Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CADEREYTA

Física

Espejismo.

INGIENERÍA QUÍMICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

Presenta
Iliana Patricia Franco Lona
661410005
Grupo
6IQPIA1N

Maestro: Ing. Luis Fernando Cantú

Cadereyta Jiménez, N.L., 27 de Octubre de 2017.


Espejismo.
Un espejismo es una ilusión óptica debida a la reflexión
total de la luz, originada cuando ésta atraviesa capas de
aire de distinta densidad. Así objetos lejanos ofrecen una
imagen invertida como si se reflejasen en el agua, o bien
aparecen flotando en el aire o sobre la superficie del mar.

Un ejemplo muy común para que se entienda, es lo que


ocurre por ejemplo cuando vemos un objeto sumergido en
el agua. La diferencia de densidad entre el aire y el agua
produce una refracción de la luz, que hace que percibamos
la imagen del objeto con distinto ángulo dentro y fuera del
agua debido al cambio de velocidad que sufre la luz al cambiar de un medio a otro,
como en la imagen.

Esta refracción también ocurre cuando la luz atraviesa capas de aire a distinta
temperatura, solo que ocurre de manera más extrema. En el caso anterior, la
refracción es parcial, hay cierto ángulo entre la imagen en el aire y la que se
encuentra dentro del agua. En el caso de los espejismos, la refracción es total, es
decir, actúa como si fuera un espejo reflejando la imagen completa.

Tipos de espejismos:

Superiores:

Se producen cuando el aire que está cerca de


la superficie es más frío (y por lo tanto más
denso) que el aire que se encuentra justo
encima. Esta inversión térmica se suele dar en
latitudes altas donde los mares son fríos y la capa de aire cercana a la superficie
del mar está más fría que la superior. El aire cálido superior refleja la imagen que le
llega desde abajo, dando una imagen invertida que da la sensación de estar flotando
en el aire. A veces, este efecto puede ocasionar que la gente piense que está
avistando un ovni.

Inferiores:

Son los más comunes, que se


observan cuando la capa de aire
más cálido está más cercana a la
superficie del suelo, debajo de
una capa de aire más frío. Esto
ocurre en verano y en los
desiertos, cuando la superficie
de la Tierra absorbe el calor del
sol y calienta el aire que está en
contacto con ella, dando una
imagen invertida que parece estar reflejada en un charco o mar en la tierra.

También podría gustarte