Está en la página 1de 9

ESQUEMA DE SESION DE APRENDIZAJE

I.E.P. “DIVINO MAESTRO” – VISTA ALEGRE – TAMBO LA MAR

SESION Nº 02 UNIDAD Nº 01 Nº DE HORAS: 03 por sección


GRADO Y SECCION: 1ro DURACION : 28 de marzo

I.- TITULO DE LA SESION.

Conozco mis medidas bioantropométricas.

II.- PROPOSITO DE LA SESION.

La importancia de conocer el perfil corpóreo de cada estudiante a través de su peso y estatura.

III.- MOMENTOS DE LA SESION.

SECUENCIAS PEDAGOGICAS DESCRIPCION DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIADES TIEMPO

INICIO. Inicia saludando a los estudiantes y luego llama lista.


 Despertar el interés. Conducción de los niños(as) al SS.HH Y campo deportivo.
 Recuperar saberes previos. Acuerdos de convivencia.
 Estimular conflicto cognitivo. Realizan una dinámica para despertar el interés de los 15 m
estudiantes.
Interrogantes con respecto a la realización de la dinámica.
Dar a conocer el tema a desarrollar.

DESARROLLO. Nº 01. Determinar el peso corporal de cada estudiante,


 Facilitar nueva información. expresando en kilogramos.
 Aplicar lo aprendido. Nº 02. Mido la estatura de pie de los estudiantes tomando en
 Acciones que permitan. cuenta la distancia entre la región plantar al cráneo.
 evidenciar el aprendizaje de lo Nº 03. Mido la flexibilidad de la parte baja de la espalda, los
primordial. expresores de la cadera y los músculos flexores de la rodilla. 90 m
Nº 04. Mido los brazos y la piernas de cada estudiante, se deben
ubicar sentados estirados los brazos y las piernas.

CI ERRE. Nº 01. Al finalizar realizan un juego para volver a la calma y se


 Valoración de los aprendizajes. recuperan, Mediante esto recordaran el tema realizado.
 Reflexionar sobre el proceso de Nº 02. La evaluación es permanente en toda la sesión de
aprendizaje. aprendizaje. 30 m
 Transferencia de aprendizaje. Nº 03. El docente orienta y hace reflexionar a los estudiantes
sobre la sesión de aprendizaje tratada.

IV.- EVALUACION.

INDICADORES EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE EVALUACION


2.1.6. Participa en la mediciones  Valoración del índice de masa  Registro auxiliar.
corporal y el desarrollo de las  Trabajos individuales.
morfológicas: peso y talla capacidades físicas.
1.1.6. Identifica las partes de su cuerpo  Fichas antropométricas.
de manera global y segmentaria en  Fotografías.

actividades lúdicas.

V.- ANEXOS.

 Separatas del plan de fortalecimiento de Educación Física.


 Evaluación antropométrica.
 Bermúdez.
ESQUEMA DE SESION DE APRENDIZAJE

I.E.P. “DIVINO MAESTRO” – VISTA ALEGRE – TAMBO LA MAR

SESION Nº 01 – 02 UNIDAD Nº 01 Nº DE HORAS: 03 por sección


GRADO Y SECCION: 2do A Y B DURACION : 28 de marzo al 01 de abril (reprogramado)

I.- TITULO DE LA SESION.

Conozco mis medidas bioantropométricas.

II.- PROPOSITO DE LA SESION.

La importancia de conocer el perfil corpóreo de cada estudiante a través de su peso y estatura.

III.- MOMENTOS DE LA SESION.

SECUENCIAS PEDAGOGICAS DESCRIPCION DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIADES TIEMPO

INICIO. Inicia saludando a los estudiantes y luego llama lista.


 Despertar el interés. Conducción de los niños(as) al SS.HH Y campo deportivo.
 Recuperar saberes previos. Normas de convivencia.
 Estimular conflicto cognitivo. Realizan una dinámica para despertar el interés de los 15 m
estudiantes.
Interrogantes con respecto a la realización de la dinámica.
Dar a conocer el tema a desarrollar.

DESARROLLO. Nº 01. Determinar el peso corporal de cada estudiante,


 Facilitar nueva información. expresando en kilogramos.
 Aplicar lo aprendido. Nº 02. Mido la estatura de pie de los estudiantes tomando en
 Acciones que permitan. cuenta la distancia entre la región plantar al cráneo.
 evidenciar el aprendizaje de lo Nº 03. Mido la flexibilidad de la parte baja de la espalda, los
primordial. expresores de la cadera y los músculos flexores de la rodilla. 90 m
Nº 04. Mido los brazos y la piernas de cada estudiante, se deben
ubicar sentados estirados los brazos y las piernas.

