Está en la página 1de 24

GRACIAS SAI

POR REGALARNOS EDUCARE

El fin de la educación es el carácter.


Sathya Sai Baba

MUSICARE
Año 2 – Número 5 - 2011
Escuela Complementaria Sathya Sai de Valores Humanos
de la ciudad de La Plata
Área de Música
GRACIAS

Este número está dedicado a Sathya Sai Baba, quien nos ha dejado, como
parte de su legado a la humanidad, el programa Educare.
Nuestro Maestro, a través del programa Educare, fue quien nos inspiró a
llevar adelante esta Escuelita de Valores Humanos.

MUSICARE: EDUCARE, a través de la MÚSICA.

Usted tiene que crecer de adentro hacia afuera.


Swami Vivekana nda
2
QUÉ ES EDUCARE?

Fundamentos de la Educación Integral del Hombre


Educación en Valores Humanos
Universidad de Altos Estudios Sri Sathya Sai Baba.
Prashanti Nilayam, Andra Pradesh, India

Educación viene de la palabra Educere, que significa ‘extraer’ o ‘sacar a relucir’. Se


refiere a manifestar aquello que está latente en el hombre.

“La educación tiene dos aspectos: el primero se relacionado con la educación externa
y mundana, que no es otra cosa que el adquirir conocimiento libresco. En el mundo
moderno, encontramos a muchos que están bien versados y altamente calificados en
este aspecto.
El segundo aspecto conocido cono Educare se relaciona con los valores humanos.
La palabra Educare significa sacar lo que está dentro. Los valores humanos están
latentes en cada ser humano; uno no puede adquirirlos de afuera. Deben ser sacados
a la luz desde adentro. Educare significa sacar los valores humanos. ‘Sacar a la luz’
significa traducirlos a la acción”
Sathya Sai Baba - DD 25 de septiembre 2000.

¿Cuál es el significado fundamental de la Educación?


La palabra se deriva de la raíz latina Educare.
¿Qué significa? Significa extraer lo que está adentro.
¿Qué ha de ser extraído?
Cada forma de conocimiento y capacidad que se halla latente en el hombre. Él está
dotado de todos los tipos de potencialidades: físicas, mentales y éticas.
La educación secular, académica, nos ayuda a ganarnos la vida.
Educare, como una educación integral, es para la vida, nos ayuda a constituirnos
como Seres Humanos plenos.

La peor cobardía es saber qué es lo justo y no hacerlo.


Confucio
3
Los Valores Humanos, a saber: Verdad, Rectitud, Paz, Amor y No violencia, están
ocultos en cada ser humano. Uno no puede adquirirlos del exterior, tienen que ser
extraídos de nuestro interior.
Pero como el hombre ha olvidado sus valores humanos innatos, es incapaz de
manifestarlos.
Las personas confunden el conocimiento libresco con la verdadera educación.
En la actualidad no se le presta atención al objetivo de la educación.
La educación es para la vida y NO solo para ganarse la vida.

¿Cuál es la esencia de la educación?


La esencia de la educación es la concentración de la mente y no la recopilación de
hechos.
La mera recopilación de hechos no sirve para ningún propósito.

¿Cuál es el fin de la educación?


La gente responde a esta pregunta diciendo que la educación no tiene fin.
El fin de la educación es el carácter.
El carácter se manifiesta a través de la coherencia entre pensamiento, palabra y acción.
Su objetivo no es únicamente la adquisición de conocimientos y el cultivo de cualidades
humanas, sino también alcanzar la Divinidad... ser valores humanos en acción.

“La educación sin carácter es inútil. La verdadera educación que moldea el carácter,
no tiene límites. Cuando aprendemos acerca de aquello que es ilimitado, alcanzamos
el fin de la Educación
Nuestro carácter se refleja en nuestras palabras, comportamiento y conducta en la
vida diaria.
Así como dos alas son esenciales para que un ave vuele alto en el cielo, dos ruedas
para que una carreta se mueva, así también, los dos tipos de educación son necesarios
para que el hombre alcance la meta de la vida. La educación espiritual es para la vida,
mientras que la educación mundana es para ganarse la vida. El carácter nos hace
merecedor del respeto y la adoración en la sociedad.”
Sathya Sai Baba

La experiencia no consiste en lo que se ha vivido, sino en lo que se ha reflexionado.


