Está en la página 1de 8

REVISTA DIGITAL UNIERSITARIO

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA


FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO: “ASESORAMIENTO EN


DISEÑO DE NUCLEOS BASICOS DE VIVIENDAS EN POBLACIONES VULNE-
RABLES EN AA. HH SANTA ROSA DE YANAMILLA, DIST. ANDRES AVE-
LINO CACERES DOREGARAY, PROV. HUAMANGA-AYACUCHO-2017”
http://www.uladech.edu.pe/
LICENCIA DE EDIFICACIÓN
PRESENTACIÓN AUTOR: RODRÍGUEZ CANDIA, NEIL ROGER

C
La Universidad católica los Ángeles de Chimbote –
ULADECH Católica, en su afán de articular en sus
procesos la ley Universitaria 30220, ha implemen-
tado entre otros aspectos, el servicio social Univer-
sitario, que en su Art. 30 dicha ley lo estipula como omo estudiante del VII Ciclo de la escue-
un programa que todas las Universidades, deben la de Ingeniería Civil.
implementar la realización obligatoria de activida- Al señor Alexander Quispe vega identificado con
des temporales que ejecuten los estudiantes uni- DNI No 70870383 cuyo domicilio está en la MZ.
versitarios, de manera descentralizada, con ten- “D” Lte “1” se le oriento detalladamente como ob-
dencia a la aplicación de los conocimientos que tener su licencia de construcción para no tener noti-
hayan obtenido y que impliquen una contribución ficaciones de la municipalidad correspondiente.
en la ejecución de las políticas públicas de interés social y fomentar un Es un Permiso que se tramitan ante las Zonas Ur-
comportamiento altruista y solidario que aporte en la mejora de la cálida banas o ante las autoridades de Planeación competentes. Estas licencias se expi-
de vida de los grupos vulnerables en nuestra sociedad. den para la construcción de proyectos que no superen los 2.000 metros cuadra-
dos y para efectuar modificaciones estructurales y arquitectónicas en bienes in-
Dicha implementación en ULADECH –Católica, se ha hecho intracurricu- muebles.
larmente, es decir se ha articulado al plan de estudios de todas las ca- REQUISITOS NECESARIOS: LICENCIA DE EDIFICACION- MODALIDAD
rreras profesionales como asignaturas de Responsabilidad Social VII y "A"-PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR DE HASTA 120m2 CONSTRUIDOS.
VIII. Requisitos comunes: FUE por duplicado. En caso que el solicitante no sea el
Siendo una de las dimensiones del que hacer universitario, la difusión de propietario, se deberá presentar la escritura pública que acredite el derecho a
sus experiencias académicas, investigativas y de Responsabilidad So- edificar. Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el
cial por ende; la presento resumen, es la síntesis del proyecto de servi- Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de perso-
cio Social Universitario, desarrollado, en la Escuela Profesional de Inge- na jurídica. Decl a r a c i ó n J u r a d a d e h a b i l i t a c i ó n d e l o s p r o -
niería Civil, el Voluntariado, está orientado a brindar asesoramiento en el fesionales que intervienen en el proyecto y suscriben la documentación técni-
diseño de núcleos básicos de viviendas en poblaciones vulnerables en ca. Anexo "D" del FUE con indicación del número de compro b a n t e d e p a -
el AA.HH Santa Rosa de Yanamilla, Del Distrito De Andrés Avelino Cá- g o d e l a t a s a m u n i c i p a l correspondiente a la velicación administrativa
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA: Plano de ubicación y localización según formato.
ceres Dorregaray Provincia Huamanga Región Ayacucho.
P l a n o s d e a r q u i t e c t u r a ( p l a n t a s , c o r t e s y elevaciones) estructuras,
El Voluntario se viene ejecutando actualmente en el semestre académi- instalaciones sanitarias e instalaciones eléctricas. Planos Arquitectónicos Planos
co 2017-01, en los grupos vulnerables de la sociedad, para ayudar a Eléctricos.
mejorar las condiciones de vida. Se propone poner en práctica las com- VERIFICACIÓN TÉCNICA : C r o n o g r a m a d e v i s i t a s d e i n s -
petencias y capacidades sociales adquiridas en la formación profesional p e c c i ó n , debidamente suscrito por el responsable de obra y el supervisor
en beneficio de los grupos vulnerables y la población en situación de municipal. Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya
riesgo. indicado en él FUE. Indicación del número de comprobante de pago de la tasa
Para ello se requiere identificar a propietarios miembros de la asocia- correspondiente a la velicación técnica.
ción, que requieran asesoría en el proceso constructivo de sus viviendas LAS MULTAS SE APLICAN : Cuando se ocupan las vías con materiales de cons-
del servicio Social realizando en AA. HH Santa Rosa de Yanamilla, Del trucción. Cuando se hacen roturas de pistas y veredas.
Distrito De Andrés Avelino Cáceres Dorregaray Provincia Huamanga TRAMITA TU LICENCIA DE EDIFICACIÓN PARA: Evitar las san-
Región Ayacucho. ciones. Evitar las multas del 10% del valor de la obra.
METRADOS PROCESO CONSTRUCTIVO DE VIVIENDAS
AUTOR: GÓMEZ MORENO, ALFREDO

