Está en la página 1de 112

Censos Nacionales 2017

XII de Población, VII de Vivienda


y III de Comunidades Indígenas

Plan de
Promoción
Censal
Documento de trabajo

DOC.CPV.01.06
2
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
3
ÍNDICE

6 INTRODUCCIÓN 34 6. MENSAJES CLAVES

12 1. OBJETIVOS 38 7. EJES DE PROMOCIÓN CENSAL


1.1 General 12 7.1 Campaña de Publicidad 40
1.2 Específicos 14 7.2 Campaña de Relaciones Públicas 42
7.3 Campaña de Prensa 44
16 2. PÚBLICO OBJETIVO 7.4 Campaña de Redes Sociales 47
2.1 Primario 18
2.2 Secundario 18 48 8. AUTOIDENTIFICACIÓN ÉTNICA

20 3. PLANEAMIENTO 52 9. HERRAMIENTAS SEGÚN


3.1 Estrategias Globales 22 CAMPAÑAS
9.1 Publicidad 54
24 4. EJES DE COMUNICACIÓN 9.2 Relaciones Públicas 54
4.1 Comunicación Interna 27 9.3 Prensa 54
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

4.2 Comunicación Externa 27 9.4 Redes Sociales 54


4.3 Comunicación General 27
56 10. ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE
28 5. ETAPAS PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN CENSAL
5.1 Etapas Censales 30 9.1 Organigrama 58
5.2 Etapas del Plan de Promoción Censal 30

4
60 11. PRESUPUESTO 72 12. MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA
11.1 Vestuario, Accesorios y Prendas de EJECUCIÓN DEL PLAN DE PROMOCIÓN
Vestir 60 CENSAL
11.2 Papeleria en General, Materiales y 12.1 Monitoreo 74
Utiles de Oficina 60 12.2 Evaluación 74
11.3 Pasajes y Gastos de Transporte 63
11.4 Viáticos y Asignaciones por 76 13. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Comisión de Servicios 63 SEGÚN ETAPAS CENSALES Y ETAPAS
11.5 Otros Gastos 63 DEL PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
11.6 Servicio de Telefonia Movil 64 12.1 Pre - Censal 78
11.7 Servicios de Correo y Mensajeria 64 1. Lanzamiento
11.8 Servicio de Publicidad 67 2. Informativa
11.9 Otros Servicios de Publicidad y 3. Importancia de los Censos
Difusión 67 Nacionales
11.10 Servicios de Impresiones, 12.2 Censal 91
Encuadernación y Empastado 67 4. Conociendo la Cédula Censal
11.11 Transporte y Traslado de Carga, 5. La Gran Convocatoria
Bienes y Materiales 68 6. Abre tu Puerta
11.12 Locación de Servicios 68 12.3 Post-Censal 104
7. Agradecimiento
8. Difusión de Resultados

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


108 14. ANEXOS
13.1 Línea de Tiempo 108

5
Introducción
El último Censo de Población, Vivienda
y Comunidades indígenas se realizó en
el año 2007, una década después, el Perú
ha enfrentado una serie de cambios a nivel
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

demográfico, económico y social, por lo que es


necesario contar con información actualizada
sobre los principales datos de la población,
así como las características de las viviendas
y hogares del país, la cual contribuirá en la
elaboración de las políticas públicas de los
próximos años.

6
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
7
8
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA
Por ello, el Gobierno declara de interés y de prioridad Actualmente las estrategias de comunicación, publicidad y
nacional la ejecución de los Censos Nacionales: XII marketing en cuanto a movimientos o campañas sociales
de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades involucran y toman al público como el protagonista,
Indígenas en el año 2017, mediante la publicación del creando tácitamente un compromiso con el objetivo de
Decreto Supremo N° 066-2015-PCM del 23 de septiembre la campaña.
del 2015, al considerar a los Censos Nacionales como
la fuente más importante para obtener información En el Perú, en la última década se ha ido desarrollando
desagregada de las características estructurales de la una especie de nacionalismo gracias a productos como
población y de las viviendas, para la adecuada formulación marca Perú o Mistura, y ello fusionado con la masificación
y evaluación de los planes nacionales de desarrollo. de los medios de comunicación digitales, ha hecho que
el público sea cada vez más demandante de información
El INEI, como ente rector del Sistema Estadístico, será el y preocupado en la situación actual del Estado, donde
órgano responsable de la conducción y ejecución de los las redes sociales a través de internet los vuelve actores
Censos Nacionales 2017. activos en distintos temas mediáticos de la coyuntura
nacional.
El éxito e impacto de un proyecto, depende en gran Teniendo en cuenta esta situación, se ha tomado como
medida de las actividades de difusión y comunicación, es objetivo principal del presente plan el diseño y elaboración
por ello que se elabora el presente Plan de Promoción de diversos productos comunicacionales, que permitan
Censal, con el objetivo de garantizar el posicionamiento a través de sus contenidos que cada uno de los grupos
de los Censos Nacionales 2017 y la participación activa objetivos logre interiorizar, aceptar y recordar los mensajes
de los diferentes actores involucrados en cada una de las emitidos asegurando así su activa participación durante el
etapas Censales. proceso Censal.

Nuestro público objetivo es la población en general la El Plan de Promoción Censal estará compuesto en base a
cual también ha cambiado, siendo un público que se tres ejes principales como son la comunicación interna
ha apropiado de las marcas, productos e ideas, ahora (personal del INEI a nivel nacional), comunicación externa
no solo son consumidoras y consumidores, ahora son (socios estratégicos (entidades públicas, empresas

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


seguidoras, seguidores o fans. De igual manera ocurre privadas, organizaciones sociales, ongs, entre otros) y
para movimientos o campañas, donde el público toma autoridades y personajes de diversos ámbitos (deportivo,
posiciones sobre una u otra idea. político, social, empresarial, entre otros), con ascendencia
en la población) y la comunicación general (medios de
comunicación y población en general).

9
Tomando en cuenta la diversidad de nuestros La Campaña de Redes Sociales, orientada al ciudadano
públicos objetivos, y de los medios e instrumentos de digital quien usa la redes para informarse y opinar
comunicación, el presente Plan de Promoción Censal sobre los temas de su interés, se buscará incorporar
considera el desarrollo de cuatro campañas simultáneas principalmente entre los jóvenes la temática censal como
y complementarias entre sí, que son de Publicidad, tema de prioridad.
Relaciones Públicas, Prensa y Redes Sociales.
Asimismo, se presenta el presupuesto para el desarrollo y
La Campaña de Publicidad, orientada a sensibilizar a la cumplimiento de cada una de las actividades comprendidas
población en general sobre la importancia de la ejecución en las cuatro campañas planificadas en el presente Plan
de los Censos Nacionales 2017, así como persuadir al de Promoción Censal, sin considerar el auspicio y/o
público a participar activamente en las diferentes etapas financiamiento de fuentes externas al INEI.
censales.
La Campaña de Relaciones Públicas, se caracteriza por Para asegurar una adecuada planificación estratégica y
buscar el establecimiento de alianzas estratégicas con una eficiente gestión de las actividades e instrumentos
diversos sectores y actores de la sociedad, con el objetivo de comunicación se pone a disposición del personal
de obtener el financiamiento, auspicio o difusión de los involucrado en las diversas tareas del proceso Censal
diversos productos y/o actividades censales. el presente PLAN DE PROMOCIÓN DE LOS CENSOS
NACIONALES 2017: XII DE POBLACIÓN, VII DE VIVIENDA
La Campaña de Prensa, buscará entablar y mantener Y III DE COMUNIDADES INDÍGENAS.
una estrecha relación con los diversos medios de
comunicación con el fin de lograr su compromiso y apoyo
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

para informar a la sociedad en general sobre las diversas


actividades del proceso censal.

10
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
11
1. Objetivos
1.1 GENERAL
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

• Informar, sensibilizar y concientizar a la población en


general sobre la importancia de los Censos Nacionales
2017, para el desarrollo del país, logrando asegurar su
activa participación durante todo el proceso censal.