José María de Pereda
4
“El carácter es el sello del hombre. Una vida sin un buen carácter es como un
santuario sin luz, como una moneda falsa, como un barrilete con la cuerda rota.”
Sathya Sai Baba

Si los Valores humanos no están presentes, la humanidad será destruida. Nuestra vida
misma es Valores Humanos.
En Valores Humanos Decimos que el estudio adecuado de la humanidad es el Hombre.
La cabeza, el corazón y las manos, han de cooperar y funcionar en armonía. No hay
Valor Humano más grande que éste.
El pensamiento, la palabra y la acción deben ser lo mismo. Si esto no es así, los Valores
Humanos desaparecerán. Por lo tanto, esta armonía, esta unidad, es esencial. Esta
triple unidad es esencial. De otra forma la humanidad está perdida.
En las personas malvadas, el pensamiento, la palabra y la acción difieren.
Pero en los virtuosos, la mente, la palabra y la acción son iguales.
El Amor es de importancia suprema entre los Valores Humanos.

METODOLOGÍA EDUCARE
La Educación Sathya Sai en Valores Humanos (S.S.E.V.H.) utiliza metodologías de amplio
alcance para extraer aquello que está en el interior del niño, hay ciertas técnicas que en
particular son muy efectivas para contribuir con los dos objetivos mencionados.

El Sentarse en silencio es una técnica para silenciar “interferencias” extrañas en la


mente y así mejorar la concentración y la resolución de problemas.
Los alumnos son invitados a sentarse y aquietarse por unos minutos para permitir que
su mente se relaje -en especial al comienzo de la clase-, y se sientan más calmados y
enfocados en las tareas que seguirán. Con frecuencia, esto se realiza acompañado de
una música suave y relajante. Una característica particular del método de sentarse en
silencio, que es distintiva del programa SSEVH, es invitar a los alumnos a visualizar una
luz clara y brillante que va purificando todos los pensamientos y acciones negativas,
dejando sólo espacio para lo bueno y positivo. Esta luz es símbolo de la pureza,
expansión y calidez.

Es más difícil desintegrar un prejuicio que un átomo.


Albert Einstein
5
El uso de Frases o Citas es considerada de importancia por el hecho de que el sistema
de valores de los niños es influido también por su exposición continua a frases positivas.
Los docentes son animados a utilizar además la Narración de todo tipo de historias y
anécdotas sobre héroes, líderes políticos, personajes famosos o individuos comunes
que hayan brindado con su vida, un ejemplo del ejercicio de valores positivos. A través
del recurso frecuente de este tipo de historias de vida, los alumnos aprecian las buenas
cualidades remarcadas en ellas y comienzan a tomarlas como referencia para ejercer
similarmente, las propias virtudes.
El Canto Grupal es también un valioso medio para promover la paz interior y enfatizar
los valores positivos. A causa de que mucha gente joven está siendo expuesta
permanentemente a canciones que enfatizan valores negativos, es necesario
contrapesar dicha influencia con canciones que promuevan sentimientos y actitudes
positivas.
Otra efectiva técnica es el recurso a la Actividad Grupal la cual posibilita el desarrollo de
un sentimiento de unidad, cooperación y cuidado mutuos. La resolución creativa de
conflictos mediante el trabajo mancomunado, hará a los niños capaces de vivir juntos,
en paz y armonía.
La EVH Sathya Sai, promueve cinco Valores Humanos seculares y universales: Verdad,
Acción Correcta, Paz, Amor y No-Violencia.
La Verdad implica valores asociados como discriminación, curiosidad, entendimiento,
honestidad, precisión, integridad, sinceridad y auto-indagación. La Acción Correcta se
refiere a valores tales como el coraje, determinación, confiabilidad, eficiencia,
resistencia, independencia, cuidado de la salud, iniciativa y perseverancia. La Paz
incluye calma, concentración, contento, auto-disciplina, auto-estima, ecuanimidad,
aceptación de sí mismos, utilización equilibrada de la naturaleza y la tecnología. La No-
Violencia refiere a valores tales como la benevolencia, cuidado del equilibrio ecológico,
cooperación, respeto por la vida, respeto por la diversidad, respeto por la propiedad,
comprensión y unidad. El Amor incorpora compasión, consideración, perdón,
generosidad, tolerancia, interdependencia y humanidad.

