Está en la página 1de 79

Introducción a la Economía

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos


Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en


competencia perfecta

1. Oferta, demanda y equilibrio


2. Control de precios y cantidades
3. Elasticidad
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

2.1 Oferta demanda y equilibrio.

- Oferta y demanda: el modelo de competencia perfecta

•Mercado competitivo:
•Muchos compradores y vendedores
•Bien homogéneo
•No hay barreras de entrada ……

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 2


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

•Modelo de oferta y demanda.

- La curva de demanda
- La curva de oferta
- Factores que provocan un desplazamiento de las curvas de
oferta y/o demanda
- Precio de equilibrio
- Variaciones del precio provocadas por desplazamientos
simultáneos de las curvas de oferta/demanda

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 3


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Demanda.

•Un plan de demanda


muestra la cantidad de bienes o servicios que los consumidores
están dispuestos a comprar para cada nivel de precios

•La curva de demanda


es la representación gráfica de un plan de Demanda.

•La demanda o cantidad demandada


es la cantidad que los consumidores están dispuestos a
comprar a un precio determinado.

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 4


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Plan de demanda de las entradas

Precio de la entrada Demanda de


(€) entradas

350 5000

300 6000

250 8000

200 11000

150 15000

100 20000

Ilustración 3-1. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 5


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

•El plan de demanda y la curva de demanda


Plan de demanda de las
entradas
Precio de la Demanda de
entrada (€) entradas
Precio 350 5000
de la
entrada 300 6000
350
(€) 250 8000

300 200 11000


150 15000
250 100 20000

200

150

100

5000 8000 1500 2000 Cantidad


0 0
Ilustración 3-1. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 6


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

•Desplazamientos de la curva de demanda.

Plan de demanda de las entradas


Cantidad de entradas
demandadas
Precio de la Antes del Después del
entrada (€) anuncio anuncio
350 2500 5000
300 3000 6000
250 4000 8000
200 5500 11000
150 7500 15000
100 10000 20000

Ilustración 3-2. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 7


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Curva de demanda Plan de demanda de las entradas


antes del anuncio Cantidad de entradas
demandadas
Precio de la Antes del Después del
Curva de demanda entrada (€) anuncio anuncio
Precio de
después del 350 2500 5000
la entrada anuncio
(€) 300 3000 6000
350
250 4000 8000
300 200 5500 11000
150 7500 15000
250
100 10000 20000
200

150

100

5000 8000 15000 20000 Cantidad


Ilustración 3-2. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 8


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

•Un desplazamiento de la curva de demanda


es un cambio en la cantidad demandada, para cualquier nivel de precios.
Se representa por el desplazamiento de la curva de demanda a un a
nueva posición e implica una nueva curva de demanda

•Un movimiento a lo largo de la curva de demanda


es un cambio en la cantidad demandada de un bien como resultado
de un cambio en el precio del bien.

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 9


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Desplazamiento de la
curva de demanda
Precio de la
entrada (€)
Movimientois a lo
350 largo de la curva
de demanda
300

250

200

150

100

3000 6000 Cantidad

Ilustración 3-3. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 10


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

• Factores que desplazan la curva de demanda


• Un cambio de los precios de bienes relacionados
 Cambios en la renta
 Cambios de las preferencias
 Cambios de las expectativas

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 11


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

• Factores que desplazan la curva de demanda


• Un cambio de los precios de bienes relacionados
 Cambios en la renta
 Cambios de las preferencias
 Cambios de las expectativas

Cambio de los precios de bienes


relacionados

Dos bienes son SUTITUTIVOS si la Dos bienes son COMPLEMENTARIOS si la


bajada de los precios de uno de ellos bajada de los precios de uno de ellos hace
hace menos atractiva la compra del más atractiva la compra del otro bien
otro bien

si baja el precio de uno de ellos si baja el precio de uno de ellos


disminuye la demanda del otro bien aumenta la demanda del otro bien

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 12


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

• Factores que desplazan la curva de demanda


• Un cambio de los precios de bienes relacionados
 Cambios en la renta
 Cambios de las preferencias
 Cambios de las expectativas

