Está en la página 1de 15

Anexo N° 01

Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos


NÚMERO Y FECHA DEL Número 01
1
DOCUMENTO Fecha 9/28/2017

MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE UNIDADES BASICAS DE


Nombre del Proyecto SANEAMIENTO (UBS) EN LOS CENTROS POBLADOS DE JATUSPATA Y CHUNCA, DISTRITO DE
ACORIA - HUANCAVELICA - HUANCAVELICA
DATOS GENERALES DEL
2 PROYECTO
Sub Proyecto
CENTROS POBLADOS DE JATUSPATA Y CHUNCA, DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA -
Ubicación Geográfica HUANCAVELICA
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-01
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO SOBRECOSTOS EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 1 Alza del costo de mano de obra
Causa N° 2 Alza del costo de materiales
4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS
4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05
Baja 0.30 Bajo 0.10
Moderada 0.50 X Moderado 0.20 X
Alta 0.70 Alto 0.40
Muy alta 0.90 Muy alto 0.80
Moderada 0.500 Moderado 0.200
4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO
Puntuación del Riesgo
=Probabilidad x 0.100 Prioridad Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto
5 RESPUESTA A LOS RIESGOS
5.1 ESTRATEGIA Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo
Aceptar Riesgo Transferir Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO Incremento del costo de vida a nivel nacional
5.3 ACCIONES PARA DAR
RESPUESTA AL RIESGO Solicitar adicional de Obra durante la Ejecución

Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración Nombres y Apellidos del responsable de su aprobación

DNI: Cargo:
Dependencia:

1 de 15
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA DEL Número 02
1
DOCUMENTO Fecha 9/28/2017

MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE UNIDADES BASICAS DE


Nombre del Proyecto SANEAMIENTO (UBS) EN LOS CENTROS POBLADOS DE JATUSPATA Y CHUNCA, DISTRITO DE
ACORIA - HUANCAVELICA - HUANCAVELICA
DATOS GENERALES DEL
2
PROYECTO
Sub Proyecto I.E. INICIAL N° 975 ATALLA
CENTROS POBLADOS DE JATUSPATA Y CHUNCA, DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA -
Ubicación Geográfica HUANCAVELICA
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-02
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO EXPROPIACIÓN DE TERRENO
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 1 Aparicion de Terceros como dueños del predio
4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS
4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05
Baja 0.30 X Bajo 0.10
Moderada 0.50 Moderado 0.20
Alta 0.70 Alto 0.40 X
Muy alta 0.90 Muy alto 0.80
Baja 0.300 Alto 0.400
4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO
Puntuación del Riesgo Prioridad
=Probabilidad x 0.120 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto
5 RESPUESTA A LOS RIESGOS
5.1 ESTRATEGIA Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo
Aceptar Riesgo Transferir Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO inexistencia de saneamiento fisico legal por SUNARP
5.3 ACCIONES PARA DAR Realizar el registro de la propiedad en la SUNARP, en base al ACTA DE DONACIÓN DE TERRENO realizado por la
RESPUESTA AL RIESGO Comunidad de Constancia.

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su aprobación


elaboración
DNI: Cargo:
Dependencia:

2 de 15
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA DEL Número 03
1
DOCUMENTO Fecha 9/28/2017

MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE UNIDADES BASICAS DE


Nombre del Proyecto SANEAMIENTO (UBS) EN LOS CENTROS POBLADOS DE JATUSPATA Y CHUNCA, DISTRITO DE
ACORIA - HUANCAVELICA - HUANCAVELICA
DATOS GENERALES DEL
2 PROYECTO
Sub Proyecto I.E. INICIAL N° 975 ATALLA

Ubicación Geográfica CENTROS POBLADOS DE JATUSPATA Y CHUNCA, DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA -


HUANCAVELICA
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-03
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO FALLA DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES EN PROCESO DE CONSTRUCCION
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 1 Sismo
4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS
4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05
Baja 0.30 Bajo 0.10
Moderada 0.50 X Moderado 0.20 X
Alta 0.70 Alto 0.40
Muy alta 0.90 Muy alto 0.80
Moderada 0.500 Moderado 0.200
4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO
Puntuación del Riesgo Prioridad
=Probabilidad x 0.100 del Riesgo Prioridad Moderada
Impacto
5 RESPUESTA A LOS RIESGOS
5.1 ESTRATEGIA Mitigar Riesgo Evitar Riesgo
Aceptar Riesgo X Transferir Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO Movimiento de placas tectonicas
5.3 ACCIONES PARA DAR
RESPUESTA AL RIESGO Programas de Seguridad en Obra y Simulacros para prevenir perdidas humanas y materiales

Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración Nombres y Apellidos del responsable de su aprobación

DNI: Cargo:
Dependencia:

3 de 15
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA DEL Número 04
1
DOCUMENTO Fecha 9/28/2017

MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE UNIDADES BASICAS DE


Nombre del Proyecto SANEAMIENTO (UBS) EN LOS CENTROS POBLADOS DE JATUSPATA Y CHUNCA, DISTRITO DE ACORIA -
HUANCAVELICA - HUANCAVELICA
2 DATOS GENERALES DEL
PROYECTO
Sub Proyecto I.E. INICIAL N° 975 ATALLA

Ubicación Geográfica CENTROS POBLADOS DE JATUSPATA Y CHUNCA, DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA -


HUANCAVELICA
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-04
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO BLOQUEO DE CARRETERAS
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 1 Huayco
4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS
4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05
Baja 0.30 Bajo 0.10
Moderada 0.50 X Moderado 0.20 X
Alta 0.70 Alto 0.40
Muy alta 0.90 Muy alto 0.80
Moderada 0.500 Moderado 0.200
4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO
Puntuación del Riesgo
0.100 Prioridad Prioridad Moderada
=Probabilidad x del Riesgo
Impacto
5 RESPUESTA A LOS RIESGOS
5.1 ESTRATEGIA Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo
Aceptar Riesgo Transferir Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO Las lluvias intensas pronosticadas en la zona alto andina
5.3 ACCIONES PARA DAR
RESPUESTA AL RIESGO Realizar el traslado de materiales antes de las lluvias pronosticadas

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su aprobación


elaboración
DNI: Cargo:
Dependencia:

4 de 15
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA DEL Número 05
1 DOCUMENTO Fecha 9/28/2017

MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE UNIDADES BASICAS DE


Nombre del Proyecto SANEAMIENTO (UBS) EN LOS CENTROS POBLADOS DE JATUSPATA Y CHUNCA, DISTRITO DE
ACORIA - HUANCAVELICA - HUANCAVELICA
2 DATOS GENERALES DEL
PROYECTO
Sub Proyecto I.E. INICIAL N° 975 ATALLA

Ubicación Geográfica CENTROS POBLADOS DE JATUSPATA Y CHUNCA, DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA -


HUANCAVELICA
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-05
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO INESTABILIDAD DE TALUDES EN OBRA
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 1 Lluvias intensas
Causa N° 2 Excavacion de gran altura
4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS
4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05
Baja 0.30 X Bajo 0.10
Moderada 0.50 Moderado 0.20 X
Alta 0.70 Alto 0.40
Muy alta 0.90 Muy alto 0.80
Baja 0.300 Moderado 0.200
4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO
Puntuación del Riesgo Prioridad
=Probabilidad x 0.060 del Riesgo Prioridad Moderada
Impacto
5 RESPUESTA A LOS RIESGOS
5.1 ESTRATEGIA Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo
Aceptar Riesgo Transferir Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO Pronosticos de precipitaciones y ejecución indebida de la partida
5.3 ACCIONES PARA DAR Las partidas de excavaciones masivas se deben de realizar en épocas de estiaje, realizar banquetas de estabilizacion de
RESPUESTA AL RIESGO taludes para alturas mayores a 4m.

5 de 15
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su aprobación
elaboración
DNI: Cargo:
Dependencia:

6 de 15
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA DEL Número 06
1
DOCUMENTO Fecha 9/28/2017

MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE UNIDADES BASICAS DE


Nombre del Proyecto SANEAMIENTO (UBS) EN LOS CENTROS POBLADOS DE JATUSPATA Y CHUNCA, DISTRITO DE
ACORIA - HUANCAVELICA - HUANCAVELICA
DATOS GENERALES DEL
2 PROYECTO
Sub Proyecto I.E. INICIAL N° 975 ATALLA

CENTROS POBLADOS DE JATUSPATA Y CHUNCA, DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA -


Ubicación Geográfica HUANCAVELICA
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-06
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO INTERFERENCIA DE SERVICIOS BASICOS
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 1 naturales: sequias, tormentas eléctricas, heladas.etc
Causa N° 2 humana: administracion deficiente de los recursos
4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS
4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05
Baja 0.30 X Bajo 0.10
Moderada 0.50 Moderado 0.20 X
Alta 0.70 Alto 0.40
Muy alta 0.90 Muy alto 0.80
Baja 0.300 Moderado 0.200
4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO
Puntuación del Riesgo
=Probabilidad x 0.060 Prioridad Prioridad Moderada
Impacto del Riesgo
5 RESPUESTA A LOS RIESGOS
5.1 ESTRATEGIA Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo
Aceptar Riesgo Transferir Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO Pronosticos Hidrologicos, de precipitaciones y de heladas
5.3 ACCIONES PARA DAR
RESPUESTA AL RIESGO Ejecución de la obra en fechas de probabilidad de ocurrencia minima de las causas generadoras.

