Está en la página 1de 8

CBT. No. 2 ING.

JUAN CELADA SALMÓN, LERMA

EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA

(RESUMEN)

POR:

GONZÁLEZ VENTURA ZURISADAI ITZEL

LECTURA, EXPRESION ORAL Y ESCRITA

MTRO. MARTIMIANO CALZADA MEDINA

GRADO: PRIMERO GRUPO: E I

TÉCNICO EN PUERICULTURA

CICLO ESCOLAR 2017 -2018

27 DE NOVIEMBRE 2017.
ROBERT FISHER
(Datos Biografía)

Robert Fisher (1943, Long Beach, California; 26 de septiembre 2008), conocido en


el medio del espectáculo (cine, televisión y teatro) como Bob Fisher, fue un autor
estadounidense de origen judío, guionista de comedia en el cine, obras de teatro y
musicales y libros de motivación y autoayuda.
A los 19 años comenzó a escribir guiones para cómicos de la talla de Groucho Marx,
Lucille Ball, Bob Hope; George Burns o Alan King.
Fue autor y coautor de más de 1200 programas televisivos.
Obtuvo el premio Emmy por la serie Danny Thomas, además de los premios
Sylvania, St. Christopher y El Martín Fierro como mejor comedia del año.
Sus obras de teatro y musicales han cosechado excelente críticas y numerosos
galardones. Trabajó durante varios años escribiendo obras al alimón con Arthur
Marx, hijo de Groucho Marx.
El caballero de la armadura oxidada fue el primer libro que escribió, en él desarrolla
la motivación del ser humano y la auto-ayuda, formó parte de una serie, al lado de
El caballero silencioso y otros relatos.
METODOLOGÍA DEL RESUMEN
DE
JUAN FIDEL ZORRILLA ALCALÁ

