Está en la página 1de 40
| e@ ‘MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION SUBVERSION t EN EL i AMBITO EDUCATIVO (CONOZCAMOS A NUESTRO ENEMIGO) i G2 15718 BUENOS ames 1977 “VISTO: ot Proptate ¥ ton Objptinoe Bacar paca ol Probe eee ——" ec materia fandementa dl slide Propet arava de 4 nr pec de sipervinin contra campint de o Bi PRESENPACION Lo que se exprese en orden a in radorulén y af enalteciton- to de la minién de educa, nunca sevi sufiiente para acntar sw verdadero significado ¢ importance ‘ba grandesa 9 la nioyscecn histrica de las naciones depon- ten funtamentatnente de tz edaceciin que se brinde 9 mun pu bone tanto data sea formatien ¥ 10 ilo wna mera inatrucicn ‘sue taicionaria el sentido ae le cx propio. anos serian lox esfcrsuy por atcensur progresos materia: tes sino se atendiera con la debite priondadt este smperatio, tn ‘doando fiememente to princiias ye son patrimonia de una Nain Bastavia tn soln deblidad de wan groeracién de argentinos ora que el destino comin awe fos enlace, Legale de aus mayores, se convicra en wn desdichdo fracana. Bien saben esto ton que quicren otentar contra ta esencia ‘iama de nvestia nacionlidad y los Nechos ae ins ultimos aos ‘roto ls ewe 30 nen, dam prueba de que este aserto no e8 wna simple hipétesis. Ast cs como en el pais hemow de hablar de guerra, de ene igo, de subversiin, ae infltracibn, terminen tst08 poco acoe- ‘hmbrados en la historia argentina contemporinea y sobre todo fen dmbitos como el de a edueacién y Ta cultura; pero eaa e9 Ta crud realidad y como tat se debe asumir y enftentar: con ert tesa y valent 5 Bs wna responsebiliiad que toca a los argentinos y muy de cerca; am deanfc cn definite, que To 68 ans mds caras taal ‘ones y valores 1B Hamad de ta patria es claro y se debe responder a 6h; tos educadores, més que cualquier otro sector de la cudadania, tno pueden desorlo, antes bien se impone como wna miiin a cumin. ‘Muchos orgentinos han entregado sus vidas enfrentando @ le subuereitn y elo no tendria sentido si no se hace realidad e Ta accidn docente esta exigencla de nuestros dias, ‘Boa accin docente, por sr tal, dobe comprender mucho mis que in simple transmision de conocimientos, como se dere; ha ‘Te contribuir Ta Jormacion de guicnes mafane, con soles de Drinciios tomerds a antorcha qxe recibimos de nuestros padres {y para que elo sea posible es menester estar preparados. Mo ee tiempo de eacilacionce y resulta imprescindibe an mir ef rol que nos dépara este expecial momento histérico det aie, conforme Ina orcunstencis To imponen. [BI tezto que lega en enta publicaciin «Tos docentes, tende ‘puca facili a comprenaén del fensmeno muduersivo que vive ta argentina de eaos dias, expecialmente en el émbito education. lat recorver aus paginas se advert el afin de expicar ex forma directa y lore Tov principales acontecinientos sucedidos y de Drindar elementos de jieioaabre el acionar del marsismo, ‘La axtorlay origen del trabajo garantizon ta informacion que ‘contone y por provenir de fuente insospechable, ha decaido al Ministerio de Cultura y Edwcacin a imprimir y difendiro Sia Jolleto contribuye para que los docentes conosean me- Jor los enemigos de le Nacin y para que fas gencraciones ve- Iiderag puedan decir de Tos educadores de Roy que cumpleron Tom ov deber, se hubrd logrado con creces sw propéito. 