12
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
13
1.2 ESPECÍFICOS

• Persuadir a la ciudadanía en general través de material


informativo gráfico y audiovisual sobre la importancia
de su participación en los Censos Nacionales 2017.
• Mantener informados a los socios estratégicos de los
avances y principales logros de los Censos Nacionales
2017 con el fin que se unan ala Campaña de Difusión.
• Lograr el apoyo de nuestros socios estratégicos
(entidades públicas, empresas privadas, organizaciones
sociales, entre otros), para el auspicio y/o financiamiento
de los productos promocionales de los Censos
Nacionales 2017 y mantenerlos informados con el fin
que sean nuestros principales difusores del mensaje
censal a través de sus plataformas de comunicación.
• Lograr la difusión de las actividades censales, en las
principales actividades artísticas, deportivas, culturales,
académicas, entre otras que se desarrollen a nivel
nacional, regional y local.
• Entablar una relación de mutua y efectiva colaboración
con los medios de comunicación, en particular con los
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

periodistas de mayor ascendencia en el público objetivo


a nivel nacional y regional, destacando su importante
rol de enlace entre el INEI y la población, por lo que
no deben de tener relación con actos que refuercen
la desigualdad de género, violencia, discriminación,
corrupción, etc.
• Sistematizar y optimizar el flujo de la comunicación
entre los diferentes actores internos involucrados, con
el fin de uniformizar criterios a través de mensajes
claves y asegurar una adecuada gestión y ejecución del
Plan de Promoción Censal a nivel nacional.

14
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
15
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

16
2.
Objetivo
Público
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
17
2.1 PRIMARIO
• Ciudadanía en general.

2.2 SECUNDARIO
• Adolescentes y jóvenes.
• Funcionarios y personal del INEI a nivel nacional.
• Autoridades y personajes de diversos ámbitos
(deportivo, político, social, empresarial, entre otros),
con ascendencia en el público objetivo primario.
• Potenciales socios estratégicos (Instituciones
públicas, empresas privadas, organizaciones sociales
y religiosas, ong´s, entre otros).
• Medios de comunicación
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

18
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
19
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

20
3.
Planeamiento
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
21
3.1 ESTRATEGIAS GLOBALES

• Planeamiento centralizado, integral e interrelacionado


de las actividades y tareas de promoción y difusión
censal, garantizando su ejecución secuencial y paralela
a la ejecución de las actividades censales.
• Generación de compromiso con la actividad censal de
los trabajadores del INEI a nivel nacional.
• Creación de una cultura censal en la población,
mediante la difusión de los principales conceptos y
definiciones relacionadas a los Censos Nacionales
2017, a través de la elaboración y diseño de material
informativo audiovisual (videos, cartillas, volantes,
entre otros).
• Ejecución de las campañas del Plan de Promoción
Censal de forma paralela y descentralizada en todas
las oficinas departamentales y zonales del INEI, con
personal calificado en la promoción y difusión censal
en cada una de ellas.
• Elaboración de material audiovisual de carácter
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

informativo didáctico y diversificado, tomando


en consideración aspectos geográficos, socio-
económicos y culturales de los diferentes grupos
objetivos.
• Realización de incidencia mediática con los líderes de
opinión de los diferentes medios de comunicación a
nivel nacional, regional y local.
• Recolección de data confiable y actualizada sobre los
principales actores públicos y privados, potenciales
auspiciadores de los diversos productos y/o
actividades para la promoción y difusión censal.

22
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
23
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

24
4.
Comunicación
Ejes de
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
25
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

26
4.1 COMUNICACIÓN INTERNA
Siendo los Censos Nacionales de Población y Vivienda una de las actividades principales de la
institución, es primordial involucrar a cada uno de los colaboradores a nivel nacional durante
todo el proceso Censal. En ese sentido, es primordial iniciar la campaña de difusión con los
trabajadores del INEI, quienes se sumarán como principales difusores y aliados de la campaña.

Para ello, se realizarán actividades internas, con el objetivo de concientizar a cada uno de
los colaboradores de la Institución, sobre el rol que cumplen dentro del proceso Censal y la
importancia del trabajo que desarrollan desde el área en la cual se desempeñan.

4.2 COMUNICACIÓN EXTERNA


Para el desarrollo de la campaña de difusión de los Censos será de vital importancia la
participación de las instituciones públicas, empresas privadas, organizaciones sociales, quienes
se convertirán en los aliados-socios estratégicos de la misma, colaborando y aportando en la
difusión del mensaje Censala través de los diferentes medios de comunicación con los que
cuenten.

Así también se solicitará el apoyo de autoridades y personajes de diversos ámbitos (deportivo,


cultural, político, espectáculos, entre otros), quienes se sumarían y representarían a manera de
marca la campaña del Censo, no solo con su imagen sino también acompañado de un discurso/
mensaje propio que refuerce la necesidad e importancia de la realización de los Censos 2017 para
el desarrollo del país. Cabe destacar que los personajes seleccionados no deben tener relación
con actos que refuercen la desigualdad de género, violencia, discriminación, corrupción, etc.

4.3 COMUNICACIÓN GENERAL


Dirigida a la población en general, se considerarán los medios de comunicación masivos

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


para lograr la mayor cobertura posible a nivel nacional, regional y local. Asimismo, como la
utilización de la mayor cantidad de espacios físicos para las promociones y difusión de la
campaña Censal.

27
5. Etapas
5.1 ETAPAS CENSALES PRE – CENSAL
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

El Plan de Promoción Censal estará directamente • Actualización Cartográfica


relacionado con las principales actividades • Censo Experimental
Censales, con el objetivo de apoyar en cada una
ellas, tales como: CENSAL
• Convocatoria
• Capacitación
• Empadronamiento

POST- CENSAL
• Resultados

28
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
29
5.2 ETAPAS DEL PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
Las etapas del presente Plan de Promoción Censal, están relacionadas directamente con las etapas del proceso censal
(pre-censal, censal y post-censal), y han sido determinadas en:

PRE-CENSAL:

LANZAMIENTO
Etapa comprendida en el periodo del 19 de setiembre al 30 de noviembre del 2016, y cuyo objetivo es:
• Informar a la población en general la realización de los Censos Nacionales 2017.

INFORMATIVA
El inicio de esta etapa está previsto a partir del 01 de diciembre 2016 al 05 de marzo del año 2017, siendo sus
principales objetivos:
• Lograr que la población se identifique con los Censos Nacionales 2017 y con los elementos que lo representan:
(Logo y eslogan).

IMPORTANCIA
Se ejecutará en el periodo del 06 de marzo al 16 de abril de 2017, y cuyos objetivos centrales serán:
• Concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de los Censos Nacionales 2017 para el país.
• Inicio de la Campaña de Autoidentificación Étnica.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

• Las comunicaciones se emitirán en las principales lenguas del país.

CENSAL:

CONOCIENDO LA CÉDULA CENSAL


Se llevará a cabo del 17 de abril al 18 de junio de 2017, y tendrá como objetivo central:
• Dar a conocer las diversas preguntas que contendrá la Cédula Censal.
• Además en esta etapa se buscará conservar el interés de la ciudadanía en la realización de los
Censos Nacionales 2017.
• Se realizará el lanzamiento de la fecha del Día del Censo, prevista para el domingo 17 de setiembre de 2017

30
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
31
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

32
LA GRAN CONVOCATORIA
Esta etapa se llevará a cabo entre el 19 de junio y 20 de agosto de 2017, siendo su objetivo principal:
• Sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de su participación en los Censos Nacionales 2017, como una
acción cívica, en especial en la etapa del empadronamiento como Censistas.

ABRE TU PUERTA
Se llevará a cabo el último mes previo al Día del Censo, entre el 21 de agosto y el 17 de setiembre de 2017, cuyo
objetivo principal será:
• Fortalecer la decisión de la ciudadanía de participar activamente en los Censos Nacionales 2017, asegurando
que reciban al censista y que respondan todas las preguntas de la Cédula Censal.

POST - CENSAL:

AGRADECIMIENTO
Etapa que iniciará inmediatamente después de culminado el operativo censal, del 18 de setiembre al 15 de
octubre de 2015, en los cuales se buscará:
• Agradecer la participación masiva de la ciudadanía y de las diversas entidades en los Censos Nacionales 2017.
• Se buscará resaltar, que gracias a la participación de todos los actores y sectores involucrados los Censos
Nacionales 2017 fueron un éxito.

DIFUSIÓN DE RESULTADOS
Considerando dos etapas, la primera dirigida a la difusión de los resultados preliminares, previsto para los
3 meses posteriores a la ejecución de los Censos Nacionales (diciembre 2017), y la segunda orientada a la
difusión de los resultados definitivos, la cual se tiene prevista aproximadamente a los cuatro meses (enero 2018)
posteriores a la ejecución de los Censos Nacionales.

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


En ambas etapas, el objetivo central será:

• Entregar a la ciudadanía, autoridades y entidades en general, la información proporcionada durante los Censos
como estadísticas útiles para el desarrollo del país.

33
6. Mensajes
Claves
Cada una de las etapas del presente Plan de
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

Promoción Censal, tendrá un mensaje clave, el


mismo que se desarrolla de acuerdo a los objetivos
de la etapa censal.

