Está en la página 1de 17

P02000002 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

Esta partida comprende la movilización y desmovilización de equipos y herramientas.

METODO DE CONSTRUCCION

Este item se refiere al traslado del Equipo Mecánico hacia la Obra, en donde será
empleado en la Construcción en sus diferentes etapas, y su retorno una vez terminada la
Obra.

El traslado por vía terrestre del Equipo Pesado, se efectuará mediante por camiones
Trayler; el Equipo Liviano (Volquetes, Cisternas, Mescladora, etc), lo hará por sus
propios medios. En el Equipo Liviano serán transportadas las herramientas y todo
equipo liviano (martillo neumático, vibrador, etc) que no sea autotransportado.

METODO DE MEDICION

El trabajo ejecutado será medido en forma global.

CONDICIONES DE PAGO

El pago por este concepto será global, en el se incluirá el flete por tonelada de traslado
de Equipos transportados y el alquiler del Equipo que lo hace por sus propios medios,
durante el tiempo de traslado; montaje y desmontaje; seguros por el traslado del Equipo
é imprevistos necesarios para completar el item.

Hasta el 50% del monto ofertado por esta partida, se hará efectivo cuando los equipos se
encuentren operando en la Obra. El 50% restante se abonará al término de los trabajos,
cuando los equipos sean retirados de la Obra, con la debida autorización del Supervisor.
El importe a pagar será el monto correspondiente a la partida "Movilización y
Desmovilización".

P02000016 DESMONTAJE DE PUERTAS Y VENTANAS

Descripción de los Trabajos

Esta partida se refiere al desmontaje y retiro de Puertas o Ventanas existentes en obra.

Método de Construcción

El Contratista deberá desmontar las puertas o ventanas indicadas en los planos del
proyecto lo cual deberá realizarse con mucho cuidado a fin de no dañar las puertas o
ventanas que se encuentren en buen estado

Este trabajo se efectuará manualmente, sin requerimiento de equipo alguno, para lo cual
el contratista deberá pedir la aprobación del supervisor.
El contratista hará uso de herramientas manuales como destornilladores, martillo
manual, taladros etc. y toda herramienta necesaria para la buena realización de esta
partida.

El material demolido, el Contratista lo eliminará transportando hacia los botaderos


previamente establecidos.

Método de Medición
La medición se hará en por Unidad de puerta o ventana desmontada

Bases de Pago

Las unidades medidas se pagarán al precio unitario pactado, dicho precio y pago
constituye compensación total por toda mano de Obra, Equipos, Herramientas e
Imprevistos necesarios para la correcta y completa ejecución de los trabajos.

P02000020 DEMOLICION DE MUROS

Descripción de los Trabajos

Esta partida se refiere a la demolición de muros existentes que serán reemplazadas por
otros nuevos debido a que es requerido en el proyecto, tambien cuando se desea abrir un
vano para la colocación de puertas o ventanas.

Método de Construcción

El Contratista demolerá los muros existente a fin de cumplir con lo especificado en el


ítem anterior.

El Contratista demolerá, con autorización del lngeniero Supervisor, todas aquellas


estructuras definidas en el proyecto el trabajo se efectuará manualmente, sin
requerimiento de equipo alguno, para el caso que se requiera que la demolición sea para
la reparación o el reforzamiento de algún elemento estructural o la colocación de
puertas o ventanas en ambientes donde se encuentran personas esta se deberá realizar
con cortadora o sierra de cortar concreto, aislando o separando el área a trabajar con
elementos tipo pared (Tripley o similar) a fin de independizar la zona de trabajo y dar
protección, así mismo el contratista deberá prever los trabajos fuera de hora o los días
como Sábado, Domingo o Feriado.

El material demolido, el Contratista lo eliminará transportando hacia los botaderos


previamente establecidos.

Método de Medición
La medición se hará en términos de metros cuadrados, medido en su posición original.

Bases de Pago
Las unidades medidas se pagarán al precio unitario pactado, dicho precio y pago
constituye compensación total por toda mano de Obra, Equipos, Herramientas e
Imprevistos necesarios para la correcta y completa ejecución de los trabajos.

