uto abit son respectvamente de 120,22 Vols fesistencias patién. ambos can la misma lecture En fampo las ecturas pueden varia pol impedance Gel lovteno a esis distnts fecuancas ‘CAPITULO 1 SECCION 1-6 En el mercado tamtién exston aparates de medicon de tipo gancho came se aprecian en la fas 3. Figura dor der po acho Estos tienen las siguientes limitaciones: 1 Dependen de que las conexiones dal sistema de terras estén Ben Reches. para. cblener buenos resultados, porque cualquer resitencie en sene ‘toca a lectira. © En elocrodes de _matas Industiles donde por Indyecin elecromagnstica se pusion obtener mas e 2 Amperes en lo conductores ce pusstaa tera, {2 aparato no puede ser usado. Pr ora pat, este to e aparato es muy db donde se toman lectures con frecuencia alos astonas do Uoras frecuentemente, ya que puede ser empleado en lugares donde’'s8-requers tomar lecuras con fos fequipes \energzadce poanentamenta ©. con ‘lecrados nacoesibies, Lugar fisco. Los electrodes. de los instumenios oe mmecicén pueden sor colocadas’en ‘bdas dreccones ora a'una rmensiad de estancias ene elas. Aunue fs el mismo punto do medica, as lecturas no son idérticas, a veces i en terenos vitgines debiso a a resisted En los torenos industnles os ain mayor la aerencia ‘debigo a la presencia de objetes meticos enrages ‘Sema tubsras,cabilas do constucaén, canaizaciones ‘stécncas, ot IMETODOS DE PRUEBA BASICOS FARA MEDICION (DE LA RESISTENCIA A TIERRA La mayoria de los instrunenios exstones para la ‘mecioén doa resistencia a tara, se besan en el metodo ‘ea caida de potenca Método do caida de potencia Este métods Tambén doncminago de tes puntos, sa reat con es trminaes se deserbe previamente con foforenca Ia Figura 4 Prueba de resistencia do la ‘irra por el método de Calda de Potenclal 0 de Tees Terminate. [MANCAL DE SISTEMAS.DE PUPSTA A TIERRA Esto método se reaiza con tes punlas de prusba 0 siectodos separados, las cusles s2 conecian a los terminals de instumento para modicen dea esistenca 2 tera como se musta en la figura 4. Ee mporante Adarar que on a figura se aprena que a lercera punta ds prueba es un electrode fo y no remove, est es Indeatvo de que est métogo al igual que el antehor no lo 68 para mesiconesincaies sno tambien puede ser Uusado pera coreborar meaciones anteriores el estado ‘0 una pussia ata eustente . ii wes I Figura 4 Prt de essen deter pet matodn Cai de Empleando un probador de custo twiminales, los terminales Pty C1 en el instumento son puentoados y conectados al eecrodo de tera bajo prucba el lecor lecvodo de reteenca. Si so dspore de un isrumeno ie tres terminals, solo conecte el arminal X al eecrodo ‘tiara, Postonermento, se colocan fas atias dos putas {Ge prusba auusares on os terminales Gz y Pe y varias ‘de prueba enlerradas 2 cstancias pradetominadas Slecvox bap prusba. La figura 4 muestra a sao de las varlas de prusbay el ocroco, |A accionar et instrumento, se gonera una cariente que 2 inyecia por los teminales C1Pt retersando pore locroso ausilar de comente (C2). Al pasar la coments por later, una eaida ce vote so generara ene los {eminales ‘C17P1 y ol elocredo avotar de. potencal conectado en P2_ El insvumento caloua la resistencia @ través dels ey de orm Y= Vol nc rel ectodo CUP tena 2, (= Conteris etd or alitunent Este método demanda_que por lo menos esta un espacaminto ene C1/P1 y C2 de unos my que 32 CAPITULO 1 SECCION 1-7 ranquen los valores de resistencia obteidos conta ia Aistancs existent ene ot sleciroco @ prueba y fa varia coneciada a P2 Ena prictca esta astanoa entre C1/P1 C2 debe ser lo mas grande que es posite. Al elaborar a gifica, la misma mostara un ncremento (radval de resstencia a terra mertvas P2 esta on la 2ona cercana al electodo bajo prusba, Cuando P2 sale {esa zona pero ne ha entrado en ia zo0a Ge C2. ta (iéfica_mostard una “meseta en” los valores. Esto Splanamnio obtenido so ha demostade tacncamente ‘quo bo lgra cuando P2 esta locaizado al 62% le ‘stancia entre el elecrodo bao prueba y C2. Esta ee la Fazén por fa que también so felama a este métogo ede (62% Pruebas reaizadas por Michaels demuesian que Ja varacin de las lecturas obteridas al 50% y al 70% de la distancia 2s menor ai 5%, quo es la precisin de la mayor do los instumenios mas comuanes. De ahi que ios lecturas que so toman al 50% pueden ar na medida ‘romedio aceptable dol osistncia a terra de elecrodo Inauyando la resistenea del conductor de canesen lectrode bajo pruses, ‘Sa embargo, este métode lene la limitane de que ‘Seponde on gran medida de entrar los lacredos en luna zona algada de objetcs conductores. Sila cava en la gratia, no presenta un rar paral, quore dock Que Ta stance escoga noes sufciente La solucén puede ser una mayer distancia entre jectrados, pero, en algunos casos, a foalzacién de lot crodos'en Tinea recia es imposible por la fala de espace u ves facores. Por. en ol aricuo. se emuesta que colocando ol elecvodo de prusba P an “Snguios hasla de 90 grades da lecturas consstantes con las que se cbtendian en linea recta, aunque en la gréioa los valores de resistencia despuds de dstareias mayeros 170% no suben con igual rape, debdo a a lejania el Secredo C2 El uso de tres terminales 66 ms conveniente debido 2 {ue requiee que un sob conductor soa conectado. Su Soeptactn considera que la resstencie del conductor comin estéincuda en la mascion. Normalmente, este ‘foci puede ser minmzado s 1s requermants do las Druebas ro son mayores. ya ue ia poqueraresielncia ‘sticionainvoduciaa es casi ru, Sin embargo, cuando ‘se realzan pruebas. mas complojas 0. se. Impongan Fequesmemos mas rises, pubde ser més sconseable LUbizar todos les cuatro terminles,coneclando a errsnal i con el olecvode a ser pobade (conection la vara ‘spuds de C1), Esta es una verdaaera coniguracisn de prusba de cafes, la cual elimina todas, las Fosistancias de os cables de conextn Send el sau, La precision que se ha aumentado en las mertciones, pueden resuflar sigicantes cuando ge tenen tepecircadas o requenaas resistencias muy Baja 2 Usan métodos que requieren de un algto aciconal para ‘cumpir con requermienios matematcas. La dectson sn MANUAL DE SISTEMAS DE PUESTA 4 TIERRA embargoes opcional,y so basa en ios objetivo que se parsigan al realzar as pruebas y on los metacos que ties La varilahincada C do referencia debe colocase tan lejos del elecrodo a terra como sea précico, esta solamente no pueden Ocasionaimente. se han