Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

PREPARATORIA No. 1
Semestre Enero-Junio 2016
PLAN DE CLASE

DOI-07-013
REV: 02-01/15
UNIDAD DE APRENDIZAJE: _________Física 1 y laboratorio ______ ETAPA: 1 TEMA: Introducción a la Física y Sistema de Unidades
SEMESTRE: 2do. GRUPO(S)_____________ DURACIÓN:16 Sesiones (800 minutos). FECHA DE ELABORACIÓN: _15/01/16_
ELABORÓ:_ACADEMIA DE FÍSICA

PERFIL DE EGRESO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR


Competencias Genéricas (RIEMS) Rasgo que vincula las competencias genéricas con las Competencias generales (UANL)
competencias generales
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a Creatividad Maneja las tecnologías de la información y la comunicación
partir de métodos establecidos. Diseña, analiza y explica proyectos aplicando como herramienta para el acceso a la información y su
Creatividad e innovación en la resolución de problemas transformación en conocimiento, así como para el
Sigue instrucciones y procedimientos de manera tomando como base los principios, leyes y conceptos.
aprendizaje y trabajo colaborativo con técnicas de
reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus Autonomía
pasos contribuye al alcance de un objetivo Desarrolla y ejerce su libertad, independencia y vanguardia que le permitan su participación constructiva en
organización en su proceso de aprendizaje de modo que la sociedad.
le permita la construcción del conocimiento a lo largo de la
vida.
Calidad
Desarrolla su proceso de aprendizaje con un alto nivel de
calidad, que le permita enfrentar los retos que la sociedad
demanda.

Competencias disciplinares básicas


4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos
pertinentes.

1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
PREPARATORIA No. 1
Semestre Enero-Junio 2016
PLAN DE CLASE

DOI-07-013
REV: 02-01/15
SECUENCIA DIDÁCTICA

Evaluación:
ACTIVIDAD
Evaluación técnica,
Momento Tiempo Recursos Evidencia Observaciones
según agente instrumento
/DIMENSIÓN
, criterios

Inicio: Libreta de
apuntes
D Facilitación. Presentación del curso, horario, evaluación de Actividad A
cada etapa , ponderación y forma de evaluar las actividades y Pluma informativa
I fechas de entrega y fechas de exámenes valor de cada del curso y U
examen y que unidades comprende cada examen Guía de exploratoria.
A aprendizaje T
Participación: dudas y aclaraciones
G Pizarrón O
Desarrollo:
N 100min cuadernillo E RÚBRICA
Facilitación: Indicaciones de contestar la actividad
O exploratoria Conocimiento previo de la unidad. V

S Participación: contestara las preguntas diagnosticas de la A


unidad uno referente al introducción a la física y sistemas de
T L
unidades
I U
Cierre:
C A
Facilitación: Se generar una dinámica de las preguntas
A diagnostica de la unidad y promedio de esa dinámica de C
grupo se irá dando la respuesta correcta de esta actividad
I
Participación: Los alumnos por medio de la dinámica
comprenderán lo que se pretende de esta unidad de Ó
aprendizaje que es la introducción a la física y los sistemas
de medición N

2
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
PREPARATORIA No. 1
Semestre Enero-Junio 2016
PLAN DE CLASE

DOI-07-013
REV: 02-01/15
SECUENCIA DIDÁCTICA

ACTIVIDAD Evaluación:
Evaluación
técnica,
/DIMENSIÓN Momento Tiempo Recursos Evidencia según Observaciones
instrumento
agente
, criterios

Inicio: H

Facilitación: Se dio una introducción a la importancia de la 200 min Libreta de Magnitudes E RÚBRICA
física y se explicó lo que lo que comprende un sistema de apuntes
A del Sistema T
unidades y sus equivalencias. El docente solicita al alumno
consultar alguna fuente bibliográfica en una alguna biblioteca Pluma, Internacional.
D local o una del mismo plantel. cuadernillo E
de trabajo
Q Participación: Elabora un resumen donde contenga los R
conceptos más sobresalientes de las ramas de la física y las Guía de
U aprendizaje O
principales medidas de longitud masa y tiempo del sistema de
I medición E
Pizarrón y
Desarrollo: libro de texto
S V

I Facilitación: se ampliara los conceptos de las ramas de la A


física y del sistema de medición se explicara cómo utilizar
C las equivalencia para los solución de problemas L

I Participación: Realizando una lectura para que Comprenda U


la simbología y las equivalencias para aplicarla en los
Ó problemas que hay que resolver en el cuadernillo A

N Cierre: C

Facilitación: Se repasaran los conceptos más relevantes y I


se atenderá las dudas de las dificultades de la solución de
los problemas del cuadernillo Ó

Participación: El alumno resuelve problemas en el portafolio. N

3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
PREPARATORIA No. 1
Semestre Enero-Junio 2016
PLAN DE CLASE

DOI-07-013
REV: 02-01/15
SECUENCIA DIDÁCTICA

ACTIVIDAD Evaluación:
Evaluación técnica,
/DIMENSIÓN Momento Tiempo Recursos Evidencia Observaciones
según agente instrumento
, criterios

