Está en la página 1de 12

CYME 7.

1
Fecha: Junio 2014
CYME VERSIÓN 7.1 r02

► ¿Qué hay de nuevo? ► Instrucciones para la instalación


► Errores corregidos y mejoras ► Actualización de versiones anteriores
► Requerimientos de sistema computarizado
► Contáctenos

¿Qué hay de nuevo?


CYME 7.1 da un paso importante para redefinir el término “facilidad de uso” y pone al
alcance de su mano simplicidad y resultados de alta precisión. Como parte de la Serie CYME 7, esta
nueva versión reitera nuestro compromiso de mejorar constantemente nuestros conjuntos de
programas y aplicaciones ofreciendo una solución única que combina un diseño centrado en las
necesidades de los ingenieros de redes con herramientas de software de ingeniería de vanguardia.

CYME 7.1 ofrece una amplia gama de funcionalidades mejoradas, nuevos módulos, nuevas
funcionalidades y amplias opciones de configuración, como por ejemplo:

 Ubicación óptima de reconectadores


 Ubicación óptima de reguladores de tensión
 Análisis de peligros por relámpago de arco en CC
 Servicio de mapas en línea
 Análisis de verificación de las capacidades nominales de los equipos
 Modelización mejorada de los cables
 Herramientas avanzadas para el script con Python®
 Análisis por lotes

CYME 7.1 facilita la navegación a través del diagrama unifilar gracias a varias mejoras hechas a la
barra de exploración del software como el rediseño de varias pestañas para mayor flexibilidad y
facilidad de uso. También se han mejorado las bibliotecas de los equipos para facilitar la búsqueda
de los dispositivos usando el nuevo grupo por funcionalidad de palabra clave y las bibliotecas
incrustadas de CYME.

CYME 7.1 mejora nuestra oferta en áreas como la Gestión de Volt/Var y las Energías Renovables
habiendo hecho ajustes importantes a los dispositivos existentes como los condensadores shunt y
los generadores con inversores así como la adición de nuevos dispositivos como los sistemas de
control centralizados de condensadores.

Esta combinación de nuevos análisis, de funcionalidades enfocadas en el usuario y de mejoras


hacen de CYME 7.1 una herramienta indispensable para todos sus estudios de ingeniería de redes
de potencia.

1
Ubicación óptima de reconectadores

Instalar reconectadores en ubicaciones óptimas para mejorar la confiabilidad de las redes puede
constituir un reto. El nuevo módulo de análisis de ubicación óptima de reconectadores le ayuda a
determinar la ubicación óptima para instalar reconectadores en sus redes basándose en los índices
de confiabilidad calculados con el módulo Evaluación de la confiabilidad.

El análisis usa uno o una combinación de los objetivos siguientes en base a la importancia relativa
atribuida por el usuario:
 Mejorar SAIDI (System Average Interruption Duration Index)
 Mejorar SAIFI (System Average Interruption Frequency Index)
 Mejorar los criterios definidos por el usuario en base a las palabras claves de CYME

La simulación de la ubicación óptima de los reconectadores incluye:


 La instalación simultánea de varios reconectadores
 La búsqueda secuencial / iterativa
 La búsqueda de ubicaciones óptimas y el colocamiento de los reconectadores en ubicaciones
definidas por el usuario
 La presentación de las soluciones óptimas o de todas las soluciones posibles en reportes
tabulares
 Acceso a los reportes y palabras claves de análisis de evaluación de la confiabilidad

Ubicación óptima de reguladores de tensión

El nuevo módulo de análisis Ubicación óptima de reguladores de tensión recomienda ubicaciones


óptimas para los reguladores de tensión en una red de distribución con uno o varios alimentadores.
La optimización se logra usando uno o una combinación de los objetivos siguientes:
 Aplanar el perfil de tensión a una tensión de objetivo especificada
 Minimizar las pérdidas en potencia activa

El módulo Ubicación óptima de reguladores de tensión permite:


 Instalar varios reguladores a la vez
 Seleccionar la búsqueda secuencial / iterativa
 Buscar y colocar los reguladores en ubicaciones definidas por el usuario
 Presentar las soluciones óptimas o todas las soluciones posibles en reportes tabulares
 Generar gráficos de tensión inicial y final
 Visualizar reportes de flujo de carga

