Está en la página 1de 24
pc PU e Un Juego de Horror a ie an Pa Brel oom Bed Por Jason C. Hill Cuando la noche comienza a caer en ta tranquila y rural ciudad de Woodinvale, las sombras 3 la niebla traen consigo algo mas que meros escalofrtos. Una pesadilia se hace realidad, mientras la antatio pactfica comunidad se ve invadida por muertos que no descansan.. aratiande y abriéndose paso a la superficie con un hambre insaciable de carne humana. Ahora s6lo queda un purtado de Héroes involuntarios, obligados @ luchar juntos por sobrevivir En una noche que nunca acaba, {a tinica cosa peor que la muerte. es ser contagindo, Last Night on Earth, The Zombie Game es un juego rapido de Zombies come-cerebros, héroes de tuna pequena ciudad, y accion de peliculas de miedo. Los jugadores toman el rol de fos Hérocs 0 Zombies. Para praen los Heroes Gacy usar su astucia € ingenio (y un poco de suerte) yantar la noche. Séio trabajando unidos, puede contre las hordes de Zombies, y encontrar una manera de detenerlos o hui, ‘Mientras algunos jugadores fuchan por fa supervi- vencia, otros ya kan caido en la putrefacta plaga y ahora arsian slimentar su odio bacia los vivos. Como jugador Zombie, tienes el control de las in- rerminables oleadas de Zombies que se extienden por a ciudad como una enfermedad. También tienes capucidad de sembrar Ia disensi6n entre los Heroes aprovechando su miedo y su instinto de sugerviven- cia. Los heroes que caigan, a menudo se alzaran otra vez, para unirse a tus filas de Zombies y atcrrorizar 4 sus antiguos amigos. Con un elenco del arquetipo de Heroes de peliculas de miedo y hordas de Zombies sedientos de sangre, cada Escznario esti discfado para jugarse como el ion de una geliculas carreras desesperadss de Fisoes contiel derapo para lograr ws objet vok ‘1 veces tan simples como tratar de sobrevivir toda noche. De modo que deja tus palomitas de maiz, coge t1 escopera, y protege tu cerebro; los zombis vienen y esta podria ser tu “Utima Nocke en fa Tierra”. Cada ronda de jucgo esta dividia en dos Turnos, el Turno Zombie y el del Héroe. Durante el Turno Zombie, el jugadr(e) Zombie puede mover y atacar con sus Zombies y puede que crear nuevos Zombies. Durante el Turno del Gen cualquier orden que descen) tiene que tomar tuna accion (Mover, o Buscar si esté en un caificio) y atacar, El juego termina bien cuando se comple‘an los objetivos del escenario, © exando ef Marcador de Sol Lega al Final. roe, Last Night on Earth, The Zombie Game contiene imagenes de peliculas de miedo y temas para adultos de mediana edad (aunque casi siempre se presentan de forma jocosa). Por esta raz6n cl juego esta ditigido a un publico de entre 12 Too ac (lo sentimes per nes mas de 109 probablemente ya seas un Zombie; en cuyo caso tendrias ura injusta ventaja). (Has sido avisado! + 1 Libro de Reglas a Todo Color. + 1 Tablero de Centro de Citded. + 6 Tableros Exteriores en Forma de L. + 8 Figuras Unicas de Hérocs (Gris). * 14 Figuras de Zombies (7 verdes, 7 marrones). 40 Cartas para el Mazo de Héroe (Jucgo basico). 40 Cartas para el Mazo de Zombie (Juego bisico). 20 Cartas Avancacas para cl Mazo d: fos Heroes. 20 Cartas Avanzacas para el Mazo d: los Zombics. 6 Cartas de Referencia. 8 Hojas de Personaje de Héroe. 5 Cartas de Escenario. 2 Hojis a todo color de Contadores para destroquelar. 16 Dados. 4 CD de Banca Sonora Original. * + * * eee A Last Night on Earth, The er Game pueden jugar de 2a 6 jugadores (debe haber siernpre al menos 1 j Héroc y 1 jugador Zombic). El total de jugadores determina cuantos pueden j at como héroes y cuintos como Zombies. Consultar {a siguieme wabla. 1 Jugador Zombie. ae Hétoe con cuatro Heroes. 1 Jugador Zombie. 2 Jugadores Héroe con dos Heroes cada uno. 2 Jugador Zombie. 2 Jugadores Héroe con dos Heroes cada uno. 1 Jugador Zombie. 4 Jugadores Heroe con un Heroe cada uno. 2 Jugadores 3 Jugadores 4 Jugadores 5 Jugadores 2 Jugador Zombie. 4 Jegadores Herve con un 6 Jugadores Heros cad uno. Fijarse que siempre hay 4 Personajes Hérce, sin importar cuantos jugadores estin jugando con los Heroes. EL juego viene con 16 dados normales de seis caras {que serin repartidos entre los jugadores. A menudo [as cartas se referiran a estos con los términos DB y D3. Dé simplemente es otra manera de nombrar al dado de seis caras. D3 significa lanzar un dado de 6 y consultar Ia siguiente tabla: ‘Tirada D8 Resultado 4-2 1 3-4 2 56 3 Bt da - ae oie ol los personajes sufren durante el juego. Fos marcadores se colocan en fas Hojas de Persomaje de Héroe para mostrar cuando han sido heridos.. Varios Marcadores de Herida rojos se suministran para controlar el dafio que @ El Marcador de Sol se pone en ef Recorrido Solar al principio del juego y se va moviendo hacia abajo tun espacio cada turno para contar cnantos titres se han jugado ( cuantos quedan).. Ocisionalmente los Zombies iran ganar Poaos de Engendrar adicionales, que se usan para tracr nueves Zombics al tablero. Esto normalmente se provoca por uma carta. [A veces los edificios se Ienarin de Zombies hasta el punto en que los Heroes ne podrin entrar ranea mis. Esto se causa normalmente por el efecto de ura carta. Cuando esto ocurre, se coloca un marcador de ‘Tomado el Control’ en ef edificio. ‘Cuando los Zombies cortan Ia luz (normalmente al tropezarse con porque cortan las lineas),, cstis en problemas. Los ‘Marcadores de 'Luces Fura’ se colocan en los edificios para indicar esto, provo- cado por ciertes efectos de (Golo Juego Avanzado) ‘Los marcadores de gasolina solo se usan en ef juego avanzado y son cexplicados cn paginas posteriorcs. (Solo Juego Avantzado) Laviej: Betsy, el perro de la granja, solo se usa en el juego avanzado y ¢s explicado cn mis profundidad en su carta. (Solo Juego Avanzado) El marcador del cami6n slo se usa en el escenario Escapar en el camién del juego avanzado. (Solo Juego Avanzado) En el juego avanzado, a veees cuando un héroe es asesinado se puede convertir en Zombie. Cuando esto ‘ocurra, tun mareador Zombie del heroe ¢s colocado debajo de la figura moviéndose con esta como recordatorio de que el héroe es ahora un Zombie hambriento de cerebros. (Golo Juego Avanzado) Se suministran ademnis varios contadores adicio- males. Estos no son nece- sarios en el juego pero pueden ser usados para replas caseras, escenarios propios, y nuevos escenarios Oficiales que ayarezcan, Hay 6 figuras de Héroe (Gris), cada, ‘uno de elfos se corresponde con una Hoja de Personaje de Héroe. También hay 14 Zombies (7 Verdes, 7 Marrones). Si tay un solo jugador Zombie, estos se juntan para formar una sola horda Zombie. Si