No progresas mejorando lo que ya está hecho,


sino esforzándote por lograr lo que aún queda por hacer" Khalil Gibran
6
En un ambiente Educare, los niños son alentados a:
♦ Aceptar los cinco Valores Humanos básicos -Verdad, Acción Correcta, Paz, Amor y No-
Violencia-, como esenciales para el desarrollo del carácter.
♦ Aprender de la cultura, costumbres y religión de otros pueblos tanto como de la suya
propia, para poder apreciar la hermandad del hombre.
♦ Adquirir capacidad de decisión, la cual le
ayudará a facilitar el desarrollo de su
aprendizaje moral.
♦ Desarrollar el sentido de responsabilidad
por las consecuencias de sus acciones y a
actuar en consideración de los derechos, la
dignidad y la vida de todas las personas.
♦ Desarrollar la auto-disciplina y auto-
confianza necesarias para explotar su propio
potencial, promoviendo sus logros físicos,
morales, sociales y académicos.
♦ Desarrollar los valores y capacidades
necesarias para promover la armonía
personal, familiar, nacional y del mundo
entero.
♦ Desarrollar una actitud considerada hacia todas las formas de vida y valorar la
necesidad de preservación, conservación y cuidado del ambiente en general.

“Educare es la educación que hace al individuo una persona de bien; uno se vuelve
una persona de bien cuando realiza que no es diferente de los otros, que todos somos
uno y lo mismo. El dolor de mi hermano es mi dolor, la tristeza de mi hermana es mi
tristeza, mi pena. Cuando te vuelves conciente de que no hay diferencias, te vuelves
una persona de bien.”
Sathya Sai Baba

Una experiencia nunca es un fracaso, pues siempre viene a demostrar algo.


Thomas Alva Edison
7
Para extraer esas cualidades y capacidades, los docentes deben examinar
constantemente todas sus actividades e interacciones con sus alumnos a fin de
reflexionar sobre estas cuestiones:
¿Llegan al corazón de los niños?
¿Tienen aplicación en la práctica?
¿Ayudan a transformar a los niños?
Los niños deben aprender dos aspectos muy
importantes para su vida:
Uno es que deberían examinar y sopesar en sus
corazones cualquier pensamiento que les venga a la
mente antes de llevarlo a la acción. Esto se conoce
como armonía entre el pensamiento, el corazón y las
manos. El otro aspecto es la concentración y la calma
interior.
El ingrediente principal para todo es el Amor. A través
del Amor los ayudaremos a volverse auto-suficientes, confiados, capaces de sacrificarse
y en definitiva, a realizarse plenamente.

“El carácter de los niños debe ser fortalecido y purificado. Denles la confianza que
necesitan para volverse unos niños buenos, honestos y autosuficientes. No es
suficiente con que aprendan algo de qué vivir. La manera en que vivan y no el
estándar de vida que llevarán, es lo que importa. Los niños deben también reverenciar
su religión, su cultura, sus logros intelectuales y su país. Deben aprender muy bien su
lengua materna así pueden apreciar las obras épicas y poéticas escritas por los sabios
y poetas de su tierra. Esto les dará una invaluable guía para los momentos difíciles….”
Sathya Sai Baba

El signo más evidente de que se ha encontrado la verdad, es la paz interior”


Amado Nervo
8
ALIMENTACION Y ESPIRITUALIDAD

Almendras
Todas las personas que comen rápido y no mastican bien, o sufren de acidez, o reflujo,
o pesadez estomacal, a corto o largo plazo.
Esto es porque: La masticación es el proceso por el cual trituramos y desmenuzamos la
comida con los dientes. Es el primer paso
de la digestión y actúa aumentando el área
superficial de los alimentos para permitir
que las enzimas los rompan de una manera
más eficiente. Durante el proceso de
masticación, la comida se coloca entre los
dientes para molerla, impulsándose por los
músculos faciales y situados por los
movimientos de la lengua. Cuando la
masticación continúa, la comida se hace
más suave y cálida, y las enzimas de la
saliva comienzan a dividir los carbohidratos. Después de la masticación, la comida
(ahora llamada "bolo alimenticio") se traga y entra en el esófago, para continuar hacia
el estómago, donde se produce el siguiente paso en la digestión.
La masticación es un acto principalmente inconsciente, aunque puede ser controlado de
forma consciente. Masticar bien la comida es importante para hacer más fácil la
digestión:
•Si el alimento se desmenuza en trozos más pequeños, es más fácil tragarlo y se evitan
rozaduras en la garganta y el esófago.
•Los trozos mejor masticados se recubren más fácilmente de jugos digestivos una vez
que están en el estómago.
•Las moléculas de nutrientes de la comida bien masticada se liberan y asimilan de una
forma más rápida.
•La mayor permanencia de la comida en la boca hace que su sabor sea reconocido por
los receptores de la lengua, que envían señales al cerebro y éste, a su vez, avisa al
sistema digestivo para que libere los jugos adecuados para ese alimento.

