Está en la página 1de 11

Regional Distrito Capital Fecha:

Centro de Gestión de Mercados, Logística y


Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

Regional Distrito Capital


Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
DE COMPUTO

Teleinformática

2010

Miguel ángel coronado cárdenas


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha


Centro de Gestión de
Miguel ángel coronado Mercados, Logística y
Autores Alumno
cárdenas Tecnologías de la
Información

Tema
Window xp

FAT 32

Miguel ángel coronado cárdenas


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

Tabla de Asignación de Archivos, en inglés, File Allocation Table (FAT) es un


sistema de ficheros desarrollado para MS-DOS, así como el sistema de archivos
principal de las ediciones no empresariales de Microsoft Windows hasta Windows
Me.

FAT es relativamente sencillo. A causa de ello, es un formato popular para


disquetes admitido prácticamente por todos los sistemas operativos existentes
para ordenador personal. Se utiliza como mecanismo de intercambio de datos
entre sistemas operativos distintos que coexisten en el mismo ordenador, lo que
se conoce como entorno multiarranque. También se utiliza en tarjetas de memoria
y dispositivos similares.

Las implementaciones más extendidas de FAT tienen algunas desventajas.


Cuando se borran y se escriben nuevos ficheros tiende a dejar fragmentos
dispersos de éstos por todo el soporte. Con el tiempo, esto hace que el proceso de
lectura o escritura sea cada vez más lento. La denominada desfragmentación es la
solución a esto, pero es un proceso largo que debe repetirse regularmente para
mantener el sistema de ficheros en perfectas condiciones. FAT tampoco fue
diseñado para ser redundante ante fallos. Inicialmente solamente soportaba
nombres cortos de fichero: ocho caracteres para el nombre más tres para la
extensión. También carece de permisos de seguridad: cualquier usuario puede
acceder a cualquier fichero.

NTFS

NTFS (siglas en inglés de New Technology File System) es un sistema de


archivos diseñado específicamente para Windows NT, con el objetivo de crear un
Miguel ángel coronado cárdenas
40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

sistema de archivos eficiente, robusto y con seguridad incorporada desde su base.


También admite compresión nativa de ficheros y encriptación (esto último sólo a
partir de Windows 2000). Esta basado en el sistema de archivos HPFS de
IBM/Microsoft usado en el sistema operativo OS/2, y también tiene ciertas
influencias del formato de archivos HFS diseñado por Apple.

NTFS permite definir el tamaño del clúster, a partir de 512 Bytes (tamaño mínimo
de un sector) de forma independiente al tamaño de la partición.

Es un sistema adecuado para las particiones de gran tamaño requeridas en


estaciones de trabajo de alto rendimiento y servidores. Puede manejar discos de
hasta 2 Terabytes.

Los inconvenientes que plantea son:

* Necesita para sí mismo una buena cantidad de espacio en disco duro por lo que
no es recomendable su uso en discos con menos de 400 MB libres.
* No es compatible con MS-DOS, Windows 95, Windows 98 ni Windows ME.
* La conversión a NTFS es unidireccional. Si elige actualizar la unidad, no podrá
volver a convertirla a FAT.

GNU/Linux sólo tiene soporte de lectura para este sistema de ficheros, y de


escritura experimental, aunque no se suele activar por defecto. Existe una
alternativa Captive-NTFS, que usa las librerías propietarias de Windows NT para
tener acceso completo a NTFS.

FORMATOS AL INSTALAR WINDOW XP


NORMAL - Examina si existen sectores defectuosos (esto es lo que alarga tanto el
proceso).

RÁPIDO - Hace lo mismo que el normal (eliminar archivos de la partición) pero no


comprueba si hay sectores defectuosos.
Miguel ángel coronado cárdenas
40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

La recomendación de Microsoft es que la primera vez que des formato a un disco


duro lo hagas con el método normal. A partir de ahí decides tu. (También
recomiendo que si no estás seguro al 100% que tu disco duro está dañado utilices
el método normal).
Durante una instalación limpia de Windows XP, tendremos que escoger entre una
de las siguientes opciones para dar el formato a nuestras particiones o unidades.
Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS (rápido)
Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT (rápido)
Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS
Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT
Dejar el actual sistema de archivos intacto (sin cambios)
Cuando escogemos la opción de formato regular de un volumen, los archivos
serán eliminados del volumen que vayamos a formatear y acto seguido se
verificará la superficie del disco para buscar sectores defectuosos. La búsqueda
de sectores defectuosos es la parte que más tiempo lleva de formatear un
volumen utilizando esta opción. Si optamos por la opción de formato rápido,
eliminaremos todos los archivos de la partición pero no se verificará el disco en
busca de sectores defectuosos. Esta opción únicamente debe ser utilizada si
nuestro disco duro ha sido previamente formateado y estamos seguros de que su
superficie no está dañada. Si instalamos Windows en una partición formateada
usando la opción de formato rápido, podremos comprobar la integridad de
nuestros discos desde la ventana del intérprete de comandos con la instrucción
chkdsk /r una vez la instalación haya sido completada con éxito.