hay dos jugadores Zombie, cada jugador tiene su propia horda Zombie de 7 Zombies cada uno (un jugador Verde y el otro Marrén). Last Night on Earth, The Zombie Game viene ‘con su propio CD para escuckar miencras juegas. No cs neecsario y no afccta a la partida cn modo alguno, eto puede ambientar y realzar la experiencia. Hay dos Mazos de cartas, Cartas de Heroe y Cartas de Zombie. En el Juego Basico, estos mazes tienen 40 eartas cada tno. También hay un juego extra de 20 Cartas Avanzadas tanto para el Mazo de Hatoc como para el de Zombic. Por ahora cea estas cartas extra a un lado (serin usadas ms tarde, en ef Juego Avanzado) Las Cartas de Héroe representan Objetor y Armas que los Heroes pueden encontrar a lo largo del juego, asi como Eventos utilizados para sorprender ‘a tus Oponentes. Ejomplo de Carta de Héroe sino mage Poet @ al - = siege Avanzado (Bord: verde, o Borde Gris para Armas) Son cartas que se juegan colocadas boca arriba sobre el Héroe gute las encontr6. Se explican con mis cetalle mas adelante. (Borde dorado) se guardan en la mano del jugador y se mantienen en secreto para 105 Zombics. den ser extratégi jugados sobre cualquier Heéroe para darles una oportunidad o salvarles de un destino fatal. Las cartas Zombie funcionan de forma diferente alas Cartas de Heroc. El Jugador(es) Zombie tiene tuna mano de carts a su disposicign yara usar coniza Hojas de Personaje de Heroe los Héroes segin su criterio, También robaran rmevas al principio de caca naevo Turns Zombi Realmente solo ha son los Eventos Zombie (Borde de Madera). Est representan diferentes habilidades que fos Zombies pueden usar para atacar, atormentat y en general aterrorizar a los Heroes, Ejemplo de Carta Zombie Jugar Inmediatamente En algums cartas s indica Jugar Inmediatamente. Tal y como suena, estas deben jugarse en cuanto se roban. Si se roba mis de una carta de Jugar Inmediatamente en fa misma accion, pusdes elegir en que orden jagarlas (siempre y cuando todas sean juigadas antes de empezar el siguiente paso del rurno en desarrollo). Permanece en Juego En algunas cartas se indica Permanece en Juego. De nuevo, como suena, significa que fa carta pe ‘manece en juego, boca arriba en la mesa, y continta afectando al juego hasta que por algtin motivo sca descartada. xy ta clase de Cartas Zombie que a8 ‘Cada uno de los diferentes Héroes esta Tepre- sentado por una Hoja de Personaje, que indica sus habilidades ¢ informacion particulares. Nombre de Heroe Localizacién Inicial Casillas de Salud Cartas de Escenario Hay 5 Escenarios diferentes, cach uno represertado por una Carta de Escenario que muestra fa informacién importante y fos objectives. Titulo deEscenerio, Limite.¢e Tumes, a oa a Hay dos tipos de ableros de juego, ef Tablero (Conti ec Castel Tabs co forma de L. El tablero de Centro de Citidad siempre se cofoca en el centro de la mesa'y tiene casillas mis grandes ra permitir movimientos mis rapids por el centro del tablero. Estas casilas funcionan cxactamente igual que las otras easillas més pequefias. En el reverso del tablero de Centro de Ciudad csta Ja Mansion, La Mansién slo se usa en el Escenario Defended fa Mansion del Juego Avanzado como se deralla mas adelame. Hay 6 Tableros Exteriores con Forma de L. Estos tableros representan los edificios de alrededor y varias zonas de la citidad. Al comienzo de cada partica, se cligen aleatoriamente 4 de estos Tableros Exteriores y se colocan alrededor del Centro de la Ciudad para formar un tablero de juego cuadrado completo. El Tablero esta dividido en una serie de casillas a través de las cuales se mueven los Héroes y los Zombies. Cada casilla es una Casilla de Exteriores ‘ouna Casilla de Edificio (aquellas a intramuros). TNo Tay limite para el nimero de Figuras que wuede haber en una caslla al mismo tempo Peroes y/o Zombies), ‘Commo hemos dicho, las casillas en el Tablero de ‘Centro de Ciudad son mas grandes que fas de fos tableros extcriorcs. Estas casillas Funcionan igual. Estas casillas ms grandes en el centro simplemente permiten a fas Fiptiras moverse a través del tablero de juego mucho mas deprisa. Los muros van lo largo de los limites de ciertas casillas mostrar el borde de un edificio. Los muros bloguean el movimiento de los Héroes asi como la Linea de Vision para Ataques a Disuncia Ge ve ma adelante). Las Pucrtas se marcan ‘con un hueco en los Muros y permiten al Heroc moverse a través de los Muros. Héroes no pueden mover en diagonal al atrayesar Pucrtas. e = eee: Las X rojas en los Tableros Exteriores con Forma ce L representan los Pozos de Engendrar Zombie. Estas casillas son por donde centran fos Zombies al tablero, yy son donde normalmente los Heroes pasan de ir (A no ser por supuesto que tsten pemando en convertirse en un Zombie)’ Gade Teo Enero tiene un Pozo de rar Zombie. ee ‘Algunos edificios y zonas del tablero tienen replas capcias ssocids ellos Ess eps se infin en el blero. A pesar de que los Heroes pueden Buscar en cualquier edificio para robar una Carra de Héroe, algunos edificios tienen fa tubilidad de, en lugar de (10, coger tna carta conercta de la Pila de Descartes de Héree. En estos edifieios estan anotados con “Coper” (Pick Up): Por sem, en el edificio de la Comisarta pone ”Pick Up:Pump Shogun”. Esco significa que un Héroe Buscando en el edificio puede 0 rebar Wenam denna ol Maced Heroe como siempre, o buscar directamente en la Pita de Descartes de Héroe la carta Purp Shotgun (si es que hay una). Lo mis importante sobre la babilidad de Coger (Pick Up), es que para poder usarla, la carta indicada ke estar ya en la Pila de Descartes de Here (NO puedes cogerla si no esta en esta Pika). eB see) Para tu primera partida, recomtiendamos que juegues al Juego Basico. Ei Juego Basico esta mis Centrado en las reglas principales del juego y es una’ buena introducci6n para nuevos ueadores oun alternativa ms rapida para jugadores con mas experiencia, ‘Aparta fos dos jtezos de Cartas Avanzadas (20 Cars de Hézocy 20 Caras de Zorabie arcades con el simbolo de Avanzado) 0 quitalas de las barajas si ya las tenias mezcladas. Estas seran usadas mis tarde en ef Juego Avanzado, En dl Juego Bisico, s6lo tay un Escenario —iMorid Zombies, Morid!. Aparta las otras Carsas de Escenario y coloca el Escenario iMorid Zombies, Morid! boca arriba en la mesa cerca de los Jugadores Harve, dond: todos puedan verlo. En este Escenario, fos Heroes tienen 15 Turnos para matar 15 Zonibics. Los Juzadores Zonibic ganan si los Hérors no logran matar Zombies sufi- Cientes, o matando 2 de los Heroes. Fsta Carta de Escenario tiene todos los objetivos