C
AUTOR: POZO AYME, BETCY MARILUZ

omo estudiante del VII Ciclo de la escuela


de Ingeniería Civil.
En el AA. HH. Santa Rosa de Yanamilla del distrito:
Andrés Avelino Cáceres Dorregaray Provincia: Hua-
manga Región: Ayacucho 2017; previa coordinación
C omo estudiante del VII Ciclo de la escue-
la de Ingeniería Civil.

La siguiente vivienda Mz “D” LOTE 4 de la aso-


con los representantes de la organización de dicha ciación santa rosa de Yanamilla, Distrito de An-
comunidad: Sr. Eugenio Patiño Chachayma drés Avelino Cáceres provincia Huamanga Región
(Presidente) y el Sr. Olimpiano Crisis Huamán Ayacucho.
(Secretario) 2017. En esta comunidad se observó una N° de beneficiarios atendidos dos viviendas
construcción de viviendas rústicos realizando una charla Al tener una conversación con los
con la sra. Mauricio Miguel, Alicia de la Mz B lot 15; y beneficiarios del presente proyecto, la
al ver todo esto se les asesoró en los diferentes temas y Sra. Mariela De la Cruz Quispe y el
en especial sobre los metrados, dichas construcciones Sr. Nicolás Tutaya Cuadros, me ma-
de las viviendas son en su mayor parte de material rústi- nifestaron que tienen dificultades en
co como adobe y piedra; dichos pobladores lo constru- el proceso de construcción. Siendo
yeron sin ningún asesoramiento técnico. Los pobladores este el tema de asesoramiento con
de esta comunidad se les enseñó como deben realizar el apoyo de recursos como trípticos y
metrado correspondiente de los materiales para la cons- demostraciones con material concreto
trucción de una edificación. basando en el RNE.
El Sr Pedro Huaracc Vilca, propietario
El proceso constructivo en las edifi-
de la Mz. M lote 2, como se observa la
caciones tiene por objetivo Conocer
construcción de esta vivienda es de ado-
los problemas del proceso constructi-
be y material rústico, se les dio indica-
vo en el lugar de trabajo y plantear
ciones como debe sacar su presupuesto
posibles soluciones que de esa mane-
en el metrado en el proceso de antes o
ra el propietario quede satisfecho siguiendo los
después de su construcción.
pasos que a continuación mencionamos
Se procedió a darle la charla en el aseso-
ramiento del tema de metrados, al sr.  Limpieza de terreno
Hipólito Yucra Quispe con DNI N°  Verificación del terreno.
28599715, domiciliado en la Mz P lote 3, como sacar el presupuesto para la  Trazo y replanteo
construcción de una vivienda rústica de piedra.  Movimiento de tierra
 Habilitación de aceros
Recomendaciones: Para sacar el metrado para una edificación de  Colación de zapatas e izamiento de columnas
una vivienda se debe consultar a una persona técnico o ingeniero para  Llenado de cimiento corrido
poder asesorar de acuerdo al tipo de vivienda que se dese construir.
INSTALACIONES ELECTRICAS REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
AUTOR: SACCSARA RODRÍGUEZ, MARCIAL