6 SUBVERSION EN EL AMBITO EDUCATIVO (Conozeamos a nuestro enemigo) SECUENCIA DE LOS SUBTEMAS pltlo Ts Coneeptan Generales + Capitulo: Organizations subversivus que operan en ito educativo. os " + Caplin IM: Ratrategia particular dela subversién en e Dito educative. a + Capitulo 1; Constr ef futuro, CAPITULO 1 CONCERTOS GENERALES: 4. IvTRODUCCION. Low iltimos fou de la Tida argentina, so han caraterizado por tna serie de manifestaciones que, no alo colmaron 1 ca tigad: de asombro de sos habitantes, sino que Ios Wewaron & Me romedtado estado de desconciero con un gran procenthje “de penlgnacién, impotencia yacostumbramiento fin et fendmeno descripto #8 exoedieron con ncclerada tre: ceuensny las huvlgus activa, steuestros, assinatos, sabotajeh Stuuey « chartcles y comisarias, ete, como bechos vsiles de eatdeeiGe que a denomina svversin y que por voletos. 20 Ulgjaron de sor tan peligrosos como otros gue. por suliles € it ‘Goosen fueron money pereepibles para Ta mayoria de pobla- Then (Geajerarquiacion gencraizada, educcelin tendensis, f0- Sento fe la eorrupein ¥- pormogratia, €rogan, ct) ‘ua informactén simplista. que se mane}o em muchos niveles det quehaeor nacional, strbuyo esta realidad s cansas tales co thos falta de desarrlio, proslemas econémicos, Juventud deste TTlonada y cientos de razonee mas, sin aleansor « pereibir que rare eaidades evan utliandas o amentadas en unos casos ¥ Pr FRRESr ottoe, de un comando que, desarrollando una etrategia Serfectemente intrumentada y con una defisideideclogia,Ue- Pepa cabo lo que técnicamente so denornina "La agresin mar sista Internacional” ‘Para lograr una mejor comprenain de esta agreidn se hase necenario comprender en ss ustos trminos, lon coneeptos de = Comunisme, — Guerra, Agresiin marxiata intomacionl ~ Subverstin, 2. comuNrsma, La acepetin de este término encierra varios conceptos: 1. Brn sentido general: Bs todo sates, toria 0 doctrinn fate pretenda eetablecer 9 establnea. te com 3 ‘ota omunided do wn svi cto: Ea 6 detsina pico antl re conizada por CARLOS MARX .E Sitomitade contents maine. Bn un sentido rel” Ba a actividad idoligea Aeplegada pore prt pita gue spyanior ena teh eA betaine eaten por ‘To continndre, Abe tends $e pie vc via yuna iticn 2. GUERRA, 1a guerra ce un conficto violento entee bloques sa 0 entee de nasion grupos sccinles onganizados pollteamenta, reepaidados er Ja fuerza, que busca inponer si spremacio sara sis objetivoso intercses materiales, dealgionsy exintuses, Bn seit, lk guerra e# uno de los resultados de toa i= pulsos gencredoe en y por la vida de roacion es pues, un fend meno sociat complejo, de naturalera fuxdamentalmente humans. ta dedisiin de Ta guerra ber ser buscada en to mit, ‘ex to politico, en lo econimlca y eh Yo sian, en forma cone ceurente y cuordinada. ‘a, Concent oocidontal de Ta guerra. Partiendo det consepto cabal de “nacin en armas”, consideramoe sa glsma como un estado de {de lap lacionea entre los pueblo. (CUAUSEWIT Ia define como “Ia continuseiin de Is polities por otros medias”. ‘Badecir que existe un proces que condute a i guerra: = Periodo de tensin potitin, = Movitizactin. = cConcentracion, — Desplegue. = tach armade, En definitive, Is guesra es el acto vilento por el que se basen obtener Io gue no se ha logrado en la pax , Concopto comunista de le guerra — alas un pirfo etrato ae Uibohitt SICOLOGTCR POLITICA", de MANUBES- {Ev potter de a Entel do Gera Plt de Leni fede QOOSIA, 101): La