Análisis de peligros por relámpago de arco en CC

CYME 7.1 presenta un nuevo módulo, Análisis de peligros por relámpago de arco en CC, que calcula
los parámetros del relámpago de arco en CC para cada nodo CC de su red CC. El análisis usa el
módulo de análisis de cortocircuito en CC. El análisis de peligros por relámpagos de arco admite tres
métodos cubiertos por la norma NFPA-70E© reconocida por la industria.
 Stokes & Oppenlander
 Paukert
 Potencia máxima

2
El análisis de peligros por relámpago de arco en CC presenta:
 Una codificación por colores en el diagrama unifilar de los riesgos de relámpago de arco.
 La simulación en modo por lotes que efectúa el análisis en cada barra de la red en una sola
simulación.
 La detección automática y validación de los esquemas de protección en la red CC.
 El cálculo que usa los valores predefinidos en las normas o valores definidos por el usuario.
 Reportes tabulares.
 Una herramienta gráfica que permite comparar diferentes escenarios de energía de arco según
el tiempo de eliminación y la distancia de trabajo.
 Etiquetas de advertencia personalizadas que indican informaciones como las fronteras límites de
protección contra relámpago de arco, la categoría de riesgo y el equipo de protección personal.

Servicio de mapas en línea

El servicio de mapas en línea es un nuevo servicio que permite incorporar mapas abiertos de Google
y MapQuest como mapas de fondo de su red CYME.

Vista del mapa de Galveston Island en Google Maps


Google y el logotipo de Google son marcas comerciales registradas de Google Inc. utilizadas con autorización.

El Servicio de mapas en línea viene con opciones como las siguientes:


 Acceso a mapas de fondo de proveedores en línea mediante la pestaña Mapa de fondo de la
barra de exploración y de la nueva barra de herramientas “Mapa”
 Búsqueda de ubicaciones usando la dirección, las coordenadas X-Y o las coordenadas GPS en
los mapas de fondo Google o MapQuest.

Diagrama unifilar

Se han realizado varias mejoras al diagrama unifilar:


 Coordenadas de longitud y de latitud para los nudos.
 Más de 3000 sistemas de coordenadas para ayudarle a convertir las coordenadas X&Y en
coordenadas GPS.
 Asistente para seleccionar los sistemas de coordenadas.
 Las coordenadas se pueden mostrar en grados decimales o en grados-minutos-segundos
 Exportación del diagrama unifilar al formato KML.
 Exportación del diagrama unifilar a AutoCAD 2004, 2007 y 2010.
 Exportación del diagrama unifilar a formato PDF.

3
 Importación de archivos KML y KMZ

Verificación de las capacidades nominales de los equipos

El nuevo análisis Verificación de las capacidades nominales de los equipos ha sido diseñado para
asegurarse que los dispositivos de protección y los cables puedan soportar las corrientes de falla
según las exigencias de la ANSI y de la CEI y que los dispositivos de protección no se disparen en
condiciones de régimen permanente.

El análisis:
 Evalúa las corrientes de falla a través de la red y genera un reporte de advertencia si se excede
cualquiera de las capacidades nominales de los dispositivos, tal como están especificados en la
base de datos de los equipos.
 Verifica si hay sobrecargas de equipos o tensiones fuera de límites en las barras.
 Provee reportes tabulares para las condiciones anormales por tipo de dispositivo, nivel de falla,
capacidad de interrupción nominal, corrientes fuera de límites en porcentaje.
 Proporciona capas de codificación por colores del diagrama unifilar.

Modelización mejorada de los cables

En CYME 7.1, la biblioteca de los equipos Cables ha sido rediseñada y mejorada con nueva
información sobre la construcción detallada y con dos nuevas bibliotecas: una para los materiales
conductores y la otra con los materiales aislantes. El cuadro de diálogo Propiedades del tramo ha
sido mejorado aún más con detalles sobre la instalación de los cables como la profundidad, el
material empleado para los conductos y la disposición de la configuración.

