Comunicacion Elementos y Barreras

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Comunicación: elementos y barreras

Comunicación
La comunicación es el traspaso de información desde un emisor mediante un mensaje
hacia un receptor. Proceso el cual luego toma sentido inverso es decir el emisor se
vuelve receptor y el receptor en emisor este efecto se llama “feedback”.

Elementos de la comunicación
Emisor: es aquella fuente que genera mensajes de interés o que reproduce una base de
datos de la manera más eficaz posible.

Receptor: es el o la que recibe una señal código o mensaje emitido por transmisor-
emisor.

Código: es un conjunto de elementos que se combinan siguiendo ciertas reglas para dar
a conocer algo. En este contexto las sociedades humanas se caracterizan principalmente
porque valiéndose de unidades sonoras significativas logran comunicarse a través del
código más complejo: las lenguas humanas o códigos lingüísticos.

Mensaje: está definido como la información que el emisor envía al receptor a través de
un canal determinado o medio de comunicación como el habla, la escritura etc.

Canal: los canales pueden ser personales o masivos; los canales personales son aquellos
en donde la comunicación es directa. Voz a voz puede darse de uno a uno o de unos a
varios los canales masivos pueden ser escritos, radiales, televisivos e informativos.

Contexto: el contexto lingüístico es el entorno lingüístico que acompaña a una palabra,


expresión o enunciado, y del cual depende en muchas ocasiones el sentido de los
mensajes.

Situación: factor de la comunicación que consiste en el contexto o marco de relación en


el cual tiene lugar un proceso comunicativo cualquiera: el momento y el espacio en que
tiene lugar. Como tal es extra lingüística, a diferencia del contexto que el de naturaleza
lingüística. Sin embargo es importante para la comprensión del mensaje transmitido de
manera que tal que el mismo mensaje puede cambiar su interpretación y significado
según el momento o lugar en que se transmita.

Retroalimentación: también denominada “feedback” que significa ida y vuelta es


desde el punto de vista social y psicológico, el proceso de observar preocupaciones y
sugerencias con la intención de recabar información.
Barreras de la comunicación
Durante el proceso de comunicación pueden presentarse ciertos obstáculos que la
dificultan y que es necesario detectar para evitarlos y lograr una comunicación eficiente.

Barreras semánticas: es la parte de la lingüística que se encarga de estudiar el


significado de las palabras; muchas de ellas tienen oficialmente varios significados. El
emisor puede emplear las palabras con determinados significados pero el receptor por
diversos factores puede interpretarlas de manera distinta o no entenderlas lo cual influye
en una deformación o deficiencia del mensaje.

Barreras físicas: son las circunstancias que se presentan no en las personas si no en el


medio ambiente y que impiden una buena comunicación: ruidos iluminación distancia
falla o deficiencia de los medios que se utilizan para transmitir un mensaje: teléfono
micrófono grabadora televisión etc.

Barreras fisiológicas: son las deficiencias que se encuentran en las personas ya sea del
emisor (voz débil pronunciación defectuosa) o del receptor (sordera, problemas
visuales) que son factores que entorpecen o deforman la comunicación.

Barreras psicológicas: representan la situación psicología particular del emisor o


receptor de la información ocasionada a veces por agrado o rechazo hacia el receptor o
el emisor según sea el caso o incluso al mensaje que se comunica: la deficiencia o
deformación puede deberse también a cambios emocionales (temor, odio, tristeza,
alegría, etc.).

Ricardo Santaella

C.I: 26.343.797

Informática

También podría gustarte