presenado casos donde tas vanes han sco relomadas hac la supericie despues (haber trated de Gavarias en teranoe oroe08 Cuando la roca ests a menos de 2.40 motos, estos lectodos pueden meterse en agonal hasla Gon un SEnqulo de 40 grado de a verted Bera, s no 98 esta el aso, se deben enterar horzoriales en una tinchora fbierta para el caso a 0B nevis (2 t1Zpes) de rfuncldad por lo menos, vor fara 12 ga : La resistencia do contacto de una vara esta daca por fa formula de Dwight do MT slut aoe ee = Su rence FORMAS DE INSTALACIONDE ELECRODOS Fgura 12 Re pl(2* pi" L) * [Ln UL /a)-1) e donc 08 a resistvded del eran0 en ohm -om os et iarge de a vata en cm ‘Se el ckmetre dela vane en om La ruta de Dwight para ol case do varila entra on ‘oble capa de era Rep HrLLnat tna) pi) ttn Dende: 0 6 aresistvidad del terreno aunto en ohm-cm Pt es ia resstivdad del terreno ctundante en ohmem Cs et arg cei varitaen on 80 ese hamatro do availa en em fat e5e| hdmetro del terreno agjunto ala varia en cm Electrodos de paca, los eloctrodos de placa no deberin tener menos de 0,2 motos cuasrados de superice en contacto con si slo. Estin tornados par planchas de supercies no inferior los 0 mx 1m y 41mm de especor si son de acer, 0 oe 115 mm de espesor si son de cobe Es recomendabie entorar estas paces vericalmenta MANUAL DESISTEMAS DE PUESTAA TIERRA Estructuras motlica enterradas. EIGEN mendiona a pucsiae terra mediante sistemas oo tueriae 0 tanques enferados. Pero, pusde ser cualquier Case de eerustra metdiea suternea, ELECTRODOS PARA PUESTA A TIERRA EN RADIO FRECUENCIA Para tores de radioatuaén, se emplean cables ey ‘onfiguracsn estrella (radales) para sv pussla @ Vera ‘Sena encontrado mis elecivo tener Coneciadoe Jos cables en un punto que fener mulpes ens rodeando sito, Ecos cables recates pueden sar menares @30 Ge larg a el subi es adecuad. Los cables ceperson Ia lenergia de las doscargas muy oféiniomenta. Coma ia ‘orients se dice en proporcones igualas en los cables Fadiales, ene mas cables, menor orients los Sroua UUna bala coment ee mas tcl de spar tends menoe impacio en la. etvacén del potoncia! de terra do) ‘ema Barra de equipotencia. Li barra equpotersal es ol drea donde terminan 1osas las conesones a terra provenenies de los equips, ‘ula, ete. Fisieamente os una bara de cobro Gon huscat fue permten sopotarconeniones dl tipo dobie ofa, Ver A Figura 13 ara eepen En exterores, os necosara una bara equotencial ‘alocada en el punto donde las gules enon a set, fail, fea ete Esta bara debe ubicarae lo mas cerca Posie ala ventana de aoceso de manera qo parma la Eanexlén dels Ineas de Wansmissn que se encuentran fen ia parte superor oe le misma. Esta bara osard ‘onectada 8 un punto de tier cel anilo exe conn Gonaucor # 2 AWG 0 mayer de cobre que posea une tchaguola de calor verde. ademse de por una tubers PVC. con pinta de revesimiento col vere, Cada conexion a a barra de terra debe estar cubera en los puntos de contacto con grasa anioxitants y no so {be caloca mas de un conactor on cada hueco Ia bara. En oaso de que no exsta espacio dlspensie en la fexstone, se debe celoca’ ofa bara la cua debe estar ‘ectieamario conectada al anilo exterior y 2 la bara ancpal mediante un conductor de cobre calibre #2 AWE © mayor Esta barra debe estar sslada mediante accesorios que no permten que exsta somnuldad electric eno ea y Su Soporte. El largo de la bara varia en funcn cel Name de covexsones que se estar reaizary posiies fexpansones, por lo general, las baras insialadas en flores benen una longitu de 20 fo que pormito un Tota do 14 coneriones (doble jo), este tamano puede ‘CAPITULO 4 SECCION 1-14 vatar dependiendo del tamaio det shetory le canidad de equips que van a ajar. Las bars expuestas a la Intempere, a igual que fas conoxiones a las misma, ‘ebun ser protegidas contra la cerrosén cub. con ‘97389, evtando asi que los agentes coroskes is afecten as baras en exterores deben estar ubsas en funcon ‘oe sguientesertencs En caso de ublzar manopoos (bases lubuares) ‘Sempre debe oxisir una bara de tere wide” a parte infener dl mismo, En caso de utiizar tomes, deben exstr bras do ver wads saan ‘Siempre debe exisr una bara de tera en la pare superior dela tore a3 m al ope 2 Siempre cape exist una bara e tera al fal Gol recerido verteal ubieada a t metro dea \ransicon el recorco nonzntal 3. Para tores comprendcas ene los €0 y 90 rmetos debe ous una bara de terra adicona Ubieada en el medi dal ecorigo verbea 4. Para toes mayores 2 90 matios debe ext 2 bras de ora adcenales ubieadas ce manera {al que eusta una soparacén eaudistento ene las 4 baras exitantes ‘5. Siempre debe exstr una bara de tera ubicads ‘nla ventana de acoso dela caseta 6. Cuando ensian recoridos norzonales mayores 2.45 m deben oust arta de Vrraadonales ‘oicadas aproximadamerte cada 25. Electrodos de puesta a tera Cuando “se tenn dsponbie un sistema metic Subleineo do agua Se recomienda Uiizao Dertectamente sobre” cualquer ‘ote sistema, como lectrode de terra, siempre que tenga. entarada une fongitus minima do 15'm_ En casos de no exis un sistema de distibuaée de agua poora. adoplarse uaiquers dela solicones siguientes Electrodos de canastlos. Formados por un enfelad de slambre de cobreseccin minima numero ® AWG (8,37 mmz). Can una superiie (auivalent aa cos siectodos de placa. tectrodos de barras, Frmacos. por tuberias de acero galvanizagos de una pulgads de lémeto y un large minmo G2 28 mo Neri de cabee 56 e igual argo Los elecvodos oben instalarse enteratos a una protunaidea en que se asegura un nivel de sumedod ormanerie. Al entraros deberin esta talmente Limpios y on caso do ser necesai, mas de ure dobers ‘estar separado ene si, por lamenes 6 m. La resistenca ‘Sbtnida de un electrode de berra no debe excader de 2 ‘ohm En casa que un elec no cumpla esa consis, ‘deberén ponerse tans electrodes como sea necesaro (bara alcanzar este valor Ge recomend m amediatamonte os valores de esstencia de vera MANUAL DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA ‘conductores de puesta a tiers. Ev conductor do puesta barra Jobe sor de obre u oto Material rosstonto a la caresén, puede sar masz © pronsodo, alsiado 0 doenido. na dabe taner en toda s0 Fengitud ringin empame o unin excepto ei sf tora de barra bus. Sl conductor no es de cob la resistencia Imecénicay la resisenca dhmica per undad de longs ‘deben ser equtavamonte ala de este, Para seccones iguales 0 