Está en la página 1de 27

23/01/2018Mantenimiento Preventivo

Instituto Mixto El Edén

Nombre: Melanie Julissa Chicol Avalos

Grado: 5.to Bachillerato en Computación con Orientación Comercial

Mantenimiento Preventivo

Catedrático: Gabriela López / Ader Guerra

Catedra: Laboratorio 1

Jornada: Sábado Matutino

X
Gabriela Lopez
Catedratico
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

CONTENIDO
Mantenimiento Preventivo ................................................................................................................ 2
Importancia del Mantenimiento Preventivo ................................................................................. 2
Los BIOS ................................................................................................................................................. 2
Solucionando problemas con los Zócalos durante la reparación de la PC .......................... 2
Solucionando problemas con los Drivers ....................................................................................... 2
Solucionando problemas con el teclado ...................................................................................... 2
La PC no enciende: Fallas con la fuente ....................................................................................... 2
Solucionando problemas con programas que se cargan al inicio .......................................... 2
Identificando las principales actividades de optimización y mejoramiento de la PC ........ 2
Identificando las herramientas básicas de trabajo ..................................................................... 2
Memoria RAM: Conociéndola para detectar problemas relacionados con la misma ...... 2
Problemas con el procesador: Efectuando un acertado diagnostico ................................... 2
Glosario ................................................................................................................................................. 2
Comentarios......................................................................................................................................... 2
Egrafía ................................................................................................................................................... 2
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

MANTENIMIENTO PREVENTIVO 3

E l mantenimiento preventivo consiste en la revisión de equipos en funcionamiento


para garantizar su buen funcionamiento, tanto de hardware como de software en
un ordenador o PC. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la
integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información
correcta, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración óptima del sistema.

Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar
constantemente el estado de su equipo, así como también realizar pequeños ajustes de
una manera fácil.

Además debemos agregar que el mantenimiento preventivo en general se ocupa en la


determinación de condiciones operativas, de durabilidad y fiabilidad de un equipo en
mención este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos de parada que
pueden generarse por mantenimiento correctivo.

En lo referente al mantenimiento preventivo de un producto software, se diferencia del


resto de tipos de mantenimiento, especialmente del mantenimiento de actualización,
que se produce generalmente tras una petición de cambio por parte del cliente o del
usuario final o tras un estudio de posibilidades de mejora en los diferentes módulos del
sistema, el preventivo se produce para garantizar el funcionamiento en las condiciones
actuales de prestaciones, seguridad y fiabilidad.

Aunque el mantenimiento preventivo es considerado valioso para las organizaciones,


existen una serie de fallas en la maquinaria o errores humanos: averías, mal uso, etc. que
son impredecibles a la hora de realizar estos procesos de mantenimiento.

El mantenimiento preventivo programado y la sustitución planificada de equipos son


dos de las tres políticas disponibles para los ingenieros de mantenimiento.
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

4
I MPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

E xisten dos grandes enemigos de tu PC que son el calor y la humedad. El exceso


de calor acelera el deterioro de los delicados circuitos de tu equipo. Las causas
más comunes del recalentamiento son el polvo y la suciedad: los conductos de
ventilación y los ventiladores tupidos pueden bloquear la circulación del aire en
el interior de la cubierta. El objetivo principal del mantenimiento preventivo es alargar
la vida útil del computador y evitar posibles fallas en un futuro, y que básicamente
consiste en la limpieza física Interna y Externa del equipo de cómputo.

Deberás de limpiar básicamente los componentes externos y los componentes internos


que se encuentran dentro del gabinete del CPU.

Dentro de los componentes externos se pueden incluir el gabinete, el monitor, el teclado


y el ratón, y dentro de los componentes internos que deberían ser sometidos a limpieza
se encuentran la tarjeta madre, tarjetas adaptadoras, cables y conectores, la fuente de
alimentación, la memoria RAM, los ventiladores, unidades de DVD, CDS.

La frecuencia con la cual deberías implementar este tipo de mantenimiento: Si la PC


está en un ambiente extremadamente sucio se debe limpiar en promedio cada tres meses,
pero en ambientes limpios de oficina la limpieza se debería realizar en promedio una o
dos veces al año.

Herramientas que deberías utilizar:

 Un soplador o Blower.
 Espuma para limpiar carcasas.
 Limpiador de contactos en aerosol.
 Una Brocha pequeña suave.
 Varios bastoncillos higiénicos de algodón.
 Juego de atornilladores
 Trozos de franela.
 Un borrador
 Una Pulsera antiestática
 Grasa térmica
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

Consideraciones especiales sobre la limpieza de la PC:


5
No se deben tocar los conectores de borde de las tarjetas y módulos de memoria con los
dedos pues la humedad y la grasa de ellos forman depósitos que a la larga corroen los
contactos.

