Está en la página 1de 5

ANEXO 7

CUADRO DE FRECUENCIAS DE MANTENIMIENTO

UNIDAD DE OPERACIÓN DE TÚNELES


M.I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL

DESCRIPCIÓN INSPECCIÓN LIMPIEZA REEMPLAZO MANT. GEN.

1.      Sistema Vial
1.1.            Pavimentos T T A
1.2.            Aceras A T A
1.3.            Revestimiento Del Túnel S T A
1.4. Pintura de Revestimiento A
1.5.            Señalización Vertical A S A
1.6.            Marcas Viales A
2.      Sistema De Drenajes
2.1.            Drenaje Túneles S A
2.2.            Drenajes Exteriores S A
3.      Sistema Eléctrico
3.1. Centro de Distribución SM A
3.2. Celdas M.T SM A
3.3.         Transformador SM A A
3.4.            Grupo Electrógeno SM M SE
3.5.            Equipos De Continuidad T T
3.6.            Tableros De Distribución SM SE F A
3.7.            Líneas De Distribución SE SE
4.      Sistema De Iluminación
4.1.            Luminarias S T A
4.2. Lámparas SM F
4.3.            Luminancímetros T T A
4.4.            Iluminación Vial M A A
5.      Sistema De Ventilación
5.1.            Ventiladores T S A
5.2.            Detectores De Co Y Opacidad Q M A A
6.      Sistema De Control
6.1.            Circuito Cerrado De Televisión S S A
6.2.            Señalización Mensaje Variable SM S S
6.3.            Central De Control SM A
6.4. Sistema De Superv. Red Distrib. T-S A

D= DIARIA
SM= SEMANAL
Q=QUINCENAL
M= MENSUAL
B= BIMENSUAL
T= TRIMESTRAL
S= SEMESTRAL
A= ANUAL
PA= PLURIANUAL
F= Cuando exista fallo
ANEXO 6
MATRIZ DE CRITICIDAD

fallo o mal estado produce mal func. otros eq.


fallo o mal estado produce daños a otros eq.

fallo o mal estado afecta seguridad usuarios


componentes no disp. en mercado directo
fallo o mal estado produce detenciones

no adaptables repuestos no originales

fallo o mal estado afecta imagen


Equipo de emergencia
equipo de alto costo
UNIDAD DE OPERACIÓN DE TÚNELES
M.I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL

CANT.
1.      Sistema Vial
1.1.            Pavimentos X X 2
1.2.            Aceras X 1
1.3.            Revestimiento Del Túnel X X X 3
1.4. Pintura de Revestimiento X X 2
1.5.            Señalización Vertical X X 2
1.6.            Marcas Viales X X 2
2.      Sistema De Drenajes
2.1.            Drenaje Túneles X X X 3
2.2.            Drenajes Exteriores X X X 3
3.      Sistema Eléctrico
3.1 Centro de Distribución X 1
3.2.         Transformador X X X X 4
3.3.            Grupo Electrógeno X X X X X 5
3.4.            Equipos De Continuidad X X X X X 5
3.5.            Tableros De Distribución X X X 3
3.6.            Líneas De Distribución X X X 3
4.      Sistema De Iluminación
4.1.            Luminarias X X X 3
4.2. Lámparas X X X 3
4.3.            Luminancímetros X X X X X X 6
4.4.            Iluminación Vial X X X 3
5.      Sistema De Ventilación
5.1.            Ventiladores X X X X 4
5.2.            Detectores De Co Y Opacidad X X X X X X 6
6.      Sistema De Control
6.1.            Circuito Cerrado De Televisión X X X X 4
6.2.            Señalización Mensaje Variable X X X X 4
6.3.            Central De Control X 1
6.4. Sistema De Superv. Red Distrib. X X X 3

1: No criticidad
2: Poca Criticidad
3. Criticidad Media
4. Criticidad Considerable
5 o +. Alta Criticidad

También podría gustarte