superores a nimero 4 AING so ‘uede fare conductor do tera arecemente sobre Ia Superfce on la cual va colocada, si ullzarsiiadores No necesita tener proteccones a" manos ‘que. este ‘xpuasto a fueres dares mocénens. Los conductores mere 6 AWG, pueden tencerse sin dafos mecanicos Tobia? ‘Seccones nominal pra conductores de protein cee ‘eimaen Para todas as secionosinferires al nimero 6 AWG. os ‘conductores deben Ir protogidos per conductes. Se pode femplear a misma caralizacién do los conductores. de ‘irentacn del arcuto para evar ol conducto de terra a seccién para los conductores de tena de sercio 0 ‘conductores de tera comun en instalacenes inferores, fe Gabe ser itera var dado en la abla? anton Ta Secon enon gs ances de psa era eco | Tania a CCONSTRUCCION DE TIERRAS. Tanto Ia tra de protecson como de sorvico, estar formadas por electrodes y un cable de bajada, cay largo. (CAPITULO 4 SECCION 1-15. ser tal que pormita ofecuar Ia conexén a altura det outro dela rea La distancia entre as elactross de la tera so protecién Ya de sencio debe ser de 20 mm como minimo para oder asequrar que ia tosién que pueda eparacer a la ‘rimera no conauzca elevaion de tension en el nauire de fa baja tons, I electado debord sor indstitamente dol tipo de canasillo dela vata. El elecvodo de canal Gebers ‘er formago per un conductor de cobre conto sin Uiones de ningin po y que se proiongara construyendo conductor do bajada. El elecrodo de varla estard formado por un tubo de cobre de" con una bara tenor o hier redondo se S16" sldados ena iy au lrpo posta sor de 3.0.6 m. El cabo do boya se conectaa al ‘Slectrogo mediante sldacura de bronce ‘So amples etecrodo de canastilos 0 de varias eagin l tpo, de torens En suolos pocregoeor 0 rocoeos ‘esutara mis. faci la instalacon dol wectodo ce anasto, on cambio en temenos_aranoss de. cale \ogetalprofunds, srcloscs. es rocomendabe al erpieo se varia, Cabe consignar que el elecvodo més fear os {de 6 m enterrago a su totahcad ara la instalaclén dol electrodo do varlas se hard una Peroracén,ubizando las heramiontas més adecuada Se tal manera que permite hacer a perbrecén mas rotunda [Nimoro de electrodos, electrode deberd estar @ una distancia mina de 1 m {el poste y preferblemenie en suelo no renowdo, Si el pavimerto u oro neorverienta de tereno rel pert, 0 podra en el caso de slocrado de varia, enter incinado, esto 0s de importanca ya que valor do ia ‘eatslencie vara consderabiementa pola resencia el pete Normaimonte, un sol electrode resulta insufeenta para lograr valoras do restencia admisbes no superiors @ 28 ohm, esio obliga a increment su. numero. Los lecrodcs aalconales sebon estar a una’ dtanda minima de 31m erie sl y dento do fo posble en line Fecia, empaimandose a aves de un cable de conexén ‘omtn de cobre cats S AWG. La unc de ese cable ‘on of de baja ala toma co tira se haré a raves de lun conector © de soldadura exolrmica petenbiemerto, ‘oneciande ambos conauctres. Para determina et nimero de eecrodos adcionaies, 2 ‘procederd a instalar la toma de tera y med. su Fesistenca, S este valor excede del maximo do 25 ohms, Se. debers multpicar en forma separada su valor por ‘ada uno do los sguentes Yactowes 0.6 ; O44 y 035 Ihasta lograr una ca gua nfror a 28 ohms. El factor ‘que de esto valor nos indicara el ndmero co electrodes roping, Gepr Roa [MANUAL DE SISTEMAS DF PUESTA 4 TERRA ‘adiconaes, por elemple, sie valor medido 8s de 60 ‘hms apeanda lo factres tenemos. 60x06 =95 6ox044= 264 60x038=216 De donde obtenemos que serd necesano emplear 3 slecrodos adiconales, En caso do no ser posible a Instalacién en linea racia dels electrodos, se gspondrén fomando cuadrades, recténgulos 0 tnangues, tenando fn cuenta quo slampre se dobe formar un aro cara an el cable de conan Las indicacones dadas més adelane, sobre fa manera fe insaiacén do electrodes, no son absolulaments Fleas y deberan adecuarse alas exigancas del terreno, {uedando a cilero su inslalacién y cuando de cotenet lator requendo aun costo rezonable El valor maximo de 25 ohms resutaimpertante ene! caso Ge las teas de proteccion y en la tra de servicio 46 frmprosas elécricas en que e! nulo dela red de baa {ensién forme parte de un sistema aislado, Come primero para fograr valores da tera que no sobrepacen el” valor médmo admis en. los resupuesios, se consulta la insalacion de terra Gon un {otal de 3 elecrodes. Esto no signa que al instar Ia ‘era se utlicen obigadamenfe 3 elodreaos, sno que ce instalaran los nacesaros contorme ao antes india, Un sistema de puesta a tierra debe sor integra. Ee deci tener un sistema desnlogrado 0 oe conocisos ‘Sstomas de tera asad, estan malo como no tener un stoma de teas, por quo en el evento.de una descarga stmostéica, se desarrolan tonsiones nducidas Bractcamente en todas as ielaacones, y e cuando Eurgen danos quo van desse paros do operasin an los sistemas, averas en equipos, hasta dfs al personal Pero siempre se suslen buscar otras causas, puesto que Setione agin sistema de puesta 8 tera, Es aqui donde se aprecia que es més costoso corgi los afios, que Inverir en una italien segura y (aranizaria Darin, ef a rca, se Wenen los ieee ‘as atos por fala” sinbubles a. Tas. sascargar ‘tmostrcas que a cualquier ora cause, provocando Gon ‘lo enonmes tantdades de parades. Sin embargo, hoy todavia se trabeja con sistemas de terra que Nenen tecnelégicamente hablanco, mas de 200 afos de antighodad, cuando se sabe queen la actuaidad se bene Un veriginoso cambio teenoigica cada la Per tedo ao, 08 oe importaneia capita. instrument un sistoma que acaguce quo no so tengan toda estas falas 2 "acadertes quo Impactan en mayer © menor graco Sobrola productive de las industnas CAPITULO 1 SECCION 1-16 La tate a ta normatva y 14s varabies et meaio nulan a fos sistemas de puesta a tera, Las malas préticaso incumplmienio de romativas os et més fecuonto do los problemas, oa caso 0 ise Uorras aislades 0 do sistemas inoompstos donde no se ha indigo un pararayos, o eréneamerta se bene ‘isiado del resto de los sistemas, creyendo que oftece mayor seguridad, o tambien, sea ol caso de sstemas sin ‘con mal eilulo, con saleeién de calbres de cable Inapropiados. A menudo ambién 2 tenen slstomas donde el medio presorta variables twee coma” ferena heterogéneo, ata resstivdad, cambios Se tmperatura, fata de humedad, tata do manterimiano, uso excostvs {de quimicos, falta do terreno y crear de bao factor do ‘apravechamianto(agrupaiento) en a caso, erores ‘mecicén del sisoma son causes que imitan 9 anuan Inciuso la seguridad det sistoma do puosta a Yerra Asi ‘46, ante problemas de veloaades de transmision, por ‘ejemplo, el utimo sto donde se buscar as causas es en "sistema ce puesta a tera, mis ben por ebminacion de Probabiidades que por cetera el" problema, {Como se debe seleccionar un sistema de puesta & Sierra? 