Está en la página 1de 4

UN UN IVERSIDAD BANCARIA DE MÉXICO

Constancia, Unidad y Trabajo

LICENCIATURA EN DERECHO

CARRERA:
LIDER 801-V 2018

NOMBRE DEL ALUMNO:


OROPEZA VARGAS EDGAR MARTIN

ASIGNATURA:
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

FECHA:
19 DE ENERO DE 2018

El Instituto Nacional de Migración es un órgano


administrativo desconcentrado de la Administración Publica
Federal, dependiente de la secretaria de Gobernación. Es así
como se encarga de fortalecer la protección de los derechos
y la seguridad de los migrantes nacionales y extranjeros,
reconociéndolos como sujetos de derechos.

Los trámites buenos vimos que se podía realizar en esta


dependencia son los siguientes:

 Derecho de Visitantes para realizar actividades


remuneradas/ Articulo 8, Fracción II, Ley Federal de
Derechos………………. $1200
 Derecho de visitantes con fines de adopción/Articulo 8,
Fracción V, Ley Federal de Derechos.………$2886
 Derecho de residente temporal por un año/ Articulo 8,
Fracción VI, apartado A, Ley Federal de
Derechos……….$.3961
 Derecho de residente temporal por 2 años/ Articulo 8,
Fracción VI, Apartado B, Ley Federal de
Derechos…………5936
 Derecho de residente temporal de 4 años, Articulo 8,
Fracción VII, Apartado D, Ley Federal de
Derechos.......….$8910
 Derecho de Residente permanente, Articulo 8, Fracción
VII, Ley Federal de Derechos……………. $4828.
1.-Procedimiento de Naturalización de un extranjero para
obtener la nacionalidad mexicana.

 Para la obtención deberá cumplir con los siguientes


requisitos:
 Presentar solicitud a la Secretaría en la que
manifieste su voluntad de adquirir la
nacionalidad mexicana.
 Probar que sabe hablar español, conoce la
historia del país y está integrado a la
cultura nacional.
 Acreditar que ha residido en territorio
nacional cuando menos durante los últimos
cinco años inmediatos anteriores a la fecha
de su solicitud.

¿Cómo se genera la renuncia de una nacionalidad?

 El compareciente deberá de presentarse de lunes a


viernes, únicamente para entregar y revisión de la
documentación que se requiere. Una vez recibida, será
enviada a la Secretaria de Relaciones Exteriores
(Dirección General de Asuntos Jurídicos) para su debida
aprobación y en consecuencia para la expedición de la
Constancia de Renuncia a la Nacionalidad Mexicana
 Solicitud Renuncia Nacionalidad
Mexicana
 Escrito de Renuncia de Nacionalidad
Mexicana
 Dos fotografías a color tamaño
pasaporte
 Copia certificada del Acta de
Nacimiento o de la Carta de
Naturalización expedida en país
extranjero.
 Original y copia simple de
identificación oficial con
fotografía

¿Cuántas nacionalidades permite tener México?

 Desde 1998 la Ley de Nacionalidad de México permite que


las personas mexicanas cuenten con otra nacionalidad
además de la mexicana. Este hecho reviste gran
relevancia porque, en efecto, la doble (o múltiple)
nacionalidad implica una ampliación de derechos para la
persona que cuenta con ella.

¿Cuáles son las funciones principales del Instituto Nacional


de Migración?

 . El Instituto Nacional de Migración es una entidad que


facilita los flujos migratorios de manera eficiente y
honesta, con apego a las leyes y con pleno respeto a
los derechos y a la dignidad humana, para favorecer el
desarrollo y la seguridad nacional. Tiene además la
función de repatriar a los indocumentados que ingresan
a nuestro país, por los puntos de cruce informal que
existen a lo largo de más de mil kilómetros de la
frontera sur, en los estados de Chiapas, Tabasco,
Campeche y Quintana Roo, así como la repatriación, desde
la frontera norte a sus estados de origen

¿Qué es el Instituto Nacional de Migración?

 El Instituto Nacional de Migración es un órgano


administrativo desconcentrado que aplica la
legislación migratoria vigente. Su público usuario lo
integra quienes nos visitan de otros países, y aquellos
que quieren permanecer en México en forma temporal o
permanente, así como los mexicanos que contratan
extranjeros y quienes desean establecer vínculos
familiares con un extranjero o extranjera.

También podría gustarte