La nueva biblioteca de materiales conductores contiene la resistividad eléctrica y el coeficiente de


temperatura de varios materiales conductores. La nueva biblioteca de materiales aislantes le permite
especificar la constante dieléctrica y los límites de temperatura de varios materiales aislantes.
También se pueden especificar materiales conductores y aislantes adicionales definidos por el
usuario.
Usted beneficia ahora de:
 Un cálculo más preciso de la impedancia del cable como resultado de la modelización mejorada
de los nuevos campos de datos agregados a la biblioteca de equipos de cables y ajustes de los
cables.
 Posibilidad de definir los detalles de la construcción de los cables directamente en las bibliotecas
de los materiales conductores y aislantes. Ya no se necesita modelar el equipo conductor
separadamente.
 Posibilidad de modelizar el cable por capas y de especificar los detalles de cada capa en el
mismo cuadro de diálogo. El modelado de cables armados es ahora posible.

4
• Nueva opción para modelar los cables tripolaires TEC con neutro.

Análisis de los dispositivos de protección

CYME 7.1 extiende las funcionalidades de su módulo Análisis de los dispositivos de protección
añadiendo nuevas Opciones de visualización como:
 Vistas múltiples
 Visualizar el patrón de nomenclatura
 Visualizar las opciones de cambio de nombre
 Cuadro combinado de protección de fase y/o de protección de puesta a tierra
 Selección de curvas de Fase y/o de puesta a tierra

La barra de herramientas TCC es más completa gracias a la adición del ancla de margen, de los
puntos de tests, y de las opciones para agregar círculos, líneas y opciones de texto.

El bloque de título TCC tiene la opción de agregar hasta dos logotipos de compañías en el bloque de
título usando las opciones de la cuadrícula.

Herramienta de scripts avanzada con Python®

CYME 7.1 trae numerosas mejoras y funcionalidades a la herramienta de scripts con Python® de
CYME :
 Python® ahora está incluido en la instalación del software CYME. También se puede escoger la
versión que prefiera utilizar en el software CYME de la instalación Python (intérprete, editor o
depurador).
 Ahora se proporcionan ejemplos de scripts de Python® en la caja de herramientas Python®
 Las herramientas Python®, incluyendo la caja de herramientas Python® y la consola Python®
han sido revisadas y completamente rediseñadas
 Nueva barra de herramientas Python®
 Un nuevo editor de scripts incorporado y completo centrado en la simplicidad y facilidad de uso
está ahora disponible. Contiene varias nuevas características como la codificación por colores, la
completación de código, el modo de depuración, la visualización de números de línea, la sintaxis
resaltada, el ejecutador de programa, la impresión, la búsqueda y el reemplazo de palabras.

Scripts incrustados de Python®

Además de las posibilidades de automatización ya disponibles en la caja de herramientas de


Python® , CYME 7.1 ofrece en el paquete de base de CYME una serie de nuevas funcionalidades de
scripts incorporadas en varios controles del dispositivo y herramientas de personalización que
permiten aumentar la capacidad de personalización de las funcionalidades del software.
Los scripts integrados de Python® ahora podrán definirse en:
 los controles del condensador (trifásico y monofásico)
 los controles del regulador (trifásico y monofásico)
 los sistemas centralizados de control del condensador
 las palabras claves personalizadas
 los filtros personalizados

5
Análisis por lotes

Ejecute varios escenarios definidos por usuario en una selección de estudios, archivos
autocontenidos y varias redes disponibles en la base de datos con el nuevo Análisis por lotes de
CYME 7.1. Aproveche de la flexibilidad de poder crear varios escenarios para los análisis siguientes:
 Análisis de peligros por relámpago de arco
 Análisis de verificación de los valores nominales de los equipos
 Flujo de carga
 Falla mínima
 Análisis de dispositivos de protección
 Evaluación de la confiabilidad
 Cortocircuito

Los escenarios de análisis son totalmente configurables. Un escenario puede incluir varias
simulaciones de análisis con parámetros individuales o globales para cada simulación. Los
escenarios se pueden clasificar según los criterios seleccionados por el usuario y varios reportes,
detallados y sumarios, pueden generarse por escenario.
El análisis por lotes puede combinarse con el módulo Administrador avanzado de proyectos para
ejecutar el escenario de análisis por lotes en escenarios definidos por el usuario o subproyectos.