en ella, asi como las cifras. Pucdes usar cl marcador circular rojo con ef agujero en medio para llevar la cuenta de los Zombies muertos. See Coloca ef tabfero de Centro de Ciudad en tna mesa grande y al azar (boca abajo) elegir cuatro de los seis Tableros Exteriores con forma de L para olocarfos alrededor del centro de fa ciudad. Una vez colocados, voltea estos tableros para crear un tablero de juego completo como se muestra en el dibujo de fa pagina siguiente. Coloca el Recorrido Solar cerca del tablero donde todes puedan verlo. Mezcla Los mazos de Cartas de Zombie y Cartas de Heroe y colécalas cerca de sus respectives juga- dores. Es muy importante tarajar a conciencia cada mazo de cartas antes de jugar. Los Jugadores de Héroe roban aleatoriamente cuatro de las Hojas de Personaje de Héroe para fonmars equipo Hiroe. Colac ests Hops de personaje en la mest boca arriba donde 1 mundo pueda verlas y saca de Ia caja las figuras de Hézce en juego seleceionadss. ack una ce fas piezas de Hoe en juego es colocada en el tablero en su localizacion Inicial, indicada en su Hoja de Personaje de Héroe. La Liga ‘puede ser colocada en cualquier casilfa del co indicado (cl Jugador Heroe clig:). Si el edificio de Salida de tno de los Héroes no est.en el tablero, se cofoca fa figura en fa casilla central del Centro de Ciudad y como bonus, empezara con una carta de Hétoe del Mazo gratis. Si es un objeto se coloca cerca de la Hoja de Per- sonajes sies un Evento se conserva en la mano del Jugador como cs habitual. Sislofay tn Jugador Zombie, coge fos 14 Zombies (Verdes y Marrones) y colécalos en un gue aun ado de tblero, sts a Reserva ombie. Puedes hacer uso de cualquier nfimero: de Zombies duramte la partida, pero nunca pucdes tener mis de 14 Zombies en ef tablero a la vez. Cuando los Zombies son retirados del tablero, se colocan de vuelta en la Reserva Zombie. Si hay dos Jugadores Zombie, cada tno de ellos tiene una Reserva Zombie separada de 7 Zombies caca uno. Un jugador coge todos fos Zombies verdes y otro todes los Zombies marroncs. Los ‘Jugadores munea sara los Zombies de la Reserva Zombie del otro Jugador Golo los de su color). El Jugador Zombie empieza el juego con 2D8 Zombies en d tablero(o 1D8 cade uno st Tray dos Coloca todos los Jugsderes Zombi) Cole sl nimero obtenide de Ce imbies en el tablero de tu Reserva Zombie. Los rugs Zombies se colocan en el tablero en los Pozos de COMBENTES Pans TN Engendat Zombies (hs K grandes rojsenlos ee ‘Tableros Exteriores con forma de L). Tantlin, distribuye los dados ‘Cuando coloques los Zombies, debes dividirlos CMTC 10s jugadores. Jo mis equitativamente posible entre todos los Pozos de pias Zombies. NingGin Pozo putede tener 2 Zombies a menos que todos tengan 1, etc. Si hay wt, des Jugadores Zombie, esa limiucién Ole afectaa Ahora Cras listo para los de su color de Zombie (esto es, Los dos jugadores COMmenzar la partida. ot duplicar los Zombies en un Pozo oe wgendrar antes de que cada Pozo tenga un Zombie endl). aes ila de Mare =! rei, OFS nacre. i mary ae Zombies Inciales Gols quitter tele Pon ot Engenor “Etidh a e ra Larimer Fontes Sills me oudend Taber La Ronda de Al comienzo de fos siguientes Turnos eae Zombies, cl Marcador de Sol se mueve una casilla hacia delante en el recorrido (contando ‘(Cada Ronda de Juego se compone de dos Turnos, hacia atras), Si esto mueve el marcador mis alla cl Turno Zombicy ef Turno Heros, Duzaniccl dela tim casila del reeortido (lmdrner 1), el ‘Turmo Zombie, el jugadores) Zombie mucve y _juego acaba inmediatamente. Esto generaimente ataca con sus Zombies y tal vez engendrard nuevos. representa la puesta de sol y los Zombies saliendo ‘Durante el Turno Heroe, cada Héroe lleva a cabo sus. imparables a tecorrer la citidad (aunque en accioncs, en ef orden de jes que quiets. EI "algunos Escenarios esto significa que los Héroes jaego acata cuando les obetives del Esceario son sobreviven hasta el anancer). nseuidos o cuando el Mareador de Sol alcance el final de su recorrido (el sol en el horizonte). El jugador Zombie tiene una mano de Cuatro (arias Zombie (Dos carts cada uno sson dos " jugadores Zombie). Al comienzo de cada Turno Ronda de Juego: . bie, el jugadores) Zombie roban nuevas T) Turno Zombie cars ‘Zombies hasta ne mie comple, a tas cartas son Secretas para los jugadores Héroe Il) Turno Héroe pero si hay més de un og mbie pueden ensefirselas entre ellos y discutir estrategias. nites de robar, caca jugador Zombie puede descartarse de una de las eartas de su mano si lo turno Zombie desea. Cada Turno Zombie tienes seis pasos que deben realizarse en orden. Para ver si se ce Nuevos Zombies en este Turno, tira 2D6 y suma el resultado. 1) Mover el Marcador de Sol. Si tu tirada es mayor que el niimero de Zombies 2) Robar Nuevas Cartas Zombie. que tienes en el tablero, entonces consigues BR Dire park EngenitarsNiaciod Zonnbits> engendrar mis Zombies al Final de tu turno. 4) Mover Zombies. Si hay dos jugadores Zombie, cada uno de ellos Ss) Luchar. tira solo 16, necesitando superar el ntimero de ©) Colocar fos Nuevos Zombies Engendrados, Zombies que controlan personlimente en el ero. oar que eu dad sempre se tare depts de End primer turno del juego, en vez de mover ef due toxis las Cartas Zombie de Sugar Inmediatar Mareadot de Sol, el jugador(es) Zombie coloca el ‘MME son jugacas, ya que Estas pueden afectar al Marcador en ef recorrido en el nimero igual al co de Bom el aero mero de Turnos indicado en la Carta de Escenario. Por ejemplo, el Escenario iMorid Zombies, Moria! se indica como Turnos: 15, ast que el Marcador de Sot se coloca en el rile, el niimero 15. Después de rellenar tu mano de Cartas Zombies y tirar para engendrar nuevos Zombics, ¢s el mo- mento d hacer fo que mejor hacen les Zombi Merodear e intentar comer algunos cerebros. Puedes mover cada tino de tus Zombies tuna casilla del tablero en cualquier dircceién (hacia delamt, hacia ars, hacia los lados o en diagornl). A dife- rencia de los Héroes, los Zombies ‘pueden incluso mover a través de fos Muros (reprando a través de ventanas 0 subiendo a través del suelo). -- La Gnica restricci6n al movi- micnto Zombic ¢s que los Zombies tienen un Enle figura A de arriba, el Héroe tiene ‘apetito insaciable por la carne humana. Asi, un 2 Lombies en su casilla y debe tuchar con bie munca abandorara umn casifla que tenga | cada uno de ellos. En ta figura B hay 2 un Hétoe, y siesta adyaceme a un Heroe, el Zombies y 2 Héroes en la misma casita. Zombie dcber’ mover a la casilla del Héroe (si Cada Héroe debe lucher contra 1 Zombie. shay mis de un Héroe