Está en la página 1de 3

Proyecto Anual de trabajo y otras actividades académicas 2018

Ensamble “Conjunto de Guitarras”


I. DATOS INFORMATIVOS:

I.1. Institución :ESFAP


I.2. Director :
I.3. Nivel :Superior
I.4. Duración :Inicio :
Término :

II. LOCALIZACIÓN:

II.1. Lugar :ESFA


II.2. Departamento :

III. JUSTIFICACIÓN:

El presente proyecto tiene como finalidad difundir el trabajo que se realiza en la


especialidad del taller de Guitarra Clásica en el nivel superior, desarrollando destrezas,
técnica instrumental, interpretación y expresión, y así poder aplicarlas tanto a la música
clásica como a la popular, mediante la conformación de grupos instrumentales y
pequeños grupos de cámara que son muy poco difundidos en nuestro medio, y así de esta
manera contribuir y valorar el arte en otras dimensiones.

IV. OBJETIVO:

IV.1. Objetivo General

Revalorar la música con repertorio de diferentes formas y géneros musicales para


lograr el fortalecimiento de los alumnos, el valor que tiene el arte como medio de
desarrollo y su identidad cultural.

IV.2. Objetivo Específico

IV.2.1. Realizar prácticas para lograr el desarrollo de las técnicas del instrumento.
IV.2.2. Conocer el material con que se trabajará tanto en la lectura de partituras
como en la interpretación.
IV.2.3. Realizar presentaciones dentro y fuera de la institución.
IV.2.4. Participar activamente en los seminarios taller que se den para técnicas de
instrumento de guitarra clásica i/o popular.
IV.2.5. Representar activamente a nuestra escuela en eventos que se den a nivel
regional y nacional.
IV.2.6. Organizar por lo menos 2 presentaciones anualmente.
IV.2.7. Organizar la capacitación para maestros de la especialidad de guitarra.
IV.2.8. Desarrollar en el alumno: disciplina, perseverancia, organización y
cooperación.

V. FORMULACION DEL PROBLEMA


En la actualidad no existe en nuestra institución grupos y conjuntos de guitarra donde se
ejecuten y difundan obras de diferentes formas y géneros de calidad musical, tampoco se
organizan eventos que motiven ello, por lo cual enfrentamos el reto de realizar un
ensamble de guitarras que ejecute a nivel intermedio y aceptable la música académica y
regional.

VI. CRONOGRAMA

DESCRIPCIÓN DE LA
MES
ACTIVIDAD
mar abr may jun jul agos set oct nov dic
Elaboración del
proyecto
x
Conformación del
grupo de trabajo
x x
Prácticas de inicio x
Selección de repertorio. x
Seguimiento y monitoreo
del proyecto
x
Organización del primer
Seminario de taller x
y capacitación.
1raPresentación del
Del conjunto de x
guitarras.
2raPresentación .
x
Participación por el día
del músico.
x
Seminario taller de
ejecución instrumental. x

VII. RECURSOS MATERIALES:

 Guitarras.
 Repertorio variado en cuanto a partituras se refiere.
 Atriles.
 Bancos de pie y para sentarse.
 Reproductores de audios
 Ambientes apropiados para las prácticas.
 Presupuesto S/ 1200.00.

VIII. RECURSOS HUMANOS:

 Formador de especialidad de guitarra quien dirigirá y se responsabilizará por el


desarrollo del proyecto.
 Alumnos del taller de guitarra y otros.
 Personal de la Institución.

……………… abril de 2012.

…………………………………………………………
Prf.: ……………………………….
Responsable del Proyecto

También podría gustarte