Está en la página 1de 6

Regional Distrito Capital Fecha:

Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y


de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Regional Distrito Capital


Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
DE CÓMPUTO

Teleinformática

2010

Christian G. Bermúdez Ruiz


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Regional Distrito Capital Fecha:


Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha


Centro de Gestión de
Christian Giovanni Mercados, Logística y
Autores Alumno
Bermúdez Ruiz Tecnologías de la
Información

Tema
Arquitectura de un computador

Christian G. Bermúdez Ruiz


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Arquitectura De un Computador

Cuando nos referimos a la arquitectura de un computador nos estamos refiriendo


a los componentes de esta como son la C.P.U en donde esta es la parte
fundamental de la computadora ya que es la que procesa y maneja toda la
información que se necesite, por medio de sus otros componentes con los cuales
se hace posible su funcionamiento.

Es importante resaltar que en todas estas representaciones se puede constatar


que todos los computadores tienen la misma forma de operar. Una diferencia es la
incorporación de buses en las arquitecturas actuales, lo que ha permitido el
desarrollo de cada unidad funcional por separado, algunos de los elementos
funcionales son:
• Unidades de entrada y salida
• Unidad de memoria
• Unidad aritmética lógica
• Unidad de control
• Buses: dirección, dato, control, I/O
Estos elementos se articulan de acuerdo a las características de los procesadores.
Se presenta un diagrama de bloques de una estructura genérica de un procesador
en que aparecen representados los distintos elementos que lo constituyen. Esta
dividido en una sección de datos y una de control. La estructura de los buses se
considera que es de tipo multiplexado entre memoria e I/O.

Modulo De Memoria

Cuando hablamos de modulo de memoria nos podemos referir al diseño y tamaño


de una memoria ya que el manejo de estas depende para lo que se necesite y del
tipo de ordenador que se adquiera como puede ser una computadora normal o un
portátil.
Unas de las características de estas memorias son, tensión, capacidad, velocidad
(es decir, velocidad de bits), y factor de forma.

Memory SIPP memoria, único en la línea de pines de memoria del paquete


SIMM, un único módulo de memoria en línea
DIMM, módulo de memoria dual en línea
Rambus módulos de memoria son un subconjunto de módulos DIMM, pero
generalmente se conoce como RIMM
SO-DIMM, DIMM de contorno pequeño, una versión más pequeña del DIMM,
utilizadas en ordenadores portátiles

Christian G. Bermúdez Ruiz


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

ALU

Significa unidad aritmético lógica y e una de las unidades que conforman la CPU y
es la cual se utiliza para las operaciones como la suma, resta, multiplicación,
división. y de operaciones lógicas como or, not, and ,etc.

BUS

En arquitectura de computadores, el bus es un sistema digital que transfiere datos


entre los componentes de un ordenador o entre ordenadores. Está formado por
cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistencias y
condensadores además de circuitos integrados.

TIPOS DE BUSES

Bus Paralelo
Los datos son enviados por bytes

Bus Serie
Los datos son enviados por bit a bit

FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Es un dispositivo con el cual se hace una transformación en la energía alterna


que se encuentran en las redes de electricidad y las acomoda de tal forma que
convierta esta energía en una útil para la PC o cualquier otro aparato electrónico

BOART

Se refiere a controladores u otros dispositivos que están integrados junto con la


placa madre.

CHIPSET

Christian G. Bermúdez Ruiz


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Es un conjunto de chip que se encargan de realizar cada uno una función


específica pero que siempre están funcionando en conjunto, además de esto
ayuda con la comunicación entre los demás componentes del ordenador.

ARQUITECTURA DE UN TECLADO

En los teclados encontramos dos clases diferentes con las que controlamos las
pulsaciones de las teclas:

▼Contacto capacitivo o de contacto


▼contacto mecánico

Y está constituido por diferentes interfaces

▼AT (DIN)

ARQUITECTURA DE UN MOUSE MECÁNICO

1. Cuando se arrastra el Mouse la bola gira.


2. Este arrastre que hacemos con el Mouse genera que se muevan las ruedas
encoder.
3. Estas ruedas están unidos a los discos a los discos de codificación óptica
que tienen la apariencia opaca, se les reconoce porque son circulares y
están perforadas alrededor.
4. Que gracias a su posición, pueden dejar pasar o caso contrario interrumpir
los rayos infrarrojos que es emitido por un led.
5. Aquí viene lo fantástico, estos pulsos al ser captados por unos sensores,
estos lo convierten en velocidades horizontales y verticales; esto significa
que logra dar con las coordenadas que registra el movimiento exacto que
realizo el Mouse.

ARQUITECTURA DEL MOUSE OPTICO

Christian G. Bermúdez Ruiz


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Este tipo de Mouse se diferencia del anterior en que no usa la famosa bola de
goma y en vez de esa bola utiliza sensores ópticos como un sistema de
refracción y el halo de la luz roja que para eso utilizan leds, que en los cuales
con su encendido fuerte o bajo indican la intensidad del movimiento y detectan
hacia donde se realiza el movimiento. Se le considera como unos de los Mouse
mas modernos y que es más fácil su manejo y además soluciona un gran
problema que tenía el Mouse mecánico en cuanto a la suciedad que se
impregnaba en la bola de goma.

ARQUITECTURA DEL MOUSE OPTICO INALAMBRICO

Aquí ya estamos hablando de un equipo muy sensible, que se diferencia del


anterior en que en vez de sensores ópticos tienen un motor de captura de
movimiento, que trabaja con un láser.
La anterior evidencia fue gracias a la ayuda de la siguiente pagina y se reservan los derechos de autor:
http://www.monografias.com

Christian G. Bermúdez Ruiz


40128

También podría gustarte