Está en la página 1de 17

ESTÁNDAR DE SEGURIDAD

LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

 Identificar los puntos de


seccionamiento de la
línea y cruces con otros
circuitos
 Confirme que la línea
esta fuera de servicio y
aterrizada en los
extremos.
 Solicite la colocación de
avisos de bloqueo
 Verifique ausencia de
tensión

RECUERDE:

Mantener una distancia prudente a la


estructura, en prevención de fallas a
tierra o variaciones de la tensión de
contacto y de paso.

Utilizar la cuerda de servicio para


manejar materiales y/o herramientas

SALUD OCUPACIONAL
ESTÁNDARES DE SEGURIDAD
LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

Use siempre los elementos de


protección personal.

Verifique que no se estén realizando


trabajos en altura en el poste ya que
puede haber caída de materiales y/o
herramientas.

RECUERDE MANTENER COMUNICACIÓN VERBAL Y VISUAL CON LOS MIEMBROS


DE LA CUADRILLA AL REALIZAR LAS MANIOBRAS.

Si el conductor tiene hilos


rotos: la cuadrilla debe
permanecer en alerta ya que es
posible que este se reviente al
tensionarlo
Constantemente verifique el
estado del terreno

SALUD OCUPACIONAL
ESTÁNDARES DE SEGURIDAD
LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

Verifique la firmeza y resistencia


de los tornillos, ángulos, brazos y
crucetas de apoyo al fijar los
ganchos de la escalera al brazo
de la estructura o lugar de
fijación.
Verifique la firmeza de los
ángulos metálicos o secciones
de apoyo.

Asegurar firmemente la
escalera a la estructura.

Asegurar la escalera con


manila a la línea.

RECUERDE: Mantenerse alerta para evitar aprisionamiento de partes del


cuerpo por desestabilización de los equipos instalados.
Utilizar la línea como punto de
fijación del cinturón de SALUD OCUPACIONAL
seguridad para desplazarse por
la escalera y una manila
asegurándola a la estructura.
ESTÁNDARES DE SEGURIDAD
LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

Asegurar firmemente la
diferencial a la estructura.

Recuerde soltar la línea lentamente para


evitar desplazamientos bruscos del
conductor y estados de régimen anormal
de la estructura.

Señalizar el área de trabajo

SALUD OCUPACIONAL
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD
DESPLAZAMIENTO EN VEHICULOS

 UTILICE LOS
ELEMENTOS DE
SEÑALIZACIÓN VIAL
CONOS, CINTA DE
SEGURIDAD Y VALLAS.

 VELOCIDAD MÁXIMA EN
CARRETERA DE 80
Km/h, EN LA CIUDAD 60
Km/hr Y EN ZONA
RESIDENCIALES
30Km/h

 UTILICE LOS
CINTURONES DE
SEGURIDAD.

RECUERDE:

EL CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE


SEGURIDAD ENMARCADAS EN EL CÓDIGO
NACIONAL DE TRÁNSITO TERRESTRE LEY
709 DE 2002 SON BASE DE LA
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE
TRANSITO

SALUD OCUPACIONAL
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD
HERRAMIENTAS Y ELEMENTOS DE PROTECCION
PERSONAL

 UTILICE LOS ELEMENTOS


DE PROTECCIÓN Y
SEGURIDAD PERSONAL.

 ASEGURE EL PORTA
HERRAMIENTAS CON LOS
ELEMENTOS
CORRESPONDIENTES.

 SIEMPRE UTILICE EL
BARBUQUEJO EN
TRABAJOS DE ALTURA.

SALUD OCUPACIONAL
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD
MANEJO DE HERRAMIENTAS MATERIALES Y EQUIPOS

 ANTES DE MANIPULAR LAS


HERRAMIENTAS, VERIFIQUE
QUE LA ZONA DE
DESCARGUE ESTE
SEÑALIZADA.

 ASEGURESE DE MANTENER
LA ESPALDA RECTA,
FLEXIONAR LAS RODILLAS.
RECUERDE LA
MANIPULACIÓN DE CARGAS
NO DEBE SOBREPASAR DE
25 KG PARA LEVANTAR Y 50
KG PARA TRANSPORTAR.

 TOMAR POSICIONES
ERGONÓMICAS ADECUADAS,
TALES COMO MANTENER LA
COLUMNA RECTA, DISMINUIR
ESFUERZOS DE LA COLUMNA,
APOYANDOSE CON LAS
MANOS.

 UTILICE LOS ELEMENTOS DE


PROTECCIÓN Y SEGURIDAD
PERSONAL.

SALUD OCUPACIONAL
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD
SOLICITUD DE MANIOBRA

 PLANIFIQUE E INFORME AL PERSONAL


LAS RESPONSABILIDADES Y MEDIDAS
DE SEGURIDAD DEL TRABAJO A
REALIZAR, TALES COMO REVISAR LOS
EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y
MATERIALES ANTES DE PARTIR A
TERRENO, UNA VEZ VERIFICADOS,
SOLICITE LA CONSIGNACIÓN AL CLD.

SALUD OCUPACIONAL
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD
ASCENSO A ESTRUCTURA

 AL ASCENDER UTILICE
LOS PELDAÑOS O
ESCALERAS DE LA
ESTRUCTURA.

 VERIFIQUE LA FIRMEZA
Y RESISTENCIA DE LOS
ÁNGULOS METÁLICOS O
SECCIONES DE APOYO.

 EVITE PARARSE EN
PIEZAS METÁLICAS
OXIDADAS O EN MAL
ESTADO.

 MANTENGA LAS
DISTANCIAS MÍNIMAS DE
SEGURIDAD A LOS
CONDUCTORES DE LAS
FASES.LAS DISTANCIAS
MINIMAS PARA LÍNEAS
DE 115 Kv ES 1.5 m Y LA
DE 57,5 Kv ES DE 0,8 m.