Cambio en la renta del consumidor

Un bien es NORMAL cuando la subida de Un bien es INFERIOR cuando la subida de


la renta genera un aumento de la demanda la renta genera una disminución de la
de dicho bien demanda de dicho bien

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 13


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

• Factores que desplazan la curva de demanda


• Un cambio de los precios de bienes relacionados
 Cambios en la renta
 Cambios de las preferencias
 Cambios de las expectativas

Cambio en las preferencias del consumidor

Cuando la preferencia por un bien aumenta, hay más personas dispuestas a


comprarlo, para cada nivel de precios

La curva de demanda se desplaza hacia la derecha

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 14


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

• Factores que desplazan la curva de demanda


• Un cambio de los precios de bienes relacionados
 Cambios en la renta
 Cambios de las preferencias
 Cambios de las expectativas

Cambio en las expectativas del consumidor

Expectativa
- caída de precios futuros
- Aumento /disminución futuro del sueldo
- ….

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 15


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

• Oferta.

•Un plan de oferta


muestra la cantidad de bienes ofertada para cada nivel de precios

•La curva de oferta


es la representación gráfica de la cantidad de un bien o servicio
que las personas están dispuestas a vender para cada nivel de precios.

•La oferta o cantidad ofertada


es la cantidad de bienes o servicios que las personas están dispuestos a
vender a un precio determinado.

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 16


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Plan de oferta de las entradas

Precio de la entrada
Oferta de entradas
(€)

350 8800

300 8500

250 8000

200 7000

150 5000

100 2000

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 17


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

•El plan de oferta y la curva de oferta


Precio de la Plan de oferta de las entradas
entrada (€)
Precio de la Oferta de
entrada (€) entradas
350 350 8800
300 8500
300 250 8000
200 7000
250 150 5000
100 2000
200

150

100

Ilustración 3-5. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

2000 7000 8800


Cantidad
Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 18
competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

•Desplazamientos de la curva de oferta.

Plan de oferta de las entradas

Cantidad de entradas ofertadas


Precio de la Antes del Después del
entrada (€) anuncio anuncio
350 9800 8800

300 9500 8500

250 9000 8000

200 8000 7000

150 6000 5000

100 3000 2000

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 19


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Plan de oferta de las entradas


Curva de oferta
después del anuncio Cantidad de entradas ofertadas

Precio de la Antes del Después del


entrada (€) anuncio anuncio
Precio de la
350 9800 8800
entrada (€)
300 9500 8500
350
250 9000 8000

300 200 8000 7000


150 6000 5000
250 100 3000 2000

200

150
Curva de oferta
100 antes del anuncio

2000 7000 8800 Cantidad


Ilustración 3-6. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 20


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

•Un desplazamiento de la curva de oferta


es un cambio en la cantidad ofertada, para cualquier nivel de precios.
Se representa por el desplazamiento de la curva de oferta hacia una
nueva posición que define una nueva curva de oferta

•Un movimiento a lo largo de la curva de oferta


representa una variación en la cantidad ofertada de un bien como consecuencia
de una variación en el precio del bien.

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 21


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Desplazamiento de
la Curva de oferta

350
Movimiento a lo
largo de la curva de
300 oferta

250

200

150

100

Ilustración 3-7. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

8800 Cantidad

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 22


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

• Interpretaciones de los desplazamientos de la curva de oferta


• Cambios de los precios de los factores productivos
 Cambios de la tecnología
 Cambios de las expectativas

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 23


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

• Interpretaciones de los desplazamientos de la curva de oferta


• Cambios de los precios de los factores productivos
 Cambios de la tecnología
 Cambios de las expectativas