Análisis armónico

Las nuevas funcionalidades del módulo de análisis armónico son:


 Una opción dentro del modelo de fuente para añadir la tensión armónica de fondo definida por el
usuario al sobre armónico fuente.
 Dos nuevos modelos de carga armónica Paralelo R-L (con efecto pelicular) y Serie R-L.
 Un nuevo reporte de dimensionamiento de filtros que suministra las pérdidas armónicas y
fundamentales de la resistencia, la corriente fundamental y armónica a través de la reactancia y
las tensiones fundamental y armónica a lo largo del condensador para ayudarle a dimensionar su
filtro.
 La adición del K-Factor del cálculo del transformador (ANSI/IEEE) y del Factor-K (BSI) al análisis
armónico. Estos factores son necesarios para evaluar el valor nominal de los transformadores
que suministran cargas no lineales. Aumentar las corrientes de carga armónica tiene un efecto
directo sobre el sobrecalentamiento de los transformadores y las pérdidas de los
transformadores (pérdidas Eddy). Se proponen dos métodos: ANSI/IEEE C57.110TM y la norma
europea EN 50464-3:2007.

Modelado y análisis de redes de distribución de baja tensión

Con CYME 7.1, el módulo Modelado y análisis de redes de distribución de baja tensión es mucho
más potente y completo con la adición de nuevos modelos de dispositivos para las fuentes
conectadas a las tomas centrales y los medidores conectados a las tomas centrales. Ahora se puede
definir las conexiones de la carga conectada a la toma central para las cargas concentradas y
distribuidas de las fases (1-N), (2-N) y (1-2). Gracias a estas mejoras, podrá ejecutar análisis de flujo
de carga y de distribución de carga aún más precisos en sus redes de baja tensión.

6
Análisis de redes secundarias malladas

Un robusto nuevo método Newton-Raphson de flujo de carga desequilibrado creado para resolver
redes secundarias desequilibradas fuertemente malladas ahora está disponible en el análisis de flujo
de carga.

Interruptores de alta tensión

Según la norma escogida, el cuadro de diálogo Interruptor de alta tensión propondrá las
informaciones suplementarias siguientes:

Nueva información Norma


Fabricante n/a
Modelo n/a
Norma n/a
Corriente nominal continua ANSI/IEC
Tensión nominal maxima ANSI
Corriente asignada de cortocircuito ANSI
Factor del rango de tensión nominal ANSI
(K)
Retardo asignado de corte ANSI
Corriente asignada de corte IEC
Poder máximo asignado de cierre en IEC
cortocircuito
Tiempo de retardo mínimo IEC
Capacidad de interrupción simétrica ANSI
máxima
Capacidad de cierre y de ANSI
enclavamiento
Cresta ANSI

Interruptores automáticos de baja tensión

El modelo del Interruptor automático de baja tensión ha sido mejorado con las informaciones
siguientes:
 Unidad de disparo
 Tipo y tamaño del armazón
 Norma
 Capacidad de interrupción por nivel de tensión

Valores nominales de las barras

Los valores nominales de barras siguientes se pueden definir en las propiedades de las barras
 Corriente nominal continua
 Corriente nominal de pico
7
 Corriente asimétrica nominal
 Corriente simétrica nominal (de corte)

