Está en la página 1de 5

Nombre de la actividad: Aprendiendo los números

Módulo: Operatoria

Objetivos
Estimular la adquisición de la noción de número.
Establecer asociaciones número - objeto.

Descripción:

Actividad 1: para esta actividad se solicita a los niños que traigan una serie de
objetos pequeños, bolitas, piedras, cotillón, etc. Actualmente en algunas regiones
niños y niñas están dedicados a la colección de "tazos", los que pueden ser
elementos muy atractivos.

En parejas, uno de los alumnos separa un conjunto de elementos. El compañero


debe formar un grupo equivalente al lado. La tendencia será la de establecer
correspondencia uno a uno.

Actividad 2: posteriormente se le pide a uno de los alumnos que sobre una hoja
blanca disponga sus objetos de manera desordenada. El compañero deberá
conformar un grupo igual en su propia hoja. Las correspondencias las podrá hacer
con un lápiz o trozos de lana.

Se le pide a ambos alumnos que generen conjuntos de elementos en sus hojas y


que luego realicen la correspondencia uno a uno. Probablemente no tengan la
misma cantidad de elementos. Introducir la noción más que o menos que.

Actividad 3: los alumnos confeccionan tarjetas con los dígitos.

Realizan la misma actividad anterior pero esta vez asocian un dígito.


Luego el compañero pone un número en la hoja del otro y el niño debe completar
los elementos que asigna el número.

Consigna:
Según la actividad

Evaluación:
En estas actividades se trata que los mismos alumnos se vayan corrigiendo en las
actividades de correspondencia y de numeración.

Antecedentes para el profesor:


La construcción del número implica el establecimiento de una red de conexiones
entre conjuntos equivalentes, la representación gráfica de esta equivalencia, la
representación simbólica del numeral correspondiente, el nombre del número y el
símbolo matemático (dígitos) usado para su transcripción.
El concepto de numeración, según Piaget, se adquiere sólo después de haber
logrado una gran cantidad de ejercicios de clasificación, seriación y
correspondencias. Sin embargo es importante que el aprendizaje del número esté
ligado permanentemente a las actividades de la vida diaria del alumno y no sólo
como parte de una actividad que le pertenece únicamente a la clase o a la
escuela.
De esta manera el niño comprenderá que las matemáticas son importantes para la
vida desde sus inicios.
Para que los niños no aprendan los números mecánicamente es importante que la
construcción del número se vaya realizando de forma que cada número sea
presentado como el anterior en la recta numérica al que se le ha agregado una
unidad.

Sugerencias didácticas alternativas:

Estas mismas actividades que se han realizado de manera concreta pueden


desarrollarse de manera gráfica a fin de estimular la escritura del número (grafía).
Los montoncitos ordenados

Niños:

• Trae objetos pequeños como bolitas, tapas de


bebida, tazos o cualquier cosa pequeña que
encuentres.
• Separa los montoncitos por clase: todas las tapitas
en un montón, todos los tazos en otro montón y
así.
• A ver como está tu ojo, intenta tener montoncitos
del mismo porte que tu compañero.
• Ahora debes poner los objetos en una hoja blanca
y en forma ordenada
• Tu compañero debe formar un grupo igual al tuyo
en su propia hoja y tu uno igual al de tu
compañero.
• Para saber si las cantidades tuyas y de tu
compañero son las mismas cuenten los objetos de
cada hoja de uno en uno.
Los montoncitos

Niños:
Trae objetos pequeños como bolitas, tapas de bebida,
tazos o cualquier cosa pequeña que encuentres.
Separa los montoncitos por clase: todas las tapitas en un
montón, todos los tazos en otro montón y así.
A ver como está tu ojo, intenta tener montoncitos del
mismo porte que tu compañero.
Ordenando montoncitos

Instrucciones:

• Imprime las tarjetas con los números y luego


recórtalas
• Junta montoncitos de objetos pequeños: tazos,
tapitas de bebidas, bolitas o cosas similares.
• Deja los objetos ordenadamente encima de una
hoja blanca.
• Cuenta los elementos que están en la hoja blanca y
de acuerdo al número asígnale uno de los que
recortaste.
• Ahora elige un número y déjalo encima de una hoja
blanca, tu compañero debe hacer lo mismo.
• Intercambia la hoja blanca con tu compañero y
reúne la cantidad de elementos de acuerdo al
número que está en la hoja.
• Intercambia las hojas con tu compañero y cuenta a
ver si está la cantidad de elementos correctos.

También podría gustarte