adyacente, el jugador En la figura C, hay 3 Zombies y 2 Héroes. Zombie puede elegir). Cada Héroe debe tuchar con un Zombie, y uno de los Héroes tiene que luchar con ure segundo Zombie (los Hérces eigen quien riene que luchar contra el segundo Zombie). ‘A veces tna carta permitizé a un Zombie mover mis de una cxsilla (Como gor ejemplo la carta Shamble). Los Zombies que mueven més de umn casilla ain estan afectados por cl Apctito Zombie de arrita (si ‘Una vez que todos los combates han sido restiel- durante su movimiento llegan aestar adyacentes aun reg, es hora de colocar los nuevos Zombies Hetoe cualquier movimiento adicional debe llevarles _ Cppencrados (sino has seeado una tiada lo sue a fa easlla ocupada por el Heroe, etc). Seat ii allcdhimay bl Una vee todos los Zombies han movide, es hora de Zonabley,silte este Bey. pelear. ‘Tira 1D6 (0 1D; si my dos jugadores Zombie). ‘Cuulquier Héroe en una casifla con uno 0 mis Shee eec: So Zombies debe lucha. (Mirar la seeeion Peles para mbies de tu Reserva i Zombie en él tablero en deals espectficos de cémo s resuctve un combure). 2° ons de Eng Siltay mas de un Héroe en la misma casilla con un Zombies. Recuerda, como ‘nico Zombie, fos Heroes eligen quien de ellos en a preparaci6n inicial del tiene que luchar. juego, cttando se eolocan nuevos Zombies, que debes En el caso de que haya mis de tun Héroe y mis de un pevidies Soca Zombie en fa misma casilla se emparejan tanto como es sea posible. Si no cs posible, es elecei6n del Héroc -_Y0dos los Pozos de Engendrar ‘quien tiene que fuchar con mas Zombies. Zombies del tablero. El jugadores) Héroe siempre elige en que orden tienen lugar las pelcas. pres ai Bo De) t Ei Turno Durante el rum Héroe, cada uno de los Heroes juega su turno enel orden que desee. Sin embargo solo un Héroe jucga en cada momento y debe ter= minar antes de que el siguiente Héroe empiece Durante su turno, cada Hérce completa individu- almente los siguientes pasos en orden. 1) Accién de Movimiento. 2) Intercambiio de Objetos. 3) Ataque a Distancia, 4) Combatir Zombies. (Mover o Buscar) La Accién de Movimiento del Héroe les permite ‘Mover por el tablero, o Buscar sieffos estan en un Edificio. Para Mover, el jugador Héroe tira 16 y pucde mover ese nfimero de casilfas (no tienes que moyerlo todo). Un Hféroe puede tirar para ver cuanto podria ee cecidir si B ie Mover antes buscar © Mover. Los Hérocs no tienen orientacién y pueden mover en cualquier direccién o combinacion de estas (hacia delante, hacia atras, hacia los lados o en diagonal). Solo dos cosas pueden detener en movimiento de un Héroe, fos Zombies y los Muros. Siun Heroe entza en tuna casilla con tuno 0 mais Zombies, el movimiento del Héroe termina inme- diatamente, Lo mis probable es que el Heroe fuche todo este ture. Un Heéroe que empieza en una casilla con uno 0 mis Zombies pucde mover alefandose. Ademas, a diferencia de Los Zombies, los Héroes no pueden mover a través de Muros, estos deben les. Los Hérocs, sin embargo, pueden mover a través de un Muro usando una Puerta (ls separaciones abiertas en los Muros). Los Heroes NO pueden Mover di te a través de las Puertas, ellos deben atravesarlss de frente. En vez de mover, tn Héroe que ya été en tuna Casilla de Edificio puede usar sti Agcion de ‘Movimiento para Buscar, Buscar permite al Héroe robar una Carta de Héroc de la parte superior del mazo. Si la carta es un Evento, el jt mah mantiene en secreto y fa jugard Jo considere oportuno. Si fa carta es un Objeto, se coloca en fa mesa boca arriba al lado de la Hoja de Personaje del Hétoe que lo encontré. Notar que los Eventos no estin asociados con ningéin Héroe en concreto, sino que el jugador las gigas are auc To conse ropa jguras cartas se indica Jugar Inmediatamemte. Estas cartasa menudo tienen un efecto que cs usado por el Héroe en tummo.) Después de que un Héroe haya completado su ‘AcciGn de Movimiento, puede intereambiar cualquier nimero de objetos con otro Heroc en la miisma easilla. Es un intercambio. Asi todos los Héroes en la casifia pueden dar y recibir Objetos con el Héroe en turno. Si cl Héroe tiene uno o mis Objetos con una indicaci6n de Aleance en 41, pueden usar ahora tuno de ellos para realizar un Ataque a Distancia. Elige un objetivo a un numero de casillas de distancia igual o menor que el Alcance del Objeto fu 2 ss sie ls ruccones ene Cara de jeto para ver si el ataque tiene éxito. (El Alcance siempre se cuenta usando el mener nfimero posible de casiffas) El Heros debe ser capaz de ver al enemigo o la casilla objetivo de su ataque. Otras figuras no interrampen la visi6n, pero los Muros si, incluso si hay una puerta (como se muestra en el dibujo de Ia Pigina 13). Un Héroe sin embargo si puede ver a través de tun Muro al que este tocando (se supone que hay ventanas 0 que el Héroe puede atacar si esta suficientemente cerca del Muro). Un Heétoe siempre puede realizar un Ataque a Distancia a un objetivo en su misma caslla. Un Heroe puede realizar un Ataque a Distancia con un Objeto que el tenga este Turno, bien Buscarfo o Intercambiarlo (aunque ningan Objero Pubes nde porte db en Hse! mero rumo). Un Hétor sélo pueds realizar un Ataque a Distancia por turno, sin importar cuantos ‘objetos con Alcance posea ‘Guando un Ataque a Distancia tiene éxito, cl ‘Objeto diré si el objetivo es Golpeado o Asesinado. Se deFinen como sigue: Gotpeado (Hit)- El Objetivo sufre una Herida. (Suficiente para quitar a un Zombie normal del tablero). Ascsinado- Rellena todas las casillas restantes de Salud con Marcadores de Herida. (Esto soto ocuirre si el Objetivo tiene mds de una ila de Salud). 