Está en la página 1de 1

StarUps Para el 15 de noviembre

Investigación colaborativa  La estructura es: carátula, introducción, desarrollo de los cinco subtemas,
sobre StartUps, conclusión y bibliografía.
documento escrito  Desarrollan los cinco subtemas en dos páginas cada sub-tema.
 Interlineado 1.5, letra Arial 12, márgenes estándar.
5 puntos  Utiliza fuentes con respaldo académico recientes y cita en el texto. Tres
fuentes por cada subtema son suficientes.
 Aplica Normas APA en las citas en el texto y la bibliografía.
 Se autoevalúan en la carátula. El coordinador anota la calificación de sus
compañeros y la propia sobre 100 puntos, de acuerdo a su apreciación
crítica sobre el trabajo escrito realizado.
Exposiciones  Al inicio de la clase se sorteará entre los equipos quiénes presentarán la
colaborativas en introducción, cada subtema y la conclusión, por lo que deben llegar
secuencia preparados para todas las posibilidades.
 Cada subtema se presenta en 5 a 10 minutos máximo, con la
participación de los miembros del equipo como haya sido consensuado
(no todos necesitan pasar).
3 puntos  Demuestran dominio del tema.
 No leen.
 No usa presentación de PowerPoint como apoyo necesariamente.
 Controlan el manejo del tiempo para hacer el cierre de la presentación (su
conclusión de ese tema) a los 5 a 10 minutos.
Presentación individual  Presenta en 3 a 5 minutos el producto o servicio con el que quiere
de ideas originales de comenzar un negocio (su idea de negocio)
negocios  Es producto o servicio a presentar es tan real como pueda lograrlo.
5 puntos  Convence a la clase de que el producto es innovador, valioso, viable y
rentable.
 Puede o no utilizar equipo como apoyo.

Los cinco temas:


1. Concepto de StarUps y emprendimiento, cómo se complementan y diferencian
2. ¿Iniciarían cada uno de los integrantes una empresa individual o una empresa familiar? Ventajas
y desventajas.
3. Los riesgos a enfrentar.
4. El plan de negocios para abrirse puertas y anticiparse a los retos.
5. Oportunidades de financiamiento.

Anexo: Las ideas de negocios de los miembros del equipo, como máximo una página por persona.
Aquí pueden hablar sobre sus productos/servicios, utilidad, aspectos diferenciadores de la
competencia, costos, a quiénes involucraría en el negocio (si se deciden por un emprendimiento
familiar).

También podría gustarte