Cambio en los precios de los factores


productivos

Un factor de producción es un bien que se usa para producir otro bien

Un aumento del precio de un factor Encarecimiento del bien final

Menos vendedores dispuestos a La curva de oferta se desplazará


fabricar el bien hacia la izquierda
Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 24
competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

• Interpretaciones de los desplazamientos de la curva de oferta


• Cambios de los precios de los factores productivos
•Cambios de la tecnología
•Cambios de las expectativas

Cambio de la tecnología

Permite reducir los costes productivos

Aumenta la oferta

La curva de oferta se desplazará hacia la


derecha

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 25


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

• Interpretaciones de los desplazamientos de la curva de oferta


• Cambios de los precios de los factores productivos
 Cambios de la tecnología
 Cambios de las expectativas

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 26


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Oferta, demanda y equilibrio.

¿Qué factores fijan el precio al que se intercambian los bienes?

Principio: Los mercados se mueven hacia el equilibrio

Un mercado competitivo está en equilibrio


cuando los precios alcanzan un nivel para el que
la demanda de un bien es igual a la oferta de dicho bien

El precio al que se igualan es el precio de equilibrio


La cantidad intercambiada a ese precio es la cantidad de equilibrio

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 27


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Oferta, demanda y equilibrio.

¿Cómo encontrar el precio y la cantidad de equilibrio?

Precio de equilibrio: precio al que la


cantidad demandada es igual a la cantidad ofertada

El precio al que se igualan es el precio de equilibrio


La cantidad intercambiada a ese precio es la cantidad de equilibrio

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 28


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Precio de EQUILBRIO

Precio de la
entrada (€) Oferta
350

300

250 EQUILBRIO

200

150
Demanda
100
Cantidad de EQUILBRIO

8000 Cantidad

Ilustración 3-9. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 29


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Oferta, demanda y equilibrio.

1.- ¿Por qué todas las compraventas del mercado se realizan al mismo precio?

2.- ¿Por qué el precio del mercado disminuye si es superior al precio de equilibrio?

3.- ¿Por qué el precio del mercado aumenta si es inferior al precio de equilibrio?

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 30


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Oferta, demanda y equilibrio.

1.- ¿Por qué todas las compraventas del mercado se realizan al mismo precio?

2.- ¿Por qué el precio del mercado disminuye si es superior al precio de equilibrio?

3.- ¿Por qué el precio del mercado aumenta si es inferior al precio de equilibrio?

Mercados donde los compradores tienen más experiencia


las compraventas tienden a converger a un precio generalmente uniforme

En un mercado que funciona correctamente


Todo vendedor cobra y todo comprador paga aproximadamente el mismo precio.
PRECIO DE MERCADO

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 31


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Oferta, demanda y equilibrio.

1.- ¿Por qué todas las compraventas del mercado se realizan al mismo precio?

2.- ¿Por qué el precio del mercado disminuye si es superior al precio de equilibrio?

3.- ¿Por qué el precio del mercado aumenta si es inferior al precio de equilibrio?

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 32


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Se produce un excedente o exceso de oferta de un bien cuando


la oferta del bien excede a la demanda

Precio de la Excedente BAJAN LOS PRECIOS


entrada (€) Oferta
350

300 Cantidad demandada

250 Cantidad ofertada

200

150
Demanda
100

Ilustración 3-10. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

5000 8000 8800 Cantidad

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 33


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Oferta, demanda y equilibrio.

1.- ¿Por qué todas las compraventas del mercado se realizan al mismo precio?

2.- ¿Por qué el precio del mercado disminuye si es superior al precio de equilibrio?

3.- ¿Por qué el precio del mercado aumenta si es inferior al precio de equilibrio?

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 34


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Se produce un exceso de demanda o escasez de un bien cuando


la demanda del bien excede a la oferta

Precio de la
entrada (€) Oferta
SUBEN LOS PRECIOS
350

300 Cantidad ofertada

250 Cantidad demandada

200

150
Demanda
100 Escasez

5000 8000 15000 Cantidad


Ilustración 3-11. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 35


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Oferta, demanda y equilibrio.