CI ERRE. Nº 01. Al finalizar realizan un juego para volver a la calma y se


 Valoración de los aprendizajes. recuperan, Mediante esto recordaran el tema realizado.
 Reflexionar sobre el proceso de Nº 02. La evaluación es permanente en toda la sesión de 30 m
aprendizaje. aprendizaje.
 Transferencia de aprendizaje. Nº 03. El docente orienta y hace reflexionar a los estudiantes
sobre la sesión de aprendizaje tratada.

IV.- EVALUACION.

INDICADORES EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE EVALUACION


2.1.6. Participa en la mediciones  Valoración del índice de masa  Registro auxiliar.
corporal y el desarrollo de las  Trabajos individuales.
morfológicas: peso y talla capacidades físicas.
1.1.6. Identifica las partes de su cuerpo  Fichas antropométricas.
de manera global y segmentaria en  Fotografías.

actividades lúdicas.

V.- ANEXOS.

 Separatas del plan de fortalecimiento de Educación Física.


 Evaluación antropométrica.
 Bermúdez.
ESQUEMA DE SESION DE APRENDIZAJE

I.E.P. “DIVINO MAESTRO” – VISTA ALEGRE – TAMBO LA MAR

SESION Nº 01 – 02 UNIDAD Nº 01 Nº DE HORAS: 03 por sección


GRADO Y SECCION: 3ro A Y B DURACION : 28 de marzo al 01 de abril (reprogramado)

I.- TITULO DE LA SESION.

Conozco mis medidas bioantropométricas.

II.- PROPOSITO DE LA SESION.

La importancia de conocer el perfil corpóreo de cada estudiante a través de su peso y estatura.

III.- MOMENTOS DE LA SESION.

SECUENCIAS PEDAGOGICAS DESCRIPCION DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIADES TIEMPO

INICIO. Inicia saludando a los estudiantes y luego llama lista.


 Despertar el interés. Conducción de los niños(as) al SS.HH Y campo deportivo.
 Recuperar saberes previos. Normas de convivencia.
 Estimular conflicto cognitivo. Realizan una dinámica para despertar el interés de los 15 m
estudiantes.
Interrogantes con respecto a la realización de la dinámica.
Dar a conocer el tema a desarrollar.

DESARROLLO. Nº 01. Determinar el peso corporal de cada estudiante,


 Facilitar nueva información. expresando en kilogramos.
 Aplicar lo aprendido. Nº 02. Mido la estatura de pie de los estudiantes tomando en
 Acciones que permitan. cuenta la distancia entre la región plantar al cráneo.
 evidenciar el aprendizaje de lo Nº 03. Mido la flexibilidad de la parte baja de la espalda, los
primordial. expresores de la cadera y los músculos flexores de la rodilla. 90 m
Nº 04. Mido los brazos y la piernas de cada estudiante, se deben
ubicar sentados estirados los brazos y las piernas.

CI ERRE. Nº 01. Al finalizar realizan un juego para volver a la calma y se


 Valoración de los aprendizajes. recuperan, Mediante esto recordaran el tema realizado.
 Reflexionar sobre el proceso de Nº 02. La evaluación es permanente en toda la sesión de 30 m
aprendizaje. aprendizaje.
 Transferencia de aprendizaje. Nº 03. El docente orienta y hace reflexionar a los estudiantes
sobre la sesión de aprendizaje tratada.

IV.- EVALUACION.

INDICADORES EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE EVALUACION


2.1.6. Participa en la mediciones  Valoración del índice de masa  Registro auxiliar.
corporal y el desarrollo de las  Trabajos individuales.
morfológicas: peso y talla capacidades físicas.
1.1.6. Identifica las partes de su cuerpo  Fichas antropométricas.
de manera global y segmentaria en  Fotografías.

actividades lúdicas.

V.- ANEXOS.

 Separatas del plan de fortalecimiento de Educación Física.


 Evaluación antropométrica.
 Bermúdez.
ESQUEMA DE SESION DE APRENDIZAJE

I.E.P. “DIVINO MAESTRO” – VISTA ALEGRE – TAMBO LA MAR

SESION Nº 01 – 02 UNIDAD Nº 01 Nº DE HORAS: 03 por sección


GRADO Y SECCION: 4to A Y B DURACION : 28 de marzo al 01 de abril (reprogramado)

I.- TITULO DE LA SESION.

Conozco mis medidas bioantropométricas.

II.- PROPOSITO DE LA SESION.

