Está en la página 1de 2

Variables continuas y discretas.

Instrucciones: Resuelve correctamente cada uno de los ejercicios.

1. (10%) La proporción de personas que contestan una cierta encuesta


enviada por correo , es una variable aleatoria continua x, que tiene la
siguiente función de densidad:
2(𝑥 + 2)⁄
𝑓(𝑥) = 5 0<𝑥<1
0, cualquier otra cosa.

a) Demuestre que p(0<x<1)=1


b) Calcule la media y la varianza.

2. (10%) Se ha comprobado que el tiempo de vida de cierto tipo de


marcapasos sigue una distribución exponencial con media de 16 años.
¿Cuál es la probabilidad de que a una persona a la que se le ha implantado
este marcapasos se le deba reimplantar otro antes de 20 años?

3. (10%) La temperatura durante el mes de enero está distribuida


normalmente con media 18.7ºC y desviación estándar de 5ºC.

a) Calcule y grafique la probabilidad de que la temperatura durante


enero este por debajo de 17ºC.
b) Calcule y grafique la probabilidad de que la temperatura durante el
mes de enero este por encima de 22ºC.
c) Calcule y grafique la probabilidad de que la temperatura durante el
mes de enero este entre 13ºC y 20ºC.

4. (10%) El flujo de demanda de teléfonos móviles (en miles) de una fábrica se


ajusta a una variable aleatoria con la siguiente función de densidad:

𝑓(𝑥) = c(2 − x) 0<x<2

a) Encuentre el valor de k para que f(x) sea efectivamente una función


de densidad.
b) Calcule la media y la varianza.
5. En determinada población la presión arterial diastólica entre mujeres de 18a
74 años se encuentra distribuida normalmente con una media de 77mmHg
y una desviación estándar de 11.6 mmHg.

a) ¿Cuál es la probabilidad de que una mujer elegida al azar tenga una


presión arterial diastólica menor de 60 mmHg?

b) ¿Cuál es la probabilidad de que tenga una presión diastólica mayor de


90 mmHg?

c) ¿Cuál es la probabilidad de que tenga una presión diastólica entre 60 y


90 mmHg?

También podría gustarte