Está en la página 1de 4

Instrumentos Guía de Presentación Historia clínica Variables Variables Evaluación

para la observación de las relativas al relativas al del


evaluación docente pruebas de alumno contexto contexto
psicopedagógica evaluación escolar

Instrumentos La observación En esta la HC deberá Contiene una Se


estandarizados: es una técnica sección se modificarse de síntesis del evaluaran
herramientas de fundamental que presentan acuerdo a la desarrollo los aspectos
trabajo que el docente debe distintas edad de la personal de del entorno
permiten recoger utilizar dentro del pruebas y persona, al los alumnos escola y
datos e proceso de escalas de menos es relevante para socio familia
información evaluación observación necesario la intervención que resulten
científicamente psicopedagógica. madurativa. diferenciar entre educativa: relevantes
comprobada, que Están niñez, historial para la toma
fácilmente Se realiza categorizadas adolescencia o académico y de
podemos mediante de acuerdo al etapa adulta, aun sobre el decisiones
encontrar en el diferentes proceso cuando en desarrollo curriculares.
mercado y que ámbitos evolutivo de ciertas general
están valoradas Familiar: expresa desarrollo: ocasiones se (biológico,
conforme a la relación entre primera y diseñan psicomotor,
normas el niño y su segunda formatos intelectual,
específicas como familia. infancia, específicos para emocional,
la validez y la Personal y social: niñez y neonatos, social, nivel de
fiabilidad. hace referencia adolescencia. infantes, comunicación-
Instrumentos no a: 1. La a. Primera y escolares, etc. lenguaje)
estandarizados: capacidad del segunda En El nivel actual
constituyen niño/a de infancia (0 a 5 psicopedagogía de
procedimientos relacionarse con años): la HC tiene comperencia
diagnosticos los otros. Historia cuatro grandes curricular,
alternativos a los 2. Las Clínica Escala momentos: la estilo de
test y podemos capacidades Madurativa de preparación del aprendizaje y
diseñarlos de personales del observación instrumento en motivación
manera niño/a: Dibujo de la función de los para aprender.
personalidad por autoconcepto, persona y la objetivos y las
lo que su principal autoestima, familia características
característica es seguridad. Curvas de del individuo, la
su flexibilidad. Ámbito peso y talla recolección de
psicomotriz: La datos (es una
psicomotricidad b. Niñez (6 a especie de
hace referencia 11 años): entrevista
al desarrollo Historia estructurada), el
coordinado de los Clínica Test análisis de la
movimientos con Gestaltico información
el sistema Visomotor recolectada, la
nervioso central. Bender Test devolución de
Ámbito cognitivo: de Frases los resultados a
El ámbito Incompletas los padres y la
cognitivo se de Sacks toma de
refiere al (adaptado) decisiones
desarrollo del Dibujo de la coordinadas
pensamiento. persona y la frente a los
La guía de familia hallazgos.
observación es Curvas de En este punto,
una herramienta peso y talla debemos
que permite al c. detenernos en el
docente Adolescencia quinto momento:
identificar en qué (12 a18 años): la toma de
ámbitos el niño/a Historia decisiones. El
presenta más Clínica Test objetivo esencial
dificultades. La de Frases de la HC es
valoración de la Incompletas orientar la toma
guía es más bien de Sacks de decisiones.
cualitativa, aun Por ello, luego de
cuando también diseñar y aplicar
se pueden contar el instrumento,
el número de es fundamental
items logrados que lo
sobre todo analicemos
cuando se quiere cuidadosamente,
hacer así antes de
comparaciones hacer la
del avance en un devolución de
periodo de información a los
tiempo: por padres debemos
trimestre por tener una
ejemplo. propuesta de
intervención con
el niño/a.

También podría gustarte