gera a muses er lcomunino y Ossie ce inevitable. Le burgussia tended quo ser adormecida J pare ello nosotros desincadenaremos of mis expectaeu- Jer movimiento pro-pax de que se tongs notilas, Habré fleeo melodisa y conseiones jamin cides. Los paisce ‘occidental, eatipidos y decadentes estarin encantadoa fen cooperar en su propia destraceién, Ello se asiran sta oportunidad de ser amigos. Tan pronto coro bajen Ja guardia, nosotros los aniqullaremos con nuestro pao cerrado.” ‘Ademis, para loa comunistat: — “La guerra ex ot eantro de ta polities, no sx eontle snaein violonta.” (LENIN), ~ “Silk guerea ca Ie continuackn dela poltica por otros ‘moding, no es menos cierto que la pas, eato 6 Ie po- ties, es ta continunelin de ia guerra por dferentes rmediea" (SHAPONHILOW). ‘De tas anteriores transeripcionen ae desprende que: 41) EI pensamiento de CLAUSEWTTZ ha sido soperado, hay una concepeién de la guerra mig total, menos tmlltar, com infinidad de matices, Ex aa como el co- ‘munisio Internacional hace la guerra y a veces d= rota a Occidente, peso a ser mi fuerta, pues segul- ‘og aferrados a la nostlgiea isin de paz. 2) El comunismo invierte pues 1a coneepein clausewit- ‘lana de que Ia guerra es Ta contnuacién de la poiti- ca por modioa violentos y dice: “La paz e2 la conti= ‘nuactin dela guerra por otros medics". Mientras para et mundo oeeental la guerra resul- ‘a un hecho limite, el logue comunista la utiliza por- maneatemente, excubriéadala con velo rules Es al que, a partir deta If Guerra Mundial (Ato 1045) aparecen términos como: “guera fia", “gue- ra slcoligica’, “pax fra", “guerra ecligien", ete; u 2 con To cual Is nceién de tompo de pu parses supe- ‘ada por loa acontecimlentes, enecntrindoaos inmer- foe en un eonflicto de earactristicas y modalldades fe diet comprensiin para muestras mentes para expreear una realidad, por lo quo es ligio pe ar que Por otra parte, ne emplean demasiados térinos fens realidad ain ge Te conace mal, no hay ‘aria. Pareclera que no nos damos cuenta de Io que see: 4c, pce mestra mente ain esti con los eonoeptns tradcionses, pom & que sentimos que la nocién tiempo de par ae nos escure, an ereeros que 10 noe amos en tiempo de guerre. ‘Guerra revoluclonaria, que e2 lz lucha det core namo internacions por Ie conqusta y transformacién ‘de In realidad, Hlevando ol allo de MARX y LENIN, Guerra exmbianto 9 multiforme; guerra de mit mat fee 7 a su ver la Tacha de la democracia para poder ‘seguir practicindols. 3) De todo lo expresedo se desprende que: 8) Betamos pues en medio del choque entre dos sis- » temas, Bi matsieno prosura Ia implantaciin pa latina del comuriamo en el mundo. ‘ia amplla game de prosedimientos, el disimulo y fd eneubrimiento de’ Mantidad.y_propésito yo tmantenimlento de una permanente actividad, per Initen la subversininterasional, Wbrar Ta uchs ft despecho de la altuacidn particular que vive et fmtbiente que sb consdere en ends cao ‘Se equivoca aguil que eres que ol propio pale co-una incl, nin mix amenaza quo Ja que result fhe tas fuorens dele beers que albergs eh sa concepeiOn no so ajusa a la realidad, [Lm subversin local, por pequeta que pudiera ‘, slempro es un apénice de un todo homogenco ¥¥ mundial dirigida centralzadamente por lon esta. * “dos tideres marxistae leninistas, que han becho de 4a ideclogia el prinelpal modio’ de dominscén 4. LA AGRBSION MARXISTA INTERNACIONAL ‘Sélo pusden comprenderse cabalmente el sentido, las impli ‘ancias, la diversidad de tactores que intervienen los reales Sines de ls agresién que sutre In Replica, alae los analiza en ‘real esenea, como parte de la agrenién’ subversive, marist, 42 lee! mundi ‘Le naturalena de esta sgresién deriva dela flosoffa politica ‘que la origina y allmenta: ol maramo. Esta agresin es total en ol sentido abeoluto de te palabra, su sialidad es 1a conquista de la poblacin tundal partenso ‘ket dominio de la pelguis de hombre. 41a pobacién ex pues sueto y objoto de ta tach. ‘Bata agresign apayada en una permancnt, sntenss, vasta ¥ profunda Aeciin Sieoigica através del edueten, la altura, os metios de comunicacin social, ete, demarola sus esirate- ius particuares en los distintos Ambitos adcevindols. «os ‘empos, a as caracteristicas particalares dela eoeedad a alace, 4 as limitaciones que pueden ‘tmponerie la ecyuntura politica in: temacional y a las propias conveniencias pertidaras, Asi pregona y ensaya en algunas znas, supustas solucionss tipo conjunelin efvicosmiitar, ast dectara en otra des eu eon versién al plrlpartidiao ys no adhesin a Je incvitabiided ‘In etapa de Ie dictadura de prottarindo, sel tabi recur fla Wiolemeia ermsda on otra sone. ” ‘Acompabando a todas y cada una de sus aciones, e64 Pee poracén sealigiea que antes mercionamos, tiende también & Parmovlonane la corrspondient apoyatur a nivel foteracional- ‘Asi moviizaron 1a opinién pibllea mundial contra ¢t uso dot arma nuclear eusndo silo Oecidente Ia poses al ograron, CELTG formidable movimiento de opinién mundial contra 18 htervenclén de paises no comunists en cl SE asiiticos a 1 {Zeoron neuralizar Ia permanencia de la desfavorable epersusién Sree sangrientas represiones en Puropa Oriental; asi prsten- ion y pretenden alslar a pases de América quo enfrentaros (fectdndament la agresion subversiva marsista y ast hoy también Dpretenden tislar a nuestro pais ‘Bon aceién que désarrolia el marxistao internacional come medio part lograr eh predominio a través deta implantacién de ee joctrina marxisa, es permanente, integral, universal y 2a ‘forme. Permanente: Para ol tosrxist, In ley do I vide es 18 Hach, {yl Hatori refleja wa lucha permanente, EL markstno no Puede renunsiar a la poerra sin vulnerar su propia ese vor to tanto Tn guerra revokulonsria no pusde scr sino pet rmanente, ‘Cuando no hay operasones zlltares, ni disturblos poll ticca co taza In Hea de la coexistencia pacificn, pero 1& Inch permanece, Se tata silo do un carsbio tketico en et earsolo de in guerra, “Integral: Ea Integral por sus objtivs, que son Ia congulsts ‘aluva asl pod y Ia congusta total del hombre, cuerpo {) mente. Es también integral porgue abaroe todos fos cane oe ela actividad humana: politico, sicoligico, scl, eco Menino militar. Adem busca empties en Is iucha « toda Th poblacn sin dstineién do edades ni do wore. au ‘Universe: Siendo ¢l marxismo una ideologia con pretensio- ep ene, cba que desert Cindi eta creer a um impeore tne Matijorme Se pocdiiots no sn gs oi tite gun comeun ¢ cas as panes pe = ca tay pater, up en Intngnn ond cremation Se atte on go aint pansy she ae stesso al sac, eepon d- tn oma" pion voor nome iin at acneatteriae ae tr clon, pro también abate y venta Puede emplear I fers, pero no mia aon Foes smadas. Todas las formas de Icha y todos los procedle mmientos en Joe diversos etm Bae