O J Inicio: H

R E Facilitación: Se ampliaran los conceptos de unidad o patrón Laboratorio E


de todas las magnitudes conocida y se definirán y serán
G R 200 Libreta de
de T RÚBRICA
tomadas como referencia para medir y expresar el valor en
otras magnitudes minutos apuntes ejercicios.
A A E
Participación: El alumno expondrá las dudas que tiene sobre Pluma,
N R los conceptos y su aplicación en los problema más y cuadernillo R
relacionar las equivalencias en los diferentes sistemas de de trabajo
I Q O
medición
Guía de
Z U aprendizaje E
Desarrollo:
A I Pizarrón , V
Facilitación: Se establecerá métodos establecidos para la
solución de los problemas del cuadernillo libro de texto
C Z A
y
I A Participación: Desarrollará e innovara y propondrá solución calculadora L
de problemas de la guía de aprendizaje.
O C U
Cierre:
N I A
Facilitación: Se reafirmara la forma de solución de
O problemas para mejorar la comprensión de los alumnos y C
comprendan la interacción de unidades al aplicar las
Y N equivalencias en el sistema de medición de longitud, masa y I
tiempo Participación: el alumno ya en esta actividad
contrastara los resultados obtenidos. Ó

4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
PREPARATORIA No. 1
Semestre Enero-Junio 2016
PLAN DE CLASE

DOI-07-013
REV: 02-01/15

SECUENCIA DIDÁCTICA

ACTIVIDAD Evaluación:
Evaluación técnica,
/DIMENSIÓN Momento Tiempo Recursos Evidencia Observaciones
según agente instrumento
, criterios

A Inicio: H

P Facilitación: 1er parte Se explicara la utilidad y el uso del E


vernier y se trabajara en equipo.
L Libreta de T RÚBRICA
Participación: Utilizará el vernier el alumno para medir las Uso práctico
diferentes magnitudes de diferentes piezas geométricas y apuntes
I 200
del factor de E
contestara las preguntas y la tabla del cuadernillo en base a
lo experimentado de la práctica y realizara un reflexión de lo minutos Pluma, conversión R
C cuadernillo
aplicado en el laboratorio.
Desarrollo: 2da parte de la actividad de aplicación. de trabajo O
A
Facilitación Se dará las indicaciones de trabajar en equipo y
Guía de E
C se utilizara loa materiales básicos de medición reglas cintas
aprendizaje
cronometro basculas para la aplicación para resolver los V
I ejercicios del cuadernillo en caso prácticos Pizarrón ,
Participación: Aplicara y experimentara siguiendo las A
libro de texto
O instrucciones de los caso prácticos para la solución de los y L
problemas del cuadernillo calculadora
N Cierre:
U
Facilitación: se atenderán las dudas se ampliara la
metodología para que el alumno solucione los problemas que A
tuvieron dificultad.
Participación: realizara una reflexión de lo experimentado de C
los diferentes dispositivo de medición como el vernier, la
I
báscula etcétera
Ó

5
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
PREPARATORIA No. 1
Semestre Enero-Junio 2016
PLAN DE CLASE

DOI-07-013
REV: 02-01/15
SECUENCIA DIDÁCTICA

ACTIVIDAD Evaluación:
Evaluación técnica,
/DIMENSIÓN Momento Tiempo Recursos Evidencia Observaciones
según agente instrumento
, criterios

Inicio:
Facilitación: Brinda instrucciones breves de cómo se evaluará
I esta actividad de la solución del caso donde los equipos verán 100 Libreta de Evaluación C
puntos importantes de errores de medición y conversión de minutos apuntes,
N unidades y dirige al alumnado a formar 4 equipos numerados de O RÚBRICA
Pluma
del 1 al 4 en el que sólo el equipo 1 elaborará la exposición de habilidades
la solución del caso planteado. ,cuadernillo
T E
de trabajo desarrolladas
Desarrollo:
E Guía de V
Facilitación: Solicita a los alumnos del equipo 1 que
expongan los puntos más importantes y sus respuestas a las aprendizaje
G A
preguntas planteadas en el caso planteado. Se hace hincapié
a los otros tres equipos mantener una postura respetuosa Pizarrón ,
R mientras el equipo uno expone sus experiencias. L
libro de texto
A y U
Participación: Los alumnos comentan las situaciones en las
que tuvieron que aplicar conocimientos adquiridos durante la calculadora
D etapa y la solución que ellos proponen. (Los equipos 2,3 y 4 A
evaluarán al equipo expositor)
O C
Cierre:
R Facilitación: Promueve la coevaluación para el equipo 1 y da I
retroalimentación en conjunto con los equipos restantes.
A Ó
Participación: El quipo 1 recibe la retroalimentación, comenta
la postura y habilidades desarrolladas en esta actividad
N
mientras que los equipos 2,3 y 4 agregan comentarios finales,
evalúan en conjunto y dan su evaluación al equipo 1.

6
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
PREPARATORIA No. 1
Semestre Enero-Junio 2016
PLAN DE CLASE

DOI-07-013
REV: 02-01/15

BIBLIOGRAFÍA
- Mata, Cruz, Luna, Manrique, Salman, García. (2013). Física 1. México: CENGAGE Learning.

Nombre y firma Nombre y firma Vo. Bo.

_________________________________________ ___Biól. Juan Luis Rocha Martínez_ M.C. José Juan Miranda Torres_
Maestro(a) Coordinador(a) de Academia Subdirector Académico

También podría gustarte