1. Orden de importancia. Se debe concede a mania Importancia a la soguridad del personal Ante Una equate descarga. incuso pecueha Gxste Posblided de muerte, pues soo 20 requeren” 100 Inivots y 100 milamperes bao cenas consciones ara que cualquera sure un electosutamiento lea! 2. Sistema Integral cl sstora debe ser Inegra, 6s ect, se debe persegur frmemente tener ef mismo potondal de referenca en toda la planta. Exo Sonica que cuando se presentare ua eievacién de {ensin ante una descarga, consecsentoment “oda la reterenca seria la msme para todo personal ‘equipo. 3. Aplicaciones. Del punto anteror deriva quo se ‘equoran tera para‘! ner Bana de aro Togo, fiatra pera masas, tera do paarayes, y tera écinca on tables. De moso que, aungus, oe ‘menconan astntas terse, on reabdad se tata de (que todas estas nocesidades imperative ge tera, estén on la misma referenda, Peo eso leno ove onsecuendia, todos 1s eloctrodor del itama ce tora, también deben estar inorcenectado daben formar un selo sistema de temas, Es in ero WWomendo eer que sea convenienta tener eras alsiades; ‘ninguna’ norma reconicda avala os fecomendactin “4. Clleulo dol sistema. Un sistoms de puesta tora ‘que cumpla con las ormas, debe sor esloulado para dispar todo tipo de descargas, ruesto que. debe ‘soportar descargas atmostorioas, también debe ser ‘epaz de soporar las falas de subestadon de potencia Adcionalmerte, et sistema deve prevent las tensones de toque y'de paso co riesgo pars ot personal Los ealbres de ls eables de interconexon ‘eben ser calculados para conduc Son Seguridad las boro por. Geer je MANUAL DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA comentes esperadas, do acuerdo 2 cada aplicacion, Ytaimerte.Ia\razsn’ de iuio de este both Se debe caicular la capacdad do coiente del sistema, tanfo on nivel como en tempo. Eto quire Gear que so debe dierencar ene fos tempos do Sescarga por care Greuto atnbubieexclusvaments fl sistema eléctico, y 2. descargas de. oigen ‘stmosténco. EI primar, es par conauaén y tence = ‘ararnaoa la fons de generacén, con niles muy inferors y lempos mucho mayors (el orden dems) ‘sogundosjen al segundo ‘caso, e8 por radiacien puesta quo la fuente es la nude, y los rivets ov ‘muy superiores pero ls lempos mucho mas braves ‘el orden de 50 micro segundos) Meatcién y contol de as instalaciones do tieras, Es necesalio convaor la resistencia do na puesta @ tira, en of curso do su nstalacion y también ene ture para asegurarse que tl instalaeén quede eficente ene! tiempo. Todas is normas ersceben modi ia resistencia fe una insilacion antes de ponoria_ en servi, ‘sucesivamente, debe ser convolada en forma pereies Enel caso de que sucedan acodertos, debe nacerse una revision minuciosa en a instlecén de tara CConexiones a tera de protece6 Deberén conectarse a tera de proteccién toda parte metica al descubieto, que forma pate de un equipo ‘qe no transporte cores, pro que tenga postidages de ser recorida por una corn, debe ser pucsia 3 iowa. Se exceptuarin de esla exgencia les siguientes 2. cubleras do inemuptores © ceyuneres aconsles tcluivarente a persona’ cavcado 2 Armacuras metaicas de spontvos calentados fiecearonte. aprobeses poral aberatona Superntendendia, para et uso den ichas onacones, sempre. tue esta, armaaura esis Cenverintomentsislasa 30 tora, Méodos ferttios que unionen smenos ce 10 w Epos. ectooe almentados a) tres de ‘ransormatores de aisamona Deborin conectarse a tera de proteccén, fs siguientes ‘equpos ne eictices © Ammacuras_y ‘lsetncament Los cabies de tracién de ascensores elicticos, B.Toso ore equipo simiar fieles de gries scsonadas ‘Condiciones y elecucion de una conexin a tera, Una conexiéa ata debe offecer una. ayecora contina y permanente, debe tener una capaciia’ lransporte sufiente como para tolerar ta comente Je fala mas ala que pueda produc en ol punt protege y {debe tener una impedancia To sufcrenta baja con para lmiar los potencies respecto a ora dant ge limes CAPITULO 1 SECCION 1-17 do seguridad y facitar ol acclonamiento de lo elementos do prtwccn Se considerain puesta a tera, las caas, amarios 0 partes metdicas del equpo fi, est coneciadas co esta forma, pueden ponerse a terra por medio de una de las formas squenies | través da un conductor de puesta a tera tendo con los conductors del crcuito; de este conductor puede Ser esnudo, pero si os ablado, el aslamient debe ser do ale verde noma Por madio de un conexién a Worra independiente. Los fequipos" mentados sobre esricluras.motilcas ‘onectadas a Hora, se consderaran a tena siempre que la estructura sea esticamenta continua. Los eaup0s oraties © equpos. domésteos enchufabies seran Eonectados a era através do os enchuves machos ¢2 tres cavjas, co los cues uno. ara centaco con terminal de tera de los encnufes hembsas. Se puede uitizar ol conductor de torra do servicio para conectar et bastdor caja metaiea dol equipo de mecda y cae Imotiiea do fabloros acyacentes a6 [METODOS PARA REDUCIR LA RESISTENCIA DE TERRA, ‘Cuando Ia resist de! terreno es muy elevada,y en onde Tos. elecodos m0 pueden enlrrase Profundamerie dobiso a rocas Se utlzan. dersos étodos para mejorar las condioones. En general odos Tos métados trata de crea una mejor conducvigad en las pomeras capas'o clindos de ters. que rodean al ‘lectodo, on donde la suparice conducts es peauena Er ratamiento también os boneficioso al ndependaar el valor de restenci obtenda de lat varacones imation, El aricuto 250-54 del CEN permite paras sistemas con tn elecrodo unico que consto do una varla, ubera © placa. que no tene un resistencia a terrae 25 ah 9 fence, que sa complemente con elecrowos adcionales Separados por lo menos una distancia de 1.63 m ert s. Enia rata, cuando encuentra que la reestanca dtu ‘lecrodo a. tera noes sufcienlomenle. baja, Loe ‘métodos mas comunes para mejorar son 4) Usando una vanta de mayer emer, 1) Usandoelectrodos mis largas ©) Colocando dos, es ms electrocbs on paraelo 8) Becredos profundos ©) Reduccén ota resistvided del suelo tratando ‘uimicamerte el ereno. 