34
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
35
Las estrategias de publicidad se desarrollarán en los siguientes puntos:

ETAPA CENSAL ETAPA DEL PLAN DE MENSAJE CLAVE


PROMOCIÓN CENSAL

Lanzamiento Los Censos Nacionales 2017 ya están en marcha


Pre-Censal
Informativa El INEI y los Censos Nacionales 2017, por el Perú
Importancia Los Censos Nacionales 2017, cuentan para el Perú
Conociendo la Cédula Censal Cédula Censal, lo que el Perú quiere conocer
Censal
La Gran Convocatoria Únete a los Censos Nacionales 2017
Abre tu puerta Abre tu puerta a los Censos Nacionales 2017

Post-Censal Agradecimiento El Perú agradece tu participación


Difusión de Resultados Los resultados de los Censos, gracias a ti y para ti
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

Complementarios a los mensajes claves de cada etapa, se desarrollarán en coordinación con el área técnica
(Dirección Nacional de Censos y Encuestas), mensajes de apoyo para cada una de ellas, de acuerdo a las
actividades censales a ejecutarse en cada etapa.

36
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
37
7. Ejes de
promoción censal
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

Con el fin de establecer las acciones y/o actividades


principales dentro de los ejes de comunicación
instituidos en el presente Plan de Promoción Censal
y llegar a todos los públicos objetivos, se plantea
implementar cuatro campañas, que trabajarán de manera
simultánea y complementaria.

38
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
39
7.1 CAMPAÑA DE PUBLICIDAD
La campaña de publicidad está destinada a sensibilizar a la población en general sobre la importancia de la ejecución
de los Censos Nacionales 2017, así como persuadir al público a participar activamente en las diferentes etapas
censales.
Las estrategias de publicidad se desarrollarán en los siguientes puntos:
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

40
7.1.1 De Información
Creación de Logo y slogan, para ello se ha definido el concurso nacional interno, entre los trabajadores del INEI,
quienes presentarán alternativas de representación gráfica de los Censos Nacionales 2017.
• En la primera etapa de la campaña se crearán piezas gráficas y audiovisuales (videos tipo pastillas informativas)
con información básica del Censo, ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?, presentada de manera simple y sencilla para
la mayor comprensión de la población en general.
• Creación de material gráfico digital para difundirlo por internet.
• Creación de mensajes que vayan acorde al avance de los Censos.
• Para las piezas informativas, en coordinación con el Ministerio de la Mujer, se tomarán en cuenta el uso
del lenguaje inclusivo en la comunicación escrita, oral, gráfica, audiovisual, respetando la diversidad étnica,
idiomática, cultural así como el lenguaje de señas.

7.1.2 De Persuasión
No solo se trata de informar sino también de sensibilizar a la población en general, en esta etapa también se
manejarán piezas gráficas y audiovisuales pero con mensajes más complejos.
Se elaborarán mensajes subjetivos y directos sobre la necesidad e importancia de la realización de los Censos
Nacionales, se apelará a la responsabilidad como ciudadanos, compromiso con el país, necesidad de información,
beneficio propio y como país.

Finalmente se convertirán y se usarán los Censos como “marca”, es decir, que la ciudadanía en general se
identifique y hagan propio la campaña de los Censos y sean los principales difusores.

7.1.3 De Posicionamiento
En esta parte de la campaña se apelará a los medios de comunicación masiva reforzando los mensajes difundidos
anteriormente durante la campaña.

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


A través de los spot de tv y radio se logrará un efecto de recordación en la población.

Se buscará que la ciudadanía sea otro medio de comunicación masiva a través del boca en boca (contar de
persona a persona sobre los mensajes del Censo) y a través de las redes sociales (compartir toda información
relacionada a la campaña.

41
7.2 CAMPAÑA DE RELACIONES PÚBLICAS
A través de la cual se buscará el “establecimiento de alianzas estratégicas” con diversas
organizaciones públicas y privadas, organizaciones sociales, ongs, entre otros, así como la
“creación de espacios de comunicación” a nivel nacional, regional y local, siendo ambas estrategias
los pilares a partir de los cuales se establecerán cada una de las actividades de esta campaña, como
son:

• Lograr la suscripción de convenios de cooperación y colaboración con instituciones representativas


y con influencia en los públicos objetivos a nivel nacional, regional y local.
• Gestionar el apoyo a la campaña de difusión y promoción de personajes públicos o líderes con
ascendencia en los públicos objetivos.
• Gestionar el auspicio y/o financiamiento de los diversos productos promocionales y de difusión.
• Conseguir el apoyo de los gobiernos regionales, provinciales y distritales a las actividades de
promoción y difusión.
• Sensibilizar a las asociaciones, gremios, instituciones gubernamentales, así como, a las
empresas e instituciones privadas y ONGS, sobre la importancia de formar alianzas y establecer
corresponsabilidades en la adecuada preparación y difusión de las diversas actividades Censales.
• Generar y proponer diversos espacios de comunicación para la ejecución de las actividades de
difusión y promoción a nivel nacional, regional y local.
• Coordinar y concretar la participación de personal del INEI en diversos eventos académicos,
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

culturales, deportivos, sociales, institucionales, empresariales, entre otros, donde se pueda difundir
las diversas actividades Censales.

7.2.1 La campaña cuenta con las siguientes estrategias:


• Captación de patrocinadores.
• Gestionar la participación del INEI en eventos para la difusión del proceso censal.
• Suscripción de convenios de mutuo acuerdo y apoyo entre las partes.
• Alianza con medios de comunicación.
• Reconocimiento público a las entidades y personajes que se “unan” a la Campaña.

42
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
43
7.3 CAMPAÑA DE PRENSA
Se refiere a la difusión masiva mediante notas de prensa, conferencias de prensa, reportajes, etc. relacionados con los
CensosNacionales, en medios de comunicación masiva: escrita, radial y televisiva del país.

En la etapa inicial la Campaña de Prensa consistirá en informar a los medios de comunicación sobre las actividades
preparatorias a los Censos Nacionales como en el caso de la actualización cartográfica, registro de viviendas y
establecimientos, así como referida a la temática censal, la metodología y estrategias.

En la etapa de “ABRE TU PUERTA” la campaña estará referida a las actividades previas al Día del Censo, incidiendo
en la semana cívica censal y con mensajes alusivos a los Censos. Igualmente se realizarán seminarios de información
a los funcionarios del sector educación, principalmente a los docentes y alumnos, a los corresponsales escolares en
los diarios y a los representantes de los medios de comunicación, a los organismos no gubernamentales, oficinas
generales de comunicación del sector público y privado, entre otros.

Asimismo en los días previos al Censo, la campaña será intensiva sobre el empadronamiento, debiendo llegar a todos
los estratos socioeconómicos, a fin de asegurar su colaboración y apoyo a los agentes de campo.

Finalmente, cuando se disponga de los resultados censales preliminares y definitivos, se informará a la opinión pública,
a través, de los medios de comunicación hablados, impresos y visuales, incluyendo la página web del INEI, página web
oficial de los Censos y el Internet.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

7.3.1 La campaña cuenta con las siguientes estrategias:


• Elaboración de notas de prensa con temas relacionados a los avances del proceso censal.
• Difusión de los avances del proceso censal a manera de introducción en las Conferencias de prensa que se realizan
los días 15 de cada mes en la Institución.
• Coordinación con los medios de comunicación para entrevistas en la prensa escrita, publirreportajes, radio y tv.
• Instalación de la sala de prensa para el Día del Censo, en la cual se dispondrá de un espacio exclusivo para los
medios de comunicación que seguirán paso a paso el desarrollo del mismo.

44
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
45
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

46
7.4 CAMPAÑA DE REDES SOCIALES
Actualmente las redes sociales se han convertido en las principales plataformas de comunicación
de instituciones públicas y empresas privadas, por ello el INEI a través de sus cuentas de redes
sociales oficiales, mantendrá informada a la sociedad en general sobre las diversas actividades
censales. Las redes sociales del INEI son:
• Facebook www.facebook.com/INEIpaginaOficial/ ,
• Twitter @INEI_Oficial
• Canal de Youtube, TV INEI Perú, www.youtube.com/user/videosINEI

Estos serán los principales medios de comunicación, los cuales permiten una comunicación
constante sobre las actividades de los Censos Nacionales 2017.
• Instagram: se implementará con el fin que el Día del Censo sea el medio por el cual la población
compartalas fotos de las actividades que están realizando mientras esperan al censista.
• Página Web: www.censos2017.pe
Cabe precisar que se implementará una página web exclusiva de los Censos Nacionales 2017,
cuyo dominio será: www.censos2017.pe, el cual contendrá las siguientes características:
• Sitio web exclusivo para los Censos Nacionales 2017
• Secciones fijas de información relacionado al Plan Directriz de los Censos
• Información actualizada de videos y fotos relacionados con los Censos
• Repositorio de información dirigida a los empadronadores

7.4.1 La campaña de redes sociales cuenta con las siguientes estrategias:

• Se difundirán diversas piezas gráficas y audiovisuales que se produzcan dentro de la campaña.