Cambios de la oferta y la demanda

1.- ¿Qué sucede cuando la curva de demanda se desplaza?

2.- ¿Qué sucede cuando se desplaza la curva de oferta?

3.- Desplazamientos simultáneos de la oferta y la demanda

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 36


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

1.- ¿Qué sucede cuando la curva de demanda se desplaza?

…provoca un movimiento a lo
largo de la curva de oferta hasta
Precio del alcanzar un nuevo punto de
café (€) Un aumento de la demanda … equilibrio en el que el precio y la
cantidad de equilibrio son mayores

E2
P2

E1
P1

Q1 Q2 Cantidad de café
Ilustración 3-12. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney
Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 37
competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

2.- ¿Qué sucede cuando se desplaza la curva de oferta?

Precio de
microprocesadores (€) S1 Un aumento de la oferta …

S2
P1 E1
…provoca un movimiento a lo
largo de la curva de demanda
P2 hasta alcanzar un nuevo punto de
E2 equilibrio en el que el precio
disminuye y la cantidad de
equilibrio aumenta

Q1 Q2 Cantidad de microprocesadores
Ilustración 3-13. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 38


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

3.- Desplazamientos simultáneos de la oferta y la demanda

Precio de la
entrada (€) Pequeña disminución de la oferta …

S2
E2 …Gran incremento de la
P2 S1 demanda

E1

P1
D2

D1

Q1 Q2 Cantidad de entradas
Ilustración 3-14. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 39


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

3.- Desplazamientos simultáneos de la oferta y la demanda

Precio de la entrada
(€) S2 Gran disminución de la oferta …

E2 S1 Pequeño aumento de la
P2 demanda

P1 E1

D2
D1
Q2 Q1 Cantidad de entradas
Ilustración 3-14. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 40


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

2.2 Control de precios y cantidades.

- Los controles de precios son restricciones legales a la variación de un


precio de mercado.

•Precio máximo:
•Que los vendedores pueden cobrar por un bien

•Precio mínimo:
•Que los compradores tienen que pagar por un bien

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 41


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Precio máximo. Cantidad de apartamentos


El mercado de apartamentos de alquiler Precio alquiler
Demanda Oferta
(€)

Precio 1400 1.6 2.4


alquiler 1300 1.7 2.3
1200 1.8 2.2
1100 1.9 2.1
1000 2.0 2.0
900 2.1 1.9
E 800 2.2 1.8
1000
700 2.3 1.7
600 2.4 1.6

2.0 Cantidad apartamentos


Ilustración 4-1. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 42


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

El mercado de apartamentos de alquiler. Efecto precio máximo.

Cantidad de apartamentos

Precio alquiler
Demanda Oferta
(€)
Precio
1400 1.6 2.4
alquiler
1300 1.7 2.3
Precio máximo 1200 1.8 2.2
1100 1.9 2.1
1000 2.0 2.0
E 900 2.1 1.9
1000
800 2.2 1.8

800 700 2.3 1.7


600 2.4 1.6

Escasez de la demanda de alquiler de


400000 apartamentos

1.8 2.0 2.2 Cantidad apartamentos


Ilustración 4-2. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 43


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

2.2 Control de precios y cantidades.

•Precio máximo:
•¿siempre provoca escasez?

Un mercado o una economía es INEFICIENTE si hay oportunidades desaprovechadas,


es decir, algunas personas podrían mejorar sin que la situación de las demás empeorara
•Precio máximo:
•¿provoca ineficiencia? ¿Por qué?

-Ineficiente asignación de recursos


-Recursos desaprovechados
-El mercado negro

¿POR QUÉ EXISTEN LOS PRECIOS MÁXIMOS?