C
AUTOR: HUAMANI RAMOS, YOMAR KING

C omo estudiante del VII Ciclo de la escuela


de Ingeniería Civil.
Realizando la visita correspondiente para el aseso-
ramiento y la inspección de las viviendas y futuras
omo estudiante del VII Ciclo de la escuela de Ingeniería Civil.
La problemática en el diseño de viviendas encontradas en el AA. HH SANTA ROSA DE
YANAMILLA, en el Distrito de Andres Avelino Caceres Dorregaray-Ayacucho, quienes aún
desconocen sobre el uso del REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES.
Es necesario recalcar que es muy importante conocer el Reglamento Nacional de Edificaciones
(RNE), para tener viviendas seguras y con buena comodidad y que favoresca positivamente en el
orden del crecimiento de acuerdo a la zonificación urbana.
construcciones de viviendas en el AA.HH Santa OBJETIVO PRINCIPAL.
Rosa de Yanamilla, en dicha vista al lugar se corro- Garantizar la seguridad de las personas, la calidad de vida y la protección del medio ambiente, las
boró que la mayoría de las viviendas, son rústicas y habilitaciones urbanas y edificaciones deberá proyectarse y construirse, satisfaciendo las siguientes
condiciones:
el problema más frecuente entre estos es las instala-
DE LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS.
ciones eléctricas, ya que las viviendas construidas -Estructural
no tienen las instalaciones adecuadas. -Seguridad de Uso
Verificación de la construcción de vivienda e identi- DE LA CALIDAD DE VI-
DA.
ficación de los problemas a través de una encuesta -Accesibilidad
que se realizó. -Salubridad e higiene
-Protección térmica y sonora
La Sra. Curo Huamán, Ana María DNI: 48643340 DE LA SEGURIDAD JURI-
DICA.
propietaria de la Mz “H” Lote 13 fue asesorada. -Amparada por la constitu-
Actualmente está construido con material de adobe ción.
rústico como se puede mostrar en la fotografía. DE LA SUBORDINACION
Se procedió a darle la asesoría sobre el tema instala- DEL INTERES PERSO-
NAL AL INTERES GENE-
ciones eléctricas en la vivienda, se le dio la asesoría RAL.
explicando todo con respecto a lo que la norma nos -Considerar interés general.
pide y que se debe cumplir para poder disminuir DEL DISEÑO UNIVERSAL.
los accidentes como el incendio de vivienda. -Sean aptas para mayor número posibles de personas.
LOGROS.
1.-La población asesorada queda conforme con los nuevos conocimientos impartidos.
Materiales mencionados: 2.-Sugieren realizar las actividades en convenio entre el gobierno local y la Universidad, así organi-
Cables zar de una manera conjunta y mejor.
Tubos pvc DIFICULTADES.
1.-El poco interés que muestran algunos participantes.
Llaves termomagnéticas 2.-La poca capacidad de convocatoria que tienen las autoridades.
Tomacorrientes 3.-El bajo nivel de instrucción que poseen la mayoría de los habitantes de la zona.
Interruptores RECOMENDACIONES
Las cajas rectangulares y octagonales 1.-Se debe buscar promover y divulgar más los conocimientos del RNE.
2.-Para obtener la licencia de construcción, conocer el RNE debe ser un requisito indispensable.
Las cinta adesiva para electrificaciones 3.-Las instituciones encargadas de su difusión deben realizar eventos de capacitación,
talleres.
MÉCANICA DE SUELOS CIRA

