Está en la página 1de 1
La oxidacién, un tipo de cambio quimico La oxidaci6n es una transformacién quimica muy frecuente en algunos materiales. Seguramente, alguna vez escucharon expresiones tales como “El clavo est oxidado’, “La hamaca esta oxidada’ o “A las rejas de hierro hay que pintarlas porque si no se oxidan’. Fste cambio quimico se produce cuando el oxigeno contenido en el aire se combina con un componente, el hierro, que se encuentra en un determinado material. Como consecuencia, se libera energia y se produce 6xido de hierro sobre el material. Por ejemplo, el hierro contenido en un clavo se va mezclando con el oxigeno y, al cabo de un tiempo al aire libre, el clavo se oxida y queda de un color rojizo. Por lo general, el proceso es lento y la energia que se produce no se percibe porque se disipa en cl ambiente. Sin embargo, la oxidacion se acelera cuando, ademas de gas oxigeno presente en el aire, interviene vapor de agua, Entonces, Jos efectos son mas rapidos y mas visibles. ‘Ademis, la oxidacién rapida puede desprender gran cantidad de calor, por Jo cual, muchas veces se produce una Tama. Esto es lo que se conoce como combustion. Cuando cortamos una manzana, que contiene hierro, y ta dejamos en contacto con el aire, nos damos cuenta de que se exida porque cambia a un color amarronado 0 rojizo. 1. Presten atencién a Ja foto de la manzana de esta pagina y a su epigrafe. Escriban los cambios que sufri6, ‘Aparece una coloracién marron © Comprueben el cambio dejando rodajas de manzana al aire libre. - Registren el tiempo que tarda en aparecer la coloracién marrén. - gEste color oscuro desaparece si lavan la fruta? ¢ :Cémo podrian evitar que la manzana se oscurezca al permanecer expuesta al aire? Una pista: ;jugo de limo: - Registren el tiempo que transcurri6 ahora hasta que aparecié la coloracién ‘marron, {Las nuevas condiciones modificaron los resultados? 2, Ena carpeta, describan la importancia del aire en ¢l proceso de oxidacion de Ja manzana. * Con ayuda del docente, registren todas las actividades realizadas en la carpeta, Acompéfienlas con dibujos y presenten los resultados obtenidos en tablas. Los cambios en los materiales [31

También podría gustarte