4) Combatir Zombies Al final del turno de un Héroe, estos deben combatir con TODOS los Zombie cn su casifla. (Mirar la seccién Peleas mas abajo para detalles espectficos sobre como se resuelue el combate) Fijarse que a diferencia del Turno Zombie, cada Heros ‘que acabe en una casifla tendri que fuckar con todos fos Zombies que alli taya (después de todo ef Héroe eligié moverse ahi). Los objetos se encuentran en el Mazo de Cartas de Hétoe y represemtan diferentes armas y equipo ue el Hézoe puede usar para combatir a les Zombies. Cuando un Héroe encuentra un Objeto (normalmente mediante la Basqueda), este se coloca boca arriba en la mesa cera de la Hoja de Persomaje de Héroc. Cualquier jugador puede craminar fos objetos en fa mesa cuando quicra Gon totalmente ptblicos). Un Heéroe puede llevar s6lo 4 Objetos a la vez. YY sélo 2 de esos Objetos pueden ser Armas (Amras de Mano y/o Armas con Alcance). Si un Héroe en algiin momento tiene mas Objetos de los que puede llevar (o mis de dos Armas), dete descartarse Objetos inmediatamente hasta el limite. Si hay mis de un Héroe en Ia casillla, eflos pueden intercambiar Objetos antes de descartarse. ai Ve i eee Tet B > ELL Un Héroe puede ver hacia fuera de El Heéroe en este edificio puede ver al cualquier pared que este tocando. Solo los Zombie 1 a través del muro A, El Zombie ‘muros que no se tocan bloquean ta {fnea através del muro B, y al Zombie 2 tanto de visi6n. Notar que las puertas bloquean a través del muro Ao B. El Héroe no Ta linea de visin como cualquier otro puede ver al Zombie 4 porque el no esta muro. en contacto con el muiro C (incluso shay una puerta). Un Héroe en una esquina en el exterior Este Héroe en contacto con et muro A, de un edificio no esté en contacto con ningdin puede ver dentro del edificio asi como fuera muro, ) no puede ver a través de él. @ ambos lados. El terming ‘Pelca’? (Fight) se usa s6lo para re- ferirse a combates cuerpo a cuerpo con un enemigo (no a Ataques a Distancia). Como indicames arrita, cuando un Héroe y un Zombie acatan en la misma casila, ellos tendran gue luchar. Esto ocurre tanto en el Turno Zombie como en el Turno Héroe (puede ocurrir que una igang que pleads veces ants de mover de uevo).. Durante el Turno Hérce, un Héroe que acaba en ‘una casilla con tino 0 mas Zombies tiene que luctar con TODOS fos Zombies en su casilla. Esto puede ser muy peligroso, asi que los Héroes quiza quieran intentar evitar moverse a una casilla con mas den Zombie. Durante ef Turno Zombic, esto funciona un poco diferente. Hérocs y Zombies en una misma casilla son emparejados Lo mejor posible equitati- vamente. Si bay una cantidad impar los jugadores Haroe eligen gue Héroes en fa cailla tendrin que pelear con el Zombiels) extra Para luchar, ambos jugadores tiran un nGimero (de dados indicado abajo para sus figuras en implicads en el combate. Se denominan Dados de Pelea. Cuando tiren fos Dados de Petea fos jugadores utifizan fa tirada mas alta para determinar quien gana. ~ Los Hérocs tiran 2 Dados de Pefea. - Los Zombies tiran 1 Dado de Pelea. - Los Zombics ganan en caso de empatc. ‘Muchas cartas y habilidades de los personajes sen sans rave ta pele par ata de Pelea, repetir tiradas, etc. ‘A menos que se indique lo contrario, las cartasybabildaces puoken ser siempre saat después de que fos Dados de Pelea se hayan tirado para cambiar el resultado. Algunas Cartas Zombie se indican como de Pelea en su texto, Estas carta son usadas por un ‘Zombie durante wna pelea para darles alguna clase e ventaja. Los Zombies sin embargo son bastante tontos y tienen problemas para pensar en mis de um cosa a fa vez, Por eo: Algunis cartas de Heroe (normalmente armas) tienen Bonus de Combate como yarte de st texto. Estas cartas pueden ser usadas por el Heéroe durante tuna pelca como indica cl efecto Bonus de Comiate. A menos que se indique fo contrario, un Bonus de Combate solo puede isarse una vez por Pelea (aunque ta puedes usar miis de una Bonus de Combate). Um Pela slo se resusve después de que todos los jugadores hayan decidido no usar mas cartas 0 habilidades. Una vea que ambos jugadores hayan elegico sus miiximas tiradas de Dados de Pelea y hayan termi- nado de usar cartas y babilidades, fa pelea se resuelve como sigue: ~Siel Zombie gana (tiene una tiraca més alta o iguala la mas alta), el Héroe ¢s Herido una vez. -Siel Heéroe saca una tirada més alta, logra e del Zombie. La pelea termina y el Héroe mbie se quedan en fa casilla, ilesos. Sil Héros saca una tirada més alta y tira dobles en CUALQUIERA de sus Dados de Pelea Pro yel (dos 5 por ejemplo), el Zombie ¢s Herido una vex (retirandolo del tablero). Noes dificil que los zombis sean. derrotados, ya que los héroes normalmente tiran mis dados, incrementando sus posibilidades de socar una tirada’ ‘mayor, pero puede Ser un todo un reto matar a un zombie sin usar un arma o una hobitided. ‘Cuando un Héroe es Herido, coloca un ‘Marcador de Heridaen una de sus casillas de Salud vacias. Cuando la tiltima casilla se rellena, el Héroe muere y s retirado del tablero. Todos los objetes que cl Héroc tenga son inme- diatamemte descartados. Todas las cartas de Evento aque el jugador tenga, no se ven afectadas. A veces un Héroe podra Curar ura Herida. Cuando esto ocurra, quiita un Marcador de Feria dela Hoja de Personae. Si el Héroe es Curado Completamente, quita TODOS los Marcadores de Herida de la Hoja de Personaje. Ejemplo de Pelea — Billy esta luchando con un tinico Zombie y saca un 3.y un 5.con sus Dados de Pelea. El Zombie saca un 4.con su nico Dedo. Billy elige la tirada mas alta de 5 contra la térada de 4 del Zombie. A no ser que otras cartas 0 habilidades se usen, Billy torge “Protegerse” y ambas figuras permanecerén en la casilla sin dafarse. Siguiendo el otro Ejemplo anterior, Billy tiene un Bare de Baseball que le permite tirar un Dado extra de Pelea usando su Bono de Combate. Viendo que ya esté ga- nando, Billy decide que quiere ir a matar. Tira su Dado extra y saca otro 3. iExizo! EL Zombie chora es Herido una vex y ¢s ret- rado ya que Billy ha ganado la Pelea usando su tirada de 5.y ademas sacando un doble 3. Las Cartas de Evento (ya sean de Hérce © Anno ser que se especifique otra cosa, las cartas Zombie) son bastante claras en cuanto al momento pueden ser usadas o jugadas después del aconteci- en que deben jugarse. Las Cartas en las que se miemo, para alterar 10s resultados de una tirada 0 sefala Jugar Inrnediatamente deben ser juigadas en pelea cte.). cuanto s¢ roban. En otras cartas ¢ indica “jugar al comienzo de un turno”” Una pelea sblo se resuelve después de que tod fos jugadores hayan decidido no usar mas Bo) cartas o habilidades. Ef comiznzo de turno se define como: La tinica excepcion a esto es que una carta no podra ser cancelaca después d= que se haya realizado fa tirada que indique dicha carta. (Es decir, Las fases del rurno hasta que la rimera figura mucve en la Fase de lovimiento de Zombies 0 Hleva a cabo uma Accién de Movimiento de ie me Heroe. cancelar). Asi, enel Turno Zombie, mover el Marcador del Sof, Robar Nuevas Cartas bs Zombies y Tizar para Engendrar a Riis ott y ol Nuevos Zombies (Pascs 1, 2, 3) son ICANN ple, pUccen Ser KAGACRS ERE acciones que forman parte del “inicio del turno”. Fl inicio del turno no finaliza hasta que se muteve ef primer Zombie en la Fase de Movimiento de Zombics (Paso 4). Enel Turmo de Héroe, el “comienzo del turno”” termina en cuanto el Héroe realiza una Accion de Movimiento (bien mueve, bien declara que esta Buscando). tier momento, “excepto durante tuna