Está en la página 1de 16
Abantia ABANTIA PERU SAC PERU 6 a FECHA DE copiGo REVISION NoHoras | IDIOMA | ,pRopACTON ABP-PRY-PR-15 a1 016 Espatiol | 12/10/15 TRANSPORTE DE MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MANIPULACION DE Rev.) DESCRIPCION FECHA | ELA. | REV. | APR. OL 'APROBACION i2/toAs enc fecv | cre ELANQRADOPOR REVISADO POR ‘APROBADO POR oF Bs / Z a a] o> > AT a Juan Enh aoae ery Estenio German Laura Vela | Cristébal RuiX.épez Ingeniero Residente Coordnador EHS Gerente Generst Nombre y firma Nombre y firma Nombre y firma - cio: ABANTIA PERU SAC ABP-PRY-PR-15 ADINFIA ~ rroccomenrove vamsrore%e aw) acm PERU | MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y {or 12/10/2015 MANIPULACION DE CARGAS INDICE Pagina 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. TERMINOS Y DEFINICIONES 3 4, DOCUMENTOS DE REFERENCIA E] 5. RESPONSABLES 3 6. PROCEDIMIENTOS 4 7. PELIGROS IDENTIFICADOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS R 8, ANEXOS B ek ae | Abantia ABANTIA PERU SAC ABpPRY PRIS PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTEDE ves. facta PERU MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y OL 12/10/2015 MANIPULACION DE CARGAS 1 zi 3. OBJETIVO Definir y especificar los requerimientos y metodologia para el izaje y/o montaje de equipos con gra garantizando ante todo, la Seguridad antes, durante y después de la maniobra. ALCANCE Para todos los sectores e instalaciones del area operativa de ABANTIA y/o Sub-contratistas involucrado en el Proyecto. TERMINOS Y DEFINICIONES MANIPULACION DE CARGA: Cualquier operacién de transporte 0 sujecién de una carga Por parte de uno 0 varios trabajadores, como el levantamiento, empuje, colocacién, traccién 0 desplazamiento. LEVANTAR: Accién y efecto de mover de abajo hacia arriba un objeto, o poner el objeto en lugar mas alto que el que antes tenia. COLOCAR: Poner un objeto o carga en su debido lugar. EMPUJAR: Hacer fuerza contra una carga para moverla, sostenerla o rechazarla. DESPLAZAR: Mover una carga del lugar en el que esta. DOCUMENTOS DE REFERENCIA > LEY N° 29783 DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO > D.SN°005-2012 REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO D.S_N°043-2007 REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA LAS ACTIVIDADES DE HIDROCARBUROS ; NORMA GOSO SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION RM-375-2008-TR NORMA BASICA DE ERGONOMIA Y DE PROCEDIMIENTO DE EVALUACION PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE DE ABANTIA PERU REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE ABANTIA PERU y vy RESPONSABLES 5.1. Gerente General > Garantizar los recursos necesarios para la implementacién y cumplimiento del presente procedimiento. 5.2. Ingeniero Residente > Aprobar e implementar el procedimiento de trabajo y verificar el cumplimiento del mismo. > Suministrar los recursos necesarios para el cumplimiento del presente procedimiento: personal, herramientas, maquinas, EPP, etc. » Asegurar que el personal conozca los riesgos de su trabajo, ‘Asegurar que todo el personal sea capacitacién en el presente procedimiento, > Asegurar que el personal cumpla con las normas de seguridad establecidas. > Que ante cualquier acto condicién insegura con alto potencial de dafio se detengan los trabajos. y 5.3. Supervisor EHS > Supervisar el cumplimiento del presente procedimiento, > Cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento, Pécina 2418 Céige: ABANTIA PERU SAC |_ABP-PRY-PR-15 Abantia PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTEDE Vers) Fecha, PERU | MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y “og: | 12/10/2015 MANIPULACION DE CARGAS > Supervisar el cumplimiento de Anélisis de Riesgos y Permisos de Trabajo referido a la actividad. > Capacitar a los trabajadores sobre el presente documento y otros que sean conexas a la presente actividad. > Que ante cualquier acto 0 condicién insegura con alto potencial de daiio se detengan los trabajos. 5.4 Capataz > Cumplir el procedimiento. > Comunicar todo cambio en las condiciones de trabajo al residente y/o supervisor inmediato, ‘asi como los peligros y riesgos que no estén contemplados. > Cumplir con las normas de seguridad establecidas en el presente documento y aplicarlo a todo el personal a cargo. » Ante cualquier acto © condicién insegura con alto potencial de dafio se detengan los trabajos. 