Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

PRESENTADO POR:

NOMBRE Y APELLIDOS:
Abrahán Eriberto Paulino

MATRÍCULA:
17-7939

ASIGNATURA:
Medio Ambiente y Sociedad

FACILITADORA:
Maria Luisa De la cruz

Nagua
República Dominicana
Diciembre, 2017
Realiza las actividades siguientes en relación a las Reservas Naturales de
nuestra república.

a. Realiza un inventario de las reservas naturales de Rep. Dom.,

• 1- Lago Enriquillo

• 2- Parque nacional Isla Cabritos

• 3- Parque nacional de Los Haitises

• 4- Parque nacional Jaragua

• 5- Parque nacional Armando Bermúdez

• 6- Parque nacional José del Carmen Ramírez

• 7- Parque nacional Sierra del Bahoruco

• 8- Parque nacional del Este

• 9- Reserva Científica Ébano Verde

• 10- Salto de Aguas Blancas

• 11- Reserva Científica Valle Nuevo

• 12- Parque nacional Francis A. Caamaño Deñó

• 13- Refugio de vida silvestre La Gran Laguna

• 14- Monumento natural Cabo Francés Viejo.

• 15-Monumento Natural Laguna Gri Gri.


a. Observa el video sobre Las áreas protegidas de la Rep. Dom. Y
redacta un ensayo donde describas la importancia de las mismas
para la preservación de la biodiversidad.
Las áreas protegidas de nuestro país juegan un papel fundamental en la
conservación y protección del medio ambiente, el principal objetivo que se
busca cuando se declara un área mediante una ley como área protegida, es
garantizar que la fauna y la flora puedan desarrollarse libremente sin la
intervención del hombre.

b. Elabora un informe descriptivo con las características más relevantes, de


las áreas protegidas.

En los últimos años ha sido ampliamente documentada la extraordinaria


riqueza biológica y ecológica de nuestro país. Simultáneamente se ha
generado una base de conocimiento científico cada vez más sólida sobre la
importancia de los bienes y servicios ecológicos que genera la biodiversidad y
las áreas naturales, que las convierten en activos estratégicos para la
República Dominicana.

Las áreas protegidas constituyen el instrumento total en la conservación de la


biodiversidad y los ecosistemas de nuestro país. Representan la posibilidad
de reconciliar la integridad de los ecosistemas

También podría gustarte