pos do la actividad humana es Sinttcando, i agresin mars intentional bana i es trucién de las ‘eatractaras de es:o sistema, devil, pore empire orisha marta. atl ‘cia slants en td ufos y tla e war I ines desi nines dtl net "p.m mayor nor grad de euro aca rad os rodeo gue adapta als Genes las crac: ies a poblcn ve tes, le quae ta ¥ objeto de su acclonar. rma mito Para odor entender Io gue oss en lp y ia form actu dens ististn bands de dllcinto ubetlen mara ts, resulta neeesario fijer algunos eonorp 08 eoneeptos que luego habrin de faelitar la posterior comprenaién det problema 6 5. SUBVERSION. a. Comer, ‘arses tla ain slandetna 6 air tnt Wott gv ce erin a deta ‘Sani ertrbe moro yb fom devine ee fo con tal ett pote 0 smponer de Bere nu move forma bata xe e aoe Sen Tren forma de rncin de een potent onsite orn orn pcos! Stet ape eo expotetn de taco aren, reo irate odes ais wast o cama, elon pro ae iio conlnela ima et ore fy feat ea pte ‘ago pra ermpncr por tracts 9 2 sot eters dei eben se concn en i sevts dm etroturn seal (gle, nc, Such relent te) tee x corn Satna te pn orale enon sobesva ta toi oe eros aaah etna no se nea 9 aun Moped excita de hs eras ‘eet, nino el pi 7 coded fo, 2 ws de fo otticone wate Soya is ols eves os atoms te eS asus ett be, Conse Dado que la sxbversin es un método, no require aus” aunque a debe conser que exist cirons- ‘taneine que torman favorable Ta apliecién de este mit 6 Una de ls mia viibles os le existencia de frastea: clones de euslguier carictor en ia poblacn, donde las economias descmpeisn un papel muy importante. a tmposiildad de tos estados para aatisfecce las expectativaa do In poblacién y aus erecentes demandas, sen motives de hibit o intenaa explotacién por parte de Ja subversin, quo les hace aparecer como tn justifica. {vo de su accion, abe destacar que elo oeurre en eitados denoersti xs, silldos en su concep y ex In extructura de sts ‘nsituiones, « a vez quo eficiente en i postin de oes poderea. Pose a que, aparentemente me prostntan come tna frontera inexpugnable Ina embater de los eripos subversive, los mismes no dejan de existe all Fuses de desarrelo, 1 drsarrollo de la subversin se eneauza norslmen- te a través de varias tasoy o ctayas cay dtenneincion silo formal— evidencia et grado de evoluein del pro ‘0; pizo ello no impllea que nevesariamente habra de esarrolarse en su totalldad 3 tampoco, em alguna eir- ‘omsancia, en ef ordon © secuencia com ae se mentions Las fases se caracterizan fundamentalmente por las ‘manifestacionss particulares de eeeucién de exda una de las y on funeiin do las formas, elandestina o abierta, fn que 69 desenvucive In aubversin, tas faces son Ine iguienten: 41) Fase 1 Clandestine, 22s la mis importante —el éxito dela fase aub- siguintes depende de fa profundidad y efectividad de a te preparscidn subversive que co realiza en eta fase. ‘Tieoe dom chjtiven fundamentals, que £08 — organitactin y complementaciin ae cuaéros, Ccecacin de una situacén subversiva. ‘Eaté earacterienda por ln propaganda, Ia agitacén social y in ejecuclin de aeclones rdpidas y vilentas, 2) Rave 2 — Abierte con eroaiGn de “zona dominadas ominta a tener vigeca cuando fp elmer fv so aga bandas armada pra dst saree sberlin de ta fe fe ‘TIUNLSGver nando por a mbversin en I= AB GENTINA cuando Yo Togran on porase bin alana ris ane deers apt Fre mer eel dinero, armament onlelGa Fe cs latina yom inrostactra re tartan exigenian dem doin Eee Ie socinc rover ata fase ene entre cre, wn objetivo pial y rasta, cae. que la siberian "Po Ger dunt” o eco la exintencia de Snganos formas do ctor nevoucionaro que eoesstan om Tas Tegaes y Tes disputen el poder. 