5.5 Trabajadores > Asistir a la charla de capacitacién especifica, antes de involucrarse en la tarea. Reportar de inmediato al lider 0 supervisor inmediato cualquier acto 0 condicién insegura. > Que ante cualquier acto 0 condicién insegura con alto potencial de dafio se detengan los trabajos. » Colocar los carteles y sefiales de advertencia, obligatoriedad, informativas o prohibitiva relacionados con la actividad, 6. PROCEDIMIENTOS 6.1 RECURSOS A UTILIZAR Cables, fajas y cadenas. © Grias 6.2 RECURSO HUMANO © Capataz + Cuadrila de Operarios 6.3 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL + Casco de seguridad ‘+ Ropa de trabajo aprobada (camisa y pantalén) * Botas de cuero con puntas de reforzada, + Lentes de seguridad ‘+ Guantes de badana o hilo con puntos de PVC para un mejor agarre, 6.4 SISTEMAS DE PROTECCION COLECTIVA * Cintas 0 letreros relacionados a los trabajos de operacién y/o trabajo que se realice. 6.5 EQUIPO PARA EMERGENCIA + Botiquin para atender primeros auxilios segiin recomendaciones de Unidad Medica PPN. + Camilla Rigida, férulas neumaticas Abantia PERU | MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y | or 42/10/2015, ABANTIA PERU SAC ens | PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE DE Vers: | __ Fecha MANIPULACION DE CARGAS. ‘= Equipo de comunicacién (intrinsecamente seguro de ser necesario). 6.6. ACTIVIDADES PREVIAS a) ») °) 4d) e) 9) h) dD El personal de EHS y/o Capataz realizaré una charla antes de iniciar las actividades de acuerdo a los riesgos asociados al trabajo a realizar. Todo el personal debe mantener limpia y ordenada en forma permanente su érea de trabajo. Deberén disponer todo residuo de obra (retazos de tuberia, trapos, alambre, clavos, etc.) en los recipientes destinados para tal fin, La inspeccién de herramientas serén de cada dia antes de iniciar las actividades, No esté permitida la existencia de madera con davos o grapas expuestas en las ‘reas de trabajo y circulacién. El almacenamiento de materiales, equipos y herramientas debera efectuarse en forma adecuada, de tal manera que no se obstaculicen las vias de circulacién 0 evacuacién, Se deberén controlar los potenciales peligros para la salud que pudieran encontrarse en la zona de trabajo: polvos, gases, humos, etc. Se proveeran los niveles de iluminacién suficientes y adecuados para las tareas en cada érea de trabajo. Antes de operar una griia el responsable de las operaciones de izaje conjuntamente con el operador deben hacer una inspeccién de seguridad que incluya la revisi6n del guinche, poleas, cables, seguros, bridas, abrazaderas y en general todo el sistema elevador. No se permitiré el uso de aparejos de izaje tales como ganchos, argollas, grapas, gfiletes, estrobos, etc., que no estén homologados 0 nto cuenten con certficacin, El operador debera demostrar que esté familiarizado con el equipo y comprobar antes del izado el funcionamiento de los frenos, palancas, controles y de la maquineria en general. Deberd verificar la operatividad de la alarma de fin de carrera del gancho de la gria, alarma de sobrecarga y del pestillo de seguridad del mismo, EI responsable de la operacién de izaje utilizaré las tablas de capacidad para verificar que la gria y los aparejos tengan capacidad suficiente para izar la carga. Debera asi mismo, verifiear que los estrobos y eslingas sean los apropiados para resistir la carga, asi como, el buen estado de los mismos, descartando los que tengan dobleces, hilos rotos, corrosién excesiva, fallas por fatiga, etc. No se permiten estrobos hechizos y se descartarén las fajas o eslingas que presenten costuras 0 hilos rotos. Se debera controlar asi mismo, la estiba de la carga, utilizando contenedores cuando se requiera izar carga disgregada (ladrillos, paneles, botellones de gas comprimido y similares). Abantia ABANTIA PERU SAC ABE PRY-PRAS PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTEDE iy... Fecha. PERU | MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y “or 42/10/2015 MANIPULACION DE CARGAS. k) m) n) 9°) La griia se posicionara en terreno firme y nivelado. Se utilzard, de ser necesario, tacos apropiados para nivelar los apoyos del vehiculo. Se deberé demarcar todo el area de influencia del radio de giro de la tornamesa de la gra con acordenamiento 0 conos de sefializacién. No se permite izar cargas si la gréa no $e apoya en sus soportes (brazos) hidraulicos. La maniobra de izaje deberd dirigita una sola persona (Maniobrista) que conozca las sefiales establecidas y que estaré en todo momento a la vista del operador de la griia. El maniobrista deberé usar chaleco y guantes reflectivos. En caso de emergencia cualquier persona podré dar