Ciertos elementos ameritan un desarmado más completo para retirar el polvo de su


interior como la fuente de alimentación y el conjunto disipador-ventilador de las CPU.

Todo ambiente donde se trabaje con PC debe ser lo más limpio posible de polvo y otros
contaminantes.
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

6
LOS BIOS

L
a BIOS es un programa que se carga en la memoria ROM (memoria de solo
lectura), que en el momento de encender la PC o reiniciar la misma realiza un
chequeo del hardware que se encuentra conectado a la misma.

Durante este proceso realiza realmente un diagnostico al cual comúnmente se le llama


POST o prueba automática de encendido. Lo que la BIOS realiza es una verificación de
que nuestro equipo funciona correctamente.

Para lo cual realiza la comprobación de diferentes elementos como:

 Comprueba que los valores de las tensiones o energía que llega a nuestro
equipo y sus diferentes componentes sea la correcta.
 Realiza una verificación del procesador
 Verifica la configuración de la CMOS
 Verifica que la memoria RAM y la memoria CACHE que tenemos instalada este
en perfecto funcionamiento.
 Verifica todas las configuraciones de los diferentes dispositivos como el teclado,
el disco duro, mouse y demás dispositivos instalados en nuestro equipo.

Lo más importante es que si la BIOS durante el proceso de POST detecta algún


problema con algún dispositivo, si el error es grave detendrá la carga del sistema y nos
mostrara un mensaje en la pantalla, acompañado de un mensaje audible o sonidos que
si los conocemos nos permitirán detectar en un alto porcentaje el origen de la falla.

Es importante aclarar que existen diferentes secuencias de sonidos dependiendo del


fabricante de la BIOS, entre los fabricantes más conocidos están:

1. BIOS AWARD
2. BIOS AMI
3. BIOS PHOENIX

Podrás tener acceso a la información de los códigos de la BIOS correspondiente si vas


al manual de la tarjeta principal para saber que código corresponde al dispositivo en
problemas

Los principales códigos de error son:

Señales Acústicas y Significados.


23/01/2018Mantenimiento Preventivo

Ningún Sonido: No hay suministro eléctrico, verificamos que el cable de alimentación


7
esté conectado adecuadamente, o también puede ser que los parlantes estén malos y no
se escuche ningún sonido.

Sonido constante. Error en el suministro eléctrico, está llegando mal la corriente.

Sonido largo. Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté mala

1 sonido breve: Error de la controladora de unidad grafica o posible error de la memoria


RAM.

2 Sonidos Breves: error de paridad de memoria

3 sonidos breves: error de memoria RAM

4 sonidos breves. Error en el reloj de la placa base o tarjeta madre.

5 sonidos breves: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran
bloqueados, suele ocurrir con el sobrecalentamiento.

6 sonidos breves. Error en el teclado o en el controlador del teclado.

1 sonido largo, 1 sonido breve: error en la placa madre

1 sonido largo, 2 sonidos breves: error en la controladora grafica


23/01/2018Mantenimiento Preventivo

8
SOLUCIONANDO PROBLEMAS CON LOS ZÓCALOS
DURANTE LA REPARACIÓN DE LA PC

D
urante el proceso de reparación de la PC debemos tener especial atención con
la tarjeta principal es sin duda alguna uno de los principales componentes
de una PC, ya que es allí donde se conectan los diferentes componentes de la
computadora y allí se ubican todos los conectores tanto de alimentación como de datos,
las diferentes ranuras de expansión, puerto y diferentes dispositivos.

Si alguno de estos componentes presenta problemas sin duda alguna todo el


funcionamiento de la computadora se verá afectado, específicamente cuando se
presenta problemas con los slots o zócalos donde se insertan los
diferentes componentes como el procesador, la memoria, tarjetas de interface, entre
otros.

Si en algún momento tu equipo no quiere arrancar una de esas causas puede ser que se
está presentando un conflicto con la tarjeta madre, entonces deberás realizar un
diagnóstico de una manera ordenada.

Los pasos que deberás seguir son los siguientes:

1. Verifica que la fuente de poder y el cable de poder estén trabajando bien y de


esta manera este entrando el voltaje requerido por cada uno de los componentes de la
tarjeta madre.

