Está en la página 1de 1

Mi proyecto de vida para después de que salga de la universidad es uno abierto a muchas

posibilidades, ya que esta ingeniería, de entre lo que destaca de sus muchas ventajas, es su
versatilidad, es decir, es de carácter multifacético.
Las posibilidades con esta carrera son muchas: crear tu propia empresa, trabajar en
equipo, diseñar, optimizar y dirigir sistemas productivos de bienes y servicios, y por
supuesto, lograr la integración adecuada de recursos humanos, materiales, financieros y de
información.
La manera que quiero proyectar esta carrera va de la mano con cuál es la persona que
soy. No creo que haya que darle tanta importancia a los resultados obtenidos, sino al
proceso en sí que van implicando los mismos, porque ello te impulsa a seguir en
movimiento, a seguir avanzando en todo sentido y en muchos aspectos de la vida y de la
ingeniería misma.
Con lo anterior, no digo que no haya que darse cuenta de los resultados que se van
obteniendo con el proyecto que uno emprenda, pues ello no sería nada conveniente ni
coherente. De lo que aquí se trata es de aprender de los resultados (ya sean positivos o
negativos), porque siempre se puede aprender algo nuevo de ellos siempre y cuando nos
detengamos a ver, buscar y analizar en distintos ángulos a los mismos.
Muchas veces es incitante dejar de hacer y de actuar, ya sea cuando te rindes ante un
resultado negativo o cuando te regodeas en uno positivo; lo cual lleva a no continuar
avanzando, progresando y por supuesto aprendiendo.
Para ello es importante errar
de un problema o situación
problemas habran siempre
En conclusión, Mi proyecto es seguir avanzando. Avanzar es mi meta.

También podría gustarte