C
AUTOR: PINEDA QUISPE, JHOEL FRANCISCO
AUTOR: ALEJANDRA LLALLAHUI PRADO

C
omo estudiante del VII Ciclo de la escuela de Ingeniería Civil.
El tema de asesoramiento que brindé en esta oportunidad fue la impor-
omo estudiante del VII Ciclo de la es- tancia de tener el certificado de inexistencia de restos arqueológicos para así uno
cuela de Ingeniería Civil. pueda construir tranquilamente una vivienda o grandes obras, ya que como el
La mecánica de suelos trata sobre la obser-vación Ministerio de Cultura es el encargado de cuidar las zonas arqueológicas también
respecto a las condiciones y propie-dades del es- es el encargado de brindarte el certificado y para ello ellos envían los profesio-
trato en el que se asentarán las edificaciones. nales competentes en el tema para inspeccionar la zona donde se va a realizar
Ayuda a prevenir hundimientos y evitar colapsos. dicha obra y en caso no haya restos arqueológicos ellos te darán el CIRA, pero
Toda obra requiere una cimentación, por eso la si en caso si haya restos arqueológicos se dará un estudio más profundo y por
mecánica de suelos estudia la resistencia de la ende la obra quedara paralizada hasta nuevo aviso del Ministerio de Cultura.
su-perficie: si es apta o qué problema puede dar De la inspección realizada se observó que las viviendas en la que habitaban las
a la estructura. En términos generales, cuando personas del AA.HH Santa Rosa de Yanamilla, no cuentan con Certificado de
fuimos de visita se corroboro que la mayoría de Inexistencia de Restos Arqueológicos, por ello se asesoró para la obtención del
las viviendas son rusticas e construidas en pen- certificado CIRA y así puedan construir a futuro una vivienda sin obstáculos y
dientes en suelos de rocas sueltas, rocas com- mejorar su calidad de vida y confort.
pactas, no habrá mayor problema, en cambio, Requisitos Y Recomendaciones Para La Expedición Del Certificado De Inexis-
hay terrenos arcillosos, terrenos compactos. tencia De Restos Arqueológicos – (CIRA)
1. Solicitud presentada vía formato correspondiente o documento que contenga
Entre los logros del proyecto está la concienti- la misma información dirigido al Viceministro de Cultura e Industrias Cultura-
zación de la población beneficiaria en temas les, indicando uso futuro del predio.
Mecánica de Suelos para que puedan mejorar 2. Dos copias de planos perimétricos en el que se incluya en un recuadro el
en la construcción de cimentación de sus vi- plano de ubicación a escala legible, firmado por el ingeniero y/o arquitecto a
viendas, porque a partir de ello podrán lograr ase- cargo de las obras y de ser el caso, firmado por el arqueólogo a cargo del Pro-
gurar una buena construcción de sus viviendas. yecto.
En el presente proyecto se tuvo algunas dificulta- 3. Dos copias de memoria descriptiva del terreno, visadas por los profesionales
des, tales como tiempo disponible de los beneficia- antes mencionados (adjuntar la versión original)
rios para el asesoramiento, los cuales fueron supe- 4. Copia legalizada del título de propiedad, trámite de adjudicación, constancia
rados durante el desarrollo del asesoramiento. de posesión, concesión u otro documento en el cual conste el legítimo interés
Así mismo se recomienda a los beneficiarios que del solicitante.
para todo proyecto de construcción de vivienda se 5. Copia de la Resolución que aprue-
ba el rubro, cuando es más de 5 hec-
considere la participación de un profesional y/o
táreas o kilómetros, se aplicará el
técnico que de las pautas necesarias de acuerdo a las normas para el diseño y rubro 03. Si el caso lo amerita.
ejecución de cada vivienda.
ENCOFRADOS RIESGOS SISMICOS E HIDROLÓGICOS