2. Verifica que los contactos de los diferentes conectores, en especial el conector que
alimenta la tarjeta madre este en buen estado.

3. Ajusta los enchufes que van de la fuente de poder a la PC, y los diferentes
conectores de alimentación que van a la tarjeta madre y a los diferentes dispositivos
internos como disco duro, procesador, unidades de CD, etc.

4. Enciende la PC para verificar algún cambio, si el problema persiste entonces


continua con el paso siguiente.

5. También puede suceder que el problema se genere por acumulación suciedad en


los contactos de las tarjetas como las memorias, en este caso lo más recomendable es
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

limpiar estos contactos con una goma de borrador para lápiz, o aplicar una solución
9
limpia contactos, se deberá tener en cuenta de no dejar car impurezas de nuevo en la
tarjeta madre.

6. Si una vez realizada esta actividad el equipo continuo con el problema, sigue con
el paso siguiente.

7. Desconecta todos los componentes internos de la tarjeta madre, como disco duro,
unidades de CD/DVD, módulos de memoria, placas de expansión, etc. dejando
solamente conectado el procesador para que interactué solo este componente con la
tarjeta madre, enciende la PC nuevamente y verifica el funcionamiento del equipo, si el
problema continua se descarta que la falla provenga de uno de los componentes que
retiramos, y estamos en capacidad de afirmar que el problema está entre el procesador y
la tarjeta principal.

8. Retira el procesador de su sitio y revisa si existe alguna evidencia física de falla,


como por ejemplo un pin doblado, quemaduras visibles, verifica que el zócalo del
procesador este limpio y no tenga impurezas que puedan afectar el contacto con los pines
del procesador.

9. De ser posible coloca otro procesador de la misma marca y modelo para probarlo
en tu equipo, instala la memoria, y conecta la PC a la red eléctrica y la enciendes para
verificar nuevamente su funcionamiento, si la PC sigue con el mismo problema es
evidente que la falla está en la tarjeta Madre.

10. Entonces deberías verificar en más detalle su estado, como por ejemplo verificar
si presenta alguna quemadura, fisura y cortes en su superficie, o si algún componente del
regulador de voltaje como los transistores, capacitores y resistencias muestran algún
desperfecto por efecto de una variación de voltaje. En caso de que algún zócalo no este
reconociendo adecuadamente alguna tarjeta instalada en el, lo que deberías hacer es
conectar la tarjeta en otro zócalo y verificar si allí funciona correctamente, de funcionar
bien el problema estaba en el zócalo y no en la tarjeta madre.
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

10
SOLUCIONANDO PROBLEMAS CON LOS DRIVERS

C
uando un driver genera problemas, nuestro sistema operativo no se carga
adecuadamente, se generan mensajes de error y el equipo se reinicia, esto ocurre
porque el sistema busca protegerse y comenzar una instancia anterior a la carga
del controlador defectuoso. Lo ideal entonces es que durante el proceso de reinicio
presionemos la tecla F8 y seleccionemos la opción “volver a la última configuración que
funcionó correctamente”, de esta manera el equipo iniciara correctamente.

Luego deberás realizar el siguiente procedimiento:

1. Vamos a panel de control y seleccionamos la opción SISTEMA–


>HARDWARE–>ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS

2. En esta ventana observaremos una lista en donde están los dispositivos y


controladores del sistema, deberás reconocer el dispositivo con problemas el cual esta
con un signo de exclamación o pregunta

3. Luego damos doble clic sobre el dispositivo con problemas y vamos a la opción
–>CONTROLADOR, allí se observaran varias opciones, en donde podremos
seleccionar

4. Volver al controlador anterior: Seleccionamos esta opción cuando instalamos un


driver que resulto dañino para nuestro equipo, y volvemos al anterior.

5. Actualizar controlador: esta opción se utiliza cuando poseemos el driver que


necesita actualizarse.

6. Desinstalar controlador: esta opción la elegimos cuando hemos instalado un


nuevo controlador, entonces desinstalamos el que
teníamos anteriormente para evitar conflictos en nuestro
PC.

7. Deberás tener presente que los drivers para un


dispositivo varían de acuerdo al sistema operativo en
donde estén instalados.
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

11
SOLUCIONANDO PROBLEMAS CON EL TECLADO

E
l teclado en uno de los dispositivos que cumplen una función muy importante,
ya que es un componente necesario para interactuar con nuestra computadora,
por lo tanto es conveniente que analicemos un poco su funcionamiento y la
manera correcta de resolver los conflictos que se puedan presentar con el mismo.

