Está en la página 1de 3

PLAN DE TRABAJO PARA LA DISMINUCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA

MUERTE MATERNA EN EL DISTRITO DE BAÑOS DEL INCA

INTRODUCCIÓN

ANTECEDENTES

OBJETIVOS
GENERALES

 Contribuir a la disminución de la desnutrición Crónica Infantil.


 Contribuir a la morbi-mortalidad materna infantil.
ESPECÍFICOS

 Mejorar el nivel educativo de la madre del niño o niña menor de 3 años.


 Mejorar el nivel educativo de la gestante.
 Lograr el trabajo multisectorial de las instituciones público privadas del distrito.
 Crear un espacio de análisis de la situación de la salud del distrito.

PARTICIPANTES
Los participantes estarán encabezados por la Municipalidad Distrital de Baños del Inca, MicroRed de Salud
Baños del Inca, Docentes de las Instituciones educativas del distrito, representantes de los programas
Sociales, representantes y/o autoridades comunales, agentes comunitarios de salud, madres de los niños
menores de 3 años y gestantes.

ACTIVIDADES
1.- Sesiones demostrativas y educativas con madres de niños menores de 3 años y gestantes.
Las sesiones demostrativas y educativas se realizaran de manera trimestral priorizando las comunidades
que tengan mayor cantidad de niños menores de 3 años y gestantes, además de realizar una sesión
demostrativa trimestral en el establecimiento de salud de su jurisdicción.
2.- Reactivación y Fortalecimiento de los Centros de Vigilancia del distrito.
Se realizaran actividades de análisis del estado nutricional de los niños menores de 3 años y gestantes con
la participación de las madres, gestantes, agentes comunitarios, personal de salud y representantes de la
Municipalidad Distrital de Baños del Inca. Las reuniones terminaran con propuestas de estrategias para
mejorar el estado nutricional de los niños y gestantes.
3.- Capacitación de Agentes Comunitarios de Salud.
En estas capacitaciones se incluirá a los agentes comunitarios de salud (promotores de salud, integrantes
del Comité de Vaso de Leche, lideresas del Programa Juntos)
4.- Capacitación de las Instituciones Educativas del distrito.
Se capacitara a los docentes de las instituciones educativas priorizando las comunidades donde hay mayor
cantidad de alumnos.
Se realizara la capacitación a los padres de familia por parte de los docentes como parte de la réplica de la
capacitación.
Se implementara espacios en las instituciones educativas como los rincones de aseo y consumo de agua
segura.

5.- Difusión de la Promoción de la Salud según calendario del Ministerio de Salud.


Se realizara actividades de difusión y promoción de la salud a través de pasacalles, spot radiales, talleres
y concursos según el calendario de actividades del Ministerio de Salud.

 Semana de la Maternidad Saludable y Segura.


 Semana de la Lactancia Materna Exclusiva.
 Día del Lavado de Manos
 Día de la Alimentación

6.- Campañas Médicas para cumplir con el paquete de atención integral del Niño y la Gestante, y del Adulto
Mayor.
Se realizara campañas médicas para brindar los servicios de laboratorio, odontología y tratamiento de
enfermedades de la infancia.
Se realizara campañas médicas para diagnóstico y tratamiento de enfermedades del adulto mayor.

PRESUPUESTO

CRONOGRAMA

CARACTERIZACION DEL PLAN

 IDENTIFICACION DE NECESIDADES
 PRIORIZACION DE NECESIDADES
 DEFINICION DE ACTIVIDADES
MATRIZ DE PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y TAREAS

UNIDAD CRONOGRAMA POR


RECURSOS
ACTIVIDAD DE META TAREAS SEMANAS RESPONSABLES
MEDIDA 1ra 2da 3ra 4ta HU Mat. S/ FF

HU.: Humanos
Mat.: Materiales
S/.: Costo en nuevos soles
FF: Fuente de financiamiento

COSTO TOTAL DEL PLAN EN NUEVOS SOLES

MONITOREO Y EVALUACION DEL PLAN DE TRABAJO

También podría gustarte