Características Windows XP Windows XP


Home Edition Professional
Todas las características de Windows XP Home Edition
 Nueva interfaz de usuario:
encontrará lo que necesite cuando lo
necesite con más facilidad.
Miguel ángel coronado cárdenas
40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

 Una base en la que puede confiar:


mantiene su equipo funcionando
cuando más lo necesita.
 Reproductor de Windows Media
para Windows XP: un solo lugar para
buscar, reproducir, organizar y
almacenar medios digitales.
 Asistente para configuración de red:
conecte y comparta fácilmente los
equipos y dispositivos de su hogar.
 Windows Messenger: lo último en
herramientas de comunicaciones y
colaboración, con mensajería
instantánea, conferencias de vídeo y
voz y aplicaciones compartidas.
 Centro de ayuda y soporte técnico:
permite una fácil resolución de los
problemas y obtener ayuda y soporte
técnico cuando lo necesite.
Soporte para dispositivos móviles: acceso a la información mientras se
encuentra de viaje
Compatibilidad avanzada con equipos
portátiles (incluida la compatibilidad con
ClearType, DualView, mejoras en la
administración de la energía): le permite
realizar el mismo trabajo mientras está de
viaje que en la oficina.
Conexiones inalámbricas: configuración de
red inalámbrica 802.1x automática.
Escritorio remoto: obtenga acceso remoto a
su equipo con Windows XP Professional
desde otro equipo con Windows, de manera
que pueda trabajar con todos sus datos y
aplicaciones mientras esté fuera de la oficina.
Archivos y carpetas sin conexión: tenga
acceso a archivos y carpetas de un recurso
compartido de red cuando esté desconectado
del servidor.

Miguel ángel coronado cárdenas


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

Alta disponibilidad con capacidad para trabajar en varias tareas a la vez


Inicio rápido y mejoras en la
administración de la energía: tiempos de
reinicio y reanudación más rápidos.
Multitarea: permite ejecutar varias
aplicaciones a la vez.
Compatibilidad con procesador escalable:
admite varios procesadores bidireccionales.
Mantiene sus datos y su intimidad a salvo
Servidor de seguridad de conexión a
Internet: protege automáticamente el equipo
contra el acceso no autorizado cuando esté
conectado a Internet.
Protección de la confidencialidad de
Internet Explorer 6: mantiene el control
sobre su información personal cuando visite
sitios Web.
Sistema de cifrado de archivos: protege los
datos confidenciales de los archivos que se
almacenan en el disco mediante el sistema
de archivos NTFS.
Control de acceso: restringe el acceso a los
archivos, las aplicaciones y otros recursos
seleccionados.
Diseñado para funcionar con servidores y soluciones de administración de
Microsoft Windows
Administración centralizada: combine
servidores Windows XP Professional con un
dominio de un servidor Windows para
aprovechar las ventajas de la completa gama
de eficaces herramientas de administración y
seguridad.
Directiva de grupo: simplifica la
administración de grupos de usuarios y

Miguel ángel coronado cárdenas


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

equipos.
Instalación y mantenimiento de software:
instale, configure, repare y quite aplicaciones
automáticamente.
Perfiles móviles de usuario: obtenga
acceso a todos sus documentos y valores de
configuración sin importar dónde inicia la
sesión.
Servicio de instalación remota (RIS):
permite la instalación remota de sistemas
operativos donde los escritorios se pueden
instalar a través de la red.
Comunique con personas de todo el mundo de un modo eficaz
Modo binario único en todo el mundo:
escriba texto en cualquier idioma y ejecute la
versión en cualquier idioma de aplicaciones
Win32 en cualquier versión de Windows XP.
Complemento Interfaz de usuario
multilingüe (MUI): cambie el idioma de la
interfaz de usuario para obtener cuadros de
diálogo, menús, archivos de ayuda,
diccionarios, herramientas de corrección, etc.
en otros idiomas.
 