Un teclado es un conjunto de interruptores que están conectados a un microprocesador,


que vigila su correcto funcionamiento, estos suelen tener cuatro tipos de teclas:

 De escritura
 De función
 De control
 Numéricas

Pero el procedimiento más recomendado es el


siguiente:

Para solucionar las fallas que se puedan presentar con un teclado, lo mejor es
iniciar realizando un mantenimiento preventivo del mismo:

El mantenimiento preventivo que se realiza a un teclado consiste básicamente en la


limpieza exterior con crema limpiadora especial para trabajo con equipos de cómputo,
ya que este acumula mucho polvo debido al medio ambiente y por uso de los usuarios.

Además se puede voltear hacia abajo el teclado con el fin de expulsar las impurezas
acumuladas.

Si existe problema con alguna tecla en especial, puede retirar la cubierta de la tecla y
aplicar limpiador de contactos dentro del interruptor.

También se puede presentar fallas con el cable de contactos este puede averiarse o tener
cortes generando que pierda comunicación con el equipo, en este caso se deberá
desarmar el teclado y quitar el cable que generalmente está conectado a la placa, y
entonces verificamos si efectivamente está cortado, lo podríamos reparar efectuando un
corte en el cable y soldándolo, otra alternativa es conseguir uno nuevo y colocarlo de
nuevo en el teclado.

En caso tal de que persista la falla, una vez realizada la actividad de mantenimiento, se
recomienda adquirir uno nuevo.
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

12
LA PC NO ENCIENDE: FALLAS CON LA FUENTE

L
a función principal de la fuente de poder es convertir la energía del tomacorriente
(corriente alterna) de la pared en aquello que sea utilizable por los diferentes
circuitos de la computadora (corriente continua), por lo tanto asegura un
suministro estable de corriente para que los diferentes componentes del equipo
funcionen adecuadamente. Además de suministrar la energía que requiere la
computadora para trabajar normalmente, también asegura que esta no opere si la
corriente no es la adecuada, es decir nuestra PC no arrancara hasta que estén presentes
todos los niveles de energía adecuados para que la computadora trabaje adecuadamente.

Conociendo esto sabemos entonces que cuando la computadora no encienda, y hemos


verificado que el suministro de energía del tomacorriente está saliendo adecuadamente,
entonces tendrás que revisar el funcionamiento de la fuente de poder, para hacerlo sigue
los pasos que a continuación

 Ubica el botón de encendido de la PC y revisa el estado de su conexión, es decir


que no esté cortado o este desconectado accidentalmente.
 Revisa que el switch de encendido que va a la tarjeta madre este bien ubicado en
su lugar.
 También, si tienes alguna experiencia podrías medir la continuidad del cable del
botón de encendido, simplemente desconectándolo , colocando un multímetro
en la función de continuidad, ubicando la punta del tester del multímetro en cada
extremo, en caso de que el cable no presente daño entonces la lectura del tester
deberá indicar un valor cercano a cero, de lo contrario , si el cable presenta una
falla , entonces el tester presentara un valor de uno indicando que no fluye la
corriente por el cable.
 En caso de que el cable de poder este en buen estado, será necesario revisar la
fuente de poder para verificar que el fusible no
este quemado, para esto deberás desconectar
el equipo de la energía, retirar la fuente de
poder de tu equipo, destaparla y verificar el
estado del fusible para observar si el fusible
esta quemado, si es así se deberá reemplazar
por uno de idénticas características y voltaje.
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

SOLUCIONANDO PROBLEMAS CON PROGRAMAS QUE SE 13

CARGAN AL INICIO

S
olucionar los problemas que se pueden presentar por la ejecución de programas
que se cargan durante el inicio del sistema operativo, y que afectan de manera
directa la adecuada funcionalidad de tu PC.

En muchas ocasiones observamos que se presentan problemas durante la carga del


sistema operativo, es decir el sistema no carga adecuadamente y tal vez no sabemos a
qué se deba, y peor aún no sabemos cómo abordar esta problemática.

Una de las primeras actividades que deberás hacer para abordar esta problemática es
deshabilitar los programas que se cargan al inicio del sistema, que pueden estar fallando
y generando problemas con el sistema operativo e impiden que este cargue
normalmente.