pelea”. Significa que no puedes jugar la carta desde el momento cn que se tiran ios Dados de Pela hasta quella tele rucve, Puss jog a cara centre pelcas con diferentes Zombics. ‘Muchas veces, una carta te permitiri cancelar otra carta 0 habilidad. Cuando uma carta es canee- ada, se descarta inmediatarnente y no producira mis efectos. Si um carta cuyo efecto es permanente en ef juego (Remains in Play card) es cancelach, cualquier marcador colocado en el tablero por esa carta también es retirado. Como ya hemes dicho antes, una carta no puede ser cancelada después de que haya provocado tna tira decades (6 uta repetion de trac). Si uma carta es usada para cancelar una pelea, esa ‘lea termina inmediatamente sin ser resuelta fmadie gama o pierde la pelea). mt Ki Ay ‘Muckas veces, {os jugadores necesitarin hacer una tirada yara un Edificio al Azar. Para hacerlo, tiraun dado y Fijete en fas fechas colocadas alrededor de ios limites del Tablero del Centro de Ja Ciudad, Esta tirada determina en cuil de los ‘Tableros Exteriores con forma ce L esta cl Ficio al Azar (notar que una tirada de 1 ¢s Eleeci6n cel Héroe, lo que significa que el Héroe puede elegir cualquier edificio disponible y una tirada de 6 es Eleccion del Zombie). ‘Una vez que has determinado en qué Tablero Exterior esti el edificio, tira otro dado. En fa esquina de cada edificio, hay un grupo de nfimeros (j.1-20 4-6, etc,). El edificio que se corres- Be con tu segunda tirada es tu Edificio al Azar. n la Eleccion de Héroe 0 Eleccion de Zombie, s6lo podrés clegir un edificio con un gruyo de niimeros. Siccl Edificio designado al Azar no puede ser usado por la razén que sea, tira para‘otro edificio endl mismo Tablero Exterior. Si ninguno de los edificios en ese Tablero Exterior pueden ser usados, tira de muevo desd: ef principio. ‘Cuando uno de los bandos completa sus Obje- tivos tal y como estin sefialados en la Carta de Fscerario (Heroes o Zombies), ganan y el juego termim inmediatamente. (Ahora es el momento de darse las manos, hacer un bailecito, decir “Bien Jugado” y restregirselo por la cara al contrario 0 Yo que consideres apropiado). Ademas de los Objetives normales, en cualquier Escerario (a no ser que se especifique otra cosa) los Zombies gaman el jiego atomaticamente si: ~ Matan Cuatro (4) Héroes (Esto incluye convertir a los Héroes en Zombies en el Juego Avanzado). Una Carta de Zombie descarta fa tiftima Carta de Héroe de la baraja (0 descartaria Ta filtima carta, incluso si ya no queda ninguna), Si la Baraja Zombie se queda sin cartas, inme- diatameme st forma uma nteva barajando la pila de descartcs. Sin embargo, si la Mazo de Héroe se queda sin cartas, mala suerte pata los Hérocs. No se rehace tun mievo mazo y los Héroes deben hacer lo que puedan con Io que tienen. A no ser, por suptiesto, ue una Carta de Zombie haga que la ltima de Hétoe se descarte —n cttyo caso, como antes hemos sefulado, los Héroes pierden auto- maticamente. ‘Ahora estas preparado para jugar tu g imera i Juego gartia ttilizando has Reglas sico. En el Juego Avanzado hay algunes cambios y aftadidos a las Reglas y a la Preparacion del Juego. poet “Antes de que comience el juego, baraja los dos mazos de Cartas Avanzadas junto con fa Baraja de Heroc y la Baraja de Zombic (a cada baraja le corresponden 20 cartas mas llegando cada tuna aun total de 60 cartas). Las Cartas Avanzadas estan rmarcadas con un simbolo en fa esquina inferior derecha. A diferencia del Jucgo Basico, en cl Juego ‘Avanzado pueden jugarse muchos Esceharios diferentes. Una vez que se ha establecido qué jugadores serin Héroes y cuales Zombies (pero antes de que comience el juego), uno de los jugadores Héroe ‘eberd robar una carta de Escenario al azar (para usar en el juego) (0 si todo el mundo esti de acuerdo, élegir una). Cada Escenario tiene diferentes temas, Ob; tivos, reglas especiales y Limite de Turmos. Escenatio puede cambiar drésticamente el sentido y tito del juego. Los Jugadores Hérocs pueden, si quicren, elegir sus Petsomajes de Heroe para sjustarlos a su estilo de juego (en vez de selecefonarlos al azat).. ehiad Enel Juego Avanzado los Hérocs tienen un musevo objeto denominado Explosivos. Son fa Dimumita y Gasolina, Estos pueden ser muy 105, pero normalmente requieren otras cartas para fuuncionar (@ menudo una Carta ce Fuego como Mechero o Antorcha). En algunos Escenarios también se 2° utilizan estos Explosivos con algiin we propésito. La Dimamita es un objeto muy efectivo con un Atague a Distancia que puede volar por los aires hordes enteras de Zombies de una ve2. El tinico inconveniente es que debes tener algo con que encenderla. La Gasolina se usa para ura gran variedad de cosas que van desde recargar una Motosicrra hasta abastecer un viejo cami6n. La Gasolina también me al jugador colocar un Marcador de lina en ef tablero que podra ser utilizado para ovocar una gran xpovion, Los Marcadores de Lina siguen las siguientes reglas: Un Marcador de Gasolina puede ser pren- dido como un Atague a Distancia usando un ‘Arma de Aleance (tira para Golpear como si fuera un Zombie) 0 deshaciéndote (Descar- tando) de cualquier Objeto con el Simbolo Fuego en dl usando - Alcance: 2 Casillas, Golpea con 3+. Cualquicr Zombie o Haroc en fa casilla muere inmediatamemte; cualquiera en casillas adyacentes muere con tiradas de 3+. Quuita el ‘Marcador de Gasolina del tablero. La parte de arriba del Recortido Solar esti sombreada en negro (por encima del nimero 14). A esto se le lama Zona Negra. Si / mnier Héroe es asesinado en €1 juego, mientras el Marcador Solar se encuentra en un turno dentro deta Zona Negra, el Héroc asesinado automticamente se convierte en tun Héroe Zombie (como se detalla mis abajo en la Secci6n-Héroc Zombie). El Jugador Héroe cuyo persomaje acaba de ser escraiS palais Get que eer eh nz PES para controlar de las Hojas de Personaje de Héroe que quedan sin usar. Coloca inmediatamene fa figura del nucvo Héroe ef tablero (como se detalla mis abajo en la Seceién-Colocando Nuevos Héroes Ciudad (0 en la Mansién) roba una Carta de Héroe Durante el Juego). Muerte de Tu Ut ee snd ‘Cuando el filtimo personaje de Héroe de un ju- gador es sdlpeeoabn ra no fe queda ningan personaje para controlar), ef el control de esa Hoja de Personaje de Héroe y el pee ome ener roc Zombie (como se detalla mas abajo en fa Scecién -Héroe Zombie). Ey ahora roba un nuevo Héroe para controlar de las Hojas de Personas de Héroe que quedan sin usar. Inmediatamente coloca la figura del nuevo Héroe nel tablero (como se detalla més abajo en fa Seccién -Colocando Nuevos Hérecs Durante el