SALUD OCUPACIONAL
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD
PRUEBA AUSENCIA DE TENSION

 ASEGURESE DE QUE EL
DETECTOR DE TENSIÓN
ESTÉ TOTALMENTE SECO.
 UTILICE LA PERTIGA CON
 COMPRUEBE EL BUEN
LA LONGITUD ADECUADA,
ESTADO DEL DETECTOR
PARA ACERCAR EL
DETECTOR DE TENSIÓN AL
 OBSERVE QUE SE ACTIVE
CONDUCTOR.
LA SEÑAL DE TENSIÓN
(SONORA Y LUMINOSA).
 MANIOBRE EL DETECTOR
DE TENSIÓN Y EQUIPO CON
GUANTES.

SALUD OCUPACIONAL
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD
INSTALACION DE PUESTA A TIERRA

 IDENTIFIQUE LOS PUNTOS


DE SECCIONAMIENTO DE
LA LÍNEA Y CRUCES CON
OTROS CIRCUITOS.

 UTILICE LA CUERDA DE
SERVICIO Y NO TIRE LAS
HERRAMIENTAS DESDE LA
ESTRUCTURA.

 MANTENGA UNA DISTANCIA


MÍNIMA DE 1,5 M AL
CONDUCTOR, EN PREVENCIÓN
DE FALLAS A TIERRA O
VARIACIONES DE LA TENSIÓN
DE CONTACTO Y DE PASO.

 UTILICE LOS ELEMENTOS


PROPIOS DE LA PUESTA A
TIERRA, TALES COMO PÉRTIGA,
CABLES DE COBRE,
CONECTORES, VARILLA A
TIERRA, PARA CONECTARLA AL
CONDUCTOR.

SALUD OCUPACIONAL
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD
INSTALACION DE ELEMENTOS EN LA ESTRUCTURA Y
LA LINEA

 MANTENGA AL
PERSONAL ATENTO A LA
CAÍDA DE CUALQUIER
ELEMENTO DE LA
ESTRUCTURA.

 MANTENGA AL
PERSONAL EN ESTADO DE
ALERTA PARA EVITAR
APRISIONAMIENTO DE LAS
PARTES DEL CUERPO CON
LOS MATERIALES O
EQUIPOS INSTALADOS.

 ASEGURESE CON EL
EQUIPO DE PROTECCIÓN Y
SEGURIDAD.

 ADQUIERA POSTURAS
CORRECTAS., TALES COMO
COLUMNA RECTA, CUELLO
RECTO, CADERAS A 90
GRADOS O A 180 GRADOS,
FLEXIONE LAS RODILLAS

SALUD OCUPACIONAL
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD
EMPALME DE CONDUCTOR

UTILICE LOS ELEMENTOS DE


PROTECCIÓN PERSONAL,
TALES COMO GUANTES,
GAFAS, CASCO
DIELÉCTRICO, BOTAS.

ASEGURESE DE NO CRUZAR
LAS MANOS CON LA
TRAYECTORÍA DE LAS
HERRAMIENTAS DE CORTE.

SALUD OCUPACIONAL
ESTANDAR DE SEGURIDAD
EMPALME DE CONDUCTOR

COLOQUE LOS DADOS EN


LA POSICIÓN CORRECTA
DENTRO DE LAS GUÍAS DE
LA EMPALMADORA.

MANTENER UNA DISTANCIA


MÍNIMA DE 0,3 M, ENTRE
LAS MANOS Y EL PUNTO
DE EMPALME.

SALUD OCUPACIONAL
ESTANDAR DE SEGURIDAD
EMPALME DE CONDUCTOR

UTILICE LAS GAFAS DE


SEGURIDAD PARA LA
LIMPIEZA DE ASPEREZAS
EN EL CONDUCTOR.

RECUERDE SIEMPRE
UTILIZAR LOS ELEMENTOS
DE PROTECCIÓN
PERSONAL, EN TODAS LAS
ACTIVIDADES QUE
IMPLIQUEN MANIPULACIÓN
DE EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS,

SALUD OCUPACIONAL
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD
MEDICIÓN DE RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA EN
ESTRUCTURAS DE 115 Kv

VERIFIQUE EL EQUIPO
INDIVIDUAL DE
PROTECCIÓN Y TENGA
PRECAUCIÓN CON LAS
TENSIONES DE
CONTACTO O DE PASO.

MANTENGA EL EQUIPO
APAGADO, MIENTRAS SE
INSTALAN LOS
ELECTRODOS, NO
CONECTE LOS BORNES A
LA PUESTA A TIERRA DE
LA ESTRUCTURA.

SALUD OCUPACIONAL
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD
MEDICIÓN DE RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA EN
ESTRUCTURAS DE 115 KV

 NO COLOCARSE EN SERIE
CON LOS CABLES.

 USE LOS GUANTES


DIELÉCTRICOS

 COORDINE CON LA
CUADRILLA EL ENCENDIDO
DEL TELURÓMETRO PARA
EVITAR CONTACTO CON
LOS BORNES
ELÉCTRODOS MIENTRAS
SE REALIZA LA MEDIDA.

 UTILICE LOS ARNES Y


LÍNEA DE VIDA, CASCO
DIELÉCTRICO CON
BARBUQUEJO.

 CONSERVAR LAS
DISTANCIAS DE
SEGURIDAD.

 SOSTENERSE DE LA
ESTRUCTURA EN CADA
DESPLAZAMIENTO..MANT
ENERSE EN CONTACTO
CONSTANTE

SALUD OCUPACIONAL

También podría gustarte