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 44


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Precio mínimo. El mercado de la mantequilla

Precio Cantidad de mantequilla


mantequilla
Precio
Demanda Oferta
mantequilla (€)
1.4 8.0 14.0
1.3 8.5 13.0
1.2 9.0 12.0
E 1.1 9.5 11.0
1.0
1.0 10.0 10.0
0.9 10.5 9.0
0.8 11.0 8.0
0.7 11.5 7.0
0.6 12.0 6.0

10.0 Cantidad mantequilla


Ilustración 4-3. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 45


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

El mercado de la mantequilla. Efecto Precio mínimo.

Precio mantequilla Cantidad de mantequilla

Precio
Demanda Oferta
mantequilla (€)
1.4 8.0 14.0
Precio Excedente 1.3 8.5 13.0
mínimo
1.2 9.0 12.0
1.2 1.1 9.5 11.0
A B
E 1.0 10.0 10.0
1.0
0.9 10.5 9.0
0.8 11.0 8.0
0.7 11.5 7.0
0.6 12.0 6.0

9.0 10.0 12.0 Cantidad mantequilla


Ilustración 4-4. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 46


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

2.2 Control de precios y cantidades.

•Precio mínimo:
•¿siempre provoca excedente?
•¿Provoca ineficiencia? ¿Por qué?

-Asignación ineficiente de las ventas entre vendedores


-Recursos desaprovechados
-Calidad ineficientemente alta
-Actividad ilegal

-¿POR QUÉ EXISTEN LOS PRECIOS MÍNIMOS?

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 47


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

2.2 Control de precios y cantidades.

Un control de cantidad, o un contingente, es un límite superior sobre la cantidad


que puede ser intercambiada de un bien. La cantidad total del bien que puede ser
legalmente comercializada es el límite del contingente.

Una licencia otorga a su propietario el derecho a ofertar un bien

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 48


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Control de cantidades.
Cantidad de trayectos
El mercado de trayectos en taxi
Precio del viaje
Demanda Oferta
(€)
Precio 7.0 6 14
trayecto
6.5 7 13
6.0 8 12
S
5.5 9 11
5.0 10 10
E 4.5 11 9
5.0
4.0 12 8
3.5 13 7
3.0 14 6
D

10 Cantidad viajes
Ilustración 4-5. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 49


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Control de cantidades.
El mercado de trayectos en taxi
Cantidad de trayectos
Precio Precio del viaje
Demanda Oferta
trayecto (€)
7.0 6 14
S 6.5 7 13
6.0 8 12
Diferencial
A 5.5 9 11
6.0
E 5.0 10 10
5.0
4.5 11 9
4.0 4.0 12 8
B
3.5 13 7
D 3.0 14 6

Contingente 8 10 Cantidad viajes

Ilustración 4-6. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 50


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

2.2 Control de precios y cantidades.

-Un control de cantidad, o un contingente, provoca un diferencial entre el precio


de demanda y el precio de oferta de un bien, es decir, el precio pagado por los
compradores termina siendo más alto que el precio que reciben los vendedores.

-La diferencia entre el precio de demanda y el precio de oferta en el límite del


contingente es el alquiler del contingente, las ganancias que acumula el
propietario de la licencia por tener el derecho a vender el bien. Este es igual al
precio de mercado de la licencia cuando las licencias se comercializan

¿Provoca ineficiencia? ¿Por qué?


¿genera incentivos para actividades ilegales?

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 51


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

2.2 Control de precios y cantidades.

-Impuestos.
-Un impuesto indirecto es un impuesto sobre las ventas de un bien o servicio

•¿Cuál es el efecto de un impuesto?