Otras funcionalidades

 Ahora podrá usar hasta 64 caracteres para todos los ID. Ahora están permitidos los espacios.
 La pestaña Explorador resulta de la combinación de las antiguas pestañas Red y Detallado. En
una sola pestaña usted tiene acceso al inventario de la red, a los filtros globales, a los elementos
favoritos y al inventario de los equipos. Para el Inventario de los equipos, usted puede escoger
que se muestren todos los equipos o solo aquellos en uso.
 Se reorganizó la Barra de símbolos para que ofrezca nuevas funcionalidades como la posibilidad
de bloquear un símbolo para adiciones múltiples en el diagrama
 La pestaña Monitoreo del interruptor ofrece nuevas opciones como el redimensionamiento de las
columnas, el agrupamiento personalizado, el formateo condicional y la modificación en masa del
estado del interruptor. El contenido de la pestaña ahora se puede exportar a Excel Microsoft.
 Los modelos de cargas han sido integrados a todos los dispositivos de generación distribuida
para que usted pueda definir la generación de potencia activa, el factor de potencia, y la potencia
reactiva máx./mín.
 Nueva barra de herramientas de análisis con un botón específico para cada análisis.
 Ahora usted podrá definir sus propias fases de cada dispositivo, como: completo, incompleto,
verificado y construcciones futuras. Después de haberlas creado, podrá atribuir las fases a
cualquier dispositivo y usarlas con códigos de colores y opciones de filtrado.
 El nombramiento automático de los dispositivos ha sido mejorado para que usted pueda
especificar un prefijo y un sufijo específico por tipo de dispositivo.
 El cuadro de diálogo de personalización de las palabras claves ha sido rediseñado
completamente para simplificar la selección, la modificación, el agrupamiento y la búsqueda de
las palabras claves.
 Ahora se pueden especificar las reglas de validación para las discordancias de tensión entre los
dispositivos para los fusibles, interruptores automáticos e interruptores de baja tensión.
 Nueva barra de herramientas para las Unidades de medida del sistema para un rápido acceso a
las unidades de medida del sistema.
 Mostrar el cuadro de diálogo de las propiedades del tramo cuando se añade un dispositivo de la
barra de símbolos: nueva opción en Archivo->Preferencias bajo la pestaña Editor que le permite
escoger mostrar las propiedades del tramo cuando se desliza un símbolo de dispositivo desde la
barra de símbolos hacia el diagrama unifilar.
 Siempre insertar el dispositivo cuando se agrega desde la barra de símbolos hacia la vista
esquemática: nueva opción disponible en Archivo > Preferencias, en la pestaña Editor. Para una
vista esquemática, esta opción permite insertar un dispositivo dentro de un tramo existente en
vez de crear un nuevo tramo.
 Aplicar el coloreado de las condiciones anormales en los reportes: nueva opción disponible en
Archivo > Preferencias, en la pestaña Reportes. Seleccione esta opción para activar o desactivar
la codificación por colores de las condiciones anormales en sus reportes.
 Número máximo de caracteres para los ID en el reporte formateado : nueva opción disponible en
Archivo > Preferencias, en la pestaña Reportes. Especifique el número máximo de caracteres en
los reportes (hasta 64 caracteres).
 Impedancia de secuencia negativa en el equivalente de fuente : un nuevo campo está disponible
en el equipo Fuente. Allí usted puede especificar una impedancia de secuencia negativa
diferente de la impedancia de secuencia positiva.

