Está en la página 1de 1

TEOLOGÍA LITÚRGICO-SACRAMENTAL

Y CATEQUESIS DE LA CELEBRACIÓN
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS Y CATEQUÉTICAS «SAN PÍO X»

Curso 2017-2018 | Segundo Semestre Prof. Carlos Sánchez de la Cruz


Miércoles, 17:30h. – Cada sesión: 2h30min (1h15min clase, descanso 15min y 1h clase)

CONCEPTOS
Actualizado: 29 de enero de 2018

Catequesis
Del griego κατηχεῖν (instruir). «Conjunto de los esfuerzos realizados en la Iglesia para
hacer discípulos, para ayudar a los hombres a creer que Jesús es el Hijo de Dios a fin de
que, creyendo esto, tengan la vida en su nombre, y para educarlos e instruirlos en esta
vida y construir así el Cuerpo de Cristo» (CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA §4).

Liturgia
Del griego λειτουργία (obra del pueblo, servicio público). «Ejercicio del sacerdocio de
Jesucristo. En ella los signos sensibles significan y, cada uno a su manera, realizan la
santificación del hombre, y así el Cuerpo Místico de Jesucristo, es decir, la Cabeza y sus
miembros, ejerce el culto público íntegro. En consecuencia, toda celebración litúrgica,
por ser obra de Cristo sacerdote y de su Cuerpo, que es la Iglesia, es acción sagrada por
excelencia, cuya eficacia, con el mismo título y en el mismo grado, no la iguala ninguna
otra acción de la Iglesia» (SACROSANCTUM CONCILIUM §7).

Sacramento
Traducción latina de la primitiva expresión griega μυστήριον. La palabra latina
sacramentum está formada por la raíz sacr- (sacrum, sacrare, consecrare), que indica
siempre una relación con lo Divino; y el sufijo –mentum, que designa el medio o el
instrumento mediante el cual se hace algo. De ahí que sacramento signifique “aquello
mediante lo cual algo o alguien se hace sagrado”. Recogiendo las intuiciones de san
Agustín, llegamos a la definición clásica de sacramento: «Signo visible de la gracia
invisible». «Celebrados dignamente en la fe, los sacramentos confieren la gracia que
significan. Son eficaces porque en ellos actúa Cristo mismo» (CATECISMO DE LA IGLESIA
CATÓLICA §1127).

Teología
Del griego θεος (Dios) y λογος (discurso, estudio), es la disciplina que estudia las cosas
o hechos relacionados con Dios. «En sentido estricto, se hace teología cuando el creyente
se compromete a presentar el contenido del misterio cristiano de una manera racional y
científica. La Teología es por tanto scientia Dei en tanto que es participación racional de
la sabiduría que Dios tiene de sí y de todas las cosas. Es criterio de teología católica que
tenga, precisamente como ciencia de fe, «fe que busca comprender (fides quaerens
intellectum), una dimensión racional. La teología trata de comprender lo que la Iglesia
cree, por qué lo cree, y qué puede ser conocido sub specie Dei. Como scientia Dei, la
teología aspira a comprender de manera racional y sistematica la verdad salvadora de
Dios». (COMISIÓN TEOLÓGICA INTERNACIONAL, La teología hoy (2011), §18-19).

También podría gustarte