El viaje más largo es el que se hace hacia el interior de uno mismo.


Hammarskjöld
9
Aparte de la masticación en sí, hay que tener en cuenta el importante papel de la saliva:
• Bactericida: Al masticar y ensalivar bien la comida se está activando una primera
barrera defensiva contra las infecciones bacterianas que puedan provenir del alimento
consumido.
• Digestión de vegetales: El bicarbonato presente en la saliva puede activar la enzima
celulasa que se encuentra en los vegetales crudos. Esta enzima digiere las fibras de
celulosa. La doble acción de masticar y ensalivar correctamente ayuda a digerir los
vegetales y aprovechar sus nutrientes.
Una masticación demasiado rápida puede contribuir a padecer sobrepeso (hay menos
consciencia de saciedad), estreñimiento, gases, reflujo gastroesofágico, colon irritable y
otros problemas digestivos.
Como pauta para mejorar los hábitos de masticación se puede seguir la siguiente:
1. Respirar con el abdomen. Antes de empezar a
comer, inspirar y expirar tres veces.
2. Romper el ritmo. Dejar los cubiertos sobre la
mesa mientras se es consciente de masticar.
3. Masticar trozos pequeños . Cortar más los
alimentos y no llenar la boca totalmente.
• Pero... si igualmente eres ansioso y tragas sin
masticar o igualmente sigues con la acidez o reflujo, te
doy mi receta natural e infalible: Después de comer, o
cuando sientas estos síntomas molestos que enuncié
antes, mastica 3 o 4 almendras crudas peladas (las de
color marroncito que venden en los supermercados)
durante 5 minutos por lo menos sin tragártelas. Deben
soltar totalmente su sabor y quedar convertidas en papilla y aún seguirlas masticando:
como si fuesen un chicle. Este es el efecto milagroso. Te doy 100% de seguridad en el
efecto. Si lo haces como te lo prescribo, no falla y además, si lo conviertes en hábito
diario, nunca más molestias!!! Ya lo he recetado a varias personas con acidez y reflujo.
Este proceso genera mucha saliva y extrae las sustancias alcalinas que tiene la almendra
que son las que neutralizan la acidez estomacal e inhiben el reflujo.

Artículo de libre circulación en Internet.

La integridad es hacer lo correcto aunque nadie nos esté mirando.


Jim Stovall
10
COMER RICO Y NUTRITIVO
por Tere Cordón

PURÉ DE GARBANZOS (Hummus)

El garbanzo es una legumbre altamente nutritiva por su aporte de proteínas. El término


“Hummus” es de origen oriental y significa simplemente:”Garbanzo”.
El garbanzo aporta un 20% de proteínas de muy buena calidad.
Es muy rico en vitaminas y minerales, sobre todo, fósforo, calcio, magnesio, potasio,
hierro. Contiene vitamina B1, B2, B6, y vitamina C. Tiene alto contenido en fibras.
Ingredientes:
250 grs. de garbanzos
Aceite de oliva (cantidad necesaria)
Jugo de ½ limón
Sal
2 dientes grandes de ajo
Pimienta
Pimentón picante
1 cucharada de pasta de sésamo (opcional)
Preparación:
Poner en remojo los garbanzos la noche anterior.
Al otro día hervirlos hasta que estén bien tiernos
Poner en la procesadora los garbanzos, los ajos (algo picados), el jugo de limón, la pasta
de sésamo (opcional) y bastante aceite de oliva (se puede agregar un poco de agua para
no poner tanto aceite). Se procesa bien y se agrega sal, pimienta y limón a gusto. La
consistencia final debe ser similar a un puré blando.
Se coloca en un recipiente y se lo espolvorea con pimentón picante.
Opcional: al momento de servir se lo cubre con aceite de oliva.