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su aprobación


elaboración
DNI: Cargo:
Dependencia:

7 de 15
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA DEL Número 07
1
DOCUMENTO Fecha 9/28/2017

MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE UNIDADES BASICAS DE


Nombre del Proyecto SANEAMIENTO (UBS) EN LOS CENTROS POBLADOS DE JATUSPATA Y CHUNCA, DISTRITO DE
ACORIA - HUANCAVELICA - HUANCAVELICA
2 DATOS GENERALES DEL
PROYECTO
Sub Proyecto I.E. INICIAL N° 975 ATALLA

Ubicación Geográfica CENTROS POBLADOS DE JATUSPATA Y CHUNCA, DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA -


HUANCAVELICA
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-07
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO HALLAZGOS DE RESTOS ARQUEOLOGICOS SIGNIFICATIVOS
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 1 Excavaciones durante la ejecucion de obra
Causa N° 2 Ejecucion del plan de Monitoreo Arqueologico durante la ejecución de obra
4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS
4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05
Baja 0.30 X Bajo 0.10
Moderada 0.50 Moderado 0.20
Alta 0.70 Alto 0.40 X
Muy alta 0.90 Muy alto 0.80
Baja 0.300 Alto 0.400
4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO
Puntuación del Riesgo
=Probabilidad x 0.120 Prioridad Prioridad Moderada
Impacto del Riesgo
5 RESPUESTA A LOS RIESGOS
5.1 ESTRATEGIA Mitigar Riesgo Evitar Riesgo
Aceptar Riesgo X Transferir Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO Indicios de la existencia de restos arqueologicos durante el movimiento de tierras en la ejecucion de obra.
5.3 ACCIONES PARA DAR
RESPUESTA AL RIESGO Correcta aplicación del Plan de Monitoreo Arqueologico.

Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su aprobación


elaboración
DNI: Cargo:
Dependencia:

8 de 15
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA DEL Número 08
1 DOCUMENTO Fecha 9/28/2017

MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE UNIDADES BASICAS DE


Nombre del Proyecto SANEAMIENTO (UBS) EN LOS CENTROS POBLADOS DE JATUSPATA Y CHUNCA, DISTRITO DE
ACORIA - HUANCAVELICA - HUANCAVELICA
2 DATOS GENERALES DEL
PROYECTO
Sub Proyecto I.E. INICIAL N° 975 ATALLA

Ubicación Geográfica CENTROS POBLADOS DE JATUSPATA Y CHUNCA, DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA -


HUANCAVELICA
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-08
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO DEMORAS EN LA OBTENCIÓN DE LAS LICENCIAS Y/O PERMISOS
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 1 Demora en el inicio del tramite para solicitar los permisos correpsondientes
4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS
4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05
Baja 0.30 X Bajo 0.10
Moderada 0.50 Moderado 0.20 X
Alta 0.70 Alto 0.40
Muy alta 0.90 Muy alto 0.80
Baja 0.300 Moderado 0.200
4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO
Puntuación del Riesgo
=Probabilidad x 0.060 Prioridad Prioridad Moderada
Impacto del Riesgo
5 RESPUESTA A LOS RIESGOS
5.1 ESTRATEGIA Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo
Aceptar Riesgo Transferir Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO No existencia de un plan de trabajo
5.3 ACCIONES PARA DAR Que el Contratista realice un plan de trabajo que le permita mapear el cumplimiento de las licencias y permisos a
RESPUESTA AL RIESGO tiempo

9 de 15
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Nombres y Apellidos del responsable de su Nombres y Apellidos del responsable de su aprobación
elaboración
DNI: Cargo:
Dependencia:

10 de 15
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
NÚMERO Y FECHA DEL Número 09
1
DOCUMENTO Fecha 9/28/2017

MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE UNIDADES BASICAS DE


Nombre del Proyecto SANEAMIENTO (UBS) EN LOS CENTROS POBLADOS DE JATUSPATA Y CHUNCA, DISTRITO DE
ACORIA - HUANCAVELICA - HUANCAVELICA
2 DATOS GENERALES DEL
PROYECTO
Sub Proyecto I.E. INICIAL N° 975 ATALLA

CENTROS POBLADOS DE JATUSPATA Y CHUNCA, DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA -


Ubicación Geográfica HUANCAVELICA
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-09
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO DAÑOS A TERCEROS
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 1 Movimiento de tierras para Cerco perimetrico
Causa N° 2 Falta de seguridad en obra
4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS
4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05
Baja 0.30 X Bajo 0.10
Moderada 0.50 Moderado 0.20 X
Alta 0.70 Alto 0.40
Muy alta 0.90 Muy alto 0.80
Baja 0.300 Moderado 0.200
4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO
Puntuación del Riesgo
=Probabilidad x 0.060 Prioridad Prioridad Moderada
Impacto del Riesgo
5 RESPUESTA A LOS RIESGOS
5.1 ESTRATEGIA Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X
Aceptar Riesgo Transferir Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO Intervencion de propiedad ajena al terreno donado por la Comunidad de Constancia para el Centro educativo;
accidentes por falta de seguridad en obra.
5.3 ACCIONES PARA DAR Contar con los permisos adecuados para intervencion en terreno ajeno; que el contratista realice un plan de
RESPUESTA AL RIESGO seguridad en obra.

Nombres y Apellidos del responsable de su


elaboración Nombres y Apellidos del responsable de su aprobación

DNI: Cargo:
Dependencia:

11 de 15
INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL ANEXO Nº 01

Campo Información a consignar


Registrar un número correlativo (puede asignar también una nomenclatura alfanumérica) y
1
la fecha en que se emite dicho documento.
2 Registrar el nombre y la ubicación geográfica del proyecto correspondiente.
Asignar un número correlativo (puede asignar también una nomenclatura alfanumérica)
3.1
para identificar cada riesgo.

Describir el riesgo considerando un grado razonable de detalle. Para identificar el riesgo,


pueden utilizarse una variedad de técnicas tales como: revisión de documentación del
3.2
proyecto, técnicas de recolección de información (tormenta de ideas, entrevistas), análisis
FODA, lista de chequeo, etc.

Registrar las condiciones o eventos previos que dan lugar a los riesgos identificados. Es
3.3
posible que una causa pueda generar más de un riesgo identificado.
Indicar la probabilidad de ocurrencia asignada al riesgo, marcando con una X en la celda
4.1
que se ubica a la derecha del valor numérico respectivo.

Indicar el impacto del riesgo en la ejecución de la obra marcando con una X en la celda que
4.2
se ubica a la derecha del valor numérico respectivo.

La puntuación del riesgo se obtiene automáticamente multiplicando la probabilidad de


ocurrencia y el impacto estimado. Asimismo, se determina de manera automática la
4.3
prioridad del riesgo motivo de análisis (alta, moderada, baja), teniendo en cuenta los
criterios definidos en la matriz de probabilidad e impacto (Anexo N° 2).

Deberá seleccionar con una X la estrategia a desarrollar. Para ello, conforme a la


metodología del PMBOK, se precisa lo siguiente:

Mitigar el riesgo implica reducir la probabilidad de ocurrencia o el impacto de un riesgo a


través de acciones específicas. Las acciones tendientes a reducir la probabilidad no
necesariamente son las mismas para disminuir el impacto del riesgo.

Evitar el riesgo implica eliminar la(s) causa(s) generadora(s) del riesgo. Debe tenerse en
5.1
cuenta que en determinados casos, evitar el riesgo puede generar la modificación de las
condiciones iniciales del proyecto.

Aceptar el riesgo implica reconocer el riesgo y determinar, de ser el caso, las medidas a
adoptar si el riesgo se materializa.

Transferir el riesgo implica trasladar el impacto de un riesgo a un tercero, junto con la


responsabilidad de la respuesta.

Detallar el indicador que alertará sobre la materialización del riesgo y que habilitará a poner
5.2
en práctica la estrategia de respuesta al riesgo.

Detallar las acciones que se realizarán para dar respuesta a los riesgos identificados,
5.3
conforme a la estrategia seleccionada en el numeral 5.1
Anexo N° 02
Matriz de probabilidad e impacto según Guía PMBOK