13) Pase $-— Abierta, con aciin sibveroiva gnoraizads Ea In fase de ts onganizacn final de 1a eubver- sin, abarca estructuras poltess, sociales, eondml- ‘her mtaresy cemfenza a tener vigeneia cuando 18 Send Zonas donde levan 1 cabo las seclones eatin bajo total contol de la subversién. ‘Esta fae se caractrian y esth repreentada port — Bliminaeién de todo dirigente ajono a la sub vers. [Existncia de une estroctars politics y jurl- lca condusida por In propia administacién + de ln ubversion Exisencia do un grado de miitarzac de las ‘bandas aradaa que han adgurido expacidad ‘para mantener el contol total de la zota y €8- frentar« na Fuerza Legals que 6 Jes open ‘gen (Tuerzas irveguares que se transtorman fen forza rogulares). Be comctusiin In subversion consituye el pein- cipal métedo de Ia agraniin marssta internacional, por euunto posibilita el cambio de eotructuran 2 ba fo costo. Dado que ca un mitodo, np ea la conso- ‘enenein de caunas exatentes en el pais en que se doa roll, sino de la explotacién hibil de Insatlsfaeciones ‘ frustracione existonter, para lo cual erea fleas exe Dectativas, y ofrece engafosamente soluciones més 4, Subvervén deta persona 1) La congulsta de la persona, neceseria para of tempo 4e Is subversin, we logra por el eontralor de au per ‘onaldad fision y moral, dentro de los grupos soca 1s 0 medicgloeles donde netia (familia, dnd, prof sida, rliggn, vind, ete. "Bata conquste, sigue normalmente el siguiente roca: 2) Bn una primora etapa: Se erean nuevos vineulos fon el Indlviduo, yuxtaponiéndotor Toe anti: al mismo tlempo e incia la tansfermacién de la Daneaid l mio (atin soil, now. ftinamlento, cto Fa 2 2) Be wie semua cape: pes do cvtinne eo istiendo los antiguos y tuerea vineulos tratan de demostrar que és permiten dar “verdaders Solocén” a lo problemas reals o imaginarios que tienen Ine personas en su vida do elacn 6) Bw wa teveera etapa. Les nucvos vinenlos pasa a ‘er Indispensable. Se dejan de ado los antiguos en forma gradual y loa nuevos se conatituyen ex 109 rormales de In pereone ara igrar fa subversin de la persona, a través de Ins etapas sfladas procedon‘ements, el marxismo s© vale de los agulentes procadimientos 1) Transformacién y orientaclin de su personalidad, mediante et adoctsinamiento. 'b) Destrucckin det coneepto tradiclonal de familia, (modiante divorcio, unl libre, ete), reemplazi Goto por otro que sir a las necsidades pollens el partido, 1) Integraciin del fndividue ab medio grupal-sosis Alonde ctia en Yo local y/0 terstara, bao Ia con- Guveién poliia-cconimicn yy subversiva, del par 30. 4) Tategracin de indviduo al grapo profesional st feu perteneee, eiéndolo actuar dentro det mls to, conforme a Is dlvecion det partido, ©) Ta mloma integracin oe realiza, respecto 2 org pisaciones que actian en Ja sociedad, aprovechan- 4 edades, sexo o vineules de aistinto orden (mo ‘nkento Femina, de Javentudes, ce apeanos, € ©). 1) Separnclin deta persona con respecto si relia, Para lograr este objetivo, produce una ae cin elontifien ten, se penetra Ia organizacén re Vigioea, se ta desacredita y se ta dewvia hacia una

También podría gustarte