La importancia de conocer el perfil corpóreo de cada estudiante a través de su peso y estatura.

III.- MOMENTOS DE LA SESION.

SECUENCIAS PEDAGOGICAS DESCRIPCION DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIADES TIEMPO

INICIO. Inicia saludando a los estudiantes y luego llama lista.


 Despertar el interés. Conducción de los niños(as) al SS.HH Y campo deportivo.
 Recuperar saberes previos. Normas de convivencia.
 Estimular conflicto cognitivo. Realizan una dinámica para despertar el interés de los 15 m
estudiantes.
Interrogantes con respecto a la realización de la dinámica.
Dar a conocer el tema a desarrollar.

DESARROLLO. Nº 01. Determinar el peso corporal de cada estudiante,


 Facilitar nueva información. expresando en kilogramos.
 Aplicar lo aprendido. Nº 02. Mido la estatura de pie de los estudiantes tomando en
 Acciones que permitan. cuenta la distancia entre la región plantar al cráneo.
 evidenciar el aprendizaje de lo Nº 03. Mido la flexibilidad de la parte baja de la espalda, los
primordial. expresores de la cadera y los músculos flexores de la rodilla. 90 m
Nº 04. Mido los brazos y la piernas de cada estudiante, se deben
ubicar sentados estirados los brazos y las piernas.

CI ERRE. Nº 01. Al finalizar realizan un juego para volver a la calma y se


 Valoración de los aprendizajes. recuperan, Mediante esto recordaran el tema realizado. 30 m
 Reflexionar sobre el proceso de Nº 02. La evaluación es permanente en toda la sesión de
aprendizaje. aprendizaje.
 Transferencia de aprendizaje. Nº 03. El docente orienta y hace reflexionar a los estudiantes
sobre la sesión de aprendizaje tratada.

IV.- EVALUACION.

INDICADORES EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE EVALUACION


2.1.6. Participa en la mediciones  Valoración del índice de masa  Registro auxiliar.
corporal y el desarrollo de las  Trabajos individuales.
morfológicas: peso y talla capacidades físicas.
1.1.6. Identifica las partes de su cuerpo  Fichas antropométricas.
de manera global y segmentaria en  Fotografías.

actividades lúdicas.

V.- ANEXOS.

 Separatas del plan de fortalecimiento de Educación Física.


 Evaluación antropométrica.
 Bermúdez.
ESQUEMA DE SESION DE APRENDIZAJE

I.E.P. “DIVINO MAESTRO” – VISTA ALEGRE – TAMBO LA MAR

SESION Nº 01 – 02 UNIDAD Nº 01 Nº DE HORAS: 03 por sección


GRADO Y SECCION: 5to A Y B DURACION : 28 de marzo al 01 de marzo

I.- TITULO DE LA SESION.

Conozco mis medidas bioantropométricas.

II.- PROPOSITO DE LA SESION.

La importancia de conocer el perfil corpóreo de cada estudiante a través de su peso y estatura.

III.- MOMENTOS DE LA SESION.

SECUENCIAS PEDAGOGICAS DESCRIPCION DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIADES TIEMPO

INICIO. Inicia saludando a los estudiantes y luego llama lista.


 Despertar el interés. Conducción de los niños(as) al SS.HH Y campo deportivo.
 Recuperar saberes previos. Normas de convivencia.
 Estimular conflicto cognitivo. Realizan una dinámica para despertar el interés de los 15 m
estudiantes.
Interrogantes con respecto a la realización de la dinámica.
Dar a conocer el tema a desarrollar.

DESARROLLO. Nº 01. Determinar el peso corporal de cada estudiante,


 Facilitar nueva información. expresando en kilogramos.
 Aplicar lo aprendido. Nº 02. Mido la estatura de pie de los estudiantes tomando en
 Acciones que permitan. cuenta la distancia entre la región plantar al cráneo.
 evidenciar el aprendizaje de lo Nº 03. Mido la flexibilidad de la parte baja de la espalda, los
primordial. expresores de la cadera y los músculos flexores de la rodilla. 90 m
Nº 04. Mido los brazos y la piernas de cada estudiante, se deben
ubicar sentados estirados los brazos y las piernas.

CI ERRE. Nº 01. Al finalizar realizan un juego para volver a la calma y se


 Valoración de los aprendizajes. recuperan, Mediante esto recordaran el tema realizado.
 Reflexionar sobre el proceso de Nº 02. La evaluación es permanente en toda la sesión de 30 m
aprendizaje. aprendizaje.
 Transferencia de aprendizaje. Nº 03. El docente orienta y hace reflexionar a los estudiantes
sobre la sesión de aprendizaje tratada.

