Está en la página 1de 14

ANGULO DE INCLINACION DE LA VENTANA DE RIO

INGRESO DE DATOS:
P = Presipitación Multianual (mm 6.081
A = Area de la Cuenca (Km) 31.00
CE = Coeficiente de Escorrentia. 0.80
L = Ancho de Barraje 20.00 m.
H = Altura del Agua Sobre la
0.74 m.
Cresta del Azud de Entrada al
Vec = Velocidad
1.00
Canal

1,- Caudal Promedio Máximo del Río

Q= 4.78 m/sg.

2,- Velocidad del Río (VR).

VR = 0.177 m/sg

3,- Angulo de Entrada ala Ventana o Reja

VR/Vec = 0.177

∞ = 79.81 Ángulo de Diseño Sera = 80 º

VENTANA DE ENTRADA - DISEÑO


INGRESE DATOS DE ACUERDO AL GRAFICO:
Cota A = 10.20 m Q=
Cota B = 10.10 m Db=
Cota C = 9.20 m Ab =
Cota D = 8.20 m Vec =
Cota E = 8.20 m Gravedad =
K=
Y1 = 1.00
H= 1.00
Z= 0.10
Y2 = 1.00
hn = 0.90
h= 1.90 = 1.90 CONFORME

1,- Hallando Factor (M)


KONOVALOF

M= 2.038
BAZIN

M= 2.056

2,- Para considerar sumergido el vertedero debe de cumplir las siguientes condicione

A.- h > Y2
1.90 > 1.00 CUMPLE Y EXISTE SUMERSION

B,- Z/Y2 < 0.70


0.10 < 0.70 CUMPLE Y EXISTE SUMERSION

3,- Existe Sumerción, hallamos factor (S).

S = 0.3996

4,- Cálculo (b) sin barrotes.

b= 4.01 m = 4.0

5,- Número de Espacios de la Ventana (Ne)

Ne = 20.05

20.00 Espacios tendra nuestro diseño.

6,- Número de Barrotes (Nb)

Nb = 19

7,- Espacio Total de Barrotes (Eb).

Eb = Nb * Ab

Eb = 1.90

8,- Ancho Total de la Ventana de Captación (B).

B= 5.9 m.
9,- Las Medidas de la Ventana seran:

a= 0.47
Área del Diseño:
A= 2.80 m2

a=
0.47

B= 5.90

10,- Se puede Mejorar el Diseño.


Ingrese valor de la base de la
ventana.
Recuerde que a: no debe ser
Para Mejorar el diseño se tanteara
mayor que la altura del azud
b= 3.30 Ingresa Valor
a= 0.85

Nota Importante.
Será de acuerdo a la Altura del Azud.

a=Mejorado
0.85

b=mejorado
3.30

Área de Diseño Mejorado.


A= 2.80 m2 CONFORME
POZA DE AMORTIGUACION
Datos Calculados e Ingresados en el Diseño del Azud.
T=b= 11.00 m
Z= 1.00
H= 0.74 De Diseño.
Q2 = 15.57 m3/sg.
Hazud = 0.50 m Factor K1: Varia de
0,95 a 0,85 con
factor K1= 1 compuerta en barraje
Gravedad 9.81 m/sg
y de 1 a 0,90 sin
compuerta en
V= 1.63 m/sg
Barraje.
Am = b = 10.00 m

1,- Caudal Unitario (q)

T= b = 12.47

q= 1.25

2,- Área (A)

a = 80 º
A= 8.63 m2

3,- Velocidad (V)


2.80 m3/sg
0.20 CUMPLE
0.10 m V= 1.80 m/sg
1.00 m/sg
9.81 m/sg V2 = 3.26 m/sg
0.85
To.