La verdad es interior. No hay que buscarla fuera de nosotros


ni querer realizarla luchando con violencia con enemigos exteriores. Mahatma Gandhi
11
Que podemos hacer con esta riquísima pasta?
*Rellenar ravioles u otras pastas
*Hacer hamburguesas mezclando el hummus con burgol y tomatitos
*Untar en tostadas
*Agregar a un pan como parte de un sándwich, o rellenar un pan árabe etc……
*Untar un molde con mantequilla y ponerlo al horno
Y en cualquier otra variante creada por nosotros…

Nadie logra huir de su corazón. Por eso es mejor escuchar lo que él dice.
Paulo Coelho
12
ESPACIO DE CUENTOS
Valor Absoluto: VERDAD
Subvalor: Coraje y Determinación

EL CRISTAL CON QUE SE MIRE

Una empresa de calzados que había desarrollado un proyecto para exportar zapatos a la
India decide enviar a sus dos mejores consultores a puntos diferentes de este país para
hacer las primeras observaciones del potencial de compra de aquel futuro mercado.
Después de algunos días de investigación, uno
de los consultores manda el siguiente fax a la
Gerencia de la industria:
"Señores: cancelen el proyecto de exportación de
zapatos para la India.
Aquí nadie usa zapatos."
Sin saber de ese fax, algunos días después, el
segundo consultor envía el siguiente mensaje:
"Señores: tripliquen el proyecto de exportación
de zapatos para la India.
Aquí todavía nadie usa zapatos."

"Los tristes sienten que el viento gime; los alegres sienten que les canta."

El mundo es como un espejo que devuelve a cada persona el reflejo de sus propios
pensamientos.
La manera en que enfrentas la vida hace TODA la diferencia.

La sabiduría es la hija de la experiencia.


Leonardo Da Vinci
13
VALORES HUMANOS
VALOR: LA VERDAD

Un padre le pide a un niño decir que él o ella no está en casa al responder una llamada
telefónica, un acto aparentemente inocente pero que siembra la semilla de la falsedad
en la tierna mente de los jóvenes.
Si se le permite florecer y desarrollarse en un ambiente no preocupado con la
promoción de valores humanos, en niño puede muy bien en el futuro volverse un
elemento destructivo para la paz, la felicidad y el
bienestar de la familia y de la sociedad, y más
importante, para sí mismo o sí misma. Muchos padres,
hermanos y hermanas mayores, tíos y tías son
responsables hoy por haber sembrado estas semillas de
falsedad en centenares de actos humanos de cada día. O
bien alientan la falsedad directamente, o por sí mismos
actúan o dicen falsedades, iniciando así y permitiendo el
crecimiento de un círculo vicioso de degradación de los
valores. Para el niño, en el dibujo que verán a
continuación, una lección le ha sido enseñada por el
padre... "¡Está bien decir una mentira!". La pregunta siguiente es: "¿Dónde tirar la
línea? ¿A quién mentir?". Y como el hombre que fue mordido por la serpiente que
alimentaba, la mentira un día rebotará contra el padre.
¿Por qué mentimos? Hay numerosas razones:
a) Carecemos del valor para decir o enfrentar la verdad de una situación particular.
b) Para evitarnos una vergüenza.
c) Para proteger a alguien.
d) Es demasiado inconveniente decir la verdad porque llevaría a mucho trabajo o
complicaciones.
¡Las razones son innumerables! Sin embargo, quizás la falta de valor moral puede ser
una de las razones predominantes.
Los padres siembran las semillas de falsedad en las mentes de sus hijos.

Despacio que voy de prisa.


Napoleón Bonaparte
14
¿Cuándo podemos mentir? ¿Debemos decir la verdad bajo todas las circunstancias?
Examinemos uno o dos puntos. Está usted parado
al borde de la carretera. Una muchacha se acerca
corriendo a usted y le dice que algunos malandros
la están molestando y que ella busca su
protección, así que la esconde detrás de algunos
arbustos. Los malandros llegan y le preguntan si
ha visto a la muchacha, si sabe dónde está. ¿Qué
respondería? Decir la verdad y revelar su
presencia precipitaría la violencia. ¡Decir que no la
ha visto sería mentir!
¿Cuál sería la acción correcta? Los lectores deben
considerar sus percepciones a este caso.
Otro incidente. El honor de una familia está en cuestión. Una muchacha va a casarse
pero su hermano es adicto o ex adicto a las drogas. Es probable que el conocimiento de
la situación del hermano pueda poner el matrimonio en peligro. Usted es un amigo
mutuo. ¿Qué haría o diría si los antecedentes de la familia están siendo discutidos con
usted? ¿Tienes idea? ¿Decir la verdad... o mentir? ¿Qué es la verdad? ¿Cuándo? Estas
son las situaciones de Valores Humanos de Cada Día que confrontamos. ¿El destino de
nuestros hijos puede muy bien depender de
que los mayores desarrollen una actitud
correcta ante la Verdad y una vida de
veracidad?
A veces, cuando el efecto de usted decir la
verdad podría traer aflicción o problemas,
¿no sería más apropiado quedarse callado?
Se dice, que si la VERDAD ha de ser
pronunciada, el qué, cómo y cuándo, podría
hacer la diferencia entre la VERDAD y una
VERDAD compasiva.