la sefial de parada. Si el maniobrista no puede ser visto en todo momento por el operador, deberé implementarse comunicacién por radio. Deberd colocarse sogas en los extremos de la carga (vientos) para su correcto direccionamiento y control. Es recomendable efectuar un “pulseo” de la carga antes de comenzar el izaje propiamente dicho, No se permite bajo ninguna circunstancia que personal se uubique sobre la carga al momento de ser izada, asi como tampoco la permanencia de personas bajo cargas suspendidas. Es importante verificar que no haya cables eléctricos que representen un peligro para las operaciones de izaje. Si los hubiera, tomar las precauciones del caso y efectuar la puesta a tierra del equipo. 6.7. MANIPULACION MANUAL DE LA CARGA Aproximarse a la carga segin grafico adjunto. ~Cécigp: ABANTIA PERU SAC ABP-PRY-PR-15 ADaNTIA ieee ae Vers: PERU | MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y “0; | 12/10/2015, MANIPULACION DE CARGAS. © Buscar el equilibrio depende fundamentalmente de la posicién de los pies. © Asegurar las carga con las manos segiin grafico adjunto, cogiendo un objeto con la palma de las ‘manos y la base de los dedos para aumentar el agarre. eta ABANTIA PERU SAC Cbaigo: ABP-PRY-PR-15 Abantia | ~ps PERU | MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y Ll MANIPULACION DE CARGAS Fecha, 32/10/2015 + Las careps deben leventarse rrenteniendo la colurma vertebral recta y alineada, ABANTIA PERU SAC ABP PRE PRAS A ban tia PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE DE Fecha. PERU | MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y —“6:"'| 42/39/3015, MANIPULACION DE CARGAS ‘+ Elevacién de las cargas segiin grafico. + Para aprovechar mejor nuestra fuerza siempre utilizaremos todo nuestro peso del cuerpo para empujar objetos, utilizaremos el peso e impulso de la carga para elevarla y moveria. nn Abantia ux ABANTIA PERU SAC | ‘Céign: 4 ABP-PRY-PR-15 PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE DE 's Fecha. on PERU | MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y 12/10/2015 MANIPULACION DE CARGAS El peso méximo que se recomienda para levantar una carga es de 25 Kg. 6.8. Manipulacién de la carga con equipo > Inspeccién de Eslingas de Cable Alambres Rotos.~ 10 Alambres rotos en un cable , 0 5 alambres rotos en un torén en un paso del cable, es causa para retirar de servicio. Desgaste Severo, Abrasién o Raspado.- La pérdida de acero de 1/3 del didmetro de los alambres exteriores es causa para retirar del servicio. Pliegues.- Son causas para su retiro del servicio, Dobleces.- Buscar torones desplazados y si el torén esta sighificativamente desplazado, retirar del servicio. Dajios.- Dafio a la estructura del cable, dafio térmico, otros dafios que causen dudas son motivos de retiro del servicio. Identificacién legible 0 Faltante.- Sera motivo de retiro del servicio. Otros Dafios que causen dudas.- Son motivo de retiro del servicio, > Inspeccién de Eslingas de Cadena Desgaste.- No més del 10% de desgaste en la mayoria de las areas de cualquier sseccién, midiendo la seccién desgastada con le que no lo esta o referirse a la tabla de desgaste maximo. Deformacién y Elongacién.~ Cualquier deformacién signficativa, 0 cambio de forma , indica que ha sido sobrecargado y se debe retirar del servicio. Fisuras y Muescas.- Cualquier fisura , muesca o hendidura pronunciada en la superficie de un accesorio es causa para retirarlo del servicio. Modificacién.- Cualquier modificacién de las conexiones es causa para retirar de servicio: Soldadura o Calentamiento, Substitucién de partes , Dobleces, etc, Identificacién legible o Faltante.- Seré motivo de retiro del servicio. ABANTIA PERU SAC ADP RAS. | e Abantia PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE DE vers Fecha, PERU | MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y “or” 12/10/2015 MANIPULACION DE CARGAS: ‘= Otros Dafios que causen dudas.- Son motivo de retiro del servicio, > Inspeccién de Eslingas de Fibra ( Fajas ) + Quemaduras por Acido © Caustico.~ Son motivo de retro de servicio. * Partes Derretidas o Chamuscadas.- Son motivo de retiro de servicio. * Hoyos, Rasgaduras, Cortes, Deshilachado.- Son motivo de retiro de servicio. * Costuras Rotas 0 Desgastadas.- Son motivo de retiro de servicio. + Dafio Quimico © Rayos Ultravileta.- Decoloracién, Areas Duras 0 Quebradizas en cualquier parte de la eslinga son motivo de retiro de servicio. * Otros Dajios que causen dudas.