El procedimiento que deberás seguir consiste básicamente en el siguiente:

 Deberás reiniciar la computadora y presionar la tecla <F8> para elegir la opción


de iniciar la computadora en modo a prueba de fallos y de esta manera poder
deshabilitar los diferentes programas que están cargando al inicio.
 Si la computadora inicia correctamente en modo de prueba de fallos, entonces
deberás proceder a ir deshabilitando algunos de los programas que se están
cargando al inicio para detectar cual es el que está generando problemas con la
carga del sistema operativo.
 Para deshabilitar los diferentes programas durante el inicio del sistema, vamos a
la opción INICIO/EJECUTAR e ingresamos el comando msconfig, aparecerá
una utilidad de configuración del sistema en donde seleccionamos la
opción INICIO.
 Una vez estemos en la opción INICIO desmarcamos los programas que
consideremos pueden estar presentando conflicto con el sistema operativo y
reiniciamos la computadora en modo normal.
 Si observamos que esta vez el sistema cargo adecuadamente, entonces podremos
concluir que efectivamente uno de los programas deshabilitados estaba
presentando problemas con la carga del sistema operativo.
 Comenzamos entonces a marcar nuevamente uno a uno cada programa para
saber efectivamente cual es el que estaba presentando problemas y desactivarlo
definitivamente, cada vez que realicemos la operación deberás reiniciar el equipo
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

para ir estableciendo cual es el programa que está presentando el problema, hasta


14
detectarlo y desactivarlo.
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

I DENTIFICANDO LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES DE OPTIMIZACIÓN Y 15

MEJORAMIENTO DE LA PC

E
s de mucha importancia que dentro del proceso de mantenimiento y reparación
de la PC, aprendas a identificar las principales herramientas que existen en el
mercado, y que ayudaran a optimizar y mejorar el desempeño de la PC, y los
cuales se deben considerar esenciales en cualquier kit de herramientas de toda persona
que se dedique a esta actividad ya sea de carácter profesional o a nivel personal.

Dentro de las principales actividades de optimización y mejoramiento que se debe


realizar a una computadora están:

 Desfragmentación del disco duro: La fragmentación es un problema generado


por la dispersión de las partes en las cuales se divide un archivo (información)
dentro de nuestro disco duro, y que afecta la velocidad de acceso a la información
y la distribución del espacio libre de nuestro disco duro. Para poder ordenar todos
los archivos y que queden contiguos o cerca uno de otro se debe realizar la
actividad de desfragmentación del disco duro, con lo cual lograremos un mayor
rendimiento en nuestro equipo para la ejecución de programas y acceso a la
información.

 Limpiar el registro de Windows: el registro de Windows contiene diferentes


archivos que contienen información sobre configuraciones y opciones del
sistema, con el paso del tiempo al instalar y desinstalar programas el registro de
Windows acumula entradas inválidas que disminuyen el rendimiento del equipo,
por lo cual es necesario limpiarlo periódicamente, es recomendable realizar una
copia del registro antes de modificarlo, por si surge algún inconveniente podamos
volver al estado anterior sin problemas.

 Para realizar la copia del registro vamos a Inicio > Ejecutar > escribe
 REGEDIT >Aceptar. Una vez abierto el Editor del Registro, en el menú
Archivo > Exportar eliges el nombre del archivo y el directorio donde se va a
guardar.
 Limpiar archivos temporales: los archivos temporales se generan como
consecuencia de toda nuestra actividad en el computador, como instalar o
desinstalar programas, crear, borrar, modificar archivos, abrir Word, Excel, etc.
y se van acumulando generalmente en una carpeta denominada C:
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

\WINDOWS\TEMP\, debemos ayudarle a nuestro sistema operativo a


16
eliminar estos archivos no necesarios y de esta manera mejorar el desempeño de
nuestro equipo.
 Liberar y Optimizar la memoria: liberar procesos que no esté usando la memoria
y optimizar su uso, permitirá que las aplicaciones carguen más rápido y funcione
mejor nuestro sistema.
 Desinstalar programas no necesarios: permitirá liberar espacio en nuestro disco
duro.
 Eliminar Spyware del sistema: el spyware son programas espía, que a través de
nuestra conexión a internet roban información de carácter confidencial, sin
nuestro consentimiento.

Actualmente existen infinidad de utilidades para la optimización del sistema, algunas de


carácter gratuito y otras por las cuales se debe cancelar un valor determinado.

