Está en la página 1de 7

¿Cuál estación total es mejor? Y otras preguntas.

Posted by CivilTEC / Publicado en Tips/Consejos | Deje un comentario

La Estación Total será tu herramienta más importante, como profesional o estudiante en la


industria de la construcción y topografía. Ya pasaron los días de realizar complejos cálculos
manuales a base de cintas, ángulos y cadenas; aunque en ocasiones se sigue utilizando por
veteranos de la industria. Una estación total es un complejo y preciso aparato de medición
que hará tu trabajo inmensurablemente más rápido y menos odioso.

En CivilTEC, manejamos una amplia variedad de estaciones totales, cada una con
capacidades, funciones y características diferentes. La compra de una estación total
debería ser similar a la de un auto. Usted no compraría asientos de piel y un quemacocos si
no los necesita. ¿Porqué pagaría extra por alguna función que no necesita en una estación
total?

En muchos casos, más caro no significa mejor rendimiento o mayor eficacia. A


continuación les presentamos una sencilla guía para ayudarte a elegir la estación total que
cae dentro de tu presupuesto, necesidades topográficas y experiencia. Lo separaremos en
diferentes categorías:

Diferencia entre Estación Total y Teodolito Electrónico

Por así decirlo, una estación total es un teodolito electrónico con funciones de medición
interna, que te permite saltarte el paso de apuntar las mediciones de ángulo y distancias que
arroja el aparato. Todas las estaciones totales tienen la capacidad de pasar los datos
generados en campo directamente a una computadora, para así poder trabajarlo con un
software como CivilCAD.
Un teodolito electrónico, aunque es mucho más económico, es mucho más primitivo en su
funcionamiento. No te permite transferir datos. Es necesario pasar los datos que va
arrojando a un cuadernillo, y de ahí pasarlo manualmente a una computadora. Este proceso
es tardado e ineficiente, especialmente cuando se lidia con cientos de puntos.

¿Por qué, entonces, alguien compraría un teodolito electrónico? Primeramente, costo.


El teodolito electrónico más costoso es mucho más económico que incluso la estación total
más básica. Segundo, sigue siendo útil para trabajos pequeños de topografía, tal como
trazar poligonales. No es recomendable para generar curvas de nivel o trabajo general en
campo u obra. Recomendamos siempre ver una compra en cuestión de precio/eficiencia.

 Ver nuestras Estaciones Totales


 Ver nuestros Teodolitos

Ahora que conoces la diferencia entre una estación total y un teodolito electrónico,
podemos pasar a otra sección…

La Importancia de la Precisión

Todas las estaciones totales y teodolitos, se describen con una precisión:


Que significa la precisión en las Estaciones Totales

La precisión simplemente se refiere al rango de error que te arroja una estación total en
segundos (Refiriéndose a los grados, minutos, segundos). Entre mayor la precisión, más se
acercará al ángulo real. Ninguna estación total es capaz de darte una medición exacta. Una
estación total con una precisión de 2”, te dará mejores resultados que una de 7”. Sin
embargo, se deben considerar algunas cosas…

¿Qué tipo de trabajo se estará realizando? A menudo no es necesario tener una precisión
más certera para trabajos básicos de topografía. Si lo que se realiza son curvas de nivel,
levantamientos generales o deslindes en trabajos pequeños o medianos, se pudiera
considerar una precisión de 1” como innecesaria.

En CivilTEC, trabajamos con una estación total Geomax Zoom 30 de 2”. Trabajamos con
esta precisión porque aparte de realizar levantamientos básicos, en ocasiones se deben
ubicar puntos estáticos, estructuras fijas y otros trabajos en obra que requieren mayor
precisión.

En una ocasión nos enteramos de un par de estaciones robóticas con una precisión de 1”,
que medían constantemente un muro en peligro de colapsar en una fosa minera. Si el
movimiento de estas se pasaba por un rango diminuto, se disparaba una alarma para
evacuar las instalaciones. Antes de decidir por una precisión, investiga en qué categoría cae
tu trabajo de topografía: no se necesita la misma precisión para levantamientos civiles, que
para minería o instalaciones mecánicas.