•El precio de oferta después de impuestos es mayor que el precio de oferta


antes de impuestos

•El impuesto sobre las ventas desplaza la curva de oferta hacia arriba
en la cuantía del impuesto

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 52


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Cantidad de trayectos
Impuesto indirecto. Precio del
Demanda Oferta
viaje (€)
El mercado de trayectos en taxi 7.0 6 14
6.5 7 13
6.0 8 12
Precio
trayecto S2 5.5 9 11
5.0 10 10
4.5 11 9
Impuesto
indirecto = 2€ S1 4.0 12 8
viaje 3.5 13 7
3.0 14 6
6.0 A
E
5.0 La curva de oferta se desplaza hacia
arriba en la cantidad del impuesto
4.0
B
D

8 10 Cantidad viajes
Ilustración 4-7. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 53


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Impuesto indirecto.
El mercado de trayectos en taxi
Precio
trayecto

Impuesto
indirecto = 2€ S1
viaje

6.0 A
E
5.0 La curva dedemanda se desplaza hacia
abajo en la cantidad del impuesto
4.0
B

D1
D2
8 10 Cantidad viajes
Ilustración 4-8. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 54


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

-Impuestos.
-¿Quién paga el impuesto?
-La recaudación de un impuesto indirecto

Precio
trayecto
Área = ingresos impositivos

6.0 A
E
5.0

4.0
B

8 10 Cantidad viajes
Ilustración 4-9. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 55


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

2.3 Elasticidad.

- La elasticidad precio de la demanda es el cociente de la variación porcentual de la


demanda entre la variación porcentual del precio cuando nos movemos a lo largo de la curva
de demanda.

Variación de la demanda
Variación porcentual de la demanda = × 100
demanda inicial

Variación del precio


Variación porcentual del precio = × 100
precio inicial

Variación porcentual de la demanda


Elasticidad precio de la demanda =
Variación porcentual del precio

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 56


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

2.3 Elasticidad.

- El método del punto medio es una técnica para calcular la variación porcentual. Con esta
técnica calculamos cambios en una variable con relación a su media, o punto medio, entre el
valor inicial y el valor final.

Variación de X
Variación porcentual de X = × 100
valor medio de X

valor inicial de X + valor final de X


Valor medio de X =
2

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 57


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Método del punto medio. Ejemplo


Precio Demanda
Situación A 0.90 1100
Situación B 1.10 900

(1100 − 900) 200


Variación porcentual de la demanda = × 100 = × 100 = 20%
(1100 + 900) 2 1000

(1.10 − 0.9) 0.20


Variación porcentual del precio = × 100 = × 100 = 20%
(0.9 + 1.10) 2 1.00

Variación porcentual de la demanda 20%


Elasticidad precio de la demanda = = =1
Variación porcentual del precio 20%

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 58


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Elasticidad. Método del punto medio.

Q2 − Q1
(Q1 + Q2 ) 2
Elasticidad precio de la demanda =
P2 − P1
( P1 + P2 ) 2

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 59


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Interpretación de la elasticidad precio de la demanda.

-La demanda es perfectamente inelástica cuando la demanda no varía ante


variaciones en el precio.
Cuando la demanda es perfectamente inelástica, la curva de demanda es vertical.

-La demanda es perfectamente elástica cuando cualquier incremento del precio


hace que la demanda disminuya a cero.
Cuando la demanda es perfectamente elástica, la curva de demanda es horizontal.

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 60


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Interpretación de la elasticidad precio de la demanda.

-La demanda es elástica si la elasticidad precio de la demanda es mayor que 1.

-La demanda es inelástica o rígida si la elasticidad precio de la demanda es menor que 1.

-La elasticidad de demanda es unitaria si la elasticidad precio de la demanda es igual a 1.