El sentimiento más profundo se revela siempre en silencio.


Moore
15
Percepciones de la Verdad
Hemos visto cómo la semilla de la falsedad puede ser plantada en las tiernas mentes de
los niños con una mentira aparentemente inocente. Pero la pregunta ahora es: ¿Es la
Verdad absoluta, o hay varias percepciones de la Verdad?
La clásica historia para ilustrar las percepciones de la Verdad, es la de los cinco ciegos y
el elefante.
Cada uno examinó al elefante, o por lo menos su porción del elefante e hizo una
declaración, con gran énfasis en que era
absolutamente verdad, en cuanto a lo que le
concernía… ellos dijeron… el elefante es como
una cuerda, un pilar, un enorme abanico, un
enorme tubo y una gran pared. Todos tenían
razón, o parcialmente razón, desde su
perspectiva.
Hay otra interesante historia acerca de las
percepciones de la Verdad, es la relativa a
unas personas trepando por una montaña. Al
pie de la montaña los trepadores no podían
verse los unos a los otros y, así, hasta donde cada uno podía ver, nadie más estaba
trepando por esta montaña. ¡Sin embargo, en el estrecho pico, arriba, sí podían verse
los unos a los otros! Habían pasado por la misma experiencia, los mismos problemas y
dificultades, y podían compartir sus experiencias. Así, un sentido de compañerismo o
amistad se creó entre ellos. Había respeto por el
otro hombre que había hecho o estaba haciendo
el viaje.
La vida es a menudo así. Los problemas y
conflictos en los hogares, en las oficinas, en la
sociedad, en la política, en la religión, en la vida
nacional e internacional, se presentan porque
cada cual se aferra a su percepción de la Verdad y
no se toma la molestia de ver más allá. Rechaza o
rehúsa mirar las percepciones del otro hombre.

La felicidad no es un lugar donde llegar sino una forma de viajar.


Anónimo
16
Los que están al pie de la montaña, están siempre en
conflicto y tienen poca tolerancia;

aquellos que han alcanzado la cima, están más en paz


consigo mismos y sus semejantes.

En el caso de los ciegos, de haber sido ciegos "sabios" cada uno habría sido totalmente
sorprendido ante las pretensiones de los otros y se habrían tomado la molestia de
investigar más a fondo. Entonces, la verdadera forma del elefante se les habría vuelto
aparente y cada uno se habría vuelto más sabio por ello.
De esta misma forma, en la vida diaria es importante que para cada problema, cada
tópico, cada controversia, la mente no sea como un túnel sino como un radar. Aquellos
que tienen visión mental tipo túnel (VMT) están siempre en conflicto con los demás, no
están preparados para ser simpáticos o para escuchar los puntos de vista de otros.
Aquellos con la visión mental tipo radar (VMR) tienen la habilidad de panear el
horizonte de cualquier tópico, considerar todas las opciones, escuchar varios puntos de
vista y llegar a una conclusión acerca de lo que es verdad, lo que es relativamente
verdad, y lo que es falso.
En nuestras relaciones en el hogar, la oficina o cualquier otro ambiente, encontrarán
que los de VMR son aquellos que están relativamente libres de conflictos y están en paz
consigo mismos y con sus vecinos. Aquellos con VMT pueden fácilmente ser
identificados por su intolerancia con los puntos de vista o ideas de otros; no están
preparados para discutir o para intentar ver el punto de vista del otro. A menudo, no es
que surja el problema de lo correcto o lo equivocado. Uno puede no estar de acuerdo
después de ver o escuchar las percepciones de otros, pero por lo menos está ahora en
una mejor posición si está libre de prejuicios arraigados, para ver la imagen más amplia
y decidir acerca de cuál es la acción correcta y cuál es la verdad.
¿Es usted de VMT o VMR? No señale con su dedo a los demás. ¡Mírese a sí mismo y sea
fiel a sí mismo!