• Se realizará un cronograma de publicaciones de acuerdo a la temática de la actividad censal.
• Se realizará un plan de inversión de publicidad en Facebook.
• Se producirá videos con la temática censal exclusivos para el canal TV INEI Perú – Youtube.

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


• Mediremos el comportamiento de los ciudadanos (usuarios) a través de sus opiniones, Me
Gustan, Compartidos respecto a lo publicado, de esta manera los mensajes y gráficas se pueden
ir adaptando de la forma en la que queremos que la población comprenda nuestro mensaje.

47
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

48
Étnica
8. Autoidentificación
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
49
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

50
A partir de la etapa de Importancia de los Censos • Coordinar y concretar la participación de personal del INEI
Nacionales 2017, prevista a iniciarse el 06 de marzo, se en diversos eventos académicos, culturales, deportivos,
dará inicio a la difusión del sobre Autoidentificación Étnica, sociales, institucionales, empresariales, entre otros, donde
cuyo objetivo central es dar a conocer a la población, la se pueda informar y difundir sobre la inclusión de la
inclusión e importancia de una pregunta referida a esta autoidentificación étnica en los Censos Nacionales 2017.
temática e incluida por primera vez en nuestro país en la
cédula censal. Para cumplir lo establecido, se plantean las siguientes
estrategias:
La autoidentificación étnica, se refiere a la “auto- • Difundir cartillas informativas sobre autoidentificación
percepción que realiza la persona empadronada, en étnica que se produzcan dentro de la campaña de publicidad
base a sus costumbres y antepasados respecto al pueblo dirigida a cuatro tipos de público: niños, adolescentes,
indígena u originario donde considera pertenecer”. maestros y jefes/as de hogar, en coordinación directa con
el Ministerio de Cultura.
Por ello se realizarán las siguientes actividades: • Se utilizarán las redes sociales y página web para la
• Sensibilizar a la población en general sobre la importancia difusión de la temática sobre autoidentificación étnica.
de la autoidentificación étnica dentro de los Censos • Gestionar la participación del Ministerio de Cultura
Nacionales 2017, ya que permitirá diseñar políticas (principal actor en este tema) y organizaciones sociales en
públicas dirigidas a poblaciones antes no visibilizadas. la unificación de mensajes claves para la promoción de la
• Gestionar reuniones con instituciones públicas autoidentificación étnica, así como el uso de sus diferentes
y organizaciones sociales involucradas con la plataformas de comunicación.
autoidentificación étnica. • Producir videos con la temática de autoidentificación
• Gestionar el apoyo de personajes públicos o líderes étnica, para la capacitación, información, sensibilización y
comprometidos con la importancia de la autoidentificación promoción.
étnica.
• Sensibilizar a instituciones públicas como el Ministerio
de Cultura, organizaciones sociales y ONGS, sobre

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


la importancia de formar alianzas y establecer
corresponsabilidades en la adecuada preparación y difusión
de la autoidentificación étnica.

51
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

52
según campañas
9. Herramientas
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
53
9.1 PUBLICIDAD
• Material gráfico
• Material audiovisual (spot de radio y televisión)
• Página Web

9.2 RELACIONES PÚBLICAS


• Convenios de Cooperación
• Participación en Eventos
• Consecución de Auspicio
• Difusión general del material publicitario.

9.3 PRENSA
• Televisión
• Radio
• Escrita
• Digital
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

9.4 REDES SOCIALES


• Facebook
• Twitter
• Youtube
• Flickr

Las 4 campañas tendrán como herramienta constante la página


web oficial de los Censos Nacionales 2017: www.censos2017.pe

54
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
55
10. Organización
del área de promoción
y difusión censal
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

56
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
57
Para lograr los objetivos del presente Plan de Promoción Censal, se conformará
un equipo de trabajo encargado de la planificación, ejecución y supervisión de las
actividades programadas, el mismo que estará a cargo de la Oficina Técnica de Difusión.

10.1 ORGANIGRAMA

Dirección de la Oficina
Técnica de Difusión
Dirección de Imagen Dirección de
Institucional Información

Unidad de Unidad de Unidad de Redes Unidad de


Relaciones Públicas Prensa Sociales Publicidad

01 Coordinador/a 01 Coordinador/a 01 Coordinador/a 01 Coordinador/a

04 Ejecutivos 03 Periodistas 01 Diseñador 01 Diseñador

03 Monitores 02 Editores
Unidad de
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

18 Asistentes Operaciones

01 Coordinador/a 01 Administrativo
de Provincias

27 Coordinadore/s
de Comunicación
(ODEI / OZEI)

58
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
59
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

60
11. Presupuesto
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
61
A continuación, se hace una breve descripción de lo considerado para el cumplimiento del presente Plan
de Promoción Censal, según partidas presupuestarias específicas:

11.1 VESTUARIO, ACCESORIOS Y PRENDAS DE VESTIR


• Casacas, gorros y polos: indumentaria que permitirá identificar al personal del INEI designado a
los diversos eventos y actividades oficiales donde se promocionarán los Censos Nacionales 2017.
Asimismo, en el caso de los gorros y polos, serán entregados a la población que participe de manera
activa en las campañas de difusión que se realizarán en los puntos de mayor concentración de público.

11.2 PAPELERIA EN GENERAL, MATERIALES Y UTILES DE OFICINA


• Papelería, materiales y útiles de oficina (Lima): necesarios para las comunicaciones escritas, envío
de documentos y diversos trámites que contribuirán al logro de los objetivos del presente Plan de
Promoción Censal.

• Transferencia de dinero para papelería, material y útiles de oficina (ODEIS): necesarios para las
comunicaciones escritas, envío de documentos y diversos trámites que realizarán los coordinadores
de comunicación en la Oficinas Departamentales a nivel nacional para el logro de los objetivos
propuestos en el presente Plan de Promoción Censal.

A continuación se detallan la actividad que se llevará a cabo con el fin de asegurar el cumplimiento de
los objetivos propuestos en el presente Plan de Promoción Censal:
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

a. Participación en Eventos Masivos (Provincial): a fin de cumplir con uno de los objetivos
principales del Plan de Promoción Censal, referido a la difusión de las diferentes actividades
Censales en los principales eventos artísticos, deportivos, culturales, académicos, entre otras
a nivel nacional, regional y local, se ha previsto incluir los gastos operativos del personal de
difusión para asegurar su participación en los eventos que se realicen fuera del ámbito urbano
donde se encuentra la ODEI.
Para cumplir con la actividad mencionada en el párrafo precedente, será necesario contar con:

62
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
63
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

64
Para cumplir con la actividad mencionada en el párrafo precedente, será necesario contar con:

11.3 PASAJES Y GASTOS DE TRANSPORTE


Este rubro será programado para que el personal de difusión se desplace a los distritos que se
encuentran fuera de la Sede Departamental, Zonal o Provincial, es decir, no formen parte de los Distritos
que conforman el área metropolitana, donde se les debe cubrir el costo de pasajes de ida y retorno hacia
su respectiva sede de trabajo.
• En este caso, se considera los pasajes y gastos de transportes que serán requeridos por los
coordinadores de comunicación de las oficinas departamentales, cuando tengan que participar de
algún evento de promoción y difusión censal fuera de la capital departamental.

11.4 VIÁTICOS Y ASIGNACIONES POR COMISIÓN DE SERVICIOS


Este rubro será otorgado cuando el personal de difusión se desplace a los distritos que se encuentran
fuera de la Sede Departamental, Zonal o Provincial, es decir no formen parte de los distritos que
conforman el área metropolitana, así como también cuando se desplacen al área rural.

• Este concepto comprende los gastos de hospedaje, desplazamientos urbanos y alimentación del
personal (Coordinadores de comunicación de las oficinas departamentales), cuando participen de
algún evento para la promoción y difusión censal fuera de la capital departamental.

11.5 OTROS GASTOS


Movilidad Local:
Se otorgará el rubro de movilidad local, con el objetivo que el personal de difusión pueda trasladarse
a las diversas organizaciones públicas, privadas, sociales entre otros con quienes deberá realizar
coordinaciones referidas al apoyo a la campaña de promoción y difusión censal.
También se considera el traslado del personal para participar en diversos eventos donde se difundan

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


los Censos Nacionales dentro del ámbito urbano y formen parte de los distritos que corresponda al área
asignada a cada personal tanto en Lima como en las sedes departamentales del INEI a nivel nacional.

