Está en la página 1de 4

Manual de uso

Termo Eléctrico
Este tutorial tiene el fin de guiar al cliente en la optimización del
gasto de energía y por ende el consumo de agua potable basado
en la utilización de microcontrolador de electricidad

CONOCIMIENTO BÁSICO DE LOS EQUIPOS Y CONSUMOS

Microcontrolador:

Equipo electrónico que por medio de una programación se establece las


horas de toma de energía para calentar el agua acumulada en el termo.
Dentro de los documentos que se entregan al cliente esta el manual de programación para
microcontrolador y es de responsabilidad del cliente estudiar el manual para conocer el uso del
equipo básicamente para:

• Poder actualizar la fecha y hora


• Insertar programaciones según necesidades
• Resetar el equipo
• Dejar el equipo en las distintas manualidades (On-Off-Auto off-Auto on)

Cómo programar microcontrolador


1. Resetear el equipo. • A continuación
M+
Presionando el botón presione estas teclas
RESET “RESET” , con la punta simultáneamente hasta
de un lápiz. ajustar los minutos.

D+ 2. Insertar hora y día. P 3. Programación.


• Presione ambos 3.1.- Presione este botón
botones una sola vez y en el display
simultáneamente hasta aparecerá 1 ON, donde:
ajustar el día.
1 = 1a programación
ON = Hora de encendido.

• Luego presione D+ 3.2.- Seleccione los días


H+
simultáneamente estas de la semana , puede ser
teclas hasta ajustar semana completa,
la hora. de lunes a viernes, sólo
sábados y domingo
o diariamente.
3.3.- Para seleccionar 3.4.- Para seleccionar
H+ la hora presione este M+ los minutos presione
botón. este botón.

Con lo anterior logramos la hora de encendido y día de encendido, para lograr el apagado de la
primera programación, lo siguiente:

P 3.5.-Presione una Una vez insertado la


sola vez y en el display hora y fecha de apagado
aparecerá 1 OFF se presiona una sola vez
la tecla “Hora” y volverá
3.6.- Seguir los pasos a mostrar la hora actual
(3.2)-(3.3)-(3.4) y la fecha.

Observaciones:

P
a) Para borrar una P b) Si presiona varias veces
programación presione esta tecla obtendremos
hasta encontrar el mas programaciones en
programa que se desea ON u OFF.
MANUAL
borrar y luego presionar
la tecla “manual”.

ON Encendido manual (esperar 1hr


MANUAL
4.- Encendido y apagado y tendrá agua caliente)
del microcontrolador.
Al presionar esta tecla, ON AUTO Encendido automático
el display presentara las AUTO OFF Apagado automático siguiendo
siguientes funciones: la programación
OFF Apagado manual sin perder la
o las programaciones

Para que el microcontrolador se encienda y se apague solo en las programaciones presionar


“manual” hasta que aparezca la palabra AUTO OFF.

• Ajustes avanzados desde una semana antes.


• Interruptor temporizado para propósitos variados con programación diaria y
semanal.
• 8 diferentes programas con ajustes ON/OFF para cada uno.
• Unidad electónica diseñada para incrementar la versatilidad , y el uso racional
de la energía eléctrica, ya que a través de este pequeño computador ud. puede
programar acumuladores de calor, lavadoras, secadoras y otros, diariamente.,
por bloques de semanas y fines de semana.
• Presición de ajustes al minuto.
• Pantalla digital con visualización de hora y fecha actual y estado de
funcionamiento ON/OFF/AUTO, con LED de funcionamiento.
Termo:
Equipo eléctrico que acumula agua para luego ser calentada por medio de un calefactor en su interior
y con temperatura graduada hasta 75°. Al consumir agua caliente el termo se va alimentando de
agua fría siguiendo un circuito para que esta no baje tan bruscamente la temperatura.

