Está en la página 1de 7

HOMEWORK: POTENCIAL ELÉCTRICO

1. Dos placas metálicas paralelas separadas una distancia de 3.0 mm se cargan a una
diferencia de potencial de 12 V.

a) ¿cuál es el campo eléctrico entre ellas?


b) Las placas se desconectan y se separan a una distancia de 5.0 mm. ¿Cuál es ahora
el nuevo campo eléctrico y cuál la nueva diferencia de potencial?

2. Dos placas conductoras y paralelas están conectadas a una Fuente de 1000 V de diferencia
de potencial como se muestra.
+1000 V
– 60C
Una partícula con carga –6.0 µC se encuentra justo
por debajo de la placa superior. 0V
(a) ¿cuánto trabajo se realiza para mover la partícula de – 6.0 µC entre las placas?

(b) Describa la transformación de energía asociada con el movimiento de la carga de – 6.0 µC


cuando se suelta desde la placa inferior.

3. En un experimento similar al de Millikan una gota de aceite cargada


eléctricamente se encuentra estacionaria entre dos placas conectadas a una diferencia
de potencial de 2000 V.
+
+
0.02 m Q • 2000 V
-
-
–15
La masa de la gota de aceite es de 4.9 × 10 kg.

a) Haga un diagrama del cuerpo libre mostrando las fuerzas que actúan sobre la
gota de aceite.
b) Indique el signo de la carga.
c) Calcule el valor de la carga sobre la gota de aceite.
d) ¿cuál es el exceso de electrones sobre la gota de aceite ?
4. Tres cargas iguales de + 6 nC se localizan en las esquinas de un triángulo equilátero cuyos
lados miden 12 cm.

a) Encuentre el potencial eléctrico en


el punto P sobre la base del
triángulo.
b) ¿Cuánta energía almacena esta
configuración?
c) Si la carga Q3 es liberada, ¿cuál
sería su rapidez cuando se encuentre
muy alejada?

Esta y las siguientes dos preguntas se refieren a la misma situación.

Cuatro cargas descansan en las esquinas de un rectángulo con lados d y 2d. Dos cargas son
positivas y las otras dos negativas. (q = 2 C, d = 10 cm)

5. El potencial eléctrico en el
punto A del rectángulo es el
mismo en todos los puntos a
lo largo del eje de las y.

a) Verdad
b) Falso.

Explique su razonamiento.

6. Se toma una carga +q y se la desplaza desde el punto P1 (0, 0, 0) hasta el punto P2 (0, 0, h).
¿Cuánto trabajo se requiere para mover la carga? Explique su razonamiento.
A la derecha se muestra un tubo de rayos X utilizado para acelerar electrones los que al golpear un
metal producen radiación X. El dispositivo consiste de
dos placas metálicas paralelas separadas una distancia
de 10 cm. La placa de la izquierda ("cátodo") es
conectada a tierra, mientras que la placa de la derecha
("ánodo") es conectada a un potencial de +11 kV. Los
electrones son generados desde el reposo en el cátodo
y acelerados entre las placas.

7. Calcule la rapidez con que los electrones


golpean el ánodo (m = 9.1 × 10-31 kg y carga
|q| = 1.6 × 10-19 C).

a) v = 9.1 × 105 m/s


b) v = 7.3 × 106 m/s
c) v = 2.3 × 107 m/s
d) v = 6.2 × 107 m/s
e) v = 4.1 × 108 m/s

Esta y la siguiente pregunta se relacionan a la misma situación:

La figura de abajo muestra tres placas planas, todas de área muy grande. Las dos placas delgadas
están hechas de material aislante y transportan carga uniformemente distribuida de densidades σa y
σb respectivamente. La placa de metal tiene ancho w, y está inicialmente descargada.

8. Compare el potencial eléctrico Va donde se localiza la placa dieléctrica de la izquierda


(x = +d1) con el potencial Vb donde se localiza la placa dieléctrica de la derecha
(x = d1 + d2).

a) Va < Vb
b) Va = Vb
c) Va > Vb
9. Se le pide a un estudiante que añada alguna carga sobre la placa metálica Qmetal de tal forma
que la magnitud de la diferencia de potencial |ΔVab| entre las dos placas aislantes sea
exactamente 50 kV. ¿Qué debería hacer el estudiante?

a) Añadir carga negativa a la placa metálica.


b) Añadir carga positive a la placa metálica.
c) Cambiar la carga de la placa metálica NO va a afectar la diferencia de potencial ΔVab.

Explique su respuesta.

Esta y la siguiente pregunta se refieren a la misma situación:

Una carga puntual Q está localizada en


el centro de un cascarón esférico
conductor de pared ancha de radio
interior a1 y radio exterior a2. El
cascarón tiene carga neta CERO. Un
cascarón esférico NO conductor de
pared muy delgada de radio a3 con
densidad superficial de carga
uniformemente distribuida rodea al
conductor. La carga neta del no-
conductor es QNC.

10. Calcule el potencial eléctrico en la superficie exterior del conductor, suponiendo que
Vr   0 .

a) VC = - 6.74 × 105 V
b) VC = - 5.20 × 105 V
c) VC = 0 V
d) VC = + 3.26 × 105 V
e) VC = + 4.50 × 105 V

11. Calcule el potencial eléctrico en la superficie interior del conductor, suponiendo que
Vr   0 .

12. Calcule la magnitud de la diferencia de potencial,

a) entre a3 y a2,
b) entre a3 y a1.
Esta y la siguiente pregunta se refieren a la misma situación:

Una esfera sólida no-conductora tiene radio


R = 2.5 cm, y transporta una carga total
positiva de Q = 8 × 10-10 C distribuida
uniformemente a través de su volumen.

13. Si definimos que el potencial eléctrico V sea cero en la superficie de la esfera, ¿cuál es el
potencial V a un radio de 5 cm desde el origen?

a) V = +2500 V
b) V = +985 V
c) V = -144 V
d) V = -2500 V
e) V = -3700 V

14. ¿Cuál de los tres diagramas que se


muestran a la derecha representa mejor el
potencial eléctrico como una función de r,
V  V (r ) , donde r es la distancia medida
desde el origen?
Esta y la siguiente pregunta se refieren a la misma situación:

Las líneas de campo eléctrico (líneas sólidas) y las líneas equipotenciales (líneas punteadas) en una
determinada región del espacio se muestran en la figura.

15. Cuando una carga positive se mueve desde el


punto A hasta el punto D, el trabajo hecho por el
campo eléctrico es

a) Mayor que el trabajo hecho por el campo cuando


la misma carga es movida desde el punto B hasta
el punto C.
b) Igual al trabajo hecho por el campo cuando la
misma carga es movida desde el punto B hasta el
punto C.
c) Menor que el trabajo hecho por el campo cuando
la misma carga es movida desde el punto B hasta el punto C.

16. Ordene de mayor a menor el valor del campo eléctrico en los puntos A, B, C y D.

Explique su respuesta.

17. Un anillo tiene carga Q uniformemente distribuida a lo largo del anillo. Calculemos el
potencial eléctrico en el punto P ubicado a una distancia x medida a lo largo del eje del
anillo, asuma que V  0.
18. Utilice el resultado anterior para determinar el valor del potencial eléctrico en el punto P,
asuma que V  0.

También podría gustarte