Es importante notar que la precisión en segundos se refiere a la precisión angular, y se


maneja otra precisión para el distanciómetro electrónico que contiene toda estación total,
esta se mide en milímetros + parte por millón (MM + PPM).

Funciones adicionales
Una estación total puede tener una variedad de funciones adicionales aparte de la medición
de distancias y ángulos, así como la habilidad de transferir estos datos. Para mencionar
algunas:

 Medición sin prisma: Algunas estaciones totales, tienen la capacidad de tomar


medidas sin la necesidad de un prisma. Simplemente apunta y dispara. Esto es muy
útil para ubicar esquinas de construcciones, postes de luz, tuberías, referencias en
campo, para medir muros y taludes que son imposibles de navegar a pie, etc.

La capacidad de medición sin prisma es un aditamento costoso, pero a menudo muy útil
para un topógrafo. El precio de este varía dependiendo del rango de medición. Va
desde los 250 metros y algunos modelos ofrecen hasta 1000 metros en condiciones
óptimas.

 Doble teclado: El uso del doble teclado es común hoy en día en la mayoría de las
estaciones totales modernas, incluyendo los modelos básicos. Una estación total
estará girando sobre sus diferentes ejes constantemente. Es simplemente cuestión de
comodidad para el usuario el tener acceso a dos teclados diferentes.

Esta opción a menudo viene estándar. Aun así es posible que algún modelo no cuente con
doble teclado, y sea necesario añadirlo. Recomendamos siempre elegir esta opción.

 Teclado TouchScreen: Muy común en modelos más avanzados. Sencillamente, se


pueden introducir comandos a la pantalla con contacto táctil; similar a un celular
moderno. Para algunos es indispensables, para otros un lujo innecesario. Muchos
modelos nuevos incluyen esta capacidad por defecto, y se vuelve cada vez más
común.

 Integración Bluetooth: La integración Bluetooth es algo reciente en las estaciones


totales. Te permite ‘conectar’ inalámbricamente una estación total a un colector de
datos en campo. Algunos colectores, o controladoras, te permiten trabajar los datos
recolectados directamente en campo. Te permite observar y manipular los puntos
conforme se va levantando.

De esta manera, el topógrafo se puede dar una idea gráfica y actualizada del trabajo que se
va realizando en campo. Las controladoras se venden por separado e incluyen su propio
software: FIELDGenius.

 Programas incluidos: Las estaciones totales contienen programas internos tales


como
Levantamiento, Replanteo, Altura Remota, Area 3D y Volumen, Cálculos
geométricos COGO-Estación Libre, Linea y arco de referencia, distancia entre
puntos, puntos ocultos, carreteras, construcción, etc.

Es importante ver qué programas incluyen las estaciones totales, y cuales vas a necesitar, ya
que los modelos más básicos tienen menos programas que los de mayor costo.
 Capacidad robótica: Las estaciones totales roboticas permiten a un operador
controlar el instrumento desde cierta distancia mediante un colector/controladora.
Esto elimina la necesidad de un cadenero asistente, ya que el operador sostiene el
prisma y controla la estación total desde el punto observado.

Las estaciones robóticas son costosas, pero dependiendo del uso que se le dé, pudiera
ahorrar muchísimo tiempo a un topógrafo, y elimina la necesidad de un ayudante en campo.
También, a menudo un topógrafo prefiere levantar los puntos el mismo, para darse una
mejor idea del trabajo que se realiza en campo.

Conclusión

¿Cuál estación total es mejor?

Este artículo no es una guía a fondo de todas las características de una estación total. No es
para llegar a una conclusión de cuál estación total es mejor. Tiene la intención de guiar al
consumidor hacia realizar la mejor compra de acuerdo a sus necesidades. Los invitamos a
investigar en nuestro catálogo nuestra variedad de estaciones totales, comparar
especificaciones, descargar y estudiar fichas técnicas… o bien, llamar a nuestras
instalaciones para poder guiarlos de acuerdo a su presupuesto y necesidades topográficas.

Comments are closed.

También podría gustarte