CRITERIOS RESPUESTA
TÍTULO DEL LIBRO El caballero de la armadura oxidada
TEMA CENTRAL Autoconocimiento
NUMERO DE PARRAFOS El texto está constituido por siete
capítulos , tales como : capítulo I (50
párrafos), capítulo II (50 párrafos)
,capítulo III (42 párrafos), capítulo IV (52
párrafos), capítulo V (54 párrafos),
capítulo VI (35 párrafos) y capítulo VII
(20 párrafos), por lo tanto, el texto está
constituido por 303 párrafos.
IDEAS PRINCIPALES(RESUMEN)
En una tierra lejana, vivía un caballero que pensaba que era bueno. Luchaba
contra sus enemigos. Él tenía la mala costumbre de salvar damiselas; incluso
cuando ellas no deseaban ser rescatadas. El noble era famoso por su armadura
brillante. Durante años se esforzó en ser el mejor del reino. Tenía una mujer fiel y
tolerante (Julieta) y un joven hijo (Cristóbal) al que esperaba ver convertido en un
valiente caballero.
Julieta y Cristóbal veían poco al caballero, porque siempre estaba ocupado. Con
el tiempo se enamoró de su armadura que se la empezó a poner para cenar y
dormir. Una tarde, Cristóbal le dijo a su madre que le gustaría ver a su padre en
persona, por lo tanto ante tal idea; Julieta se enfrentó a su marido solicitándole
que su cariño y afecto para su hijo y ella. Esto fue un golpe para el hidalgo. Sin
embargo, tuvo una idea, salió a la tienda del herrero para saber si él podía sacarlo
de su armadura. A mitad de la cena, el noble le conto a su esposa que el herrero
había intentado abrir la armadura, pero fue un fracaso.
Una mañana montó su caballo y se alejó cabalgando. Al salir de la provincia se
detuvo para despedirse del rey, pero no estuvo y al único que encontró fue al
bufón; éste se llamaba Bolsalegre, él le aconsejó que buscara al mago Merlín y
acudió a su búsqueda.
Mientras cabalgaba, se dio cuenta de que había cosas que no sabía, de mala
gana se reconoció a sí mismo. Después de tanto buscar a Merlín su fatiga creció
y se quedó dormido, al despertar, Merlín estaba sentado bajo un árbol; vestido
con una larga túnica blanca, los animales del bosque estaban reunidos a su
alrededor, entonces, el caballero lo miró con tristeza y dijo: quiero volver ahora y
ser un marido bueno, generoso y amoroso para Julieta y un gran padre para
Cristóbal. El hidalgo estaba perplejo, permaneció quieto un momento luego lanzó
un gemido y lentamente cayó al suelo, intentó retener las lágrimas, sin embargo,
medio ahogado en su yelmo se quedó dormido.
El caballero despertó, Merlín le recordó al noble su propósito: liberarse de su
armadura y él contestó: No es tan difícil como parece, sin embargo Merlín lo
condujo hacia un sendero –Este era el sendero de la verdad. El aristócrata
caminó, ya que la única manera de quitarse el arnés era seguir por el atajo de la
verdad, observó lo difícil que era, pero tenía que ir adelante. El camino tenía
partes estrechas y debería ir a pie; acompañado por ardilla. Rebeca oyó la
conversación, voló desde un árbol cercano y se posó en el hombro del caballero.
El caballero se puso de pie, el mago sacó una llave dorada y se la dio al
gentilhombre para abrir las puertas de los tres castillos que bloquearían su
camino; el primero es el del silencio, el segundo del conocimiento y por último el
de la voluntad.
Abandonado a su suerte, el caballero asomó la cabeza con preocupación, por un
momento deseó no haber dejado su espada, reunió fuerzas y entró valientemente,
miró a su alrededor y vio el fuego que ardía en una enorme chimenea, se sentó
en la alfombra más cercana al fuego, se dio cuenta de dos cosas: primero,
parecía no haber ninguna puerta que lo condujera hacia el castillo; segundo, había
un extraordinario y aterrador silencio. Jamás en su vida se había sentido tan solo
y se sorprendió al ver a un rey. El magnánimo estaba entusiasmado, pensando
que quizás el rey podría mostrarle el camino, éste lo miró con compasión y lo
único que el hidalgo podía oír era el sonido de su armadura resonando por todo
el castillo. Nunca había disfrutado de lo que pasaba, en ese instante, se dio
cuenta que durante su vida; no había escuchado a nadie ni nada. El caballero
lloró, en ese preciso instante apareció otra puerta, sobresaltado; miró a su
alrededor, de pronto se escuchó una voz, la cual provenía dentro de sí mismo. El
trio continuo caminando, el aristócrata contempló la impresionante estructura y
se preguntó quién lo habría diseñado, sus pensamientos fueron
interrumpieron por la voz de Sam - El castillo fue diseñando por el propio
universo.
El caballero, Rebeca y ardilla continuaron el viaje, en dirección al castillo del