65
• Asignada al personal encargado de la supervisión de las actividades de promoción y difusión censal en
Lima Metropolitana y Callao, tales como la consecución de auspicios y/o financiamiento de productos
promocionales, participación en eventos, distribución y colocación de material publicitario, entre
otras actividades. En este rubro están considerados el coordinador(a) de relaciones públicas y el
comunicador(a) gráfico publicitario.
• Por otro lado, se considera al personal que realizará gestiones (consecución de auspicios y/o
financiamiento de productos promocionales) y actividades de difusión (participación en eventos)
fuera de la Institución, tales como los ejecutivos de instituciones y empresas privadas (sede central)
y los coordinadores de comunicación (oficinas departamentales).
• Asimismo, en este rubro se encuentran los asistentes de difusión, personal encargado de ejecutar
principalmente diversas actividades de promoción y difusión censal en los diversos distritos de la
capital y de la Provincia Constitucional del Callao.
• Para todos los casos, se han considerado 30 días de movilidad, toda vez que la supervisión y
gestiones con las organizaciones y/o empresas se realizarán los días particulares (lunes a viernes),
pero la participación en los diversos eventos se realizarán principalmente los fines de semana (sábado,
domingo y feriados).

11.6 SERVICIO DE TELEFONIA MOVIL


• Equipos RPM y saldo para llamadas: necesarios para las comunicaciones entre el personal que
ejecutará el presente Plan de Promoción Censal a nivel nacional. Se necesitarán de acuerdo a la
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

cantidad requerida de personal.

11.7 SERVICIOS DE CORREO Y MENSAJERIA


• Servicio de mensajería Local: para acelerar y asegurar el envío de documentos y material de difusión
censal, es necesario contar con el servicio de una empresa que se encargue de su distribución a nivel
de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao. Este material no deberá superar los 20
kilos por paquete.
• Servicio de mensajería Nacional: con el objetivo de asegurar la distribución de documentos, y material
de difusión y promoción censal de la sede central a las oficinas departamentales, se requiere contar
con este servicio. Este material no deberá superar los 20 kilos por paquete.

66
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
67
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

68
11.8 SERVICIO DE PUBLICIDAD
• Medios Alternativos: tales como vallas o panales publicitarios a nivel nacional, buses publicitarios
(Lima), mototaxis (provincias), perifoneo en Lima Metropolitana, Callao y oficinas departamentales y
las campañas en puntos de concentración de público (activaciones).

• Material Promocional: como lapiceros, lápices de colores, globos publicitarios, calculadoras/


portapapeles, llaveros personalizados, caramelos promocionales, portacelulares, resaltadores,
mascota promocional (muñecos), cuadernos escolares promocionales, Memopad (portaposit con
calendario), tomatodos de metal, mochila con cuerda, bolsas de regalo de tela y dossier informativo
del Censo.

11.9 OTROS SERVICIOS DE PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN


• Campaña Publicitaria en Radio, Televisión y Prensa: colocación de spot y anuncios en medios
televisivos, radiales e impresos que cuenten con cobertura nacional, regional y/o local.
• Otros Servicios, como la colocación de publicidad en internet, el monitoreo de la pauta realizada
en los medios de publicidad nacionales, regionales y locales, realización y producción de los spot
de televisión y radio, así como la traducción de los mismos a las principales lenguas originarias
(quechua, aimara, asháninka y shipibo).

11.10 SERVICIOS DE IMPRESIONES, ENCUADERNACIÓN Y EMPASTADO


• Impresión de afiches, volantes, cartillas informativas dirigidas a niños y maestros e historietas para
adolescentes y adultos, stickers autoadhesivos, block de notas y folder promocionales, panales
armables, gigantografías, pasacalles y roll screen.

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


69
11.11 TRANSPORTE Y TRASLADO DE CARGA, BIENES Y MATERIALES
• Transporte y traslado de carga, bienes y materiales (Distribución de la Sede Central a ODEIS) con el
objetivo de asegurar la distribución del material de difusión y promoción censal de la sede central a
las oficinas departamentales, se requiere contar con este servicio, cuando la carga a enviar supere
los 20 kg.
• Transporte y traslado de carga, bienes y materiales (Capitales ODEIS a provincias departamentales)
continuando con el traslado del material de difusión y promoción censal, y para asegurar su distribución
de las oficinas departamentales a cada una de las provincias de la región, será necesario contar con
este servicio, cuando la carga a enviar supere los 20 kg.

11.12 LOCACIÓN DE SERVICIOS


• Contrato de personal bajo la modalidad de locación de servicios: para cumplir con lo establecido en el
presente Plan de Promoción Censal, se requiere contratar el servicio del siguiente personal:
• 02 Diseñador (a) Gráfico
• 04 Ejecutivos de Relaciones Públicas
• 27 Coordinadores de Comunicación de las Oficinas Departamentales (01 para cada ODEI) + Huarochirí,
VRAEN y Cañete
• 18 Asistentes de Difusión de Lima
• 03 Monitores de Difusión
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

• Seguro contra accidentes: este seguro es vital para el personal de difusión cuyo trabajo se desarrollará
principalmente fuera de oficina, tales como los coordinadores de comunicación de las oficinas
departamentales, los ejecutivos de relaciones públicas y asistentes de difusión de Lima.

• Servicios diversos: diseño y diagramación de 5 modelos de cada uno de los siguientes materiales
informativos: cartillas dirigidas a niñas (os), adolescentes y adultos (jefe (a) del hogar y amas de
casa). Estas cartillas serán solicitadas de acuerdo a las diversas etapas del Plan de Promoción Censal.

70
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
71
12. Monitoreo
y evalucación de
la ejecución del plan
de promoción censal
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

72
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
73
12.1 MONITOREO
Para verificar el cumplimiento de los objetivos, estrategias y actividades establecidas en el presente Plan
de Promoción Censal de los Censos Nacionales 2017, se implementará un sistema de monitoreo a nivel
nacional.

El monitoreo será realizado desde la Oficina Técnica de Difusión por un equipo capacitado para el
seguimiento de las actividades de difusión y promoción censal a nivel nacional.

Se verificará el cumplimiento de los lineamientos establecidos en los manuales de cada una de las
campañas del Plan de Promoción Censal.

Se levantará información sobre las actividades realizadas por los Coordinadores de Comunicación
en cada una de las Oficinas Departamentales/Zonales del INEI a nivel nacional, y en el caso de Lima
Metropolitana y el Callao por el personal encargado de la ejecución de las actividades propias de
promoción censal (asistentes de difusión).

El monitoreo se realizará en los formatos de seguimiento y evaluación elaborados por la Oficina Técnica
de Difusión, los cuales buscan evidenciar el cumplimiento de los objetivos y metas trazadas a través del
recojo permanente de información.

12.2 EVALUACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

La evaluación se realizará al sistematizar la información obtenida en el monitoreo de actividades,


consolidando las experiencias regionales y nacionales. Cada informe deberá contener las lecciones
aprendidas, debilidades, productos elaborados y logros alcanzados en cada actividad.

74
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
75
13. Cronograma
de actividades según
etapas censales y etapas
del plan de promoción censal
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

76
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
77
PRE CENSAL
1. LANZAMIENTO
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
1 Concurso para la creación
del logo y eslogan de los
Censos Nacionales 2017.
2 Definición del logo y
eslogan final de los Censos
Nacionales 2017.
3 Diseño del Manual de
identidad gráfica de los
Censos Nacionales 2017
4 Diseño del Dossier
informativo (catálogo de
productos promocionales
para auspiciadores) de los
Censos Nacionales 2017
5 Diseño del sitio web de los
Censos Nacionales 2017
6 Diseño de material gráfico
informativo (volantes y
mosquitos) sobre:
- Actualización
Cartográfica.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

7 Diseño, elaboración e
impresión de cartillas
informativas dirigidas
a niños, adolescentes,
maestros y jefes de hogar
(adultos) con la temática:
- Datos Generales del
Censo
8 Diseño de pieza gráfica
para exteriores (afiches):
- Actualización
Cartográfica.

78
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
9 Diseño de publicaciones
digitales de los CPV 2017
para redes sociales y sitio
web.
- Actualización
Cartográfica.
- Datos generales del
Censo.
10 Elaboración de videos
promocionales (TV INEI)
de los Censos Nacionales
2017:
- Actualización
Cartográfica.
- Datos generales del
Censo.
11 Actualización de
Directorios: Instituciones
públicas y privadas,
organizaciones
sociales y organismos
internacionales, entre
otros para solicitar apoyo
a la campaña de difusión y
promoción censal.

