Está en la página 1de 2

¿Qué son los derechos humanos?

SEGÚN LA ONU
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos. Todos nosotros
tenemos derecho a disfrutar por igual de nuestros derechos humanos sin discriminación,
sea cual fuere nuestra nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color
de piel, religión, idioma o cualquier otra condición, como edad, discapacidad, estado de salud,
orientación sexual o identidad de género. Esos derechos, ya sean civiles y políticos (como el
derecho a la vida, a la igualdad ante la ley y a la libertad de expresión); económicos, sociales y
culturales (como el derecho al trabajo, a la seguridad social y a la educación); o colectivos
(como el derecho al desarrollo y a la libre determinación), son indivisibles, universales,
interrelacionados e interdependientes. Los derechos humanos fueron elaborados y formulados
en la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) como respuesta a las atrocidades de
la Segunda Guerra Mundial. Los derechos humanos universales suelen expresarse y
garantizarse por ley, en la forma de tratados, el derecho internacional consuetudinario,
principios generales y otras fuentes de derecho internacional. En las normas internacionales de
derechos humanos se plasma la obligación de los gobiernos de actuar de cierta manera, o de
abstenerse de realizar determinadas acciones, a fin de promover y proteger los derechos
humanos y las libertades fundamentales de las personas o de los grupos.
Al hacerse partes en los tratados internacionales los Estados contraen la obligación y el deber
en virtud del derecho internacional de respetar, proteger y hacer efectivo el goce de los
derechos humanos. La obligación de respetar significa que los Estados deben abstenerse de
interferir con el disfrute de los derechos humanos o de coartarlo. La obligación de proteger
exige que los Estados protejan a las personas y los grupos contra los abusos de los derechos
humanos. La obligación de hacer efectivo el goce significa que los Estados deben adoptar
medidas positivas para facilitar el goce de los derechos humanos básicos.

FUENTE:ONU

http://www.un.org/es/rights/overview/

Derechos humanos
Los derechos humanos son garantías jurídicas universales que protegen a individuos y
grupos contra acciones que interfieran en sus libertades fundamentales y en la dignidad
humana. Los derechos humanos se caracterizan fundamentalmente porque:

 están avalados por normas internacionales;


 gozan de protección jurídica;
 se centran en la dignidad del ser humano;
 son de obligado cumplimiento para los Estados y los agentes estatales;
 no pueden ignorarse ni abolirse;
 son interdependientes y están relacionados entre sí, y
 son universales.

FUENTE:OMS

http://www.who.int/topics/human_rights/es/

También podría gustarte