conocimiento cruzaron el puente levadizo, al abrir la puerta, le preguntó a
Rebeca y a ardilla si se irían como lo habían hecho en el castillo del silencio.
Los tres atravesaron la puerta, el gentilhombre buscó a tientas las acostumbres
antorchas pero no había ninguna, por lo tanto tanteo el camino y vio una
inscripción que decía: “El conocimiento es la luz que iluminara vuestro camino”,
él no entendió nada y Sam habló: “– significa que cuantas más cosas sepas,
más luz habrá en el interior del castillo”, ardilla llamó al caballero, ya que había
encontrado otra inscripción que expresaba: “¿Habéis confundido la necesidad con
el amor?”. El honorable asintió, y las lágrimas brotaron, a medida que se iba
dando cuenta de lo injusto que había sido con Julieta, las lágrimas iban cayendo
por sus mejillas. Un pensamiento le vino a la mente; había necesitado el amor
de Julieta y Cristóbal, peo si él no se amaba a sí mismo, sin embargo al
reconocerlo, una luz brilló a su alrededor. Nunca había visto a Rebeca tan
excitada, él estaba intrigado, nunca le había importado
El inverosímil trío llegó al último castillo, se abrió la puerta y un enorme dragón
surgió de su interior, echando fuego por la boca, las llamas eran azules, lo cual
quería decir que tenía un alto contenido de butano. El caballero buscó su espada,
comenzó a temblar, pidió ayuda a Merlín, pero no apareció. La situación parecía
seria, la bestia lanzó fuego en todas direcciones, por lo tanto, el hidalgo no sabía
qué hacer, intentó ganar tiempo, sin embargo, reconoció el miedo y la duda que
sentía. Rebeca susurró: “Merlín dijo, que el conocimiento de uno mismo podía
matar al dragón”; Sam intervino, el conocimiento de uno mismo es más poderoso
que la espada.
El caballero dirigió la mirada al puente donde se encontraba el monstruo, con el
pensamiento de que el dragón solo existía si él creía. El dragón fue a su
encuentro, el noble siguió su coraje, el reptil disparó un chorro de fuego contra el
caballero pero por más que lo intentaba no lograba hacerlo arder. A medida que
el caballero seguía acercado el dragón se iba haciendo más pequeño. Rebeca
voló y aterrizo en el hombro del caballero y le dijo: yo tenía razón, el conocimiento
de uno mismo puede matar al dragón, el aristócrata estiró el brazo para abrir, pero
el castillo de la voluntad había desaparecido, el gentilhombre podía ver el sendero
empinado pero no importaba, sabía que nada le podía detener.
El caballero escaló, cuando ya casi había llegado a la cina, se encontró con un
canto que decía: “Aunque este universo poseo, nada poseo pues no puedo
conocer lo desconocido si me aferro a lo conocido”. El noble se sentía
demasiado exhausto, sin embargo, sabía que debería intentarlo, ardilla y Rebeca
contuvieron el viaje, porque saben que la ayuda debilita al ser humano.
El caballero observó la roca y un pensamiento terrible cruzo por su mente, él
permaneció en la cima, se sintió mareado por el encantamiento de ver, oír y
sentir lo que le rodeaba. Su corazón rebasaba de amor, por sí mismo, por
Julieta, Cristóbal, Merlín, ardilla, Rebeca, por la vida y el maravilloso mundo. Él
lloraba de alegría y no volvería a ponerse la armadura; sonrió a través de sus
lágrimas, ajeno una nueva y rabiate luz que salía de él, el caballero era amor.
PALABRAS DESCONOCIDAS Resaltante: algo que tiene mayor
prioridad que alguna otra cosa.
Inferir: no interrumpir en algo o una
situación.
Repentinamente: no se veía venir o no
se tenía esperado.
Exhausto: está agotado o no tiene
fuerzas para realizar alguna acción.
Incrédulo: que no tiene idea de lo que
está pasando o fácil de persuadir.
Mullío: hacer blando un objeto que
antes era rígido.
Llamarada: llama de gran tamaño que
sale repentinamente y se apaga
rápidamente.
Chamuscar: que esta quemado por el
interior.
Butano: gas que regularmente se
concentra en tanques y su puede
ocupar como combustible.
Contemplar: observar algo
detalladamente o con determinación.
Sobrevino: tener algo
inesperadamente o no contaba con lo
ocurrido.
Excitada: hormonalmente intranquila.
CONCLUSIÓN El egoísmo nos induce a la soledad,
pero la fuerza de voluntad es capaz de
corregir nuestras actitudes.
¿QUE APRENDI DEL TEMA? ✓ Valorar cuanto tienes.
✓ Luchar por lo que quieres o deseas.
✓ Nunca darse por vencido.
✓ Buscar lo mejor pero no a causa del
sufrimiento de otras personas.
✓ Ayudar a tu prójimo.
✓ Plantearte metas o misiones y
cumplirlas no importa cuán difícil sea
Referencia Fisher, Robert. (2001) El caballero de
la armadura oxidada, 57 ed., España:
Ediciones: Obelisco.

También podría gustarte