1) Agrogado de sales simples 9), Agrogado de coque, 5) ‘Aporto e sales "pa 0) Inyeesién do bentonta |) injeoatn de resinas sinteicas La necesidad de vatr al tereno,previemente, donde se instar un electodo a sido yes todavia toma de oro yor. Greg Rj MANTA DE SISTEMAS DE PUBSTAA TIERRA ‘Sscusién. Los métodos principles usados para mejorar Ta resistvidad dl terreno avededor de los elecrodos son Humedecer con agua y sles minerales (clone 3 sodio sulfate ce coore,sufta de magneso) en la fosa que Greula ol elecredo. Es cific! efrmer hasta dons se manifesta is beneficios de las sales inroducsas en la solucn y edo donde ompiazan los Berefcios Gebido 1 aumento dela numnedad del tertene, En la eieocion do las sales hay que tener presente Tos Tendmenos. de ‘corrosion que ‘pueden prosertar la supertce del ‘lctode, sido darino y costo, resulado peruse elnecho de bajar la resistencia Volcar en una zanja larga alrededor dol electrodo, dscreta canidas de soles minerles El agua de Nuva uelve pauatinamento estas sales, levandoias hacia prctunaidad lo que. provoca “un mejoramento ela Fesstencia del elecrodo, por iempo mas © manes argo, {a duracién de este sistema son euidentomante. mas Jargos que ol método anterior, presentando tambien pollo ‘Se corosion. Rodear el depersor de carbon ‘ogetattrturado. Este metodo $0 puede aplcar con ©! ‘loctodo de pancha ‘I blen mantinen fos efectos ene ‘tempo, presenta is mismosinconventenies e coos En resumen por et hecho de bajar la resistencia del terrena, curios en el peligyo de corrosién de Jos sloctodos por efectos de testament proves do! terra, Tratamiento quimico de! suoto tratamiento quimico det suelo 6s un buen modo para mojoar la resstencia a tera cuando no’ se pueden Snterar mas profundamente Tos electrode de tera (2 ‘causa de rors dura subyacente, por ejemplo) gua 14 eto de encores para a proparacon elton Esta més ala dl objetve do este manual reoomendar los mejores quimcos de volamieno para todas las situacones. Tene que consigerar et posible efecio CAPITULO 1 SECCION 1-18 ‘xrrsto en e tecro00.Esurato Ge magnesi, stato 4 cobre, y sal de roca ordnaria son matecals no ‘corosives adecuades. I sulfato de magraso 6s menos ‘carrosivo, peo la sal do roca es mas berata y have ol trabajo se aplca en una zanja excavada alrededor del slocrodo ver tgura 14 El tratamiento quimico no os un mode permanente de mejorar su resistenga Gers, "Los ‘qumicos son Gosiavados gracusimenteporla iva y ene nur & través dol suote, Dependiendo e le focosdad a ‘antdad devia, a prio de reemplazs vara, Puaden pasar varios afios antes que sea recesano Ol frtamione £5 tratamionto qumico también tiene a venta de reduce la varacén estaconal en la resistencia que resulta del mojado periécico y secado del suelo. Sin embargo. solo 4ebe cansiderar este métoco cuando los slecrodos ‘ilies 0 pectundos no sean practoos, Materiales acoptables de bala resistividad Como s@ menciond previamerte, a tora wmizada fina 0 tora de maldeo normilmerte es un material do rellend apropiado para rodear ol elecrodo ‘entrada. Para situacones especiales, hay diversos materals, como 1 siguientes Bentonita. Es una arcila colr pardo, de formacién ‘atu que es loverente acide, Con un pH de 10,5. Puede absorber cae cinco veces eu peso de agua y de ‘este modo, expenaise hasta teita veors su volumen ‘eco. Su nombre quimco 6s montmoronta sbdica. Enh terrane, puede absorber hurnedad del slo Grcundanto sta es la pineal razon para usara, ya que. osia Propiedad aytga a estabilzarla impedance secrodo 2b largo. del afo. leno baja ressvidad ‘Aproximadamenta 5 ohm -metroyno es exoswve, eo condiciones extremadamenis seces, Ia, mez puede esquetrajarse oreciondo asi poco contact cone Slocrodo, La Bantonta es de caacter txoropca y por 10 tanto se encuentra en forma de gel en estado ner, La Bentonta so usa mis @ mendo cono material de feleno al enter baras_protundas. Se "compacta ‘cimentsy Se adhirefuerement Marconia. 3 esencialmente un concrete conduciva en cual un agregado carbondced reomplaza el agrogaca hoemal sade en la mezcla del concrela, Tene algunas Propidaces simlares a la barton deck. prevora roca. corossn concertos metaiee y tere baa Fesistvdad. Fue desarolada como ut piocaso que £2 ime en 1962. cuando. Ingenieros do Marcon descurieron un material que conducia per movimiento de flectones més bien que de fones. Contane una forma staina de caroon yet material gokal vere bao ‘contenido de eutatoy coruro. [MANUAL DESISTEMAS DE PUBSTA A TIERRA ‘30 na dectarad que hay aio de carosién de materiales Terrosos y de cobre mientras ta Marconia estén forme goss, pao también se ha sugendo que forma una capa rtectora delgaca. Cuande el coneeto ha Faguado, £8 Soe que la corosin cosa. (deamente, en el punto de Ingreso ala estructura Marconta el matal debe pinarse con bitumen o una pinture Blumésiea para prevent la {ortosién en oso punto. El alumi, el aoere galvanizad con una capa de estao, no eben ‘netalarse en Marconia Cuando la Marconta se mezca con concrete, su fesisvidad puede baja tan como a 0,1 ohm-mato, Mantene su humedad aun bajo canicionas muy secas, de modo que ha sido usada en los cimas més cos ‘como una alomatva sla Benton SSu_apicaciin so contra para encerrar slectodos on petforaciones o espados en enter de rocas. Tambien {2 probable que ls espacio se llenen parialmente con ‘tos materiales tales como concreto para reduc 1a ‘canta do material patentado que se requera, ‘Nomaiments se considera que la Marconta tiene una Fesisvidas de 2 obmmetro. También se us fa Marconta, algunas veces para piso antietéteo y apantalamento ‘lectromagnatica Yeso. Ocasionaimente, sulato de calc (yoo) 80 use como material de releno, ya sea sole o mezclado Gon Bomtonta 0 cone suid hata! gel rea, Tiane bala solvlldad, por lo tanto no se. dosprende tSciments lavandoo y tene baja resisvdes (aproxmadamenta & 10 ohm-mato en una soli satura) Es veualmente ‘euto, con un valor de pH entre 6.2 8. ‘Se prosenta en la naturleza en forma natura, de modo ‘que tu uto "generaimenta no. provoca dfclades, Ambientales. Se asogura que no causa corrosion con el abro, aunque algunas voces el pequefe contenido de SOS "na ‘causado.preccupacion por su. impacto. on fstrctras de coneato y fundaciones (cimentos) ES Foiavvamente barato y nermamante so mazcia con al femeno para formar un alone aredodcr dl electrode Se asogura que ayuda a mantener