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 61


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Demanda perfectamente inelástica:


Elasticidad precio de la demanda =1

Precio
cordones
zapatos

Un incremento en
el precio
3 … no provoca variaciones en la cantidad

1 Cantidad cordones
Ilustración 5-2. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 62


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Demanda perfectamente elástica:


Elasticidad precio de la demanda =infinito

Precio pelotas
tenis

Para cualquier
Para cualquier precio igual a 5 €, se
precio superior a 5
comprará cualquier cantidad
€, la cantidad
demandada es 0
5
Para cualquier
D
precio inferior a 5
€, la cantidad
demandada es
infinito

Cantidad pelotas
Ilustración 5-2. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 63


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Demanda Elasticidad unitaria

(1100 − 900) 200


Variación porcentual de la demanda = × 100 = × 100 = 20%
(1100 + 900) 2 1000

(1.10 − 0.9) 0.20


Precio por cruzar el Variación porcentual del precio = × 100 = × 100 = 20%
puente (0.9 + 1.10) 2 1.00

Variación porcentual de la demanda 20%


Un incremento del
Elasticidad precio de la demanda = = =1
Variación porcentual del precio 20%
precio del 20%

1.10 D
0.90

Provoca una disminución del 20% 900 1100 Cantidad de


en la cantidad de vehículos que vehículos
demandan cruzar el puente
Ilustración 5-3. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 64


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Demanda inelástica: elasticidad = 0.5


(1050 − 950) 100
Variación porcentual de la demanda = × 100 = × 100 = 10%
(1050 + 950) 2 1000

(1.10 − 0.9) 0.20


Precio por cruzar el
Variación porcentual del precio = × 100 = × 100 = 20%
(0.9 + 1.10) 2 1.00
puente

Variación porcentual de la demanda 10%


Elasticidad precio de la demanda = = = 0.5
Un incremento del Variación porcentual del precio 20%
precio del 20%

1.10 D
0.90

Provoca una disminución del 10% 950 1050 Cantidad de


en la cantidad de vehículos que vehículos
demandan cruzar el puente
Ilustración 5-3. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 65


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Demanda elástica: elasticidad = 2

(1200 − 800) 400


Variación porcentual de la demanda = × 100 = × 100 = 40%
(1200 + 800) 2 1000

Precio por (1.10 − 0.9) 0.20


Variación porcentual del precio = × 100 = × 100 = 20%
cruzar el (0.9 + 1.10) 2 1.00
puente
Variación porcentual de la demanda 40%
Un incremento del
Elasticidad precio de la demanda = = =2
Variación porcentual del precio 20%
precio del 20%

1.10 D
0.90

Provoca una disminución del 40% 800 1200 Cantidad de


en la cantidad de vehículos que vehículos
demandan cruzar el puente
Ilustración 5-3. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 66


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

¿Qué factores determinan la elasticidad precio de la demanda?

-Si existen bienes sustitutivos más o menos perfectos


-Si el bien es de primera necesidad o de lujo
-El tiempo

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 67


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Elasticidad e Ingreso total

-Ingreso total = precio x cantidad vendida

Precio por
cruzar el
Ingreso total = Precio x Cantidad = 990€
puente
Área del ingreso total

D
0.90

1100 Cantidad de vehículos


Ilustración 5-4. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 68


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Elasticidad e Ingreso total.


Efecto sobre el ingreso total del incremento del precio

Precio por
cruzar el
Efecto precio de un aumento del precio: un precio
puente
superior por cada unidad vendida

Efecto cantidad del aumento del precio: se venden


menos unidades
1.10 D
C
0.90

B A

900 1100 Cantidad de vehículos

Ilustración 5-4. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 69


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Elasticidad e Ingreso total.


Efecto sobre el ingreso total del incremento del precio

Si la demanda de un bien es elástica entonces un aumento del precio reduce el


ingreso total

Si la demanda de un bien es inelástica entonces un aumento del precio aumenta


el ingreso total

Si la demanda de un bien es de elasticidad unitaria entonces un aumento del


precio no modifica el ingreso total

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 70


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Elasticidad e Ingreso total.


Efecto sobre el ingreso total del incremento del precio

Si la demanda de un bien es elástica el efecto cantidad domina sobre el efecto


precio, por tanto un aumento del precio reduce el ingreso total

Si la demanda de un bien es inelástica el efecto precio domina sobre el efecto


cantidad, por tanto, un aumento del precio aumenta el ingreso total

Si la demanda de un bien es de elasticidad unitaria entonces los dos efectos se


contrarrestan simultáneamente, por tanto, aumento del precio no modifica el
ingreso total

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 71


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Elasticidad e Ingreso total.