Valores Humanos para cada día, Jagadeesan, Ediciones Sai Ram, México

El amor no mira con los ojos, sino con el espíritu.


William Shakespeare
17
COMO TRATAR LAS FALTAS DISCIPLINARIAS MÁS FRECUENTES
EN LOS NIÑOS
Según el Programa Sathya Sai en Educación en Valores Humanos

TAREAS INCOMPLETAS

 Aplicados: Responsabilidad y Manejo Adecuado del Tiempo (Acción Correcta).


 Consecuencia Correctiva: Pida al niño que confeccione una tabla horaria para
distribuir su tiempo fuera de la escuela.
En esta tabla debe asignarse un espacio diario para realizar las tareas escolares.

 Vocabulario Clave: “En cada etapa de


nuestras vidas tenemos obligaciones que
afrontar, para beneficio nuestro y de la
sociedad. En esta etapa escolar, las tareas
son una de tus obligaciones porque te
ayudan a aprender y a manejar
correctamente tu tiempo; así aprenderás y
serás más auto-disciplinado”

 Participación de los Padres:


Los padres deben monitorear y recompensar el programa diario de sus hijos.
Deberán aprovechar el cuaderno de comunicación para poner al tanto al maestro del
trabajo que están llevando adelante con sus hijos así como los progresos de estos.

“Enseñar, no castigar”, Autoras: Margaret Tapplin, Anita Devi

Sabio no es el que da las respuestas correctas: es el que hace las preguntas correctas.
Claude Lévi-Strauss
18
CAMBIO DE HÁBITOS
Para que el mundo cambie debe haber una transformación en cada individuo.
Si observamos el período de tiempo que lleva transformar a un individuo, entonces
comprenderemos que es mucho más fácil transformar a un niño que a una persona
adulta.
Cambiar un hábito o una actitud en un niño de 10 años llevaría 2 meses y medio de
entrenamiento, pero… hacerlo con una persona de 60 años requeriría 100 meses u
8 años de entrenamiento y autodisciplina. Por lo tanto, queda claro que tenemos que
concentrarnos más en la educación de los niños, porque los maestros y padres pueden
moldearlos hasta transformarlos en ciudadanos ejemplares del futuro, llenos de
excelencia humana y carácter.
La obligación de los padres no
termina con proveerles de
comida, escuela y conocimiento
de temas mundanos. Los niños
también deben de ser provistos
con los valores correctos. A
ellos no les deben de hacer
pensar que la adquisición de
riqueza es el todo y el fin de
todo en la vida. La riqueza no
nos acompaña cuando dejamos
este mundo, solamente es
necesaria para satisfacer las
necesidades esenciales. Los padres son principalmente responsables por todos los
malos hábitos de los niños. Los padres no deberían preocuparse por lo bueno o lo malo
de otros, sino por lo bueno o malo de sus hijos. Atañe a los padres enseñar a los niños a
cultivar las actitudes correctas y las cualidades morales.

Amor: Corazón de la Enseñanza, Dr. Art-Ong Jumsay y Loraine Burrows, Ediciones Sai Ram, México

Inocente es quien no necesita explicarse.


Albert Camus
19
RINCÓN DE ACTITUDES

Toma una actitud ALTERNATIVA


Cuando permanecemos mucho tiempo atados a nuestros condicionamientos, o cuando
nos permitimos limitarnos por creencias que ya quedaron en el pasado, es el momento
en el que hemos de tornar una actitud alternativa.
Esa actitud permite que busquemos nuevas
perspectivas y posibilidades que antes no
vislumbrábamos.
Tomar una actitud alternativa significa que
podemos ejercer nuestro poder de elección
libremente, sin imposiciones de creencias
limitantes, pues nos darnos cuenta de la
variedad y diversidad de elecciones que la vida
nos ofrece.

Sugerencias prácticas para una actitud ALTERNATIVA:


• Siéntete libre para elegir. No permitas que un exceso de
tradicionalismo te impida vislumbrar nuevos horizontes.
• Favorece el surgimiento de experiencias nuevas en tu vida.
• Pasa, cada vez más, a consumir productos que contribuyan
al equilibrio entre el Ser Humano y la Naturaleza.
• Trata de identificar todas las cosas que pueden hacer tu vida
más sencilla y coherente con lo que piensas, sientes y haces.
Por ejemplo, evita acumular cosas que la tornen muy
complicada.

