Está en la página 1de 2

PICOS DE EUROPA

tipo de parque:
El Parque nacional Picos de Europa es un parque nacional
forma del relieve
Los Picos de Europa son un macizo montañoso localizado en el norte de España que ... Otra montaña
que forma parte de este macizo es el Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu, de gran importancia histórica en
el alpinismo español.

rios:
Río Deva nace en el circo de Fuente Dé, atraviesa el valle de Camaleón, Potes y el desfiladero de La
Hermida, para desembocar en Unquera formando la ria de Tina Mayor.

Río Duje nace en la Fuente del Resalao, junto a Peña Vieja, atraviesa las Vegas de Sotres que separan el
Macizo Oriental del Central, continuando hasta Poncebos donde se une al Cares.

Río Cares nace en el Valle de Valdeón y discurre entre los macizos Central y Occidental formando la
famosa Garganta del Cares. En Poncebos recibe las aguas del Duje continuando hasta Panes donde se
une con él Deva.

Río Sella nace en las estribaciones del puerto del Pontón, atraviesa el hermoso desfiladero de los Beyos y
recibe las aguas del macizo Occidental a través de su afluente el Dobra. Desemboca en la localidad de
Ribadesella. El primer domingo de agosto, se celebra el famoso Descenso Internacional de piraguas,
desde la localidad de Arriondas.

playas:
1. Playa de Cuevas Del Mar
2. Playa de Gulpiyuri
3. Playa de Torimbia, Niembro
4. Playa de Ballota, Llanes, Asturias
5. Playa de Barro
6. Playa de La Franca
7. Playa de San Antolín
8. Playa de Poó
9. Playa de Gulpiyuri
10. Playa De Andrín

dunas:
Liencres, a escasos 15km de Santander alberga la mayor extensión dunar de todo el cantábrico.
El Parque Natural, que se encuentra en la margen del río Pas, comprende un conjunto de cuatro playas
que atesoran un notable valor geológico, paisajístico y natural ocupando una superficie de 194 ha.

La presencia de aves como la gaviota patiamarilla, la espátula, el correlimos común, zarapito trinador y el
chorlitejo grande añade un gran valor ecológico al entorno. También encontramos una importante reserva
de lagartos, culebras, víboras y anfibios, como el sapo partero, y las tres variedades de tritones existentes
en la región.

Las dunas se forman por la acción del viento que moviliza las arenas de las corrientes litorales y las del
río Pas.

clima:

El clima en el Parque es húmedo templado de tipo Atlántico. En la vertiente norte es


atlántico puro y en la vertiente sur atlántico-continentaL.
vegetación:

Destacan especies del género Sedum y Saxifraga entre las grietas de las rocas. A menor altura se puede
apreciar la presencia de especies vegetales como el fresno, el enebro, el abedul, el nogal o el tilo, así como
algunas especies de flores, como la aguileña cantábrica, el alhelí de campo o la siempreviva.

animales:
Si hubiera que mencionar sólo un animal característico de los Picos de Europa ese sería sin duda
el Rebeco.Aún hay varias parejas de osos pardos,muy difíciles de observar, así como también
lobos, jabalíes, corzos, gatos monteses, martas, comadrejas, armiños, nutrias, etc.

cosas interesantes:
1. Sus municipios
2. Naranjo de Bulnes
3.desfiladero del cares
4. Desfiladero de Los Beyos
5.Fauna, flora... Y cultura
6.los lagos de covagonda
7.cangas de oniz
8. Teleférico de Fuente Dé (Cantabria)
9. Potes
10. Queso de Valdeón

actividades de ocio:
-Pesca
-Alpinismo invernal
-Escalada
-Ascensiones
-Iglu experience
-Rapel y tirolina
-Via ferrata en picos de europa

LOCALIZACION:

También podría gustarte