Está en la página 1de 2

I-A Este ejercicio consiste en responder las siguientes preguntas en base a las experiencias

acumuladas en investigaciones realizadas por ti anteriormente.

1. ¿En cuál área del conocimiento hiciste la investigación?

Tuve la oportunidad de investigar en el área de Investigación de mercados I

2. ¿Cuál fue el tema investigado?

Sistema de investigación de mercados (SIM)

3. ¿Cómo realizaste la investigación?

Se realizó la investigación buscando e información acerca de que consiste el sistema de


investigación de mercados, para de ahí depurar lo másrelativo de los temas relacionados.

4. ¿Para qué realizaste la investigación? ¿A cuáles conclusiones llegaste?

Realice esta investigación para poder concluir dicha materia con este trabajo final asignado. Las
conclusiones que obtuve fue que el sistema de investigación de mercado pretende entre otras
cosas:

 Facilitar el conocimiento y la comprensión del consumidor y del mercado.


 Ayuda a definir estrategias al evaluar los planes de mercadotecnia.
 Controla el proceso mercadológico.
 Recopilar, procesar y utilizar la información.
 Satisfacer los requerimientos de información de la empresa.
 Organizar la información con el objeto de controlar todas las actividades de la empresa.
 Contar con datos recopilados a través de diversas instituciones que implementan servicios
de información con el objeto de proporcionar datos reales y veraces que se requieren en
cualquier tipo de investigación

5. ¿Cuáles fueron los principales obstáculos?

o Determinar cuáles eran los temas relevantes, ya que cuando hay mucha información se
quiere abarcar lo más posible.
o Las fuentes de información concretas y precisas.
o
I-B. Tomando en cuenta los trabajos académicos realizados en UNICARIBE o en otra
universidad, y consultando los Instructivos de Monografía y Curso Monográfico, procede a
elaborar un listado de 20 palabras relacionadas con el proceso de investigación.

1. Datos primarios
2. Datos secundarios
3. Objetivos
4. Importancia
5. Elementos
6. Ventajas
7. Modelo
8. Proceso
9. Fuentes
10. Clasificación
11. Datos demográficos
12. Funciones
13. Servicios
14. Procesos
15. Desventajas
16. Introducción
17. Conclusión
18. Bibliografía
19. Antecedentes
20. Análisis

También podría gustarte