Juego). Esta cs [a situacion que suele ocurrir cuando hay 4 Jugadores Héroc (cada uno jugando con un finico personsje). Si mu nico Héroe muere, no estas Fuera del juego. Fse Héroe se convierte en un Heroe Zombie y ¢s controlado por tu oporente. Entonees tienes que robar un nuevo Personaje de Hétoe para volver a la partida. cando Nucvos Hé ‘Ocasionalmente un Jugador Héroe elegir’ un muevo Personaje de Héroe para entrar a jlgar micntas la partida est en marcha (esto sucle ‘ocurrir cuando ef Jugador Héroe se queda sin personajes bajo control). Un nuevo Héroc entra. jugar con todo con fo yue normalmente entraria al empezar el ju Gog las tabiicacs o reglas eserales Ot Excenario). \Jugador Zombie toma uno de los Jugadores Zombie. Coloca un Marcador 1 Héroe cuyo persomaje acaba de morir control del nucvo Héroe Zombie (los Heroes El Héroe NO se coloca en su localizacion de Inicio. de so, el Heéroe pucck o bien empezar en un Edificio Aleatorio, o en la plaza central del Centro de la Ciudad (o en cualquier Iugar en la ‘Mansion si esa parte del tablero esta siendo utilizada). Si el Héroc empieza en el Centro de la como bonus sin coste con la que empezar. Algunas veces cuando tin Hétoe es asesirado, se convertirs en un Héroe Zombie controlado por de Herce Zombie debajo de la figura para recordar a todo ef mundo que ahora esa figura ¢s un “asqueroso”’ Zombie, El Jugador Zombie que mat6 al Héroe gan el Zombies SI cucntan cuando se determina ciintos Zombies tienes en el tablero). Los Heroes Zombies funcionan igual que los Zemubies normales con algunas cxeepciones: - Hl Héroe Zombie mueve 1D3 casillas en ugar de um. - Los Héroes Zombies tienen varias casillas de salud Cigual a las que tenia el Héroe cuando estaba vivo). En cualquier mo- mento en el que el Héroe Zombie recibe tun Golpe, coloca un marcador de Herida en una de sus casillas de Salud vacias. Igual que ocurre con un Héroe vivo, cuando la ‘filtima casilla de Salud es marcada, el Héroe Zombie es asesinado y retirado del juego (los Heroes Zombies nunca se colocan en 1a reserva de Zombics). - Notar que los Hérors Zombies NO se quedan con ninguna de fas habilidades especiales del Heroe y nunca se les con- sidera como Heroes en ning&n sentido. Siuna carta usada en un Heroe Zombie dice que cf Héroe Zombie es “Ascsinado”, automaticamente se completan las casillas de Salud que le quedan con ‘Marcadores de Herida. La Mansion simaca en ef Tablero del Centro de a Ciudad se usa sélo para el Escenario Defender la Mansion. Si se va a jugar este Escenario, ccoloca la Mansion boca arriba durante la Prepara- ion del tablero de Juego. La Marsi6n cuenta como un Edificio normal en todos fos aspectos, con fas siguientes excepciones: ~ Los Héroes NO pueden Buscar en la ‘Mansion. La Mansi6n nunca puede ser clegida on tuna tirada de Edificio Aleatorio. ~ Como el Centro de fa Ciudad, fos Heroes no tienen su localizaci6n de inicio en cl tablero pueden empezar en cualquier jugar de fa Mansion y obtener una Carta de Heroe como bonus sin coste, Algunos de fos muros de la Mansién se profon- gan mis allé de las esquinas normales, Estos trozos extra de pared se denominan Muros Esquina. Tambien fay un Muro Esquina con Forma de erz ene! centro de fa Mansion. Los Muros Esquina evitan cn le Tos Heres al coblar una csquina (0 atravesar ef centro en el caso de Muro Esquina con forma de cruz). NO afeciana la linca de vision para Ataques a Distancia. En iMorid Zombies, Morid!, F Jos Heroes necsitan llevar la | cuenta de eudntos Zombies matan alo largo del juego. Para faxer exip ust el mmvator circulay rojo proporcionido, encuentran, uray carta de Citcadano "\ se coloca boca arriba Ve ena mesa donde todo el mundo pueda verla. Estos Ciudadanos no estin asociados a ningtin Hérce en conereto, sino que son conseguides por el conjunto del equipo. Mientras esté en fa mesa, un Ciudadano NO puede scr cancelado. También, mientras estén en fa mesa, los Ciudadanos pueden ser jugados y descartados por sus efectos de carta como si estuvieran en las Cartas de Evento de la mano de un jugador Héroc. Esto, por stupuesto, significa que ya no cuenta ganar Ia partida (pero a veces no tienes otra eleccion). Si un Ciudadano «s jugado por sus efectos de carta, emonees puede ser cancelado en ese momento. Ett Quemadlos, a aS Saas Lesivos para volar los Pozos de rar Zoecbioe Caands 32 te pa volar un pozo de engendrar zombies, el Heroe no neersita ninguna otra carta (como carta de Fuego para prenderlo, ete). "Brazo de la Ley. En ladormida ciudad de Woodin- vale, el Sheriff Jack Anderson parrulla las tranquilas calles. Nacido y eriado en el campo, es uno de fos pocos que iconoce fa sinicstra historia del Iugar. ‘Desde que su exposa rmuri6 Eace ocho afios, ha criado a su tinico hijo, Billy, sOlo. Ahora espera silenciosamente fo inevitable, deseando y rezando para estar listo para fo que nunca tebe sacle menos de Miho: ne , La Enfermera. Enfermera de fas nuevas instalacio- a ie del hospital de Widowerest, PA cteces King, camira sol Tesi en el turno de noche. A la ‘aida de fa noche efla a menudo escu- cha fos gritos de fos locos que provie- rren de las ventaras enrejadss del viejo manicomio Widowerest en la colina. Trasladadh re- cienvemente a Woodinvale para cubrir una plaza en el Hospital, Becky apenas conoce a nadie y a menudo se ‘pregunta si se arrepentiri de baberse alejado de su fa- milla y amigos y mudado a esta poquet™ y retiraca ciudad. , El Quaterback del Instituto. Soto con una sonrisa Johnny Miller [puede tener a casi cualquiera comiendo ee la palrna de su mano. Quaterback idel equipo del ftitbol del instituto, otra amo los Sis a po z ilares Instituto. ¢ cl Tirscror Gren le Hie sepeis un LN ceuso por suspender casi tocas fas asignaturas, él fo ve como um 0} yportunidad de oro para seguir jugando al fGtbol con la esperanza de conseguir una bec. , El hombre de Ia Sotana. Devoto hombre de Dios, el padre Joseph McGuinnes se refugia en su f ra superar los golpes ieevd i Feet por bce dram rds de 5 aios como guia espiritval y con ddera que es su mision personal. prote- pera h gente de a mad delmundo, ‘GUE Al conoce los secrotos mejor guardidos te, muanca se e ha comtado el pasado de faci Eau ateae lino tec Ja gemte que lo ha vi- vvido y desconocido para aquellos que llegaron después. el Hijo del Sheriff. Adolescente rebelde, Billy culpa su padre por todo fo que ta ido mal en su Vida —espoeialmente el hecho de que su madre kaya mmerto, Le encanta meterse en problemas, fo que use como «un modo de atacar a su padre, el Sheriff de la cudad. Una estella en el equigo de atletismo del