una resstviad Felavamente baja durante un largo periago ce tempo, en freas donde los sales enstntos en la vecndad 2 Asuelvan rapido por movimiento de agua. Sin embargo. ‘l hecho de que el atonal ro se cauela faciments ‘moderara tos Benefcios obtenides, ya que no penetars Sunseéndose en la terra. Esto sigrica que el etecto Denefiioso esaré localizado cgamos en una. rea ‘excavada en fomo aun electrode enterrado, Efectos por el largo del electrode. Coma s2 puede Ssospechar, enerand un elécrodo fargo mas dentro de. CAPITULO 1 SECCION 1-19 ‘a tera, decrece materalmente. su resistencia, En general, coblar la fongtud dela varia” duce a ‘essstoncia aproximadarnente on un 40% La curva oe la Figura.18 Efecto de rg de electrode le resistencia a tera Tuesva ese seco por serplo, coserve que ung jabaine enterrade dos ples tere Uns Feeistoncia de 88 ohms, mintras qu la misma jabain fnteraaa e! doble ene Una resistencia do aiedodor de Sdonme Empleando la regia de reduecién a 40%, 88 x 0.4 cams de reauccin Una varia. do 4 pies de protncidae, or este calcul tendra una resislncia do 65-95 6 63 ‘Sams comparsndose muy cercanarente 8 os valores de lacuna Petes terse Figuats ecto dl rg del eto en essen trra Efectos por ef didmetro del elecrodo, Parvendo dol imsmo. principio estudado del seco. del largo. del ‘electrode, también podria ponsarse qu incrementando el ‘idmetro del miso csminuye la resistencia. En reaidad Te hace, pero en muy poca medida sos comparamos. El ‘aumento’ el gmat cel lectedo. que es Toque ‘cominmenta s9 hace, no asmiruye proporcionalrte la esstencia tctca dol electrode, PPrincpalmerte os ol susio que rodea la jabaina ot que ‘Somostrago quo Ia lforencia de rosstoncla coterie fire. Jas. jabalinas. disponbes comercaimenio 0s ‘Sesprecable Para la misma proundiad, doblar el ‘éamet0 do la barra copperweld 0 jabaina reduce la ressteeia too 10% figura 16 etc al mtr de eectrodo nl esstencie 9 irr msesra esta iaeen Por ejempD. una abalina de re de pugada de aamevo tens una sioncia de 6.39 ‘ohms. saumeniamos su dlamet a 1-14 pulgada le osstonela domnure tol a'8 ohme, Es decr un 10% orto por. Greer ane mioniras que el peso ol cual determina et proco es Goble. Por esta razén, nomaimenta solo consdere Inerementar el aisetro dela vail stone que entraria enerrenos duos, ‘A Enays dl Buraul Sands 8 Pronado de oases Uda atraies ofChicago (Canad d rues Unsere Labora of Pig Figura 6 lec celdameto del detodo ona resistnca a ea Pr lo tant ta deteminacién del démetro dela jabaina ‘depende de la resistencia mena da torre, Es importante que ta jabalina tonga buena resistencia tecnica para lograr un fac noado in problemas de pandeo y una efeaz poteccén contra la corosion pare fener una gran duracén, Las jabalinas tipo copperwaldtonen una resstenca ala {olura de 60 kg ne y una guesa capa de cotre. Como alo Wisvativo en la mayria e los terrenos se pueden Fncar sin prosiomas Jabainas de /2"3 mis. para forenos més dures es sconsejetle 5" 6 3M" ‘sepenciendo del mismo, Uso de electrodes maples. Cuando enterramos dos ocrodes "bien espacades en. la. tera, estos roporcionan ‘caminos paralles. Son en efecto, os Ta regia para dos nla paslelo ro se apes exactamente, ext Sonica que a essoncia resutante no os la ita de lo fesistencia de un elecrodo indvidual, exo suporiendo (ue sean dol mismo hae y1ar90 RReainente, la reduccion de dos slecrodos de igual Fesistonaa’ es préxima.al 40% Si se emplean es ‘locredos a reducoin us crcana a 0%, y=s8 uiizan {ato sera aredodor Je 65%, Come ee puede aprecar en ia Figura 17 Resultados ‘Sbtentdos’ el uso de electrodes mumpies 2 12 medida en que varnos aionando Paras copponveld al tareno la resistencia diminuye en los poreentajes que se inseam, Cuando so emploan miipls electrodes, esos. deben lespacarse ms que la fogitud de su inmersion, Exston ‘avones teércas para eso, pero solo necesita rferrso a Ise curves falas come ae ala Fgura 1? or ejemplo, si tne dos electrodes en paralelo y un epaciamienio de 10 pes, ia osstencla ve ciemnuye CAPITULO 4 SECCION 4-20, ‘aproxmademente en un 40%, SI ol espacamiento 20 ‘ncrementa af doble la reduccion es apoxmadament 50% Figura 17 estado eid do aca pes Como legit et punto més oportuno pare enterar spersores: Se debe slag los lugares que presenten menor Fesistvded. El tereno luvioso = ol mw, buscando Preferentemente capas de humus profdas, prefer Zonas. vogeladas, las que marienen muy” bien la ume, En terenos onduados es prefoible enferar tos Gispersores en zonas de depresion. Prot zonas do lembalsos de aguas de luvias ode desagtes, se pusden {eer desaques arias nada los lugsres donde se fencuenran enterados los disperses. Un buen elect de tra de baja resstncia depend ‘de un torane de baa resistvded en un pana en 6 Que 8 puedan enerar ios eictodos. Eston dos maneras para seleciona a gar ls cuss 1. Entrar vanitas en varios lugares. 2 las Profundidedes que se requierary probar su Fesisonaa mortras se enberran 2. Mer la resstvded ‘del terena antes oe enierar as varias de vera \Lungo calelar el nimero y la ongitua de tas varios requeridas. Para obtene un electoso da baja resstenca labora pti Ges es MANUAL DE SISTEMAS DE PUESTA 4 TIERRA fen un. lugar cesfavorable, dleponga tiness recias Separadas enive si unos 3 metos (10 pes), que cubvan el rea en cucston, En ta figua 18 se puede cbsorvar una cuectioua ‘onfomada por fas deniicadas por leas maysculas A,B,C, D..y columnas por mindscuzs a, b,c. d.. de ‘Guadrados con jacos igus, esios lados son do. 3 ‘metros. Es recomendble hacer marcas ene erono con pintura oestacas CConchuda ta cuacricula, eniote tas cuatro puntas 0 lecvodes del equpo de media separadas entre i 3 ‘metros o en las mareas prevamenta dmeneionadas, pero {3 una profundidad no mayor do 15 cm (6 pulgadas), 10 largo dela primera fla o fla A en los puntos abd de |gs columnes respecivamente, como se muestra en la figua 18. Mid [a ressioncia R enife as ostacas by © sande el métogo deseo para rsstividad de! terreno +4 4 Figura 18 oto pseu rp Genelec ete El lugar que 66 in lecture ms baja en el probacor de ‘era MEGGER es ol mas doseane Lego cambia las estacas a Jo largo de la finea en ‘uestion abs puntos Dede, cdot asi sucesivamente como se aprecia en la gua 18 y pruobe hasta que se haya cubleto la fla completa, En soguda, pase a la ‘sgulente fla y repta el proceso anterior hasta haber ‘bie ol Sreaseleesionada, El lugar que dé ol valor més bajo para R tene la fesistonca’ especiica ‘menor para” el terreno. & la potinsdas eleccionada de. 3 metros (10 pies) Ese unto le dare! ugar, mas convernente deseado, para el ‘er electrode de ers Pra resutados atectadospo la resisvidadpromedio dal temeno @ una profundiae do 6 mets. fepta el sandeo CAPITULO 1 SECCION 1-24 ‘on lineas separas entre si 6 metros (20 pes) y con stacasespaciadas one si 6 mavos. Tales sondeos no llevan macho tiempo. se amorizaan en et _aseguramiento de un buen sstoma de Herat. ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA. os slenrodos de pussa a terra estan formacos por ‘atenales metaicos en forma de vail, eases, chapas, Paes, que presonten una elovada resitencia als ‘orosiin por sh mismos, © mediante una. proteccién ‘sical. En este timo cago so tne’ eepacs culdado Se no dafiar et recubrimiento de proteccen durante el hhncado. Si so ‘ubizasen oes. materiales ha {ustifcarse su empleo. Los electrodes podran dsponarse elas squietes formas 8) Jabalinas tincadas en el tereno, constiuidas por {ubos, aras u obs perties, que podrin estar {ormados por elementos empamabis. ) Varlas, baras 0 cables ontrracos, dspuestos en forma rac mallade, nul ©) Pleas 0 chapas enterrada DIMENSIONES MINIMAS DE LOS ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA. 1 Las dimensiones de las jabainas se austarén alas especitcacones siguantes La vars do ctr o aso cits do nr, ro sri deur dameto era én 1 Leste deste osowo retin eco srt tn dime eo’ 830’ 8 do Un eae ped ror arm 2. Lox porn eso ern dan eset en ide una ezine 930 2. Los conductores enterados, sean de vata, cable © Panchuela, eberan ‘sor do cobra 0 da acero Fecuberto de cobre y-deberdn toner una secuien minima. de. 35 mm” El espesar minima do as Pianchuolas y of ddmeto minamo de los ambres de fos cables ro sora ierior @'2 mm an al caso de cobre, y 3 mm en et caso de aowro rete do ‘cobre 3. Las piacas 0 chapas deberin ser de cote 0 de acero recuberio de cob Londen un espescr minim de 2mm “4. En caso do suoios en los que pueda producise luna cores partculamente Importer, 2010 se ‘mitra el uso de materiales de core. 5. Para ol esieuo de la seccén de los eectrodes oe fomite alo ndeado en et caplilo de Linea 2 ‘eee INSTALACIONES DE ELECTRODOS En a oecoén del tipo ce elecrecos, ai como su forma ‘de ‘coocacin y de su emplaramien, se tendran [reseries as cafacorisicas generals dela insalaion [MANUAL DE SISTENAS DE PUBSTA 4 TIERRA lécrica, del tereno, 1 esgo potencial para tas personas y os bienes, ‘Se procurard utizar as capas de era més conductoras, hhecéndose ta colocacion de elecrodos con et mayor uidado posible en cuanto ala compaction de! terreno, Se deberé toner presente la iniuenca de las nelacas ara detormnar i profundida de la nstalacon tenendo sta un minimo de 25 em de profundicad PROCEDIMIENTO GENERAL Come so ha estbiecdo el procedimiento de cAioua que 2 reali debe contene: fo eslablecdo on le Gula IEEE” 0 0 equivalent, por lo que en términos gonerales ‘doberdcontempiar como minnmo os siguentes pasos 11 Investgaciin de las caracterisioas de resistwiad y omogeneidad dt suo. 2. Determinactn, teniendo espaciimente en cuenta is informacen sunnisrasa por ol Distibudor a estos terra ¥ de vempo maximo correspond Gel defecto do acuerdo al sistema do pretooaones ue proves ‘ico pratiminar de a nstatanén de tera Calcul de a rosistoncia co stoma de Yarra, Calculo de. las tersiones de paso. y toque si Cortesponde eno exteror dei instal, 6. Cieulo de as tensones 32 paso ¥ de toque an el Irtrer de ainstalaien 7. Comprobar' que. las tensiones de paso y toque Calouladas on 8 y 8 son Inforres a les valores Imaomes. admisibles de scuereo a los tempos ‘eterminasos en 2 8. Investigacion de los tonsonestraneterbies a exterior or tubers, rales, vals, conductores de neuto, Dindaes de cables, ercutos se sofaizacén y 30 ‘ualquer punto potoncialemente petgrese y estudio Ge las formas de eimnacién o reducnien 9 Comecciény ase dl cso Incial hasta obtener e Sette 10. Dimensionado defiritvo dela instalacin de verra en funlén de a intensias que cculaen el defect y de SU tempo de duracion 11, Realzacion do la memoria de céleuo, planos y ‘dagramas. quo deberan quodar contendas en la Mamaia del Proyecto. ‘CAPITULO 1 SECCION 1-22 [MANUAL DE SISTEMAS DE PUESTA 4 TERRA Soldadura exotérmica SOLDADURA EXOTERMICA Uno de los principales problemas de fs sistemas do puesta a tera, na sido siempre el incvemento de la Fesistncia “de. contacto por causa de -empalmes Getectuoses que se dan ene conductores, conductores y Darras copperwela, 2 entre conductores superices, El Incemento de la resistencia por estas uniones acrenonta en solo pcos meses (5.6), en un 60% 0 {ebido a as suataciones que se prod.ce por el paso de ‘omtente através de estos ampaimes, Para estos problemas de coneviones s9 han investigado distmias sucones, send la mas ptia las sldacuras fexotérmicas con un sin numer de vengjas que veremos mas adelante primer uso conocido de ia exotémica data da finales do 1800 on Alemania, en donde se utizo una base de ‘Sedo de hero mezcado oon alumine como su agente reductr, que. se. utlzaba para fabrear Woqueles © ‘eparrios, Posteromente en los USA te empleado pars (areparaccén ge moldes de fa, La primera aplcaciin no ferosa conoode, tue Cesarrofeda en 1838 por el Dr. Charles Cadel, Caso Insitute of Teonnology y luego patenada por ‘ompatia. A'este proceso se le aro. CADWWELD en honor al br. Cadwol de al que cloquaiments se lame a soldadura exotemien soldadura CADWELD. {,QUE SIGNIFICA EXOTERMICO? Exotémico os un témino quimico que desctbe una Teaccién quimica que desprende calor a medica que se Teva acabolareacsién, LOUE ES UNA REACCION EXOTERMICA? Es una rescién quimica en a cual a erergla es liberada EE prefje exo significa saliday térmico sgniica calor 0 ‘enargia. Perl tanto, se denomina reacion exotica & {alge accion qulmica en foul Se dosprende calor. Seda propalmente en las raaccones te onan, Las roacciones exotérmices, on clacon a os metaes, ‘son [a reducatén de Un metal U Gxido metabo por oko ‘melal mds reactive, por lo goneral @ alumni. Los materiales que componen ls products de solcaduras © ‘icén son mezclas de cversas granulomemss, Después de la ignién se produce una reaccién ‘seolemica que. reeutan en males fundidos con emparaturas que alcsnzan sobre les 2200 °C y en ‘consecuenca a iberacn dehuma loalizego, tora org Gro Raja La temperatura de ignicion