IV.- EVALUACION.

INDICADORES EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE EVALUACION


2.1.6. Participa en la mediciones  Valoración del índice de masa  Registro auxiliar.
corporal y el desarrollo de las  Trabajos individuales.
morfológicas: peso y talla capacidades físicas.
1.1.6. Identifica las partes de su cuerpo  Fichas antropométricas.
de manera global y segmentaria en  Fotografías.

actividades lúdicas.

V.- ANEXOS.

 Separatas del plan de fortalecimiento de Educación Física.


 Evaluación antropométrica.
 Bermúdez.
ESQUEMA DE SESION DE APRENDIZAJE

I.E.P. “DIVINO MAESTRO” – VISTA ALEGRE – TAMBO LA MAR

SESION Nº 01 – 02 UNIDAD Nº 01 Nº DE HORAS: 03 por sección


GRADO Y SECCION: 6to A Y B DURACION : 28 de marzo al 01 de abril

I.- TITULO DE LA SESION.

Conozco mis medidas bioantropométricas.

II.- PROPOSITO DE LA SESION.

La importancia de conocer el perfil corpóreo de cada estudiante a través de su peso y estatura.

III.- MOMENTOS DE LA SESION.

SECUENCIAS PEDAGOGICAS DESCRIPCION DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIADES TIEMPO

INICIO. Inicia saludando a los estudiantes y luego llama lista.


 Despertar el interés. Conducción de los niños(as) al SS.HH Y campo deportivo.
 Recuperar saberes previos. Normas de convivencia.
 Estimular conflicto cognitivo. Realizan una dinámica para despertar el interés de los 15 m
estudiantes.
Interrogantes con respecto a la realización de la dinámica.
Dar a conocer el tema a desarrollar.

DESARROLLO. Nº 01. Determinar el peso corporal de cada estudiante,


 Facilitar nueva información. expresando en kilogramos.
 Aplicar lo aprendido. Nº 02. Mido la estatura de pie de los estudiantes tomando en
 Acciones que permitan. cuenta la distancia entre la región plantar al cráneo.
 evidenciar el aprendizaje de lo Nº 03. Mido la flexibilidad de la parte baja de la espalda, los
primordial. expresores de la cadera y los músculos flexores de la rodilla. 90 m
Nº 04. Mido los brazos y la piernas de cada estudiante, se deben
ubicar sentados estirados los brazos y las piernas.

CI ERRE. Nº 01. Al finalizar realizan un juego para volver a la calma y se


 Valoración de los aprendizajes. recuperan, Mediante esto recordaran el tema realizado.
 Reflexionar sobre el proceso de Nº 02. La evaluación es permanente en toda la sesión de
aprendizaje. aprendizaje. 30 m
 Transferencia de aprendizaje. Nº 03. El docente orienta y hace reflexionar a los estudiantes
sobre la sesión de aprendizaje tratada.

IV.- EVALUACION.

INDICADORES EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE EVALUACION


2.1.6. Participa en la mediciones  Valoración del índice de masa  Registro auxiliar.
corporal y el desarrollo de las  Trabajos individuales.
morfológicas: peso y talla capacidades físicas.
1.1.6. Identifica las partes de su cuerpo  Fichas antropométricas.
de manera global y segmentaria en  Fotografías.

actividades lúdicas.

V.- ANEXOS.

 Separatas del plan de fortalecimiento de Educación Física.


 Evaluación antropométrica.
 Bermúdez.
ESQUEMA DE SESION DE APRENDIZAJE

I.E.P. “DIVINO MAESTRO” – VISTA ALEGRE – TAMBO LA MAR

SESION Nº 02 UNIDAD Nº 01 Nº DE HORAS: 03 por sección


GRADO Y SECCION: 4to B Y C nivel secundario DURACION : 28 de marzo

I.- TITULO DE LA SESION.

Conozco mis medidas bioantropométricas.

II.- PROPOSITO DE LA SESION.

La importancia de conocer el perfil corpóreo de cada estudiante a través de su peso y estatura.

III.- MOMENTOS DE LA SESION.

SECUENCIAS PEDAGOGICAS DESCRIPCION DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIADES TIEMPO

INICIO. Inicia saludando a los estudiantes y luego llama lista.


 Despertar el interés. Conducción al campo deportivo.
 Recuperar saberes previos. Normas de convivencia.
 Estimular conflicto cognitivo. Realizan una dinámica para despertar el interés de los 15 m
estudiantes.
Interrogantes con respecto a la realización de la dinámica.
Dar a conocer el tema a desarrollar.