12 Coordinar con autoridades


nacionales y personajes
reconocidos en diferentes

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


ámbitos (deportivo,
artístico, entre otros) para
la grabación de mensajes
alusivos a la importancia
de los CPV 2017.

79
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
13 Grabación de mensajes:
alusivos a la importancia
de la realización de los
Censos Nacionales 2017,
por parte de las nuevas
autoridades nacionales.
14 Participación en eventos:
donde se difundan los CPV
2017:
- Ferias
- Congresos
- Talleres
- Charlas magistrales,
entre otros espacios
15 Elaboración (confección)
de indumentaria
promocional:
- Casacas
16 Difusión en Redes Sociales
sobre el desarrollo de los
Censos Nacionales 2017:
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

- Actualización cartográfica
- Importancia de los Censos
17 Difusión en redes sociales
de los mensajes alusivos
a la importancia de los
Censos Nacionales por
parte de las autoridades
y personajes de diversos
ámbitos.

80
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
18 Difusión en redes sociales
de pastillas (video de
30 segundos) sobre la
importancia de los Censos
Nacionales 2017
19 Creación del hashtag para
los Censos Nacionales
2017, en la etapa de
Actualización Cartográfica.
#TrabajandoCensosNacionales

20 Elaboración de notas
de prensa sobre la
actualización cartográfica
21 Elaboración de notas
de prensa sobre el
lanzamiento de los Censos
Nacionales y adaptación
para las ODEIS

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


81
PRE CENSAL
2. INFORMATIVA

N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018


Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
22 Administración de la
página web (actualización
de información publicada)
23 Diseño de material gráfico
informativo (volantes y
mosquitos) sobre:
- Lanzamiento de la fecha
oficial del Censo
24 Impresión de material
gráfico informativo
(masivo):
- Volantes y mosquitos
25 Diseño de piezas
gráficas para exteriores
(Gigantografías, pasacalles,
afiches, entre otros):
- Lanzamiento de la fecha
oficial del Censo
26 Impresión de material
gráfico para exteriores:
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

- Afiches, gigantografías,
pasacalles y roll screen
27 Diseño de publicaciones
digitales de los CPV 2017
para redes sociales y sitio
web.
Conociendo la Cédula
Censal
- Lanzamiento de la fecha
oficial del Censo

82
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
28 Elaboración de videos
promocionales (TV INEI) de
los Censos Nacionales 2017:
- Lanzamiento de la fecha
oficial del Censo
29 Actualización de
Directorios: Instituciones
públicas y privadas,
organizaciones
sociales y organismos
internacionales, entre otros
para solicitar apoyo a la
campaña de difusión y
promoción censal.
30 Consecución de
Auspicios: Reuniones con
representantes de diversas
Instituciones Públicas y
Privadas para el apoyo
en el financiamiento del
material promocional y la
difusión de los CPV 2017.
31 Firmas de Convenio
Interinstitucional: en apoyo
a los Censos Nacionales
2017 con principales
entidades públicas y
privadas, así como
organizaciones sociales.

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


32 Coordinar con autoridades
nacionales y personajes
reconocidos en diferentes
ámbitos (deportivo,
artístico, entre otros) para
la grabación de mensajes
alusivos a la importancia
de los CPV 2017.

83
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
33 Grabación de mensajes:
alusivos a la importancia
de la realización de los
Censos Nacionales 2017,
por parte de las nuevas
autoridades nacionales.
34 Difusión de los CPV 2017
en los principales medios,
canales y/o espacios de
comunicación con las que
cuenten las entidades pú-
blicas, privadas y sociales
contactadas:
- Página Web, Circuito
Cerrado de TV (bancos,
centros comerciales,
instituciones, etc.), radios
corporativas, revistas,
recibos de servicios (luz,
agua, teléfono), boletas de
pago (fuerzas armadas),
entre otros.
35 Campaña “Cuenta Conmi-
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

go”: Lograr que personajes


reconocidos en diferentes
ámbitos (deportivo, artísti-
co, político, entre otros) se
sumen como Censistas y a
la vez inviten a la población
a participar activamente del
Censo.

84
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
36 Publicidad en medios
alternativos:
- Vallas o paneles publicita-
rios nacional, buses publi-
citarios – Lima, mototaxis
publicitarias-provincias,
perifoneo (nacional), publi-
cidad en cines, colocación
de publicidad en internet.
37 Participación en eventos:
donde se difundan los CPV
2017:
- Ferias, congresos, talle-
res, charlas magistrales,
entre otros espacios
38 Difusión en puntos de
concentración: donde haya
mayor afluencia de público:
- Mercados, centros co-
merciales
, centros educativos, par-
ques zonales, playas, entre
otros.
39 Difusión en Redes Sociales
sobre el desarrollo de los
Censos Nacionales 2017:
- Conociendo la Cédula
Censal

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


- Lanzamiento de la fecha
oficial del Censo

85
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
40 Difusión en Redes Sociales
de los mensajes alusivos
a la importancia de los
Censos Nacionales por
parte de las autoridades
y personajes de diversos
ámbitos.
41 Difusión en redes sociales
de pastillas (video de
30 segundos) con el
agradecimiento de la
participación en los Censos
Nacionales 2017
42 Creación de hashtag sobre
la Participación activa en
los Censos.
#TúCuentasParaElPerú
#YoCuentoParaElPerú
#YoSoyCensos2017
43 Elaboración de notas
de prensa sobre la
importancia y participación
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

en los Censos Nacionales


por parte de la población y
adaptación para las ODEIS.
44 Entrevista al Jefe del INEI
sobre el lanzamiento de la
fecha oficial de los Censos
en medios masivos
45 Entrevistas en medios
masivos a los Directores
Departamentales sobre
el lanzamiento de la fecha
oficial de los Censos

86
PRE CENSAL
3. IMPORTANCIA DE LOS CENSOS NACIONALES

N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018


Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
46 Diseño del sitio web de los
Censos.
47 Administración de la
página web (actualización
de información)
48 Diseño de material gráfico
informativo (volantes,
mosquitos y stickers para
autos) sobre:
- Datos generales del
Censo.
- Importancia del Censo.
- Censo Experimental
49 Impresión de material
gráfico informativo
(masivo):
- Volantes, mosquitos
y stickers
50 Diseño de piezas
gráficas para exteriores
(Gigantografías,
pasacalles, afiches, entre
otros):
- Importancia del Censo.
- Censo Experimental

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


51 Impresión de material
gráfico para exteriores:
- Afiches, gigantografías,
pasacalles y roll screen

87
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
52 Diseño de publicaciones
digitales de los CPV 2017
para redes sociales y sitio
web.
- Datos generales del
Censo.
- Importancia del Censo.
- Censo Experimental
53 Elaboración de videos
promocionales (TV INEI)
de los Censos Nacionales
2017:
- Datos generales del Censo.
- Importancia del Censo.
- Censo Experimental
54 Diseño, elaboración e
impresión de cartillas
informativas dirigidas
a niños, adolescentes,
maestros y jefes de hogar
(adultos) con la temática:
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

- Autoidentificación
55 Elaboración (confección)
de indumentaria
promocional:
- Polos, gorros, mochilas
y muñeco (Imagen del
Censo)
56 Coordinación con el
Ministerio de Educación,
para el apoyo en la
impresión y distribución
de las cartillas informativas
dirigidas a escolares y
maestros a nivel nacional.

88
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
57 Actualización de
Directorios: Instituciones
públicas y privadas,
organizaciones
sociales y organismos
internacionales, entre
otros para solicitar apoyo
a la campaña de difusión y
promoción censal.
58 Consecución de
Auspicios: Reuniones con
representantes de diversas
Instituciones Públicas y
Privadas para el apoyo
en el financiamiento del
material promocional y la
difusión de los CPV 2017.
59 Firmas de Convenio
Interinstitucional: en apoyo
a los Censos Nacionales
2017 con principales
entidades públicas y
privadas, así como
organizaciones sociales.
60 Coordinar con autoridades
nacionales y personajes
reconocidos en diferentes
ámbitos (deportivo,
artístico, entre otros) para
la grabación de mensajes

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


alusivos a la importancia
de los CPV 2017.

