Está en la página 1de 1

CURSO DE PREPARACIÓN INGLES B1

El Plan Bolonia sienta la bases del nuevo Espacio Europeo de Educación


Superior (EEES) en el que es obligatorio acreditar un nivel B1 en un idioma extranjero
para la obtención del título de Grado y para poder realizar algunos Másters
Universitarios como el Máster del Profesorado de Educación Secundaria. La
acreditación oficial del nivel B1 y superiores también cuenta como mérito en las
convocatorias de movilidad internacional (Erasmus o programas propios de las
universidades).

El curso de preparación del nivel B1 está dirigido a aquellas personas que cuenten con
un nivel básico (B1.1) de inglés y que necesiten alcanzar y certificar un nivel intermedio
(B1.2) y aquellas que necesitan poner al día conocimientos adquiridos y olvidados con
el paso del tiempo.

El objetivo general del curso es hacer que el alumno se familiarice con el formato del
examen, haciendo hincapié en las tareas que deba desarrollar en cada una de las
destrezas contempladas en el examen y por tanto, que aprenda las técnicas pertinentes
para optimizar sus posibilidades de aprobar.

A lo largo de los cursos se prepararán las cuatro partes de las que consta el examen (con
metodología práctica y realización de simulacros):

 Expresión oral-Speaking. El alumno aprenderá a contestar preguntas sobre la vida


cotidiana, describir una foto y contestar preguntas generales sobre temas
relacionados con la foto; también se le preparará para dar su opinión acerca de un
tema
 Comprensión oral-Listening. Se hará hincapié en las destrezas necesarias para la
comprensión de textos auditivos de diferente tipología (textos narrativos,
descriptivos, de opinión, biográficos, de conversación; pueden ser de tipo formal,
informal o académico). También se considerarán las siguientes formas de evaluar la
comprensión de un texto.
 Expresión escrita-Writing. Se desarrollarán las destrezas necesarias para la
redacción de textos de distinta tipología (por ejemplo, carta informal/formal, correo
electrónico informal/formal, artículo, informe, ensayo, narración, mensaje o nota)
 Comprensión lectora-Reading. Se aprenderá a enfrentarse ante un texto escrito y
las formas de evaluar la comprensión; se prestará atención a las estrategias para
deducir información no explicita y extraer una impresión general del texto.

De igual modo, se revisarán las estrategias lingüísticas exigibles en el examen tales


como el correcto uso de los tiempos verbales, el uso de los verbos modales, las
oraciones subordinadas, las formas no personales del verbo, la voz pasiva, el estilo
indirecto y el uso de phrasal verbs.

El curso presta atención a la consolidación de conocimientos léxico-semánticos


relativos a los temas de más frecuente aparición en el examen y exigibles a este nivel
tales como la alimentación, la salud, el deporte, la familia, las vacaciones…

También podría gustarte