8
 Factores de carga del motor de inducción para los factores de rendimiento y de potencia: usted
puede ingresar otros factores de rendimiento y de potencia para los factores de carga del motor
de 50%, 75% y de 100%.
 Nuevos métodos de estimación de la impedancia del motor de inducción y del factor de jaula a
partir de los datos de la placa de características (Zeq & CF) y de las características sobre el
rendimiento (Zeq & CF).
 Mejoras hechas al fusible : se añadieron nuevos campos para la tensión nominal, la clasificación
de las tensiones y las normas.
 Tensión de funcionamiento del equivalente de fuente : La tensión de funcionamiento de la fuente
en Propiedades de la fuente se puede mostrar ahora en p.u., %, 120V o kVLN.
 Cálculo de la impedancia equivalente de la fuente : en el cuadro de diálogo de los ajustes de la
fuente, un nuevo botón
 Calcular calcula la impedancia de la fuente en base a los niveles de falla.
 Nuevos tipos controles disponibles en todos los Generadores acoplados electrónicamente como
los sistemas fotovoltaicos, las pilas de combustible de óxido sólido, las microturbinas y los
sistemas de conversión de energía eólica. Los tipos de controles disponibles son: generación fija,
con tensión regulada y con corriente regulada. El control puede también monitorear ubicaciones
lejanas.
 Control del condensador shunt : seleccione el modo de conmutación trifásico o el modo de
conmutación monofásico y defina la ubicación del sensor remoto.
 Condensador shunt : especifique los parámetros On/Off de los controles del Tiempo y de la
Temperatura.
 Para facilitar la selección de los equipos en el cuadro de diálogo Propiedades del tramo, un
nuevo botón Seleccionar está disponible ahora en cuadro de diálogo de los equipos que permite
la navegación a través de la lista de los equipos disponibles antes de que confirme su selección.
 Monitoreo de los dispositivos : Esta nueva opción del Análisis de cortocircuito se aplica a todos
los tipos de fallas en cada barra y nudo para mostrar las corrientes de contribución que circulan a
través del dispositivo monitoreado. Esta opción puede ser utilizada para monitorear las corrientes
de contribución mínimas y máximas de las unidades y motores de generación distribuida.
 Las funcionalidades siguientes del Administrador avanzado de proyectos están disponibles como
parte del paquete de base de CYME:
 Vista de la pestaña Estudio que lista los cambios hechos a los estudios, los estudios
recientes y los archivos de estudio dentro de un directorio seleccionado.
 Detalles sobre la modificación.
 Validación y corrección de los estudios.
 Desactivación, Inserción, Desplazamiento y Supresión de las modificaciones
 Modo comparativo de estudios
 Nuevo botón para mostrar el selector de gráficos
 El modelo de Sistema de alimentación ininterrumpida (UPS en inglés) ha sido perfeccionado con
la posibilidad de seleccionar entre un modelo fuente de corriente constante o una fuente de
tensión detrás del modelo de impedancia durante el análisis de cortocircuito.
 Nuevos modelos de turbinas han sido añadidos a la biblioteca de controles de CYME :
 BROWN-BOVERI_TURBINE_GOVERNOR
 GAS_TURBINE_WITH_WINDUP_ LIMITERS
 HEAVY_DUTY_GAS_TURBINE(GASTWD)
 HYDRO_TURBINE_GOVERNOR_(HYGOV2)
 IEEE_GAS_TURBINE
 IVO_GOVERNOR_MODEL-(IVOGO)
9
 WECC_DOUBLE-DERIVATIVE_HYDRO_GOV
 WECC_GP_HYDRO_TURBINE_(WSHYGP)
 • Nuevos modelos de excitatrices han sido añadidos a la biblioteca de controles de CYME :
 BROWN_BOVERI_STATIC_EXCITER
 IEEE_AC1_MODIFIED_(EMAC1T)
 IEEE_AC1_MODIFIED_(ESURRY)
 IVO_EXCITATION_MODEL _IVO
 • Nuevos modelos de estabilizadores han sido añadidos a la biblioteca de controles de CYME:
 IEEE_MODEL_WITH_DUAL_INPUT
 IVO_STABILIZER_MODEL-IVOST
 SPEED_SENSITIVE_STABILIZER
 Nuevos botones de navegación a través de la pantalla están disponibles en la ventana del
diagrama unifilar.
 Mejoras hechas al cuadro de resultados : Ahora se pueden insertar filas entre dos filas, columnas
entre dos columnas, borrar filas o columnas pulsando el botón derecho en una celda.
 Ahora se podrán modelizar los contadores de tensión en la red.
 Sistema centralizado de control de condensador (CSS) – Nuevo instrumento shunt que simula el
comportamiento del comando de secuencia del condensador en que uno o varios condensadores
shunt pueden ser controlados a distancia. Se puede acceder al instrumento con la pestaña
Biblioteca de los símbolos de la barra de exploración o pulsando el botón derecho y seleccionado
Agregar instrumentos en un nudo o barra. Se deben tener bancos de condensadores
conmutados en su red. El bloqueo y disparo de los condensadores shunt conmutados se realiza
de manera secuencial por orden numérico. Hay cuatro tipos de control posibles: Tensión, Var,
Porcentaje y Script Python. Usted puede monitorear un nudo definido en una “ubicación distante,
seleccione la fase de referencia e ingrese el bloqueo/disparo definido por el usuario”.
 Atribuya un código por color a las líneas bifásicas y a los tramos de cables en base a las fases
AB, BC y CA.
 Resalte las ubicaciones donde convergen las fases, los anillos y las interconexiones desde la
pestaña Explorador.
 Una nueva configuración del transformador está ahora disponible: con dos devanados (primario
con triángulo abierto y secundario en estrella puesta a tierra abierta)
 El análisis de contingencias del flujo de carga N-p ofrece ahora otras opciones de filtrado para
ayudar a crear contingencias : filtrar por tipo de dispositivo, por zona y por tensión nominal.

Por favor consulte los manuales de referencia para obtener más detalles sobre cada nueva
funcionalidad y mejoras.