To = 1.40

Por el Método del Tanteo Hallaremos h1


h1: Colocar Valores de tanteo
h1 = 0.2643 en este cuadro.
El valor del cuadro rojo debe de
ser igual al del cuadro verde
0.0794 = 0.0794

Entonces:
h1 = 0.27

h2 = 0.99 PROFUNDIZAR

s siguientes condiciones: Entonces :

4,- Area (A)


XISTE SUMERSION
A= 9.54

XISTE SUMERSION Y= 0.88

Lo cual:

h2 = 0.99 > 0.88

Pr = Kh2-(Yn+Z)

Pr = Kh2-Yn

Pr= Profundidad del Pozo.


k= Coeficiente de Seguridad Varia1,10 a 1,20
Z= Energia Perdida en el pozo del Azud.Para Diseño se desprecia.
Yn= Tirante normal del Rio Aguas Abajo.

Pr = 0.26 Existe Profundidad del Pozo debe de Corregir los t

RECALCULANDO TIRANTES

T= 1.50

To = 1.67

Por Tanteo Hallaremos h1


h1:
Colocar Valores para tantear en este
cuadro.
h1 = 0.235 El valor del cuadro rojo debe ser igual
al cuadro de color verde.

0.079 = 0.079

h1 = 0.24
h2 = 1.08

h2 = 1.10

Longitud de Poza

Longitud máxima Longitud Mínima

L. max. = 4,5 * h2 Lmin. = 5 (h2-h1)


Lmax. = 4.95 L min. =
Lmax. = 4.95 L min. =
DISEÑO DE AZUD
INGRESE DATOS:

COTA A = 3200.00 m.s.n.m


COTA B = 3199.10 m.s.n.m
Long.=d = 60.00 m
h1 = 0.20 m
HT = y = 0.60 m
AM = 0 m
Am = b = 10.00 m
Z= 1.00
Hazud = 0.50 m
Factor K : Varia entre
Factor K = 20 18 a 25 en la sierra

1,- PENDIENTE DEL RÍO

I=

3,- PERIMETRO MOJADO

P=

5,- VELOCIDAD

V=

7,- CAUDAL Q2

Q2 =
Valores de tanteo
ro. 8,- COEFICIENTE M
uadro rojo debe de
el cuadro verde

M=
M=
ROFUNDIZAR

T=b=

9,- HALLANDO H.

TABLA DE VALORES
DATOS PARA 1m.
X Y
0.000 0.126
0.100 0.036
0.300 0.000
0.400 0.007
0.600 0.060
0.800 0.112
1.15 Utilizar CONFORME 1.000 0.257
seño se desprecia. 1.400 0.565
2.000 1.220
2.500 1.960
3.000 2.860
3.500 3.820
ad del Pozo debe de Corregir los tirantes Conjugados 4.000 4.930
4.500 6.220

DISEÑO DE DISIPADOR Datos:


Ingresar Datos en los
DATOS : cuadros color ladrillo.
s para tantear en este

adro rojo debe ser igual Cota F = 9.00


olor verde.
Cota G = 8.20
Cota H = 9.30
Cota E = 8.20
Cota B = 10.10
Gravedad = 9.81
Caudal Q = 2.80
Y1 = 1.00
Y1a = 0.80
H1 = 1.10
Z1 = 0.80
Y2a = 0.80
hn1 = 0.30
Longitud Mínima Longitud Promedio o de Diseño h1 = 1.10

min. = 5 (h2-h1) L prom. = 2,5 (1,9h2-h1) 1,- Factor (M)


4.30 L prom. = 4.625 KONOVALOF
4.30 L prom. = 4.70 REDONDEAR
M=

BAZIN

M=

2,- Para considerar sumergido el v


A.-

B,-

3,- Factor de Sumersión (S).

S=

4,- Ancho del Vertedero.

b=

b=

5,- Altura Conjugada.

E = Z + d1 + V2/2g
ENTONCES:

d1 =

Caudal Unitario (q)

q=

d2 =

d2 - d1 =

6,- Cálculo de la Longitud (L) del D

PABLOSKY

a,- Longitud Promedio.

L = 2,5(1,9d2 - d1)

L=

c,- Longitud Mínima.

