Está en la página 1de 7

MODULOS INGENIERIA DE PROCESOS INDUSTRIALES

Los módulos son agrupaciones de unidades académicas (cursos) que generan y/o fortalecen
las competencias comunes. Además, la carrera consta de cinco módulos principales, las cuales son
también fundamentales para el desarrollo continuo de la misma.

Es importante destacar, que todos estos módulos se aplican en el estudio de casos en


empresas como: los sectores agroindustrial, metalmecánico, químico, petroquímico, eléctrico y de
servicios. De esta manera, existe una tendencia actual en nuestra formación y esto puede traducirse
en la implementación de estos cinco módulos, lo cuales son:

1. Empresas y negocios: tiene como propósito desarrollar y consolidar conocimientos, herramientas,


técnicas y prácticas para desempeñarse en:

• Planificación y evaluación de empresas y negocios.

• Análisis de las oportunidades de negocio y desarrollo empresarial.

• Consideración de los factores internos y externos, dentro de un entorno globalizado, para


crear y promover el desarrollo industrial.

• Administración del talento humano.

• Toma decisiones y negociación.

• Planificación estratégica e interpretación de variables macroeconómicas.

• Gerencia bajo situaciones de riesgo e incertidumbre.

• Estimación de costos y evaluación de Proyectos.

• Aspectos legales y regulatorios en las áreas laboral, de constitución de empresas, tributaria


y ambiental.

Además, formar un profesional consciente de las necesidades del entorno (consumidor y


competencia), considerando los principios de sustentabilidad e incorporando la calidad como valor
organizacional.

2. Aseguramiento de la calidad: Este módulo de aseguramiento de la calidad tiene como propósito,


hacer un conjunto de actividades planificadas y sistemáticas aplicadas en un Sistema de Calidad para
que los requisitos de calidad de un producto o servicio sean satisfechos. Entre estas actividades se
encuentran la medición sistemática, la comparación con estándares, el seguimiento de los procesos,
todas actividades asociadas con bucles de realimentación de información. Estas actividades
contribuyen a la prevención de errores, lo cual se puede contrastar con el Control de Calidad, que
se centra en las salidas del proceso.

3. Productividad y logística en procesos industriales: El módulo de productividad y logística tiene


como propósito hacer más eficiente la cadena de suministros (supplychain). Es decir, disminuir o
acortar los tiempos de tránsito (entrega), manejar menores inventarios, a precios más económicos
(transportación).
4. Administración, control y evaluación de procesos de mantenimiento: tiene como propósito
desarrollar y consolidar conocimientos, herramientas, técnicas y prácticas para desempeñarse en:

• Planificación, control, supervisión y evaluación de procesos de mantenimiento.

• Operación de sistemas de mantenimiento con criterios de calidad y productividad.

• Estimación de costos de mantenimiento y proyectos de mejora.

• Administración del talento humano.

• Toma decisiones y negociación.

• Gerencia bajo situaciones de riesgo e incertidumbre.

• Aspectos legales y regulatorios en las áreas laboral.

Además, formar un profesional consciente de las necesidades del entorno (consumidor y


competencia), considerando los principios de sustentabilidad e incorporando la calidad como valor
organizacional.

5. Ambiente, seguridad e higiene: Tiene como propósito:

 Dominio del conocimiento, herramientas y prácticas para incorporar las variables ambiente,
seguridad y riesgo en la gestión, evaluación y control de operaciones y procesos
productivos, de logística y de mantenimiento.

 Dominio del conocimiento, habilidad y disposición para reconocer, fomentar y poner en


práctica las variables ambiente, seguridad y riesgo en la gestión de procesos, productos y
servicios. Evaluación de indicadores enmarcados en una cultura de calidad.

 Capacidad, disposición y criterio para aplicar de forma metódica y responsable


conocimientos, técnicas y estrategias la búsqueda y producción de soluciones analíticas y
creativas en problemas vinculados con la gestión, producción y control de calidad de
procesos industriales, incorporando las variables ambiente, seguridad y riesgo.

También podría gustarte