Herramientas de Construcción

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCIÓN

Son aquellas que el albañil emplea directamente en contacto con los herramientas
mientas de construcción civil son aquellos objetos materiales de construcción y que le
permiten colocarlos en obra o modificarles sus características físicas exteriores. Las
herramientas son muchas y variadas, cuya finalidad es facilitar la realización de tareas
mecánicas que requieren de la aplicación de una determinada fuerza.

El termino herramienta, en sentido estricto, se emplea para referirse a utensilios


resistentes (hechos de diferente materiales, pero inicialmente se materializaban en hierro

CARACTERÍSTICAS:

Las herramientas se diseñan y fabrican para cumplir uno o más propósitos específicos, por
lo que tienen una función técnica

IMPORTANCIA

Antes de empezar cualquier obra es útil y necesario conocer las herramientas con la que
se va a trabajar en la que nos ayudan a la fijación, corte, perforación, desbaste, pulido y
desmontaje de los elementos y estructuras

¿QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE MATERIAL Y HERRAMIENTA DE


CONSTRUCCIÓN?

Los materiales sufren cambios utilizados por Las herramientas

HERRAMIENTAS

Las herramientas que se utilizan en una construcción continuamente son los siguientes:

Los que más se utilizan son:


 VARILLA
Se utiliza como refuerzo del concreto, la superficie de la varilla esta provista
de rebordes o salientes llamados corrugaciones, los cuales inhiben el movimiento
relativo longitudinal entre la varilla y el concreto
 ALAMBRÓN
Sirve principalmente para realizar las estructuras de acero junto con las varillas en
conjunto con el anillo de alambrón
 ANILLO DE ALAMBRÓN
Se usa con las varillas para formar estructuras de acero

 PICA
Herramienta de hierro con cabeza de dos puntas opuestas aguzadas y con
un mango largo de madera, sirve para romper piedras o picar suelos duros
 MAZO
Herramienta de golpe, puede ser de caucho, se lo utiliza para vibrar
concreto golpeando los testeros
 SEGUETA
Es una herramienta cuya función es cortar o serrar, principalmente madera
o contrachapados, aunque también se usa para cortar láminas de metal o
molduras de yeso
 BICHIROQUE
Herramienta de mano utilizada para unir con alambre las canastas de
hierro en la estructura de una edificación de hormigón armado
 ESPÁTULA
Paleta pequeño por lo general de metal, bordes afilados y un mango largo,
se usa para hacer ciertas mezclas, raspar superficies y resanarlas

 ESCUADRA
Instrumento de madera o metal ,de forma angular ,compuesta por dos
reglas ,donde una cae verticalmente sobre otra formando un ángulo de 90
grados .se utiliza para medir trazar y verificar ángulos rectos
 PALUSTRE
Herramienta formada por una hoja con alma de acero que va hasta la
empañadura del mango de madera, sirve para amasar ,extender y lanzar
mortero
 CARRETILLO
Es una herramienta utilizada para transportar cargas relativamente
pequeñas, está formada por una batea y una rueda frontal
 CINCEL
Herramienta metálica acerada de diferentes formas ,uno de sus extremos
termina en forma de pala y el otro sirve para recibir golpes de mazo ,se
emplea para labrar-picar suelos y cuerpos duros ,debido a los golpes que
recibe en la cabeza se forman rebabas que deben quitarse con una lima
para evitar daños en las manos

 BLOCK
Se usa básicamente para la construcción de muros, los tipos de block más
usados son: n° 4(40×10×20),N°6 (40×15×20) y el block N°6 ( 40×20×20)

 NIVEL DE BURBUJA
Lleva consigo un tubo de cristal cerrado por ambos extremos con la
superficie interior ligeramente curvada y casi llena de un líquido. Cuando la
burbuja de aire queda entre dos líneas marcadas en el tubo, se dice que la
superficie sobre la cual se asienta esta horizontal.
 ALICATES
Tenacillas de acero con brazos encorvados y puntas cuadradas y angulares
o en forma de cono .sirven para sujetar objetos menudos o para torcer
alambres o platinas delgadas
 BARRA
Pieza de metal cilíndrica alargada con un extremo terminado en punta y el
otro en forma de pala. Sirve para picar suelos duros o como palanca
 CORTA TUBO
Prensa con rodaja y navaja que al girar sobre el tubo prensando la secciona
o corta
 CORTA VIDRI0
Pieza de metal encajada en un mango de madera con dos ruedas como
poleas, que a su vez tienen ruedecillas provistas cada una de ellas de una
punta de acero ,se usa para el corte de vidrio ,plástico y enchapes
 CHUZO
Instrumento metálico, es una varilla que logra la compactación y vibrado
uniforme de los agregados en el concreto eliminando la presencia de vacíos
y hormigueros

 LLANA
Herramienta compuesta de una plancha de hierro o de madera y una
manija, también las hay desdentadas ,sirve para extender mezclas y pulir
pañetes y acabados
 MALLA ELECTRO SOLDADA
Sirve como acero de refuerzo en la construcción de pisos y en algunos casos
se usa en las losas.
 MESCLADORA
Es una máquina para elaborar el concreto, con el cual hacemos
generalmente los techos de vivienda, aceras y contenes de los paseos
peatonales
 VIBRADORA
Tiene la función de reducir los vacíos en una mezcla haciéndola más densa
y sin vacíos. Eliminan el aire generado por el aire que queda atrapado al
momento d hacer una mezcla y por el aire liberado por evaporación del
agua en la mezcla.
 WINCHA
Es un instrumento de medida que consiste en una cinta flexible graduada y
que se puede enrollar puede ser metálico o plástico
 PLOMADA
Es la herramienta que se utiliza para la gravedad de la tierra para medir la
verticalidad .está compuesta por un peso atado por una cuerda

También podría gustarte