e Investigaci on Operativa
ESTAD
ISTICA (107)
Grado en Ingeniera en Tecnologas Industriales
RELACI
ON 5
1. Una f abrica de refrescos de lim on utiliza una envasadora autom atica para rellenar las
latas.
Cada lata debe contener 300 ml pero en realidad los contenidos varan seg un una
distribuci on normal con media = 298 ml y desviaci on tpica = 3 ml.
a) Cu al es la probabilidad de que una lata individual contenga menos de 295 ml?
b) Cu al es la probabilidad de que el contenido promedio de las latas en un paquete
de 6 contenga menos de 295 ml?
.
2. Unos investigadores plantan 15 parcelas con una nueva variedad de maiz. Las canti-
dades cosechadas son las siguientes:
138.0 139.1 113.0 132.5 140.7 109.7 118.9 134.8
109.6 127.3 115.6 130.4 130.2 111.7 105.5
a) Suponiendo que la distribuci on de las cantidades cosechadas es normal con =
10, hallar el intervalo de conanza al 90% para la cosecha promedio por parcela.
b) Conteste a la pregunta anterior para los niveles de conanza del 95% y del 99%.
Cu al es el efecto del incremento del nivel de conanza sobre el intervalo de
conanza?
c) Cu al es el n umero de parcelas que se deberan plantar para conseguir estimar
la cosecha promedia por parcela con un 90% de conanza, y un margen de error
menor de 4?
3. Se quiere controlar la temperatura X (en grados Celsius) de la llama que sirve para
sellar los pies de unas copas de cristal. Por estudios anteriores se sabe que X sigue
una ley normal con = 3
C.
a) Midiendo 5 veces la temperatura en momentos distintos, se encuentra una media
de 555