C
AUTOR: CALLE ALLCCA, RONALD R
AUTOR: TORRE LAURA, NERY VLADIMIR

C
omo estudiante del VII Ciclo de la
escuela de Ingeniería Civil.
omo estudiante del VII Ciclo de la una inspección donde se notó, que gran parte
escuela de Ingeniería Civil. del AA. HH está expuestos a constantes peli-
Realizando la visita correspondiente para el gros por su ubicación geográfica misma. Se
asesoramiento y la inspección de las viviendas asesoró en el tema de riesgos sísmico e hidro-
y futuras construcciones de viviendas en el lógico, porque gran parte de las viviendas son
AA.HH Santa Rosa de Yanamilla, Distrito An- de material rustico y construidos sin aseso-
drés Avelino Cáceres, Provincia Huamanga, ramiento técnico al igual que las viviendas
Región Ayacucho. de albañilería confinada según los datos ob-
El presente proyecto lo hago en la siguiente tenidos.
vivienda Mz “M y N” Lt. 8,6,5,4,15 y 18 del El Sr. Ruiz Yupanqui, Elías con DNI n°
AA.HH Santa Rosa de Yanamilla, Distrito An- 42012239 propietario del lote 1 de la Mz. R
drés Avelino Cáceres, Provincia Huamanga, Re- al igual que el Sr. Vargas Lizárraga, Pepe
gión Ayacucho. con DNI n° 28239539 propietario del lote 3
N° de beneficiarios atendidos ocho viviendas de la Mz. R ; fueron asesorados.
La vivienda es de adobe y está expuesto a la
Al entrevistarme con los beneficiarios del presen- humedad y deslizamientos que ponen en
te proyecto, la Sra. Nora Cabrera Simbron, la peligro a todos los miembros de la familia, debido a que se encuentra en un des-
Sra. Estela Torre Mallma, y el Sr. Richard Var- nivel con respecto al lote anterior y que la cimentación de piedra que tiene, que
gas Torre .Se aprendió sobre lo que es un enco- es un aislante la la humedad casi no se nota y el adobe inicia del nivel del suelo.
frado, sus usos y utilidades, como la de dar forma Se procedió a darle el asesoramiento en el tema de riesgos sísmico e hidrológico,
deseada del concreto por ejemplo, se estudia sus como construir una vivienda de adobe que resista mejor los sismos, qué hacer
sistemas y tipos. Se denominó como se deben cuando ocurre un sismo y los lugares más seguros para salir.
escoger para realizar un encofrado dependiendo En cuanto a los posibles daños que puedan ocasionar los deslizamientos y aguas
de su tipo y los plazos que producto de las lluvias. Se recomendó crear muros que puedan desviar las aguas
se deben tomar en cuenta producto de las lluvias intensas.
para proceder el retiro de los moldes.
Recomendaciones: En la construc-
RECOMENDACIONES: ción de viviendas es bueno consultar
En encofrados se debe de utilizar aceites a base de a un técnico o ingeniero que pueda
parafina, o mezclas de aceite de petróleo. asesora de acuerdo al tipo de vivienda
que se dese construir.
Los encofrados antes de ser reutilizados deben de lim-
piarse con cepillo de alambre para retirar el
mortero así también el polvo sedimentos
adheridos.
INSTALACIONES SANITARIAS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

AUTOR: YOHUANE MARCOS VARGAS GONZALES

C
AUTOR: ENRIQUEZ PACSI, MARÍA JASÚS

omo estudiante del VII Ciclo de la es-


cuela de Ingeniería Civil.
El Instalador Sanitario en Edificaciones es el
operario ingeniero calificado que efectúa trabajos
C omo estudiante del VII Ciclo de la
escuela de Ingeniería Civil.
Se le explico detalladamente como podemos
seleccionar la calidad de materiales de cons-
de tendido de redes de agua y desa- trucción en vista que las viviendas asesora-
güe, construcción de cajas de registros, instala- das se encuentran construidas a base de ado-
ción de aparatos sanitarios de baño, lavaderos, be, por el cual se le recomendó cómo y en
calentadores de agua a electricidad y a gas, cis- donde podemos adquirir buenos materiales;
ternas y tanques elevados, electrobombas eleva- debido a que desconocían y que clases de
l ubicado
dora y para sistema hidroneumático; probando Una pileta ma
bl ica poniendo materiales podemos utilizar en el proceso
su funcionamiento o regulando según los ca- en vía pu
ruptura y constructivo de una vivienda, también se les explico las clases de ladrillos y sus
en riesgo la
sos los accesorios, considerando terioro e respectivas medidas a sí mismo se les explico detalladamente los tipos de agre-
posterior de
los conocimientos tecnológicos relacionados inundación. gados; en esta oportunidad se capacito a las beneficiarios para que puedan ad-
con las actividades realizadas. quirir conocimientos sobre materiales de construcción de tal modo no puedan
ser engañados por los maestros constructores y/o albañiles.
Las instalaciones sanitarias son de suma importancia La mayor dificultad que se presentó en mi
en la construcción de casa edificios y proyectos ya asesoría fue poder explicarle con palabras
que son el esqueleto de toda la construcción, gracias técnicas acerca de Materiales de Construc-
a ello llega y sale el agua a los baños, jardines, coci- ción y calidad de materiales; según la partici-
na, lavaderos y a cualquier otra parte del mueble, los pación de los beneficiarios desconocía las
hay de muchos ti- clases y calidad de los materiales de cons-
pos y de diferentes trucción del mismo modo no tenían ni idea
calidades pero todas de cuantas clases de ladrillos existe y mucho
cumplen la misma menos las medidas.
función de propor-
cionar la limpieza y Recomendaciones
ventilación. Utilizar materiales adecuados y de buena ca-
lidad al momento de la construcción de sus
viviendas.