Efecto sobre el ingreso total del incremento del precio

Precio inicial Precio Final Efecto del incremento


Efecto de la bajada del precio
0.90 € 1.10 € del precio

Cantidad demandada 1100 900


Demanda con elasticidad Los ingresos totales no Los ingresos totales no
unitaria varían varían
Ingreso total 990 € 990 €

Demanda Inelástica Cantidad demandada 1050 950


Los ingresos totales Los ingresos totales
Elasticidad = 0.5 aumentan disminuyen
Ingreso total 945 € 1045 €

Cantidad demandada 1200 800 Los ingresos totales Los ingresos totales
Demanda elástica
disminuyen aumentan
Elasticidad = 2 Ingreso total 1080 € 880 €

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 72


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Otras elasticidades de la demanda

La elasticidad precio cruzada de la demanda

Elasticidad precio cruzada de la demanda entre los bienes A y B

Variación porcentual de la demanda de A


=
Variación porcentual del precio de B

La elasticidad renta de la demanda

Variación porcentual de la demanda


Elasticidad renta de la demanda =
Variación porcentual de la renta

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 73


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Elasticidad precio de la oferta.

La elasticidad precio de la oferta es una medida de la sensibilidad de la oferta de un bien


ante variaciones del precio de ese bien.
Se define como el cociente de la variación porcentual de la oferta entre la variación porcentual
del precio cuando nos movemos a lo largo de la curva de oferta.

Variación porcentual de la oferta


Elasticidad precio de la oferta =
Variación porcentual del precio

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 74


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Oferta perfectamente inelástica:


Elasticidad precio de la oferta =0
La oferta es perfectamente inelástica cuando la
Precio por elasticidad precio de la oferta es cero, de modo
frecuencia de que cambios del precio del bien no influyen en la
radio oferta

Un incremento en
el precio
3000 … no provoca variaciones en la cantidad

2000

1 Cantidad de frecuencias de radio


Ilustración 5-5. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 75


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Oferta perfectamente elástica:


Elasticidad precio de la oferta =infinito

La oferta es perfectamente elástica cuando incluso


Precio una variación muy pequeña del precio provoca un
pizzas cambio enormemente grande de la oferta

Para cualquier precio


Para un precio igual a 12 €, los
superior a 12 €, la
productores producirán cualquier
oferta es infinito
cantidad

12 S
Para cualquier precio
inferior a 12 €, la
oferta es 0

Cantidad pizzas
Ilustración 5-5. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 76


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

¿Qué factores determinan la elasticidad precio de la oferta?

-Disponibilidad de factores de producción


-El tiempo

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 77


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Incidencia de un impuesto indirecto: pagado principalmente por los consumidores

Precio de la
gasolina La carga del impuesto recae
principalmente sobre los consumidores
Impuesto indirecto = 1 1.95
por litro

1.00 S
0.95
Curva de demanda = baja elasticidad precio
Curva de oferta = alta elasticidad precio

Cantidad de gasolina
Ilustración 5-6. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 78


competencia perfecta
Introducción a la Economía
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Dept. Fundamentos del Análisis Económico

Incidencia de un impuesto indirecto: pagado principalmente por los productores

Precio de la plaza La carga del impuesto recae principalmente sobre


aparcamiento S los productores

Impuesto indirecto = 5€ 6.50


por plaza aparcamiento 6.00

D
1.5

Curva de demanda = alta elasticidad precio


Curva de oferta = baja elasticidad precio

Cantidad de plazas de aparcamiento


Ilustración 5-7. Fundamentos de Economía. Krugman, Wells & Olney

Tema 2. Mercados de bienes y servicios en 79


competencia perfecta

También podría gustarte