Algunas de las cuales se destacan son:

 Glary Utilities: este paquete de utilidades te permitirá mantener tu equipo


optimizado, contiene diferentes funcionalidades como: el limpiador de registro
de Windows, reparador de accesos directos, des instalador de programas,
optimizador de memoria RAM, entre otras, tiene la ventaja de que lo puedes
llevar en tu USB y tiene una versión gratuita.
 Cleaner: utilidad que permite acabar con todos los residuos que quedan después
de la desinstalación de los programas, elimina entradas en el registro de
Windows, archivos temporales, entre otras funcionalidades.
 Argente Utilities portable: esta versión portable te permitirá desde una USB,
realizar todas las operaciones como si estuvieras en tu disco duro, contiene varios
módulos que te permitirán reparar fallos en el sistema, eliminar entradas en el
registro de Windows que no se utilicen, eliminar malvare, detectar y reparar
fallos en el disco duro, entre otros.
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

17
I DENTIFICANDO LAS HERRAMIENTAS BÁSICAS DE TRABAJO

H
erramientas requeridas para conformar un equipo que te permita realizar
servicios de soporte básicos en el mantenimiento de la PC, a continuación una
lista de muestra de herramientas básicas que no debería faltar a toda persona
que se dedique a esta actividad:

 Destornilladores de dado de 3/16 y 1/4 de pulgada


 Destornilladores de cruz pequeños y medianos
 Destornilladores planos pequeños y medianos
 Extractores e insertores de chips
 Pinzas (sujeta tornillos, común, para circuitos integrados)
 Sujetadores de pinzas tipo garra
 Destornilladores Torx T10 y T15
 Linterna pequeña
 Cortador / removedor de cable
 Lima
 Pulsera antiestática
 Recipiente porta tornillos
 Multímetro

Pero para que sirvan cada uno de estos elementos, eso lo sabrás a continuación:

 Los destornilladores de dado se utilizan generalmente para retirar tornillos de


cabeza hexagonal encontrados en las cubiertas de las unidades del sistema, las
tarjetas adaptadoras, unidades de disco, fuentes de poder, estos son mucho más
prácticos en estos casos que los destornilladores convencionales.
 Las herramientas de extracción e inserción se usan para instalar o retirar chips de
memoria u otros chips sin que se doblen los pines del chip.
 Las pinzas y el sujetador de partes pueden emplearse para sostener cualquier
tornillo pequeño o jumper que por su tamaño se hace difícil sostenerlos con la
mano.
 Los destornilladores Torx por su forma especial de estrella, se usa en aquellos
casos especiales en donde se cuente con estos tornillos torx.
 Los destornilladores de dado se utilizan frecuentemente en sistema clones.
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

 Las pinzas de punta se suelen emplear para enderezar pines de chips, aplicar o
18
retirar jumperes, o tomar partes pequeñas de la PC.
 El cortador o removedor de cable, se emplea en casos en que necesitemos
manejar o reparar cables.
 La lima se puede utilizar en casos donde requerimos alisar extremos metálicos
rugosos ya sea en la cubierta o el chasis.
 La linterna es útil en casos donde necesitemos iluminar espacios muy pequeños
donde la iluminación no es muy buena.
 La pulsera antiestática útil para asegurar que nunca se destruya ningún
componente por efectos de una descarga eléctrica.
 Multímetro nos permite medir la continuidad de los cables y también controlar
los voltajes emitidos por la fuente a la PC.
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

MEMORIA RAM: CONOCIÉNDOLA PARA DETECTAR 19


PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA MISMA

L
a memoria RAM (Memoria de acceso aleatorio). Es el lugar donde la
computadora guarda sus datos de manera temporal, para luego ser acensados
por el procesador de manera más rápida, es decir estos datos se pierden cuando
se apaga la computadora, solo permanecerán aquellos que hayan sido guardados en el
disco duro.

El proceso comienza cuando se ingresa un comando desde el teclado. El


procesador interpreta este comando y da una orden a la unidad de disco duro para que
cargue el comando o programa en la memoria. Una vez que los datos están cargados en
la memoria, el procesador los puede accesar mucho más rápido.

Está constituida físicamente por un conjunto de chips integrados en módulos, que se


comunican con la tarjeta principal a través de los contactos que posee en la parte
inferior.

Al obtener más memoria en nuestra computadora se mejora el desempeño de la misma,


las aplicaciones responden más rápido, las páginas Web se cargan más rápido y puede
tener más programas ejecutándose en forma simultánea.

Actualmente, casi toda la memoria viene en forma de módulos de memoria y se instala


en sockets localizados en la tarjeta madre del sistema.

Generalmente la memoria se ubica cerca al procesador ya que al encontrarse cerca a este


la información viaja más rápido y por consiguiente se mejora su desempeño.