L = 5 (d2 - d1)

L=
Factor K1: Varia de
0,95 a 0,85 con
Gravedad 9.81 factor K1= 1 compuerta en barraje
y de 1 a 0,90 sin
compuerta en
Barraje.

Factor K : Varia entre


18 a 25 en la sierra

,- PENDIENTE DEL RÍO 2,- AREA DEL RÍO

I = h *100/Long. A = by+zy2
1.50 % A= 6.36 m2

,- PERIMETRO MOJADO 4,- RADIO HIDRÁULICO

P = b + 2y(1+Z2)(1/2) R = A/P

11.70 ml R= 0.54

,- VELOCIDAD 6,- CAUDAL

V = K R2/3I1/2 Q=A*V

1.63 m/sg Q= 10.38 m3/sg.

,- CAUDAL Q2

Q2 = 1,5 *Q

15.57 m3/sg. Caudal de Diseño.

,- COEFICIENTE M
KONOVALOF
M= (0,407+(0,045H/H+y1))*(1+0,285(H/H+y2)2)*((2*9,81)1/2)

2.18
BAZIN
M = (1,794+0,0133/H)(1+0,55(H/H+y1)2)
2.31

DONDE
T =b = b + 2zy

11.00 m

,- HALLANDO H.

Q = M*b* H3/2 H= 0.75


H = (Q/Mb)2/3 H= 0.72
H= 0.74 De Diseño.

TABLA DE VALORES
H DATOS CONJUGADOS
0.74 X Y
0.74 0.00 -0.093
0.74 0.07 -0.026
0.74 0.22 0.000
0.74 0.29 -0.005
0.74 0.44 -0.044
0.74 0.59 -0.082
0.74 0.74 -0.189
0.74 1.03 -0.415
0.74 1.47 -0.897
0.74 1.84 -1.441
0.74 2.21 -2.103
0.74 2.57 -2.808
0.74 2.94 -3.624
0.74 3.31 -4.573

DE ACUERDO AL GRÁFICO EL DISEÑO DEL AZUD SERA


H azud = 0.50
L Azud = 1.05 Utilizar.

Datos:
Ingresar Datos en los
cuadros color ladrillo.
DESRIPIADOR
C o ta A
C o ta B C o ta F
PA R E D

z
C o ta H
Z 1
H hn H 1
C o ta C hn1
Y h h1
C o ta D Y 1a C o ta G
Y Y 2a
R ED

1
C o ta E Y 2
C o ta A
C o ta B
C o ta F

PA R E D
z
C o ta H
Z 1
H hn H 1
C o ta C hn1
Y h h1
C o ta D Y 1a C o ta G
Y Y 2a

PA R E D
1
C o ta E Y 2

L =

ONOVALOF

2.085

2.109

nsiderar sumergido el vertedero debe de cumplir las siguientes condiciones.


h > Y2
1.10 > 0.80 CUMPLE Y EXISTE SUMERSION

Z/Y2 < 0.70


1.00 < 0.70 NO EXISTE SUMERSION

e Sumersión (S).

0.873

el Vertedero.

1.32

1.3 Base de Diseño.

onjugada.
DONDE :
E = Energía Total de la Sección..

E = Z + d1 + V2/2g Z = Energia de Posición o o de Elevación.


d1 = Altura o Tirante Conjugado en la zona contraida del agua
V2/2g= Altura de Velocidades.
g = Gravedad.
NTONCES:

0.62

Caudal Unitario (q)

2.137

0.94 PROFUNDIZAR

0.32

de la Longitud (L) del Desripiador.

PABLOSKY

,- Longitud Promedio. b,- Longitud Máxima.

= 2,5(1,9d2 - d1) L = 4,5 d2

2.92 L= 4.23

,- Longitud Mínima. d.- Longitud Promedio de Diseño.

= 5 (d2 - d1) L = Lmax. + Lmin./2

1.62 L= 2.92

También podría gustarte