Muy Alta 0.90 0.045 0.090 0.180 0.360 0.720


1. PROBABILIDAD DE

Alta 0.70 0.035 0.070 0.140 0.280 0.560


OCURRENCIA

Moderada 0.50 0.025 0.050 0.100 0.200 0.400

Baja 0.30 0.015 0.030 0.060 0.120 0.240

Muy Baja 0.10 0.005 0.010 0.020 0.040 0.080

0.05 0.10 0.20 0.40 0.80


2. IMPACTO EN LA
EJECUCIÓN DE LA OBRA
Muy Bajo Bajo Moderado Alto Muy Alto

3. PRIORIDAD DEL RIESGO Baja Moderada Alta

13 de 15
Anexo N° 03
Formato para asignar los riesgos
MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE UNIDADES
Número 010 Nombre del Proyecto BASICAS DE SANEAMIENTO (UBS) EN LOS CENTROS POBLADOS DE JATUSPATA Y
1. NÚMERO Y FECHA DEL DOCUMENTO 2. DATOS GENERALES CHUNCA, DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA - HUANCAVELICA
DEL PROYECTO
Fecha 9/28/2017 Ubicación Geográfica CENTROS POBLADOS DE JATUSPATA Y CHUNCA, DISTRITO DE ACORIA -
HUANCAVELICA - HUANCAVELICA

4 PLAN DE RESPUESTA A LOS RIESGOS


3.INFORMACIÓN DEL RIESGO
4.1 ESTRATEGIA SELECCIONADA 4.3 RIESGO ASIGNADO A
3.1 CÓDIGO 3.3 PRIORIDAD Mitigar el Evitar el Aceptar el Transferir el 4.2 ACCIONES A REALIZAR EN EL MARCO DEL PLAN
DE RIESGO 3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO DEL RIESGO riesgo riesgo riesgo riesgo Entidad Contratista

R-01 SOBRECOSTOS EN LA EJECUCIÓN Prioridad X Solicitar adicional de Obra durante la Ejecución X


DE LA OBRA Moderada
Realizar el registro de la propiedad en la SUNARP, en base al ACTA
R-02 EXPROPIACIÓN DE TERRENO Prioridad X DE DONACIÓN DE TERRENO realizado por la Comunidad de X
Moderada
Constancia.
FALLA DE ELEMENTOS
Prioridad Programas de Seguridad en Obra y Simulacros para prevenir
R-03 ESTRUCTURALES EN PROCESO DE Moderada X perdidas humanas y materiales X
CONSTRUCCION
Prioridad
R-04 BLOQUEO DE CARRETERAS Moderada X Realizar el traslado de materiales antes de las lluvias pronosticadas X

Las partidas de excavaciones masivas se deben de realizar en


INESTABILIDAD DE TALUDES EN Prioridad
R-05 X épocas de estiaje, realizar banquetas de estabilizacion de taludes X
OBRA Moderada para alturas mayores a 4m.

INTERFERENCIA DE SERVICIOS Prioridad Ejecución de la obra en fechas de probabilidad de ocurrencia


R-06 BASICOS Moderada X minima de las causas generadoras. X

HALLAZGOS DE RESTOS Prioridad


R-07 ARQUEOLOGICOS SIGNIFICATIVOS Moderada X Correcta aplicación del Plan de Monitoreo Arqueologico. X

DEMORAS EN LA OBTENCIÓN DE Prioridad Que el Contratista realice un plan de trabajo que le permita mapear
R-08 LAS LICENCIAS Y/O PERMISOS Moderada X el cumplimiento de las licencias y permisos a tiempo X

R-09 DAÑOS A TERCEROS Prioridad X Contar con los permisos adecuados para intervencion en terreno X
Moderada ajeno; que el contratista realice un plan de seguridad en obra.

Nombres y Apellidos del responsable


Nombres y Apellidos del responsable de su aprobación
de su elaboración
DNI: Cargo:
Dependencia:

14 de 15
INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL ANEXO Nº 03

Campo Información a consignar


Registrar un número correlativo (puede asignar también una nomenclatura alfanumérica) y
1
la fecha en que se emite dicho documento.
2 Registrar el nombre y la ubicación geográfica del proyecto correspondiente.
Asignar un número correlativo (puede asignar también una nomenclatura alfanumérica)
3.1
para identificar cada riesgo.
Describir el riesgo considerando un grado razonable de detalle. Para identificar el riesgo,
pueden utilizarse una variedad de técnicas tales como: revisión de documentación del
3.2
proyecto, técnicas de recolección de información (tormenta de ideas, entrevistas), análisis
FODA, lista de chequeo, etc.
Registrar la prioridad (alta, moderada o baja) con la que se ha calificado al riesgo, de
3.3
acuerdo al análisis realizado.
Indicar la estrategia adoptada para dar respuesta al riesgo, marcando con una X en la
4.1
celda correspondiente.
Detallar las acciones que se realizarán para dar respuesta a los riesgos identificados,
4.2
conforme a la estrategia seleccionada en el numeral 4.1
4.3 Seleccionar con una X al responsable de la gestión del riesgo analizado.

También podría gustarte