Su velocidad se mide en mega Hertz (MHz), o en términos de tiempo de acceso, medido


en nano segundos.

Es probable que en algún momento se nos presente problemas con la memoria, esto
suele suceder generalmente cuando: acaba de comprar una nueva computadora, acaba
de instalar nueva memoria, Si acaba de instalar nuevo software o un nuevo sistema
operativo, Si acaba de instalar hardware, aunque también es probable que suceda una
falla aun si la computadora había estado corriendo bien y no había hecho ningún cambio
reciente.

Causas comunes de los problemas con la memoria:


23/01/2018Mantenimiento Preventivo

 Configuración inadecuada: Tiene el número de parte erróneo para la


20
computadora o no siguió las reglas de configuración.
 Instalación inadecuada: La memoria podría no estar asentada correctamente, el
socket está mal o el socket necesita limpieza.
 Hardware defectuoso: El módulo de memoria mismo está defectuoso.

Síntomas más comunes que se presentan al fallar:

 El computador se reinicia, no muestra video.


 La Computadora no se reinicia
 La Computadora se bloquea o no carga el sistema operativo
 La Computadora se pone muy lenta
 El sistema operativo se apaga por completo
 La Computadora emite sonidos cuando enciende
 La computadora iniciará, pero no reconocerá toda la memoria instalada.
 La computadora informa de un error de memoria.

Posibles soluciones:

 Asegúrese de que tiene el número de parte correcto de memoria para la


computadora.
 Verifique que la ubicación o posición de los módulos sea la correcta, de ser
necesario reinstale el módulo.
 Verifique el estado de los contactos del módulo, limpie el socket y los pines en el
módulo de la memoria.

Si el problema persiste deberá cambiar los módulos.


23/01/2018Mantenimiento Preventivo

21
PROBLEMAS CON EL PROCESADOR: EFECTUANDO
UN ACERTADO DIAGNOSTICO

T
odos sabemos que el procesador es uno de las más importantes componentes de
la PC, ya que este es el cerebro de la computadora, y un mal manejo del mismo
podría ser fatal y afectar su normal funcionamiento.

Entre los principales síntomas que se presentan cuando el procesador está fallando se
encuentran:

Al encender nuestra computadora, no tenemos señal de video en el monitor, y ya hemos


descartado las otras dos posibilidades: fallas en la tarjeta madre o fallas en la tarjeta de
video, entonces el problema puede estar en el procesador.

En algunas ocasiones se inicia la computadora, carga el sistema de video y se muestra la


versión de la BIOS, se inicia la rutina POST, pero pueden aparecer letras extrañas en la
pantalla y las rutinas no se completan adecuadamente, y el sistema deja de funcionar,
este caso podría ser un problema con el procesador, ya sea por fallas de fábrica o por
sobrecalentamiento y lo han dañado, en tal situación se deberá adquirir un nuevo
microprocesador.

Qué debo hacer entonces para detectar la razón del problema.

Para empezar deberás retirar el disipador con el cooler, liberando una traba que sujeta
el conjunto al zócalo.

Retire el microprocesador siguiendo las instrucciones continuación:

Al abrir el zócalo:

 Desenganche la palanca de carga hacia abajo y extráigala del gancho para liberar
la lengüeta de retención.
 Haga girar la palanca un poco para poder abrir la placa de carga.
 Levante el encapsulado y remueva el procesador sosteniéndolo por los ángulos.
 Examine el conjunto de contactos del zócalo para verificar si hay material
extraño, de ser así retírelo con mucho cuidado.
 Instale la tapa protectora del zócalo.
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

Revise el estado del microprocesador y el socket siguiendo los siguientes pasos:


22
Una vez retirado el procesador, revise los contactos para asegurarse que sus pines no
estén cortados o doblados, en cuyo caso no funcionaran.

Además si encontró elementos extraños en el zócalo, estos podrían impedir el buen


contacto con los pines del procesador, y de estará manera evitara un correcto
funcionamiento del mismo, por lo cual se recomienda limpiarlos con aire comprimido.

Verifique el correcto funcionamiento del sistema de sujeción del procesador al socket, es


probable que con el tiempo se deteriore.

Revise y verifique el perfecto estado del zócalo.

Si ya realizaste el procedimiento, pudiste detectar si la causa corresponde a un daño


físico en alguno de los contactos del procesador o en el socket donde se encuentra
instalado.

Que precauciones debes tomar al instalar de nuevo el microprocesador?

