Está en la página 1de 2

Riesgos eléctricos. Posibilidad de Contacto directo.

Entrar en contacto con


circulación de corriente por el cuerpo elementos en tensión
humano

El paso de corriente a través del cuerpo Contacto indirecto. Entrar en contacto


puede acarrear graves consecuencias: con elementos conductores que, por
El Riesgo eléctrico en error o defecto, pueden estar en
las obras de contacto con elementos en tensión
construcción

Efectos del contacto eléctrico

• TETANIZACION (QUEDARSE PEGADO) ¡CUIDADO!


• FIBRILACION VENTRICULAR No es necesario tocar un elemento en
• PARO RESPIRATORIO Y ASFIXIA tensión para electrocutarse.
Simplemente con acercar un material
• QUEMADURAS INTERNAS
conductor (anillo, cadena,…) a la fuente
• ELECTROLISIS DE LA SANGRE
de tensión podría atravesarnos la
• QUEMADURAS EN ALTAS corriente
FRECUENCIAS
¿Cómo nos protegemos de los contactos En obra: - Cableado y conexionado
directos? -Máquinas elevación. Extrema las precauciones y
- Evite que elementos de las máquinas, útiles u mantén las distancias de seguridad en la cercanía * El cableado estará protegido y no se
otros equipos, se aproximen a las instalaciones de cables en tensión. ¡No abandones las manipulará
de Alta Tensión a menos de las distancias que máquinas en marcha! * Las conexiones se harán sin tensión
aparecen en el cuadro inferior. -En caso necesario, hazlo * No se conectarán cables
Tensión de la línea Zona de Prohibición de un salto, sin tocar desnudos
partes de la máquina
Hasta 66 kV 3 m.
y suelo al mismo
De 66 kV a 220 kV 5 m. tiempo, aléjate a
saltitos, con los pies juntos.
Más de 220 kV 7 m.
Distancia de seguridad -Maquinaria pesada. -Iluminación e interruptores
* La botonera debe ser estanca * Tendrán la protección adecuada de humedad
3-5-7 m
* Cableado en perfecto estado * Tendrá la resistencia mecánica adecuada para
* Conexión a tierra y dispositivo diferencial evitar su ruptura
* Evitar que los interruptores se pulsen
-Maquinaria de mano. accidentalmente
* Marcado CE * Cuidado con su uso en lugares conductores
-Colocando dispositivos de corriente diferencial. * Doble aislamiento
Un valor mínimo * Cableado perfecto -Excavación
de corriente * Las máquinas de soldar * Asegúrate de que no pasan cables
provoca el disparo en Baja eléctricas añaden riesgos subterráneos antes de realizar una obra en el
Tensión adicionales. suelo. Consulta
¿Cómo nos protegemos de los contactos -Grupos electrógenos a la empresa
indirectos? * No conectar mas cargas de la potencia máxima Distribuidora.
- Equipos con separación de circuitos * Cuidado son su uso en condiciones de
- Puesta a tierra de las masas humedad ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE:
- Uso de tensiones de seguridad * Desconectar antes las cargas que el propio
- Colocando interruptores diferenciales en BT grupo  Protegerse antes de actuar, asegurarse de
- Usando equipos con doble Aislamiento * Si no dispone de protección diferencial intercalar que
En trabajos sin tensión: 5 Reglas de Oro uno entre las cargas tanto el accidentado como nosotros estamos
-Cuadros eléctricos fuera de todo contacto eléctrico.
* Tendrán los IPs adecuados (protección intemp.)  Avisar inmediatamente a la empresa
* Estarán revisados y colocados por un distribuidora o al 112.
profesional
* Los elementos en tensión no estarán  Socorrer al accidentado, realizando una
accesibles y se podrán desconectar rápidamente evaluación y aplicando las técnicas de
* No se manipularán las protecciones reanimación adecuadas.

También podría gustarte