- Son motivo de retiro del servicio. Condiciones de Almacenamiento + Los elementos de izaje se guardardn en un ambiente donde no sufran deterioro por humedad, calor excesivo, radiaciones, productos quimicos, etc. Nunca a la intemperie. 6.9. Tzaje de carga > Se comenzaré a elevar la carga solo cuando el cable de izaje esté vertical y la cuadrilla de maniobras esté alejada de la carga, fuera del area de oscilacién de la misma, > El operador no debe abandonar los controles de la gria mientras la carga esté suspendida, Cuando finalicen las maniobras debera bajar completamente la pluma. > Cuando se descargue un vehiculo se debera considerar lo siguiente: + Inmovilizar el vehiculo con los frenos del mismo y calzar las ruedas utilizando tacos antes de soltar las amarras. + Establecer la secuencia adecuada de descarga para prevenir la caida de la carga remanente y/o el volteo del vehiculo. + Preparar con anticipacién al descenso de la carga, el érea donde va a ser descargada, colocando de requerirse, los tacos de apoyo y restringiendo la irculacién de personas y vehiculos mediante acordonamiento 0 conos de sefializacién, + Efectuar el desenganche de la carga sélo después de verificar la estabilidad de la misma. > Se prohibe el ascenso 0 descenso de personas por medio de equipos de izamiento como gras, guinches y otras maquinas similares, excepto cuando se disponga de una guindola (canastilla) habiitada para uso exclusivo con gra. ee i ABANTIA PERU SAC ne PRT PRES antia PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE DE Vers: | __ Fecha PERU | MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y | "oi" 12/10/2015 MANIPULACION DE CARGAS 7. PELIGROS IDENTIFICADOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS PELIGROS Vectores biolégicos ‘Aplicacin del ciclo de la Seguridad. Uso de vara para realizar el movimiento de arbustos para detectar presencia de serpientes. Presencia de paramédico con botiquin implementado segtin recomendaciones del area médica. ‘Caminar por senderos definidos. Mantener libres las vias de acceso de obstaculos. Posturas inadecuadas Levantamiento y manipulacién de carga Trabajo a nivel Usar los implementos de seguridad en buen estado, (botas de jebe cafia alta, guantes de hilo, uniforme completo. Levantar solo cargas que no excedan los esténdares Sobre esfuerzos y recomendados (25 Kg por persona). Mantener libre de obstaculos las vias de acceso. Capacitacién al respecto de los riesgos asociados a este procedimiento. ‘Caminar por senderos definidos y recomendados por la supervisién, Capacitar previa a todo el personal que va a realizar trabajos de levantamiento de cargas sobre este procedimiento, Usar les implementos de seguridad en buen estado, (botas de jebe cafia alta, guantes de hilo, uniforme completo. Aprisionamiento 0 atrapamiento (Presencia de obstdculos) Golpe con objetos Caminar por senderos definidos y recomendades por la supervision Estar atentos a los movimientos del grupo. Usar los implementos de seguridad en buen estado, (botas de jebe cafia alta, guantes de hilo, uniforme completo. COrdenar y limpiar drea de trabajo. Pacina 12/16 Abantia ABANTIA PERU SAC PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE DE PERU | MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y ver. on MANIPULACION DE CARGAS ANEXOS ‘céaigo: ABP-PRY-PR-1S | Fecha, 32/10/2015 | CCONGD INTERNACIONAL DE SENALES BE MANO. | PAnan tenn sentee see be 2 te one me earns suenreheree eee =a ——__—_—__— cig ] ABANTIA PERU SAC ase-pev-er-is_| ADANTIA ~roccomenro ce reansr0R€58 |i. ram PERU | MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y |G: 32/10/2015 _______MANIPULACION DE CARGAS: 7 TUcam tL apenes0 fewnmnr amt: ume Larue, oe meen Gisse genres sas son Brie a (Grit sus eave apm ees mitment pee epee tr ea ca Yun La cab Cove tems meses y# pape mamas ‘Sevan conn sare et aa ABANTIA PERU SAC | Aban th a | PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE DE Vers. Fecha PER | MATERIALES,EQUIPOS, HERRAMIENTAS YS) afsoios | MANIPULACION DE CARGAS: COSIGO INTERNACIONAL DE SERALES DE MANO P 14 Remneecereion te suancan a mgt neve Siiiawcnecameat evaeeeeonnee Sh ALORTAR LA Fut (Pha umes, ‘rn cewren has ware 1F DASPLAZAM ATO dea seugal sane & te manana cm pemenAMEDR Yates Tags co ne eens pot pa arta etal ts masa er Panine 4646 ABANTIA PERU SAC ABP PRE PRAS ADANTIA ~rroccomenro ce rssr0R608 Ii tam PERU | MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y | or 12/10/2015 MANIPULACION DE CARGAS ‘COMPONENTES GE UNA GRA GON PLLMA TELEECOFICA | [Lees os Sk Siete ERR Teles ce pres i are pop Pa&oina 44/16

También podría gustarte