Pídele a tu conciencia que te ayude a encontrar la actitud


alternativa a través de preguntas tales como: esto es lo mejor para mí? Estoy feliz con
esta decisión? Que sería más conveniente para todos? Hiero a alguien con lo que quiero

Libro de las Actitudes. Sonia Café, Deva´s - Longseller

Pensar es fácil. Actuar es difícil. Actuar como se piensa es lo más difícil de todo.
Goethe
20
ORACIÓN DE GANDHI
DIOS MÍO,
AYÚDAME….
A decir la verdad en la cara de los fuertes
Y a no mentir para congraciarme el aplauso de los débiles
Si me das dinero, no tomes mi felicidad,
Y si me das fuerzas, no quites mi raciocinio.
Si me das éxito, no me quites la humildad,
Si me das humildad, no me quites la dignidad.
AYÚDAME…..
A conocer la otra cara de la imagen,
Y no me dejes acusar a mis adversarios,
tachandoles de traidores porque no comparten mi
criterio.
ENSÉÑAME….
A amar a los demás como me amo a mí mismo,
Y a juzgarme como hago con los demás.
No me dejes embriagar con el éxito cuando lo logre,
Ni desesperarme si fracaso.
Más bien, hazme siempre recordar, que el fracaso es la prueba que antecede al éxito.
ENSÉÑAME….
Que la tolerancia es el más alto grado de fuerza.
Y que el deseo de venganza es la primera manifestación de la debilidad.
Si me despojas del dinero, déjame la esperanza
Y, si me despojas del éxito, déjame la fuerza de voluntad para poder vencer el fracaso.
Si me despojas del don de la salud, déjame la gracia de la fe
Si hago daño a la gente, dame la fuerza de la disculpa
Y si la gente me hace daño, dame la fuerza del perdón.
DIOS MIO……SI TE OLVIDO
¡NO ME OLVIDES!

Una parte importante de la curación consiste en querer ser curado.


Lucio Anneo Séneca
21
CANTAMOS EN FAMILIA?
VALOR: Verdad
SUBVALOR: Creatividad, curiosidad, sentido de la realidad
Canción: LAS ALAS DE TU IMAGINACIÓN

Subir a una nube y los cielos navegar,


miles de estrellas en las manos atrapar...

Todo es posible con la imaginación


saltar de planeta en planeta,
nadar en el cielo como si fuera el mar
como un cometa viajar!!!

Despliega las alas de tu imaginación


vení, volemos sin demora,
un mágico viaje podemos realizar
aquí y ahora en este lugar.

Ir de isla en isla caminando sobre el mar


con un arco iris mundos nuevos dibujar

Hay tantas ideas que brillan como el sol


están todas dentro de tu cabeza
libéralas al mundo, siente a tu corazón
diciendo: "vos sos el creador"!!!

Despliega las alas de tu imaginación,


vení, volemos sin demora,
un mágico viaje podemos realizar
aquí y ahora, en este lugar.

Letra y música: Christian Cordón

Gran parte del conocimiento de las cosas divinas se nos escapa por falta de fe.
Heráclito
22
NOTICIAS DE LA ESCUELITA…

Queremos contarles con mucha alegría que ya son 22 los niños inscriptos,
con lo cual, este año se crearon 2 grupos, en uno se encuentran los que
concurrieron en el 2010 y en el otro los que ingresaron este año.
Además, en el mes de julio del 2011, la Escuela Complementaria Sathya Sai
de Valores Humanos de la ciudad de La Plata, será sede del Encuentro de
Escuelas Complementarias de Valores Humanos de Argentina.
Gracias a todos los papis por confiar en nosotros.

Lorena, Christian, Alicia y Sebastián


Los profes

No busques la Paz en el exterior, sino en el lugar donde la has perdido, en tu corazón.


Sathya Sai Baba.
23
El Amor es en realidad considerado como la “base del carácter” y engloba a todos los
otros valores:
“El amor en el pensamiento es la verdad,
el amor en el sentimiento es paz,
el amor en la comprensión es no-violencia
y el amor en acción es rectitud (acción correcta)”.
Sathya Sai Baba

INFORMACIÓN PARA LA FAMILIA:


Coordinadores del Área de Música: Lorena Catanzaro y Christian Cordón
musicare@hotmail.com
Teléfono de la escuela: 471-1257
Dirección: Calle 508 Nº1982 e/14 y 15 – Gonnet – La Plata – Buenos Aires – Argentina

24

También podría gustarte