Instalación del procesador:

 Ubica el encapsulado del procesador de tal manera que coincida con la marca del
triángulo del indicador de conexión que está en uno de los lados del socket.
 Presiona suavemente la lengüeta de retención y separa la tapa protectora para
retirarla.
 Sujeta el procesador con cuidado y colócalo en el encapsulado en sentido vertical
para evitar que se dañen los contactos si se introduce de manera inclinada o
brusca.
 Verifica la correcta conexión del encapsulado.
 Cierre la placa de carga y engánchela de nuevo a la lengüeta de retención de la
palanca.
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

23
GLOSARIO

BIOS: El Sistema Básico de Entrada/Salida, conocido simplemente con el nombre

De BIOS, es un programa informático inscrito en componentes electrónicos de memoria


Flash existentes en la placa base. Este programa controla el funcionamiento de la placa
base y de dichos componentes.

Blower: Tienen varias Aplicaciones Industriales, como ser usados para presión, vacío
o la combinación de ambas cuando se requiere una alta capacidad de flujo para
eliminación de residuos sólidos como polvos.

Carcasas: Soporte físico de un electrodoméstico, realizado usualmente en chapa

Metálica esmaltada en blanco y de forma rectangular. También llamada caja de la


máquina.

Circuitos: Un circuito es una red eléctrica que contiene al menos una trayectoria

Cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales y elementos de
distribución lineales pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su
comportamiento en corriente directa o en corriente.

CMOS: Complementary metal-oxide-semiconductor o CMOS es una de las familias

Lógicas empleadas en la fabricación de circuitos integrados.

Cooler: Es un ventilador utilizado en los gabinetes de computadoras y otros

Dispositivos electrónicos para refrigerarlos. Este dispositivo normalmente saca el aire


caliente desde el interior.
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

24
Contiguos: Se dice de dos objetos que están contiguos si están unos al lado del otro

Tocándose.

Desfragmentación: Es el proceso conveniente mediante el cual se acomodan

Los archivos en un disco para que no se aprecien fragmentos de cada uno de ellos, de
tal manera que quede contiguo el archivo y sin espacios dentro del mismo.

Disipador: Es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos

Componentes electrónicos.

Driver: Traducido como "controlador de dispositivo" o "manejador de dispositivo",

Es el elemento software utilizado en diversos sistemas operativos.

Interruptor: Es un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de

Una corriente eléctrica.

Malware: Malware, también llamado badware, código maligno, software malicioso


o software malintencionado, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o
dañar una computadora o Sistema de información.

Multímetro: Un multímetro, también denominado polímetro, es un instrumento


eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes
y potenciales o pasivas como resistencias, capacidades y otras.
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

Optimizar: Conseguir que algo llegue a la situación óptima o dé los mejores resultados
25
posibles.

Slots: La ranura de expansión (o slot de expansión) es un elemento de la placa base de


la computadora, que permite conectarla a una tarjeta de expansión o tarjeta adicional,
la cual puede realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales.

Spyware: El spyware o programa espía es un malware que recopila información de


un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el
conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.

Tester: Es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes


eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) y/o pasivas
como resistencias, capacidades y otras.

Transistor: El transistor esun dispositivoelectrónico semiconductor utilizado para


entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.

Zócalos: (sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica) instalado en la placa


base, que se usa para fijar y conectar el microprocesador, sin soldarlo lo cual permite ser
extraído después.
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

26

COMENTARIOS

Es muy importante que sepamos acerca de los cuidados que una computadora necesita,
porque la mayoría de veces no nos percatamos de que algo anda mal con nuestra
computadora y dejamos que el problema que posee nuestra computadora se empeore
hasta que ya no tenga reparación o bien la reparación sea muy costosa y tengamos que
gastar mucho más dinero para repararla.

Es muy útil aprender acerca de la reparación y el mantenimiento de nuestra


computadora porque a la hora de que algo ande mal con nuestra computadora nosotros
mismos podemos arreglarla, revisarla y darle un mantenimiento adecuado.

Para mantener nuestra computadora en un bues estado es necesario darle un buen


mantenimiento y dedicarnos a revisarla para que a la hora de usarla funcione de manera
adecuada y eficiente, así también nos evitaremos complicaciones con nuestra pc y hasta
nos será más fácil manipularla.
23/01/2018Mantenimiento Preventivo

27

EGRAFÍA

Mantenimiento Preventivo

https://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento_preventivo#En_inform.C3.A1tica

Mantenimiento y Reparación de computadoras


https://mantenimientodelapc.wordpress.com/

También podría gustarte