Está en la página 1de 10

GUÍA DE LABORATORIO

SDS2401-06M

CAMBIO DE UN AMORTIGUADOR MC PHERSON

CARRERA: INGENIERIA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA


TECNICO EN MECANICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRONICA

ASIGNATURA: SDS2401 SISTEMA DE DIRECCION Y SUSPENSION

SEMESTRE: II

PROFESOR: JULIO CABALLERIA

I. INTRODUCCIÓN.

Este tipo de suspensión es aquella que viene el sistema de suspensión y amortiguador


mediante una misma columna, siendo utilizada en la gran mayoría de los vehículos
actuales; por lo cual se verán los dos sistemas en este elemento llamado Mc Pherson.
Esto significa que deberemos realizar ciertos pasos para lograr ciertos objetivos. Los
pasos a realizar en esta actividad será realizar un diagóstico de tipo visual para luego
proceder al desmontaje de la suspensión, y así extraer el amortiguador; hacerle la
mantención como corresponde (cambio) y al final, el montaje de este componente que
es elemental dejarlo en la posición adecuada para que no provoque ningún tipo de
problemas y anomalía en el sistema, esto es importante realizarlo en forma correcta,
debido a que muchos desconocen, tanto las necesidades de seguridad que son
muchas, y así atmbién desconocen el proceso de montaje, dejando el sistema con
ruidos y un mal funcionamiento.

II. OBJETIVOS.

Que el alumno logre realizar un buen mantenimiento de la columna de Mc Pherson en


su cambio, como también del amortiguador, con toda la seguridad y una buena
utilización de las herramientas e instrumentos específicos para el desmontaje,
mantenimiento y montaje.

III. DURACIÓN.
90 Minutos
IV. REQUISITOS.
GUÍA DE LABORATORIO

No existen pre-requisitos.

V. BIBLIOGRAFÍA:
 Circuitos de fluidos, suspensión y dirección, J.M. Alonso, (Paraninfo).
Capítulo 7.
Páginas desde la 127 hasta 130

VI. MARCO TEORICO


Tiene por finalidad suspender y absorber los movimientos bruscos que se producirían en la
carrocería, por efecto de las irregularidades que presenta el camino, proporcionando una
marcha suave, estable y segura. Para lograr dicha finalidad estos componentes deben ir entre
el bastidor (o carrocería) y los ejes donde van las ruedas
Este sistema de suspensión es el mas utilizado en los vehículos modernos y cuenta con un
amortiguador reforzado por un muelle helicoidal, esto quiere decir que esta el sistema de
suspensión y amortiguación juntos en una sola columna.
Es un sistema de suspensión independiente por lo que hace que el confort del vehiculo mejore
en gran calidad. Generalmente vienen dispuestos en la suspensión delantera de los vehículos,
pero debido al mejoramiento en la calidad del confort se ha introducido en la suspensión
trasera de los vehículos. Se caracteriza por que cada rueda tiene su propio eje y su propio
sistema de suspensión, por lo tanto las trepidaciones u oscilaciones de una rueda no se
transmiten a la otra.
En la gran mayoría de automóviles actuales se utiliza la suspensión por pierna. Puede ser
instalada adelante o atrás. Se conforma de un solo brazo de control inferior, un ensamble de
pierna (tirante tubular), amortiguador y un resorte.
El brazo de control esta fijo a través de rotulas al chasis y a la parte inferior de la pierna. La
parte superior esta sujeta a una sección reforzada de la carrocería.
La pierna modificada tiene un amortiguador de tipo pierna espiral ubicado en el brazo de control
inferior y el chasis. La suspensión de pierna utiliza un cilindro de aire en la parte superior de la
pierna en forma de resorte.
GUÍA DE LABORATORIO

La disposición que tiene el montaje de los amortiguadores Mc Pherson lo vemos en la siguiente


imagen:

La siguiente imagen muestra el despiece de un amortiguador Mc Pherson

1. Tapa de montaje (tapón


roscado)
2. Bota flexible
3. Aislante de sonido /igualación
o ecualización de tolerancia
4. Soporte para montaje
5. Cojinete axial y asiento
superior del resorte
6. Amortiguador del tope de
compresión
7. Ajuste continuamente variable
del asiento del resorte
8. Cojinete de soporte
9. Arandela de resorte
(zinc/goma)
GUÍA DE LABORATORIO

VII. ACTIVIDADES A REALIZAR.

 7.1 Diagnóstico de la suspensión Mc Pherson.


 7.2 Desmontaje de la suspensión Mc Pherson.
 7.3 Desmontaje del amortiguador de la suspensión Mc Pherson.
 7.4 Montaje del amortiguador de la suspensión Mc Pherson.
 7.5 Montaje de la suspensión Mc Pherson.

a. Equipos requeridos:
 Elevador.
 Vehiculo.
 Prensa para comprimir muelles helicoidales.

b. Numero de alumnos requeridos para la actividad


5 alumnos maximo se necesitan para realizar esta actividad

c. Instrumentos requeridos:
No se necesitan instrumentos

d. Herramientas requeridas:
 juego de dados ( mm o plgs).
 Llaves punta corona ( mm o plgs).
 Extraxtor de rotulas.

 Martillo de impacto.

 Juego de llaves allen

e. Descripción y procedimientos:

El sistema Mc Pherson puede presentar algunos síntomas ya vistos en el marco teórico


cuando este empieza a fallar.
Actividad 1 “Diagnóstico de la suspensión Mc Pherson”.
No se requiere de alguna herramienta especial, debido a que solo es una inspección visual.
GUÍA DE LABORATORIO

El diagnóstico de la suspensión de Mc Pherson su puede revisar:


 mediante una inspección visual, en la cual no debe haber fugas de aceite el reten del
amortiguador.
 Que no presente golpes la columna del amortiguador, ni desalineación.
 El muelle helicoidal en buenas condiciones, no cortado.
 Los bujes en buenas condiciones, no partidos ni quemados.

