Está en la página 1de 1

Taller 1.

El trabajo se construye de manera colaborativa. Cada integrante del grupo asumirá un


número de preguntas a desarrollar para la construcción del trabajo. En el documento final
(el entregable) se deberá informar que pregunto desarrolló cada estudiante.
El documento se deberá entregar cumpliendo las siguientes indicaciones:
✓ Archivo en Microsoft Word.
✓ Tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 puntos.
✓ Espaciado: 1,5.
✓ El documento debe contener una portada, contenido (desarrollo del cuestionario) y
bibliografía (las fuentes utilizadas para cada pregunta), únicamente.

Cuestionario

1. ¿Qué es una sustancia? Desde el punto de vista químico.


2. ¿Qué define el estado de una sustancia? Es decir, que fenómeno químico es responsable del estado
(sólido, líquido o gaseoso) de una sustancia. Obvie el efecto que tiene la temperatura.
3. ¿Qué es una mezcla homogénea? ¿En qué se diferencia de las mezclas heterogéneas?
4. Defina que son los compuestos polares y apolares. De tres ejemplos para cada uno.
5. ¿Cómo es el comportamiento de los compuestos polares y apolares en cuanto a la solubilidad? Es
decir, cuándo se mezclan, cuándo no.
6. ¿Qué es un compuesto anfipático? De 3 ejemplos.
7. Qué tipo de mezclas formarían las siguientes sustancias:
a) Agua + Aceite
b) Agua + Azúcar
c) Aceite + Aceite
8. ¿Cuáles son las vías por donde puede ingresar una sustancia a nuestro cuerpo?
9. Un gas tóxico que se caracteriza por ser muy hidrosoluble ingresa por vías respiratorias a un
grupo de personas. ¿Qué partes del cuerpo Ud., esperaría se vieran afectadas? Sustente su
respuesta.
10. ¿Qué es un irritante? ¿Qué tipos hay y en qué se diferencian?

También podría gustarte