Está en la página 1de 4

Sistema Respiratorio

Las Vías Respiratorias

Las vías respiratorias son un conjunto de órganos que limpian,


calientan, humedecen el aire hacia su viaje a los pulmones. La nariz, las
fosas nasales, los senos paranasales y la faringe son las vías aéreas
superiores. Las vías aéreas inferiores o bajas comprenden los órganos que
conectan las vías aéreas superiores con los pulmones: la laringe, la tráquea
y los bronquios.

Vías Aéreas Inferiores

La Laringe

La laringe es un órgano hueco que discurre por el interior del cuello


conectado a la faringe con la tráquea aproximadamente. La pared de la
laringe está formada por una serie de cartílagos de tejido conjuntivo
blando y resistente de diversas formas que se articulan entre sí.

La superficie interna de la laringe consta de diversos músculos y


laminas fibrosas, que le confieren un aspecto característico, en el límite
superior de la laringe se encuentra la epiglotis, una lengüeta membranosa
de cartílago elástico que en general permanece abierta permitiendo el
paso del aire desde la faringe, pero que durante la deglución se cierra
haciendo que el bolo alimenticio pase de la faringe hacia el esófago si por
azar cualquier otro cuerpo diferente del aire entra en la tráquea es
automáticamente expulsado al exterior por medio de la tos.

La Tráquea

La tráquea es un tubo de al menos 6cm a 11cm de longitud y de


unos 12 mm de diámetro situado entre el esófago y la columna vertebral
constituye la continuación natural de la laringe y en su porción inferior se
bifurca, dando origen a los bronquios. La pared de la tráquea es
semirrígida y cuenta con un armazón formado por unos veinte cartílagos
con forma de herradura que cierran casi completamente su circunferencia
y se articulan entre sí reforzando su pared a la altura del esternón, la
tráquea se bifurca en dos conductos: derecho e izquierdo
respectivamente que reciben el nombre de bronquios.
Los Bronquios

Los bronquios son unos conductos más delgados que la tráquea


pero de estructura cartilaginoso similar que penetran en los pulmones y se
van subdividiendo sucesivamente en conductos más pequeños y finos
formando lo que se conoce como árbol bronquial.

Los bronquios penetran en los pulmones respectivos a través de de


unas hendiduras denominadas helios pulmonares una vez dentro de los
pulmones los bronquios principales izquierdo y derecho se subdividen
sucesivamente en varios bronquios lobulares, que penetran en los distintos
lóbulos de los pulmones en bronquios segmentarios y sub-segmentarios.

Los Bronquiolos

Los bronquiolos son las pequeñas vías aéreas en que se dividen en los
bronquios llegando a los alvéolos pulmonares encontrándose en la parte
mediana del pulmón. En nuestros pulmones tenemos alrededor de
750.000.000 bronquiolos.

Estos son unos conductos mucho más estrechos cuyas paredes ya no


disponen de cartílagos. Los bronquiolos también se van subdividiendo
dando origen a los bronquiolos respiratorios que no disponen de mucosas
respiratoria integrada y encontramos el árbol bronquial que se subdivide
en múltiples conductos alveolares que dan lugar a los alvéolos en los que
se producen el intercambio de gases entre la sangre circulante y el aire
atmosférico.

Los Alvéolos Pulmonares

El alveolo es la parte final del árbol respiratorio y actúa como unidad


primaria de intercambio gaseoso. Los alvéolos pulmonares son los
encargados del intercambio de gases entre el aire y la sangre. Las paredes
de los alvéolos pulmonares son muy delgadas y están rodeadas por una
red de capilares sanguíneos.

En los alvéolos pulmonares se realiza el intercambio de gases (O2 y


CO2) entre el aire que hay en el interior de los alvéolos y la sangre que
circula por los capilares sanguíneos. El intercambio de gases ocurre
mediante un proceso físico llamado difusión, que consiste en que las
moléculas se desplazan desde donde hay más concentración a donde
hay menos.

Los alvéolos pulmonares son pequeños sacos de aire. Cuando el aire


penetra en los pulmones y llega a los alvéolos pulmonares, el oxígeno
atraviesa sus delgadas paredes y pasa a los capilares sanguíneos, también
se produce el intercambio de CO2 que es expulsado con el aire.

Los alvéolos pulmonares derivan de la hoja embrionaria interna, el


endodermo, regulado cerebralmente por el tronco cerebral. Esta capa
regula siempre las actividades metabólicas asociadas con el bocado.

Existen dos tipos de células epiteliales alveolares. Las células tipo I


que tienen largas extensiones citoplasmáticas que se distribuyen a lo largo
de las paredes alveolares y constituyen el fino epitelio alveolar. Las células
tipo II son más compactas y son las responsables de producir surfactante,
un fosfolípido que cubre los alveolos y sirve para reducir sensiblemente la
tensión superficial a diferentes volúmenes contribuyendo a la estabilidad
alveolar y las células de tipo III son menos abundantes y tienen gran
cantidad de mitocondrias y ribete en cepillo. Existen además en el epitelio
respiratorio macrófagos alveolares.

Los Pulmones

Los pulmones son estructuras pertenecientes al aparato respiratorio,


se ubican en la caja torácica, delimitando a ambos lados el mediastino,
sus dimensiones varían, el pulmón derecho es algo más grande que su
homólogo izquierdo, debido al espacio ocupado por el corazón, poseen
tres caras; mediastínica costal y diafragmática, lo irrigan las arterias
bronquiales, y las arterias pulmonares le llevan sangre para su oxigenación.

Los pulmones son los órganos en los cuales la sangre recibe oxígeno
desde el aire y a su vez la sangre se desprende del dióxido de carbono el
cual pasa al aire. Este intercambio, se produce mediante la difusión del
oxígeno y el dióxido de carbono entre la sangre y los alvéolos que forman
los pulmones.

La función los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la


sangre, es debido a esto que los alvéolos están en estrecho contacto con
capilares. En los alvéolos se produce el paso de oxígeno desde el aire a la
sangre y el paso de dióxido de carbono desde la sangre al aire. Este paso
se produce por la diferencia de presiones parciales de oxígeno y dióxido
de carbono a través de la difusión simple entre la sangre y los alvéolos.

También podría gustarte