Diagnostico:

Lo primero es elevar el vehículo con el elevador a una altura prudente y cómoda para

trabajar y así desmontar la rueda.

Actividad 2 “Desmontaje del vehículo de la suspensión Mc Pherson”.


Herramientas requeridas:
 juego de dados ( mm o plgs).
 Llaves punta corona ( mm o plgs).

El desmontaje del sistema Mc Pherson tiene los siguientes pasos:


 Desmontar los dos pernos fijadores que sujetan a este sistema a la masa del
vehículo.
 Desmontar lar tuercas que fijan la cazoleta a la carrocería del vehículo.
GUÍA DE LABORATORIO

Actividad 3 “Desmontaje del amortiguador y despiece de la columna de la suspensión


Mc Pherson”.
Equipos requeridos:
 Prensa para comprimir muelles helicoidales.
Herramientas requeridas:
 Llaves punta corona ( mm o plgs).
 Juego de llaves allen

Una vez desmontado el Sistema, se procede a desmontar el amortiguador del conjunto. El


profesor dará las indicaciones para trabajar con la prensa.
 Para esto se debe de montar el sistema en una prensa, la cual comprime el muelle
helicoidal.

 Al comprimirse el espiral, esto deja libre el amortiguador, en el cual se debe soltar de la


tuerca superior que posee.
Una vez desarmado completamente la columna de suspensión, el grupo deberá realizar una
inspección de cada uno de los componentes para determinar el estado completo de la
estructura.
GUÍA DE LABORATORIO

Componentes Estado Recomendaciones


Amortiguador
Cazoleta superior
Cazoleta inferior
Espiral
Fuelle
Tuerca de fijacion
Tope del amortiguador

Observaciones generales:

Actividad 4 “Montaje del amortiguador de la suspensión Mc Pherson”.


Equipos requeridos:
 Prensa para comprimir muelles helicoidales
 Juego de llaves allen
 Llaves punta corona ( mm o plgs).

Ya desmontado el amortiguador, este debe ser cambiado por uno nuevo y por seguridad el
espiral debe seguir comprimido.
 Monto el amortiguador fijándolo de la tuerca superior y debe quedar bien centrado en la
cazoleta superior.
 Descomprimir lentamente el espiral fijándose que quede bien apoyado en la cazoleta y
en el plato de tope inferior (coincidiendo con los calzos)
GUÍA DE LABORATORIO

Actividad 5 “Montaje de la suspensión Mc Pherson”


Equipos requeridos:
 Elevador.
 Juego de llaves allen
Herramientas requeridas:
 juego de dados ( mm o plgs).
 Llaves punta corona ( mm o plgs).

Para montar el sistema Mc Pherson al vehículo se debe:


 Calzar la cazoleta con los pernos en lo orificios de la carrocería para ser apretados con
las tuercas correspondientes.
 Fijar la parte inferior del amortiguador en la masa del vehículo con los pasadores que
posee. Tal como lo hizo en la actividad Nº2 (Ver imagen)

Bajo la inspección del profesor del montaje correcto del amortiguador al vehículo
el grupo procederá a:
 Montar la rueda.
 Bajar el vehículo.

Guía de auto evaluación para el alumno


Conteste las siguientes preguntas y Luego realice una evaluación a su compañero.

¿Qué ventajas presenta un sistema independiente contra uno rigido?


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

¿ Cuando se encuentra un amortiguador reventado es necesario cambiar el par del tren


delantero?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
¿Cuales son las condiciones de seguridad al realizar la actividad?
GUÍA DE LABORATORIO

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
1. Pauta de evaluación de la guía
Rut Nota
Alumno
Fecha
Asignatura DIRECCIÓN Y SUSPENSIÒN Sigla SDS2401 Sección
N°Actividad 06M Nombre CAMBIO DE UN AMORTIGUADOR MC PHERSON

Descripción

60% Habilidades
% Descripción
S/ Selecciona la herramienta adecuada para el trabajo a
10%
Herramientas realizar.
U/
10% Usa correctamente la herramientas
Herramientas
Utiliza procedimiento adecuado y cuidadoso al
P/ Desarme 20%
desarmar componentes.
Utiliza procedimiento adecuado y cuidadoso al armar
P/ Armado 20%
componentes.

40% Diagnostico e Información


Descripción
Realiza el diagnostico siguiendo un desarrollo
P/ Diagnostico 30%
desde lo mas simple a lo mas complejo
Utiliza la información de la guía o manual del
P/ Información 10% fabricante en el procedimiento de diagnostico y
desarme
N1:
Actitudes : Descuento (si se aplica) en cada item  - Máximo 30%
Descripción
 - No Logrado
 - Logrado
Mantiene su espacio de trabajo ordenado mientras realiza la
Orden 0.5 experiencia y se comporta en forma ordena mientras realiza las
actividades
Mantiene su espacio de trabajo limpio mientras realiza la
Limpieza 0.5 experiencia y se preocupa de que quede limpio al finalizar la
actividad
Realiza la experiencia cuidando no producir daños físicos a los
Cuidado 1.0 componentes, compañeros y a sí mismo.
Observa las normas y ocupa los implementos de seguridad al
Seguridad 1.0 trabajar
Se mantiene controlado a pesar de los intentos fallidos y ante la
Autocontrol 0.5 presión del tiempo para realizar las actividades
GUÍA DE LABORATORIO

Descuent
o
Pasar a la experiencia
El alumno debe Repetir la experiencia
siguiente
Firma
Alumno

También podría gustarte