P02000033 DEMOLICION

DESCRIPCION:

Esta partida se refiere a la remoción y eliminación de las partes deterioradas de obras


existentes, roturas específicas que se encuentren proyectadas u obstrucciones en general
de estructuras o partes diversas que deban ser reemplazadas o que no deban permanecer
al efectuarse los trabajos.

También se considera dentro de estas especificaciones las demoliciones o rotura de


elementos que sean necesarios para la realización de otros trabajos, como
reforzamiento, reemplazo o retiro de elementos.

METODOS DE CONSTRUCCION:

Cuando se trate de demoliciones o roturas dentro de ambientes donde se encuentren


personas, se deberá tener mucho cuidado al realizar esta tareas debiendo el contratista,
primero advirtiendo a las personas del trabajo a realizar a fin de que estas no sean
perjudicadas, luego deberá tener la aprobación de la supervisión de la forma como
realizará los trabajos, teniendo en consideración que los trabajos se realicen fuera de
horas de trabajo o de permanencia de las personas en estas, así mismo deberán
realizarse los trabajos con implementos que ocasionen los menores ruidos o molestias,
como cortadoras de concreto,( en caso necesario) haciendo uso lo menos posible de la
comba u otro elemento que ocasione perturbación o afecte a las estructuras existentes.
En caso de demoliciones de techos los ambientes deberan ser retirados de todo
moviliario o articulo que pueda ser dañado por la demolición asi mismo no deberan
permanecer personas no autorizadas por la supervisión cuando se esten realizando los
trabajos.

La existencia de cualquiera de estas subpartidas en el expediente técnico, no limita sus


alcances a la denominación específica con la cual haya sido expresada, debiendo
considerársele extensiva a la totalidad de demoliciones que sean necesarias efectuar
para el funcionamiento de las obras proyectadas.

Durante los trabajos de demolición, se tendrá especial cuidado con las instalaciones
existentes de servicios públicos, debiendo el contratista reparar de inmediato y por su
cuenta, todo daño que pudiese causarles.

En todo caso, el contratista deberá llevar el material procedente de las demoliciones


hasta los lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las reglamentaciones
municipales vigentes.
METODO DE MEDICION

El trabajo ejecutado será medido en forma global o de acuerdo a lo indicado en los


planos o presupuesto de obra.

Para el caso de demoliciones masivas se podrá indicar que la medición se realiza por
metros cubicos (M3) en el caso de demoliciones de paredes esta se indicaran por metro
cuadrado (M2), en el caso de demoliciones de losas de concreto estas seran medidas en
metros cuadrados.

BASES DE PAGO

El pago por este concepto será global cuando la partida en el proyecto o plano asi lo
indique, cuando esta partida se considere en (M3) o (M2) el pago corresponderá a la
cantidad de metros cubicos o cuadrados ejecutados.

P02000036 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

Esta partida comprende la movilización y desmovilización de equipos y herramientas.

METODO DE CONSTRUCCION

Este item se refiere al traslado del Equipo Mecánico hacia la Obra, en donde será
empleado en la Construcción en sus diferentes etapas, y su retorno una vez terminada la
Obra.

El traslado por vía terrestre del Equipo Pesado, se efectuará mediante por camiones
Trayler; el Equipo Liviano (Volquetes, Cisternas, Mescladora, etc), lo hará por sus
propios medios. En el Equipo Liviano serán transportadas las herramientas y todo
equipo liviano (martillo neumático, vibrador, etc) que no sea autotransportado.

METODO DE MEDICION

El trabajo ejecutado será medido en forma Global o Estimada.

CONDICIONES DE PAGO

El pago por este concepto será global, en el se incluirá el flete por tonelada de traslado
de Equipos transportados y el alquiler del Equipo que lo hace por sus propios medios,
durante el tiempo de traslado; montaje y desmontaje; seguros por el traslado del Equipo
é imprevistos necesarios para completar el item.

Hasta el 50% del monto ofertado por esta partida, se hará efectivo cuando los equipos se
encuentren operando en la Obra. El 50% restante se abonará al término de los trabajos,
cuando los equipos sean retirados de la Obra, con la debida autorización del Supervisor.
El importe a pagar será el monto correspondiente a la partida "Movilización y
Desmovilización".