10
Errores corregidos y mejoras

CYME 7.1 Revisión 2 – Junio 2014

- La palabra clave DwVUnbalWorst ha sido añadida para indicar el peor desequilibrio de


tensión aguas abajo.
- Las nuevas palabras claves THDvA, THDvB, THDvC, THDiA, THDiB, THDiC han sido
añadidas para indicar las corrientes de distorsión totales de un Análisis armónico.
- Las palabras claves CapOnSetting y CapOffSetting no mostraban sus valores en los
Condensadores temporizados. Se ha corregido este problema.
- Se añadió la nueva opción de reporte “Resumen de la red” para que los usuarios
puedan exportar la topología de red, los detalles sobre los equipos y los resultados de
las simulaciones a un único documento MSWord. Requiere Microsoft Office2007 o
más.
- TCC: Ahora se podrán importar los ajustes de dispositivo de los archivos de estudio
CymTCC (*.tcc) a una base de datos CYME. Los ajustes TCC importados se pueden
administrar y volver a usar fácilmente (arrastrar y soltar en el diagrama unifilar) desde
un Depósito de datos disponible en la pestaña Base de datos del Explorador.
- Controles del Explorador: la pestaña Condiciones anormales ha sido rediseñada y
mejorada.
- Controles del Explorador: Se añadió una nueva pestaña Búsqueda para permitir a los
usuarios realizar una búsqueda simple o compleja en la red, en los ajustes de los
equipos o las bibliotecas de los equipos o de TCC.
- Controles del Explorador: Ahora se podrá cargar una red usando el menú contextual
obtenido con un clic derecho en la pestaña Estudio/Proyecto.
- Cuadros de diálogo de los Equipos: hemos mejorado las opciones de agrupamiento.
- Dinámica a largo plazo: no se permiten valores negativos cuando se definen curvas de
carga.
- Ahora se mostrará la conexión del Generador síncrono al lado del símbolo en la vista
del diagrama unifilar.
- Ahora se podrán definir los medidores para los Transformadores con tres devanados.
- Ahora se admiten las bases de datos de SQL server2012 y SQLServer2014.
- Análisis VVO: El algoritmo de optimización del objetivo CVR ha sido mejorado para
aumentar las ventajas del CVR. Este nuevo algoritmo se basa en el Aplanamiento de la
tensión.
- Análisis VVO: Ahora se podrán generar reportes de flujo de carga para cada factor de
carga.
- Análisis VVO: Ahora se podrán distinguir los Condensadores fijos de los conmutados
en el cuadro de diálogo del análisis.
- Análisis VVO: Hiperenlaces en el Resumen de reporte: los nombres de los
condensadores, de la fuente y de los transformadores ahora aparecen como
hiperenlaces en el reporte de resumen de la Optimización Volt-VAR.

Instrucciones para la instalación


Nota: Debe tener instalado Microsoft .NET Framework Versión 2.0 en su computadora.

11
Note: El hecho de instalar una nueva versión en una unidad de disco que contiene ya
otra versión no sobrescribirá sus bases de datos ya creadas.

Actualización de versiones anteriores


- Después de efectuada la actualización a CYME 7.1, los archivos XML personalizados
ya no serán compatibles con las versiones anteriores. Le recomendamos que conserve
los archivos XML de las versiones anteriores en otra ubicación si desea usar a la vez
las versiones antiguas y CYME 7.1.
- Versión de la barra de herramientas : Cuando instale CYME 7.1 sus barras de
herramientas volverán a su configuraciones predeterminadas. Esto es necesario ya
que se han añadido nuevos comandos y la retro-compatibilidad es imposible. Este
pequeño inconveniente tiene la ventaja de permitir la conservación de las
configuraciones de las barras de herramientas de cada versión.

Requerimientos de sistema computarizado


El software CYME funciona en PCs con Microsoft Windows® XP*, Vista, 7; o 8 o Microsoft
Server 2003 o 2008. Los requerimientos mínimos de equipo recomendados son:

 Una computadora Pentium IV.


 Un mínimo de 1024 MB de memoria extendida.
 1 GB de espacio libre en el disco duro.
* XP: a partir de últimas actualizaciones disponibles el 8 de abril de 2014.

Contáctenos
¿Cómo podemos ayudarle?
Si tiene preguntas acerca de esta o cualquier otra versión, por favor contáctenos:

Canadá & Internacional:


1485 Roberval, Suite 104,
St-Bruno, QC Canadá J3V 3P8
Tel. (800) 361-3627 (EE.UU. y Canadá)
Tel. (450) 461-3655
Fax (450) 461-0966
Internet: http://www.cyme.com
E-mail: support@cyme.com

12

También podría gustarte