Instiruto, Billy ¢s el corredor mis Fapido de su clase; fo que fe Hleva a conseguir las somisas de su novia en las gradas, Sally. , El vagabundo. despre el tgar quvocido en ef ‘momento equivocado, Jake Cartwright vvag6 hasta fa ciudad esta mafiana. Un enttafio para todos Jake vive en Ia carre- Ds Viajando... siempre en movi- miento, De aspecto desalifiado y ropa ED soca (eh aprendide fo fargo de los afios a vivir con lo que tiene. Esta no es a pri- mera vez que Jake Cartwright a pasado por Woodin- vale, lleva consigo recuerdos del pasado y un tenible esagio para el futuro. El es una imagen que el Sheriff Anderson tiene grabada de su juventad, y que esperaba no volver a ver nunca. , La Hi del Granjero. Nacida en fa granja, Jenny Sty fue ctiada para cosechar heno, alimentar animales y arar el campo. Aunque inocemt para Los circus sociales det Instinuro, se sabe que ha dado una pa- lizaa algunos “sotones” y “istillos”. MBs a gusto entre animales que entre gente, Jenny nunca fa entendido el comportamiento amable pero tiste de su padre y encuentza reconfortante 1a simple realidad del trabajo duro en la granjs. pLa Chica Buena. Adolescent con problemas, Sally ha tenido oscuros sucios iltimamente, Viviendo con su endeudado y alcohs- lico padrastro y su hermanastro mayor fy Jed, Salty siempre ha tenido que cuidar desi misma. Después de que su madre mmuriera cuando era poquefa, Sally solo tiene un colgante de plata para recordarla. Sally suefa ccon salirde la pequefia ciudad después de acabar el ins- tituto y por fin hacer algo con su vida, Q. Se pueden disparar las armas de fuego por més ceun Hiroe en un mismo turno? (por ejemplo, Billy tiene un cuchillo de carnicero y un revolver, y disparaa un zombi. Después, Saily se mueve a ta casitla de Billy y le pasa un arma. Como Billy Jatiene dos armas, tiene que soltar una o dérsela 2 otro héroe que esté en su casilla, ast que te pasa el revdtuer a Sally. Cuando Sally termina de mover, llega su fase de disparer armas de fuego: Buede disparar con el revclver?). A Q. 1Qué ocurre si por una carta de Zombie, se thene que descartar la primera de las cartas de héroe el mizo, pero no quedan mas? A. . Si tienes 4 Objetos, entie fos que se cuentan “la Vie Besyy ls Gusolina y ganes cto ‘objeto mis (el sl), épuedes utilizar la Gasolina o a La Vieja Betsy” para evitar tener que descartar uno de los Objetos? A. Q. Si se me esta acabando el Mazo, puedo contar fas cartas que me quedan antes de que se acaben? A. Q. Cuando hay que elegir un edificio al azar para colocar un marcador de “*Pozo de Engendrar”, y deben clegir los Heroes, Quien decide en cual de las casillas del edifico s¢ coloca ef marcador? A. Q. Enum partida con dos Jugadores Zombie, 2Buedo usar las cartas que ponen “rus zombis”” en los Zombies del otro Jugador? A Q. Site generado mis Zombies en mi turno, y juego la carta “Son Demasiades” "There's Too ny”, 2 ¢ dividir los Zombies a partes iguales entre fos “Pozos de Engendrar””? A Consulta la siguiente Web para un FAQ actualizado, material adicional y de ayuda: WWW.FLYINGFROG.NET Mies A gyermeess et Jason C. Hill Jack Scott Hill ‘Mary Beth Magallanes Jack Scott Hill pas Jack Scott Hill Jason C. Matthew Morgaine Jason C. Hill James Ma Gael Goumon James Boer, Mark Brown, Jennifer ‘Coomradt, Tom ‘Cony’ Coonradt; John ning, Gina Coren, Mathew itis Kemnow, Lora Nelson, Christopher Shull, Aila Stisco, and countless others. Heroes: Casey Chambers Christim Lyon ‘Clristopher Graddon Michelle Sanchez Onis Brockett Alysia Rac Mathew Morgaine Michael Medved Townsfolk: Mark Brown Jack W. Hill Jr. Lance Dudley Philip G. Magallanes David Berger Christopher J. Blohm ‘Mark Brown Jennifer Coonradt "Tom ‘Coony’ Coonradt John Corpening “Matthew Dudley Jason C, Hill ‘Chris Kemnow Gordon Ludlow ‘Mary Beth Magallanes Lora Nelson Aaron Sutherland James Youngman Jocelyn Anderson Jack and Resa Hill, ‘Christopher Frye, Batrick Mechan, Scott Dodson, Josh Lytle, Ban Tibbles, Sunshine Jenny, Rickard Coonract, “Tom 'Coony’ Coonradt, ‘The Corpening Family, John Doll, Matthew Dudley, Lora Nelson, Mark ‘The Zombie? Brown, Chris ‘Li Mei Chen’ Kemnow, Brian ‘Wake me for Adventure’ Underkill, and everyone else whose support, advice, and inspiration has helped Flying Frog tke light after so many years. pal Night eee 1 The ie |, Copyright wore Fyne oe Poko ELC All Right Reserved. First Printing 2007. Shot on location in Washington State. etied in China, The Mahtars are Corning: Fernando Latorre (Fer7s) Juaninka ae ‘Cuando una carta es Cancelada, esta es in- ‘mediatamente descartada dejando de afectar. Si una carta de Permanencia en Juego es cancelach, cualquier mareador en el tablero colocado por est carta tambien se reuira. Debe ser usada entre Peleas. Si un Heézoe golpea a un Zombie en una Felea, pero no tira dobles. El Zombie se deja en fa calla, Un tinico combate cuerpo a cuerpo entre un Hetoc y un Zombie. Un carta de Heétoe con una habilidad especial para usar en uma Pelea. ‘Una tnica Herida causada a un objetivo (normalmeme en Ataques a Distancia). Colocar un Marcador de Herida en las casi- Ilas restantes de Salud de un objetivo. Esto retirar un Zombie normal del blero. ‘a tabilidad en algunos edificios de tomar un Objeto de fa Pila de Descartes en lugar de robarla de fa parte de arrita del Mazo de Héroe. Carta 0 Cartas Clave especifiicas que se necesitan para ganar un Lo que ocurre hasta que s primera figura en fa Fase de Mover Zor cabo uma Accién de Movimiento de Hétoe. Se reficre a mover el Marcador Solar sis allé de La tltima casa del recorrido (el ntimero 1), ¥y sobre la imagen del Sol en et horizomte, Et area hacia el final del Recorrido 14 en adelante). Un marcador se coloca en una casilla de Salud el Héroe fara mostrar el dafio. Una Herida ¢s suficiente yaracliminar un Zombie normal éel blero. La necrsidad de los Zombies de rover a una caslla de Héroe adyacente 0 no mover ya esti con un Héroe. Um Carta Zombie usada para ganar bonus durante una Felea. Los Zombies estan li- mitados a una por Pelea. ‘Traducido y Maquetado en castellano por Fer78 (Fer@000@yahoo.es) Ere eles a CCL] Un Marcador de Gasolina pose ser prenlido como ‘in Ataque a Distancia mot Mi Arma de Alcance ira 2a Spm SL To Taberas aun Tron ie) 6 lpeande Descarancp) uier Objero con el Simbolo Furgo acta ice 2 call, Gofpueon St > Todos los Zombies o Héroes que © ‘encuenuen en [a casilla Mucren diatamente; todos los que se enctientren ‘en casiflas adyacentes Mueren con tir aor ‘Quita el Marcador de Gasolina del tablero. Fa (are Nee cia} f yee @ -Pistola retard eer

También podría gustarte