DESARROLLO. Nº 01. Determinar el peso corporal de cada estudiante,


 Facilitar nueva información. expresando en kilogramos.
 Aplicar lo aprendido. Nº 02. Mido la estatura de pie de los estudiantes tomando en
 Acciones que permitan. cuenta la distancia entre la región plantar al cráneo.
 evidenciar el aprendizaje de lo Nº 03. Mido la flexibilidad de la parte baja de la espalda, los
primordial. expresores de la cadera y los músculos flexores de la rodilla. 90 m
Nº 04. Mido los brazos y las piernas de cada estudiante, se deben
ubicar sentados estirados los brazos y las piernas.

CI ERRE. Nº 01. Al finalizar realizan un juego para volver a la calma y se


 Valoración de los aprendizajes. recuperan, Mediante esto recordaran el tema realizado.
 Reflexionar sobre el proceso de Nº 02. La evaluación es permanente en toda la sesión de
aprendizaje. aprendizaje. 30 m
 Transferencia de aprendizaje. Nº 03. El docente orienta y hace reflexionar a los estudiantes
sobre la sesión de aprendizaje tratada.

IV.- EVALUACION.

INDICADORES EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE EVALUACION


2.1.6. Participa en la mediciones  Valoración del índice de masa  Registro auxiliar.
corporal y el desarrollo de las  Trabajos individuales.
morfológicas: peso y talla capacidades físicas.
1.1.6. Identifica las partes de su cuerpo  Fichas antropométricas.
de manera global y segmentaria en  Fotografías.

actividades lúdicas.

V.- ANEXOS.

 Separatas del plan de fortalecimiento de Educación Física.


 Evaluación antropométrica.
 Bermúdez.
ESQUEMA DE SESION DE APRENDIZAJE

I.E.P. “DIVINO MAESTRO” – VISTA ALEGRE – TAMBO LA MAR

SESION Nº 01 - 02 UNIDAD Nº 01 Nº DE HORAS: 03 por sección


GRADO Y SECCION: 5to B Y C nivel secundario DURACION : 01 de abril (reprogramado)

I.- TITULO DE LA SESION.

Conozco mis medidas bioantropométricas.

II.- PROPOSITO DE LA SESION.

La importancia de conocer el perfil corpóreo de cada estudiante a través de su peso y estatura.

III.- MOMENTOS DE LA SESION.

SECUENCIAS PEDAGOGICAS DESCRIPCION DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIADES TIEMPO

INICIO. Inicia saludando a los estudiantes y luego llama lista.


 Despertar el interés. Conducción al campo deportivo.
 Recuperar saberes previos. Normas de convivencia.
 Estimular conflicto cognitivo. Realizan una dinámica para despertar el interés de los 15 m
estudiantes.
Interrogantes con respecto a la realización de la dinámica.
Dar a conocer el tema a desarrollar.

DESARROLLO. Nº 01. Determinar el peso corporal de cada estudiante,


 Facilitar nueva información. expresando en kilogramos.
 Aplicar lo aprendido. Nº 02. Mido la estatura de pie de los estudiantes tomando en
 Acciones que permitan. cuenta la distancia entre la región plantar al cráneo.
 evidenciar el aprendizaje de lo Nº 03. Mido la flexibilidad de la parte baja de la espalda, los
primordial. expresores de la cadera y los músculos flexores de la rodilla. 90 m
Nº 04. Mido los brazos y la piernas de cada estudiante, se deben
ubicar sentados estirados los brazos y las piernas.

CI ERRE. Nº 01. Al finalizar realizan un juego para volver a la calma y se


 Valoración de los aprendizajes. recuperan, Mediante esto recordaran el tema realizado. 30 m
 Reflexionar sobre el proceso de Nº 02. La evaluación es permanente en toda la sesión de
aprendizaje. aprendizaje.
 Transferencia de aprendizaje. Nº 03. El docente orienta y hace reflexionar a los estudiantes
sobre la sesión de aprendizaje tratada.

IV.- EVALUACION.

INDICADORES EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE EVALUACION


2.1.6. Participa en la mediciones  Valoración del índice de masa  Registro auxiliar.
corporal y el desarrollo de las  Trabajos individuales.
morfológicas: peso y talla capacidades físicas.
1.1.6. Identifica las partes de su cuerpo  Fichas antropométricas.
de manera global y segmentaria en  Fotografías.

actividades lúdicas.

V.- ANEXOS.

 Separatas del plan de fortalecimiento de Educación Física.


 Evaluación antropométrica.
 Bermúdez.

También podría gustarte