Programación de termos en base a microcontrolador

Para el caso de los termos instalados en los proyectos realizados por Grupoactiva Inmobiliario
podemos programar la frecuencia de uso de agua caliente en base a :

•Capacidad de termos •Horarios económicos de consumo


•Aprovechamiento de agua caliente •Tipo de Instalación
•Grupo Familiar y consumos de agua caliente •Costumbres de uso

Capacidad de termos: Para el caso de los termo individuales, según el siguiente cuadro:

Modelo Depto. Cantidad de termos Capacidad por termo (lts) Total Lts
A 1 120 120
B 1 150 150
C 2 90 180
D 2 90 180
E 2 90 180
F 2 90 180

Aprovechamiento de agua caliente: En este punto se llama a la utilización de forma conciente


del agua caliente sabiendo que la mayor cantidad de agua se utiliza en la griferia de ducha y
una menor parte en la griferia de lavaplatos, donde esta ultima se puede realizar simplemente
ocupando el hervidos de agua, colocando el tapón en lavaplatos y seguir este proceso para el
lavado, donde existirá un ahorro en consumo de agua y eléctrico ya que un litro de agua de termo
acumulador es mas cara que un litro de agua en herbidor.

Grupo familiar : Este es una dato importante ya que podremos obtener el consumo máximo
probable en base a un caudal por la línea de griferia instalada. Cada una de las griferias con la llave
abierta al máximo tiene un consumo de 40lts/15min. Si realizamos el ejercicio y lo llevamos a un
consumo por persona sería, que una ducha de una persona por 15min en departamento tipo A
(Cuadro 1), estaría consumiendo 1/3 del agua caliente.
En síntesis entre mas agua caliente se utilice o exista una mayor demora por cada ducha mas
rápido perderá calor el termo. Recordar que el agua caliente al no ser utilizada esta se guarda a la
temperatura final al termino de la programación por cuatro horas y de hay comienza una curva
descendente hasta llegar a la temperatura natural del termo

Horarios Económicos: Uno de los detalles importantes es conocer los horarios económicos para
poder trasladar el consumo hacia las horas de menor demanda. Así, se beneficia con un descuento
de 30% sobre la tarifa regulada residencial BT-1, los consumos nocturnos de cualquier mes
realizados entre las 22:00 a las 8:00 horas. Mientras, en los días hábiles del invierno se aplica un
recargo de 30% sobre la tarifa BT-1, durante las horas punta, es decir, de 18:00 a 22:00 horas. Y en
el horario restante, se mantiene la tarifa normal.
Tipo de Instalación:
Cada departamento cuenta con 1 o 2 termos según(Cuadro 1), para el caso de los departamentos con
dos termos dentro de la instalación hay una llave de paso tipo bola con manilla azul la que entrega
o corta el suministro de agua fría a unos de los termos al igual que al lado del microcontrolador
hay un disyuntor de seguridad el cual cumple la función de entregar o cortar la alimentación de
electricidad a uno de los termos, todo esto con el fin que para grupos familiares reducidos ya se a
de 1 o 2 personas puedan utilizar solamente un termo(90lts) de los dos(180lts).

Costumbre de uso: Se determinara costumbre de uso a la cantidad de veces por día que se utiliza la
ducha. Si el grupo familiar acostumbra a bañarse en la mañana y también en la noche o solo en la
mañana y lavado en la noche o cualquiera de las combinaciones que nacen de estas costumbres
de higiene.

Programación para la utilización de agua en la mañana.

Cantidad de Termos
Horas de Horas de Horas de
Grupo programación programación programación
Familiar para un termo de para termos de para termos 2 x
90 Lts. 120-150 Lts. 90 Lts.
1 1hrs 1hrs -
1 1/2 1hrs 1hrs -
2 1hrs 1hrs -
2 1/2 - 2hrs 2hrs
3 - 2hrs 2hrs
>3 - >2hrs >2hrs
(Cuadro2)

Para los casos demostrados (Cuadro2), son datos que están basados en un consumo conciente de
agua caliente con un limite de 10min de ducha por persona y en epoca de verano.
Basado en los antecedentes entregados en el recuadro podemos comenzar una programación
diaria la cual se puede aumentar dependiendo de las costumbres de utilización de agua caliente.

La idea principal es poder manejar correctamente el microcontrolador y teniendo los datos antes
explicados podemos comenzar de una programación base y desde hay llegar a la optima en la cual
no sobre ni falte agua caliente.

IMPORTANTE:

No olvidar los cambios de horarios estacionarios (invierno-verano o viceversa)

Durante la época de verano el agua potable no baja de los 10° a 12° grados Celsius a diferencia
de invierno donde la temperatura del agua potable se mantiene bajo los 10° Celsius. En base a lo
anterior se debe modificar la programación del microcontrolador aumentando de 30min a 60min,
en la programación de la mañana y para las programaciones de la tarde revisar si la temperatura es
optima, de lo contrario realizar el mismo ejercicio.

También podría gustarte