89
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
61 Grabación de mensajes:
alusivos a la importancia
de la realización de los
Censos Nacionales 2017,
por parte de las nuevas
autoridades nacionales.
62 Difusión en Redes Sociales
sobre el desarrollo de los
Censos Nacionales 2017:
- Importancia de los
Censos
63 Difusión en redes sociales
de los mensajes alusivos
a la importancia de los
Censos Nacionales por
parte de las autoridades
y personajes de diversos
ámbitos.
64 Creación de hashtag sobre
la importancia de la reali-
zación de los Censos.
#TúCuentasParaElPerú
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

65 Elaboración de notas de
prensa sobre el lanzamien-
to de los Censos Naciona-
les y adaptación para las
ODEIS
66 Difusión de reel (video
promocional) de los
Censos 2017 antes de
iniciar cada conferencia de
prensa.
67 Entrevista al Jefe del INEI
sobre el lanzamiento de los
Censos en medios masivos

90
CENSAL
4. CONOCIENDO LA CÉDULA
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
68 Administración de la pági-
na web (actualización de
información publicada)
69 Diseño de material gráfico
informativo (volantes y
mosquitos) sobre:
- Conociendo la Cédula
Censal
70 Impresión de material grá-
fico informativo (masivo):
- Volantes y mosquitos
71 Diseño de publicaciones
digitales de los CPV 2017
para redes sociales y sitio
web.
- Conociendo la Cédula
Censal
72 Elaboración de videos
promocionales (TV INEI)
de los Censos Nacionales
2017:
- Conociendo la Cédula
Censal
73 Diseño, elaboración e im-
presión de cartillas infor-

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


mativas dirigidas a niños,
adolescentes, maestros y
jefes de hogar (adultos)
con la temática:
- Conociendo la Cédula
Censal

91
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
74 Actualización de
Directorios: Instituciones
públicas y privadas,
organizaciones
sociales y organismos
internacionales, entre
otros para solicitar apoyo
a la campaña de difusión y
promoción censal.
75 Consecución de
Auspicios: Reuniones con
representantes de diversas
Instituciones Públicas y
Privadas para el apoyo
en el financiamiento del
material promocional y la
difusión de los CPV 2017.
76 Firmas de Convenio
Interinstitucional: en apoyo
a los Censos Nacionales
2017 con principales
entidades públicas y
privadas, así como
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

organizaciones sociales.
77 Coordinar con autoridades
nacionales y personajes
reconocidos en diferentes
ámbitos (deportivo,
artístico, entre otros) para
la grabación de mensajes
alusivos a la importancia
de los CPV 2017.
78 Grabación de mensajes:
alusivos a la importancia
de la realización de los
Censos Nacionales 2017,
por parte de las nuevas
autoridades nacionales.
92
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
79 Publicidad en medios
alternativos:
- Vallas o paneles
publicitarios nacional,
buses publicitarios – Lima,
mototaxis publicitarias-
provincias, perifoneo
(nacional), publicidad
en cines, colocación de
publicidad en internet
80 Publicidad en medios
masivos:
- Colocación de Spots
Publicitarios en Radios de
Cobertura Nacional / Local
- Colocación de Spots
Publicitarios en Televisión de
Cobertura Nacional / Local
- Colocación de Avisos
Publicitarios en Prensa
Escrita de Cobertura
Nacional / Local
81 Difusión de los CPV 2017
en los principales medios,
canales y/o espacios de
comunicación con las
que cuenten las entidades
públicas, privadas y
sociales contactadas:

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


- Página Web, Circuito
Cerrado de TV (bancos,
centros comerciales,
instituciones, etc.), radios
corporativas, revistas, recibos
de servicios (luz, agua,
teléfono), boletas de pago
(fuerzas armadas), entre otros.
93
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
82 Campaña “Cuenta Conmi-
go”: Lograr que personajes
reconocidos en diferentes
ámbitos (deportivo, artísti-
co, político, entre otros) se
sumen como Censistas y a
la vez inviten a la población
a participar activamente
del Censo.
83 Participación en eventos:
donde se difundan los CPV
2017:
- Ferias, Congresos, Talle-
res, Charlas magistrales,
entre otros espacios.
84 Difusión en puntos de
concentración: donde
haya mayor afluencia de
público:
- Mercados, centros
comerciales, centros edu-
cativos, parques zonales,
playas, entre otros
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

85 Difusión en Redes Sociales


sobre el desarrollo de los
Censos Nacionales 2017:
- Participa activamente en
los Censos
86 Difusión en redes sociales
de los mensajes alusivos
a la importancia de los
Censos Nacionales por
parte de las autoridades
y personajes de diversos
ámbitos.

94
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
87 Difusión en redes sociales
de pastillas (video de 30
segundos) con el agradeci-
miento de la participación
en los Censos Nacionales
2017
88 Creación de hashtag sobre
la Participación activa en
los Censos.
#TúCuentasParaElPerú
#Censos2017
89 Elaboración de notas de
prensa sobre la impor-
tancia de la realización de
los Censos Nacionales y
la participación activa por
parte de la población.
90 Difusión de reel (video
promocional) de los
Censos 2017 antes de
iniciar cada conferencia de
prensa.
91 Entrevista al Jefe del INEI
sobre las temáticas que
abordará la Cédula Censal
92 Entrevistas en medios
masivos a los Directores
Departamentales sobre
las temáticas que abordará

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


la Cédula Censal

95
CENSAL
5. LA GRAN CONVOCATORIA
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
93 Administración de la pági-
na web (actualización de
información publicada)
94 Diseño de material gráfico
informativo (volantes y
mosquitos) sobre:
- Convocatoria de Personal
“Únete a los Censos”
95 Impresión de material grá-
fico informativo (masivo):
- Volantes y mosquitos
96 Diseño de pieza gráfica
para exteriores (afiches):
- Convocatoria de Personal
“Únete a los Censos”
97 Impresión de material
gráfico para exteriores:
- Afiches
98 Diseño de publicaciones
digitales de los CPV 2017
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

para redes sociales y sitio


web.
- Convocatoria de Personal
“Únete a los Censos”
99 Elaboración de videos
promocionales (TV INEI)
de los Censos Nacionales
2017:
- Convocatoria de Personal
“Únete a los Censos”

96
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
101 Firmas de Convenio
Interinstitucional: en apoyo
a los Censos Nacionales
2017 con principales enti-
dades públicas y privadas,
así como organizaciones
sociales.
102 Coordinar con autoridades
nacionales y personajes
reconocidos en diferen-
tes ámbitos (deportivo,
artístico, entre otros) para
la grabación de mensajes
alusivos a la importancia
de participar voluntaria-
mente de los CPV 2017.
103 Grabación de mensajes:
alusivos a la importancia
de participar volunta-
riamente en los Censos
Nacionales 2017, por parte
de las nuevas autoridades
nacionales y personajes
conocidos.
103 Campaña “Cuenta Conmi-
go”: Lograr que personajes
reconocidos en diferentes
ámbitos (deportivo, artísti-
co, político, entre otros) se
sumen como Censistas y a

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


la vez inviten a la población
a participar activamente
del Censo. 

97
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
104 Difusión en puntos de
concentración: donde
haya mayor afluencia de
público:
- Mercados, centros
comerciales, centros
educativos, parques
zonales, playas, entre otros
105 Publicidad en medios
alternativos:
- Vallas o paneles
publicitarios nacional
- Publicidad en cines
- Colocación de publicidad
en internet.
106 Publicidad en medios
masivos:
- Colocación de Spots
Publicitarios en Radios de
Cobertura Nacional / Local
- Colocación de Spots
Publicitarios en Televisión
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

de Cobertura Nacional /
Local
- Colocación de Avisos
Publicitarios en Prensa
Escrita de Cobertura
Nacional / Local
107 Difusión en Redes Sociales
sobre el desarrollo de los
Censos Nacionales 2017:
- Reclutamiento de
voluntarios para los
Censos

98
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
108 Difusión en Redes
Sociales de videos de
30”” (pastillas informativas
) sobre la etapa de
reclutamiento para los
Censos Nacionales 2017:
109 Creación de hashtag
sobre la importancia de la
realización de los Censos.
#TúCuentasParaElPerú
110 Elaboración de notas
de prensa sobre el
reclutamiento de
personal para los Censos
Nacionales y adaptación
para las ODEIS
111 Entrevista al Jefe del INEI
sobre el reclutamiento de
personal para los Censos
Nacionales 2017 en
medios masivos
112 Entrevistas en medios
masivos a los Directores
Departamentales sobre el
reclutamiento de personal
para los Censos en sus
respectivas regiones.
113 Difusión de reel (video
promocional) de los

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


Censos 2017 antes de
iniciar cada conferencia de
prensa.