es superior a 450 °C, para o! pala de gricdn y de G00 “C para el pelvo de seldedkra Inciada a ign al proceso. umina en unos "20 segundos. Tiempo sufcionte para completa Ia accion ‘ulmicay para que el mater tunado se scuatque, Un ejemplo cotisano de una reaccin exotica es la combustion dela gasaine en el inenor ge los clncros Sel meio de nuestros avomévies Ls resccién contrara @ la exotérmica se Je denomina fendotrmica Las conexiones eléctricas por soldado exotérmico as un procaso enol qua se ece un empaime eléctco a verter tina aleacén sper calentada de cobre funddo en el Interior de un reento en el cual se encuerivan aojaos los conductores a sor unde Esta aleacién do cobre funsdo, contenida y contoade dentro de un molde de grafio especialmente aserado para este fin, hace que los conductores se fundan, Une ez. onfratos, los conductores se encueniran ‘empalmados mediante una soldsdur ce fsi6n I metal fundio se crea por una reaccién quimica entre alumi y ol dnd de cob. El proceso Usa patouas Se alumino tamente divdidss a mecide Que e! agente Feductor cone Sxido. do eabre produce la siguents Feacaon ques: SCu0 + 2AL-—>6CU + ADs + CALOR (2537°C) Esta reacciin genera una excesiva caida de calor, por aturaleza los metales tunddos generaimonto alcanan tomperauras de aproamadarenta 2200 °C {IRECUERDET Estos mateiies ro gon explosives, \VENTAJAS DE LA SOLOADURA EXOTERMICA Cuando se reaizan conexiones slécticas_ mediante soldedura exclemica y son efoctsdas debidamert presenta propiedades electicas muy simlares a lat ‘Sonextones soidadas Debido a que este proceso os una soldadurs molecular ‘yo matena wizado tere el mismo punto de fusion de Cobre y cuando la sldacura asa temada su seccén transversal es 60s vaces mayor que lade los conductores {ue esién siendo empaimados, esto nos ofeoe grandes. Vontjas tanto econdmica sl como Wenias, ‘CAPITULO 1 SECCION 2-1 ‘VENTAIAS ECONOMICAS 11. Bajos costos en los materiales requerides para una ‘conexén exotica en comparacion ‘bn Os ‘medias de conexién 2 La reaccién es reatzada dentro de un molde de (gato, que generalmente permite 'arealzaoén de mas do 80 copecones 3. Las coneriones -exctémicas proporcionan mayer sogurdad po tanto menes supers. No rogueren do. manterimiono.asociado al bajo ‘eto de material ulead 5. El materialuizado para a realzacién de fa conoxén ‘iene una durabligad igual © mayor aloe offs ‘materiales conectados. {6 Las conexiones son prmanentes debido a qua san soldadas alcanzando que nose getenoren con el tempo 7. Se require un entenamierto minime para hacer una cones lo que evil mana de aba eapecazads, 8 Las neriamienias y ‘matensios para fectuar” la ‘oneién os ligea y port 9. La caidad de las Conexones se puede revisar por Simple inepoccién ‘wus sin requeti’ de ningun insument, VENTAIAS TECNICAS 1. Las conexiones exotérmicas poseen “ampacisad” (cepacdad de conduein de corres) mayor 0 9a ‘208 conductores que la integra 2 La eapacdad de ‘comente. de. Ia conexin es uli a del cal 9 once ‘Conexones no sen dans cuando 3 producen sas rpcenes © pow do coments Prciee ‘eaizades demosraron quo comentos,elevadas come la ae certocreuto funder of conductor no le conenén exctrmes) 4. Ls conextones no 80 deshacen 0 sutten comosin fen a parte dela sldasura,Indopendientamente cet ‘mblente en qu se destinan. 5. La conesién no se puode afjar 0 desajustar debico ‘2 qus.es una unen meloculr permanent, 6. Como la conesien exotermica se Yansfoma en u pare integrarto del conduct, eto eva que. se Bresentan problemas por inuiciencla Ge superficie {de contacto o puntos de concetraién de pesiones. 7. Las conexionas son permanontes debdo a que son soldadas alearzando que no’ se deteioren con el tiempo. 8. Las conesiones exotérmicas no son afectacas por la cortost dei misma forma que of cabre 8. No'se require de una fuente de energia @xtema 0 (generacian de calor para fanaa conexien. as soldacuras exotérmicas se puoden uitzar para tompalmar mataries de cob, seacones de cobre, fa0et0 Tevestido con cobre, acero de. aferomas “lseconesIncluyendo el inoridabi air oro, 11. Como a reaccén se consume on pocns segundos, lo Cantidad "de calor aplcada’ alos conductores 0 boro por In. Gra Rope [MANUAL DE SISTEMAS DE PUESTAA TERRA superice 26 inferor a aquela apicada con otros ‘mélodes de saldacura. (Este aspecto es important, {en conexiones de conductores sisindas 0 fubos de pared a). DDESVENTAJAS DE LA CONEXION EXOTERMICA En la mayoria de los casos, costo ascciado de lat conexiones exotémicas es" mayer que ores. meds Similares de coneoan dbiga@ olrgo de proceso. alos ‘iversos requormierios moldes ya. a poloncial Psralzaciin ocasionada por fo impradecble del cima 0 ot las conciones de humedad imperanios en area do taba. tras desveniaias se rolaconan tas herramientas requeridas para compltar un saldado exotermica. No ‘obstante, todos los mélodos para efoctuar conexiones ‘elétrcas coquisren de herramentas especifeas sus ‘orrespondintes accesoros, ac como cunpliiento {e condiciones propias para podor realizar una conexion ‘adecuada, Es la confablidad oe a conexién lo que se {debe medi on una relacn de costo Bena. Enre las desventsas que presenta este métoso so fencuentan 11 Las concciones cmiticas inden drectament en la Fealizacion del proceso y pueden posponer el trabajo fn sito curate das 2. El calor exces generado durante Ja reacosn require Ge supervision —debdo. a 108 resgos Innerentes de seguridad para el personal 3. Se require de edtamento ae seguridad para los ‘peraros, als como: lentes de seguridad guantes ‘los aeeasorice de protacaisn 4. Los materiles deben aimacenarse en lugares cos ya quo estan sujetos @ daros por humeded © por caer 5, Se requeeren ras nombres adconsles para la ‘reparacin preva a una conexién, eto se dade ala ‘ecesdad de lmpiezs,precalnlamienio de modes, ote 6. Debido at racocido del conductor, 188 conexones fexotsrmicas no se pueden usar en apleacones bajo trecasn 7. El calor intenso generac durante ot proceso puede afar ol islamiento co! conductor cuando este esta presente 8. Una instalacién tiica con soldadura exotica tarda mas tempo con respect a otros metocos, APLICACIONES DE LA SDLDADURA EXOTERMICA, Le soldadura exotica tone gran varedad de uses Y apieacones tanto en olen election asl como en ofes Svidades, En el dea ecrnca su prncpal apicavon {esta en a inerconesion de conducoresy s6 ofounsba CAPITULO 1 SECCION 2.2

También podría gustarte