los servicios higiénicos no


La clase de acero que deben utilizar es acero corrugado porque tiene más adhe-
apropiados para las fami- rencia con el concreto.
lias, a falta de inodoro
Los agregados deben ser limpios
mucha contaminación.
Utilizar agua potable y limpia
DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE VIVIENDA ALBAÑILERÍA CONFINADA
UNIFAMILIAR

C
AUTOR: WENDY D. ALVIZURI VERA AUTOR: ENRIQUEZ PACSI, DANITZA

omo estudiante del VII Ciclo de la escuela


de Ingeniería Civil.
El proyecto de Servicio Social Universitario
se concibió a partir de identificar a la población obje-
C
vil.
omo estudiante del VII Ciclo
de la escuela de Ingeniería Ci-

Es la técnica de la construcción que se


tivo, una población vulnerable, carente de oportuni- emplea en la edificación de una vivien-
dades y deprimida. Para ello se hace la primera coor- da, en el cual se emplea ladrillos sea el
dinación con el Sr. Eugenio Patiño Chachayma tipo que más le convenga, las columnas
(Presidente) y el Sr. Olimpiano Crisis Huamán serán de reforzados con aceros, colum-
(Secretario), representantes y autoridades del AA. nas de amarre, vigas soleras, y otros
HH. Santa Rosa de Yanamilla, distrito de Andrés elementos que requiera la vivienda.
Avelino Cáceres Dorregaray, manifestándole el interés en desarrollar en esta co- En este tipo de albañilería primero se construye el
munidad el proyecto de Servicio Social Universitario. muro de ladrillo, luego se procede a vaciar el con-
Es así que se logra desarrollar el proyecto creto de las columnas de amarre y finalmente se
“Asesoramiento en el Diseño de Núcleos Básicos de construye la losa aligerada conjuntamente con las
Viviendas en Grupos Vulnerables 2017” en el AA. vigas.
HH. Santa Rosa de Yanamilla del distrito: Andrés
Avelino Cáceres Dorregaray, Huamanga, Ayacucho - Se logró concientizar a las personas en el tema
2017. sobre la albañilería.
Durante el desarrollo del asesoramiento, se aborda Identificar qué tipo de albañilería se debe reco-
distintos temas entre los cuales destaca el tema Dise- mendar realizar en sus viviendas
ño de una Vivienda Unifamiliar.
A los esposos Yovana Reyes Romero DNI 45138608 Que pasos se debe realizar para un buen resultado
y Fredy Quispe Noriega DNI 44702201, que cuentan en la edificación de la albañilería confinada.
con una vivienda de material rustico, con solo dos La poca disponibilidad de tiempo de los propieta-
habitaciones y una letrina, se le brinda el asesora- rios para recibir la sensibilización.
miento sobre cómo mejorar la distribución de su vivienda, enfocándonos en te-
mas como la circulación interna, el uso adecuado del área disponible y las for- Atener que acudir a sus centros de trabajo para
mas como reducir el uso de energía de la vivienda. poder realizar la sensibilización.
Entre los logros del proyecto está la concientización de la población beneficiaria Viviendas de accesibilidad dificultosa.
en temas como la mejora de sus viviendas y de las condiciones de habitabilidad,
porque a partir de ello podrán lograr elevar su calidad de vida significativamente. No existen tránsito vehicular para poder acudir al
Sin embargo como en todo proyecto se tuvo algunas dificultades, tales como lugar con más facilidad.
tiempo disponible para el asesoramiento y empleo del lenguaje ade-
cuado, los cuales fueron superados durante el desarrollo del asesora-
miento.

También podría gustarte