99
CENSAL
6. ABRE LA PUERTA
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
114 Administración de la
página web (actualización
de información publicada)
115 Diseño de publicaciones
digitales de los CPV 2017 para
redes sociales y sitio web.
- Participa en el Censo:
“Abre tu puerta”
116 Elaboración de videos
promocionales (TV INEI) de
los Censos Nacionales 2017:
- Participa en el Censo:
“Abre tu puerta”
117 Publicidad en medios
alternativos:
- Vallas o paneles
publicitarios nacional,
buses publicitarios – Lima,
mototaxis publicitarias-
provincias, perifoneo
(nacional), publicidad
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

en cines, colocación de
publicidad en internet
118 Publicidad en medios
masivos:
- Colocación de Spots
Publicitarios en Radios de
Cobertura Nacional / Local
- Colocación de Spots
Publicitarios en Televisión de
Cobertura Nacional / Local
- Colocación de Avisos
Publicitarios en Prensa
Escrita de Cobertura
Nacional / Local
100
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
119 Coordinar con autoridades
nacionales y personajes
reconocidos en diferen-
tes ámbitos (deportivo,
artístico, entre otros) para
la grabación de mensajes
alusivos a la importancia
de los CPV 2017.
120 Grabación de mensajes:
alusivos a la importancia
de la realización de los
Censos Nacionales 2017,
por parte de las autorida-
des nacionales.
121 Difusión de los CPV 2017
en los principales medios,
canales y/o espacios de
comunicación con las que
cuenten las entidades pú-
blicas, privadas y sociales
contactadas:
- Página Web, Circuito
Cerrado de TV (bancos,
centros comerciales,
instituciones, etc.), radios
corporativas, revistas,
recibos de servicios (luz,
agua, teléfono), boletas de
pago (fuerzas armadas),
entre otros.

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


101
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
122 Campaña “Cuenta Conmi-
go”: Lograr que personajes
reconocidos en diferentes
ámbitos (deportivo, artísti-
co, político, entre otros) se
sumen como Censistas y a
la vez inviten a la población
a participar activamente
del Censo.
123 Participación en eventos:
donde se difundan los CPV
2017:
- Ferias, congresos, talle-
res, charlas magistrales,
entre otros espacios.
124 Difusión en puntos de
concentración: donde
haya mayor afluencia de
público:
- Mercados, centros
comerciales, centros edu-
cativos, parques zonales,
playas, entre otros.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

125 Implementación de la Sala


de Prensa para recibir a
los periodistas de diversos
medios.
126 Lanzamiento de la Cam-
paña: “Cuéntanos si ya te
contaron”
127 Difusión en Redes Sociales
sobre el desarrollo de los
Censos Nacionales 2017:
- Participa activamente en
los Censos

102
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
128 Difusión en redes sociales
de pastillas (video de 30
segundos) para la parti-
cipación en los Censos
Nacionales 2017
129 Creación de hashtag sobre
la Participación activa en
los Censos.
#TúCuentasParaElPerú
#Censos2017
130 Elaboración de notas de
prensa sobre la impor-
tancia de la realización de
los Censos Nacionales y
la participación activa por
parte de la población
131 Entrevista al Jefe del INEI
sobre la realización de los
Censos en medios masivos
132 Entrevistas en medios
masivos a los Directores
Departamentales sobre la
realización de los Cen-
sos en sus respectivas
regiones.
133 Difusión de reel de los
Censos 2017 antes de
iniciar cada conferencia de
prensa.

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


103
POST-CENSAL
7. AGRADECIMIENTO

N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018


Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
134 Administración de la pági-
na web (agradecimiento)
135 Diseño de publicacio-
nes digitales para redes
sociales y sitio web para
agradecer la participación
de la población y de las
instituciones públicas,
privadas, sociales, entre
otras en los Censos.
136 Elaboración de video de
agradecimiento (TV INEI)
a la población en general
por su activa participación
en los Censos Nacionales
2017.
137 Difusión en redes sociales
de los mensajes agrade-
ciendo por la participación
en los Censos Nacionales
por parte de las autori-
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

dades y personajes de
diversos ámbitos.
138 Difusión en redes sociales
de pastillas (video de 30
segundos) con el agradeci-
miento de la participación
en los Censos Nacionales
2017
139 Creación de hashtag sobre
la Participación activa en
los Censos.
#GraciasPerú
#TodosContamos

104
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
140 Elaboración de notas de
prensa sobre el desarrollo
de la actividad - Día Del
Censo y agradecimiento
por la participación de la
población
141 Elaboración y envío de ofi-
cio de agradecimiento a to-
das las entidades públicas
y privadas, organizaciones
sociales, organismos inter-
nacionales, entre otros que
hayan apoyado la actividad
censal.

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


105
POST-CENSAL
8. DIFUSIÓN DE RESULTADOS
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
RESULTADOS PRELIMINDARES
142 Administración de la pági-
na web (actualización de
información publicada)
143 Elaboración de notas de
prensa con los principales
resultados preliminares del
Censo
144 Entrevista al Jefe del INEI
sobre sobre los primeros
resultados de los Censos
en medios masivos
145 Entrevistas en medios
masivos a los Directores
Departamentales sobre los
primeros resultados de los
Censos en sus respectivas
regiones.
146 Envío de los resultados
preliminares a las orga-
nizaciones y autoridades
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

aliadas de los CPV 2017.


RESULTADOS DEFINITIVOS
147 Administración de la pági-
na web (actualización de
información publicada)
148 Conferencia de Prena para
la Presentación de los
Resultados Definitivos de
los CPV 2017.
149 Elaboración de notas de
prensa con los resultados
definitivos del Censo a
nivel nacional y regional.

106
N° Etapa Censal / Etapa de 2016 2017 2018
Difusión / Actividad SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE
150 Entrevista al Jefe del
INEI sobre los resultados
definitivos más relevantes
de los Censos en medios
masivos.
151 Entrevistas en medios
masivos a los Directores
Departamentales sobre
los resultados definitivos
más relevantes de los
Censos en sus respectivas
regiones.
152 Participación en charlas,
conferencias, talleres, en-
tre otros donde se puedan
difundir los principales
resultados censales.
153 Envío de los resultados de-
finitivos a las organizacio-
nes y autoridades aliadas
de los CPV 2017.

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


107
14. ANEXOS
14.1 LÍNEA DE TIEMPO
CONOCIENDO LA
CÉDULA CENSAL
Etapas del Plan de Promoción Dar a conocer las principales
IMPORTANCIA DE LOS preguntas de la Cédula Censal,
referidas a Educación, Ocupación,
CENSOS NACIONALES Autoidentificación Étnica,
Concientizar a la ciudadanía Discapacidad, entre otras.
sobre la importancia de los Conservar el interés de la
INFORMATIVA Censos Nacionales 2017, y la ciudadanía en la realización de
Lograr la identificación de la incorporación por primera vez de los Censos Nacionales 2017.
LANZAMIENTO la pregunta referida a la
Informar a la población en población con los Censos Nacionales “Cédula Censal, lo que el
2017 a través de los elementos que Autoidentificación Étnica.
general la realización de los Perú quiere conocer”
Censos Nacionales 2017. lo representan (Logo y Eslogan) “Los Censos Nacionales 2017,
cuentan para el Perú” Junio 2017
19 Setiembre - Censo 2017 + INEI = PERÚ 01 de abril – 30 de mayo 2017
30 Noviembre 2016
01 de diciembre 2016 -
31 de marzo 2017

4
3
2
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

2016
Pre-Censo
108
LA GRAN CONVOCATORIA
Sensibilizar a los jóvenes sobre la
importancia de su participación en ABRE TU PUERTA
los Censos Nacionales 2017, en Fortalecer la decisión de la
especial en la etapa del ciudadanía de participar
empadronamiento como Censistas. activamente en los Censos AGRADECIMIENTO
Agradecer la participación DIFUSIÓN DE
Nacionales 2017, asegurando
“Únete a los Censos” que reciban al censista y que masiva de la ciudadanía y de RESULTADOS
respondan todas las preguntas las diversas entidades en los Entregar a la ciudadanía,
1 de julio - de la Cédula Censal. Censos Nacionales 2017. autoridades y entidades
20 agosto 2017 en general, la
“El Perú agradece tu
“Abre tu puerta a los información
participación”
Censos Nacionales 2017” proporcionada durante
Octubre - Noviembre 2017 los Censos Nacionales
01 de setiembre - 2017, como estadísticas
octubre 2017 útiles para el desarrollo

5
del país.
Diciembre 2017 -

6 enero 2018

7
8

PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL


2017 2018
Censo Post-Censo
109
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

110
PLAN DE PROMOCIÓN CENSAL
111
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA

112
www.censos2017.pe

También podría gustarte