ERGONOMIA

Ergonomía es una palabra compuesta por dos partículas griegas: ergos y nomos
las que significan - respectivamente - actividad y normas o leyes naturales. De allí,
sería algo así como las leyes o normas que

La Ergonomía es una que busca que los humanos y la tecnología trabajen en completa
armonía, diseñando y manteniendo los productos, puestos de trabajo, tareas, equipos, etc.
en acuerdo con las características, necesidades y limitaciones humanas. Dejar de considerar

Miguel ángel coronado cárdenas


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

los principios de la Ergonomía llevará a diversos efectos negativos que - en general - se


expresan en lesiones, enfermedad profesional, o deterioros de productividad y eficiencia.

La ergonomía analiza aquellos aspectos que abarcan al entorno artificial construido por el
hombre, relacionado directamente con los actos y gestos involucrados en toda actividad de
éste.

En todas las aplicaciones su objetivo es común:se trata de adaptar los productos, las tareas,
las herramientas;los espacios y el entorno en general a la capacidad y necesidades de las
personas, de manera que mejore la eficiencia, seguridad y bienestar de los consumidores,
usuarios o trabajadores (Tortosa et al, 1999).

Es la definición de comodidad, eficiencia, productividad, y adecuación de un objeto, desde


la perspectiva del que lo usa.

La ergonomía es una ciencia en sí misma, que conforma su cuerpo de conocimientos a


partir de su experiencia y de una amplia base de información proveniente de ciencias como
la psicología, la fisiología, la antropometría, la biomecánica, la ingeniería industrial, el
diseño y muchas otras.

El planteamiento ergonómico consiste en diseñar los productos y los trabajos de manera de


adaptar éstos a las personas y no al contrario.

La lógica que utiliza la ergonomía se basa en el axioma de que las personas son más
importantes que los objetos o que los procesos productivos; por tanto, en aquellos casos en
los que se plantee cualquier tipo de conflicto de intereses entre personas y cosas, deben
prevalecer los de las personas.

Los principios ergonómicos se fundamentan en que el diseño de productos o de trabajos


debe enfocarse a partir del conocimiento de cuáles son las capacidades y habilidades, así
como las limitaciones de las personas (consideradas como usuarios o trabajadores,
respectivamente), diseñando los elementos que éstos utilizan teniendo en cuenta estas
características.

Miguel ángel coronado cárdenas


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

Firewall

Un firewall es un dispositivo que funciona como cortafuegos entre redes,


permitiendo o denegando las transmisiones de una red a la otra. Un uso típico es
situarlo entre una red local y la red Internet, como dispositivo de seguridad para
evitar que los intrusos puedan acceder a información confidencial.
Un firewal es simplemente un filtro que controla todas las comunicaciones que
pasan de una red a la otra y en función de lo que sean permite o deniega su paso.
Para permitir o denegar una comunicación el firewal examina el tipo de servicio al
que corresponde, como pueden ser el web, el correo o el IRC. Dependiendo del
servicio el firewall decide si lo permite o no. Además, el firewall examina si la
comunicación es entrante o saliente y dependiendo de su dirección puede
permitirla o no.

Miguel ángel coronado cárdenas


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

De este modo un firewall puede permitir desde una red local hacia Internet
servicios de web, correo y ftp, pero no a IRC que puede ser innecesario para
nuestro trabajo. También podemos configurar los accesos que se hagan desde
Internet hacia la red local y podemos denegarlos todos o permitir algunos servicios
como el de la web, (si es que poseemos un servidor web y queremos que
accesible desde Internet). Dependiendo del firewall que tengamos también
podremos permitir algunos accesos a la red local desde Internet si el usuario se ha
autentificado como usuario de la red local.
Un firewall puede ser un dispositivo software o hardware, es decir, un aparatito
que se conecta entre la red y el cable de la conexión a Internet, o bien un
programa que se instala en la máquina que tiene el modem que conecta con
Internet. Incluso podemos encontrar ordenadores computadores muy potentes y
con softwares específicos que lo único que hacen es monitorizar las
comunicaciones entre redes.

BIBLIOGRAFIA

http://www.elhacker.net/diferencias_xp.html
 http://www.ayudadigital.com/Seguridad/manuales_configurar_firewall_xpsp2.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Ergonom%C3%ADa

Miguel ángel coronado cárdenas


40128

También podría gustarte