P02000060 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

Esta partida comprende la movilización y desmovilización de equipos y herramientas.

METODO DE CONSTRUCCION

Este item se refiere al traslado del Equipo Mecánico hacia la Obra, en donde será
empleado en la Construcción en sus diferentes etapas, y su retorno una vez terminada la
Obra.

El traslado por vía terrestre del Equipo Pesado, se efectuará mediante por camiones
Trayler; el Equipo Liviano (Volquetes, Cisternas, Mescladora, etc), lo hará por sus
propios medios. En el Equipo Liviano serán transportadas las herramientas y todo
equipo liviano (martillo neumático, vibrador, etc) que no sea autotransportado.

METODO DE MEDICION

El trabajo ejecutado será medido en forma global.

CONDICIONES DE PAGO

El pago por este concepto será global, en el se incluirá el flete por tonelada de traslado
de Equipos transportados y el alquiler del Equipo que lo hace por sus propios medios,
durante el tiempo de traslado; montaje y desmontaje; seguros por el traslado del Equipo
é imprevistos necesarios para completar el item.

Hasta el 50% del monto ofertado por esta partida, se hará efectivo cuando los equipos se
encuentren operando en la Obra. El 50% restante se abonará al término de los trabajos,
cuando los equipos sean retirados de la Obra, con la debida autorización del Supervisor.
El importe a pagar será el monto correspondiente a la partida "Movilización y
Desmovilización".

P02000078 TRAZO Y REPLANTEO

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS


Se considera en esta subpartida todos los trabajos topográficos, planimétricos y
altimétricos que son necesarios hacer para el replanteo del proyecto, eventuales ajustes
del mismo, apoyo técnico permanente y control de resultados.

METODO DE CONSTRUCCION
El contratista debera realizar los trabajos de trazar los ejes necesarios e indicados en los
planos referente a las excavaciones a ejecutar a fin de realizar los trabajos de
movimiento de tierras, lo cual debera ser ejecutado en caso de edificaciones con wincha,
cordel y yeso, en caso de estructuras especiales donde no se tengan referencias esta
debera ser ejecutadas con aparatos de precisión como Nivele topografico o Teodolitos.

Debera primero replantearse una linea base que servira como apoyo a todas las otras
lineas que serviran de eje al trazado.

El mantenimiento de "ben marks", plantillas de cotas, estacas auxiliares, etc. Será


cuidadosamente observado a fin de asegurar que las indicaciones de los planos sean
llevadas fielmente al terreno y que la obra cumpla una vez concluida con los
requerimientos y especificaciones del proyecto.

Para este efecto en caso de edificaciones se deberá realizar el replanteo en el terreno del
plano de cimentaciones demarcando en este con yeso los ejes indicados en los planos a
fin de que se tenga reflejado la forma que debe tomar las excavaciones.

METODO DE MEDICION

El trabajo ejecutado será medido en forma global, en el caso que el trabajo se ejecute en
areas correspondientes a edificaciones el metodo de medición sera por metro cuadrado,
en el caso de trazado de vias o carreteras el metodo de medición puede ser por Longitud
de este.

CONDICIONES DE PAGO

El pago por este concepto será global, por metro cuadrado o por longitud (Km),
dependiendo lo que se ha considerado en el proyecto.

P02000110 DEMOLICION DE PAVIMENTO FLEXIBLE

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS


Consiste en la rotura y demolición de pavimento Flexible o de Asfalto con la finalidad
de retirar este para nuevas estructuras o con la finalidad de reponer el pavimento
desgastado.

METODOS DE CONSTRUCCION
Se realizara con la ayuda de Equipo, para lo cual se hara uso del Martillo Neumatico a
fin de obtener un mejor y mayor rendimiento. El contratista debera tener cuidado de la
ejecución de esta partida a fin de no afectar a las personas cercanas al desarrollo de los
trabajos, asi como el no afectar a estructuras o construcciones cercanas, debiendo
demarcar las zonas que se concideren rigidas.
El procedimiento a usar debera seguir las especificaciones dadas por los fabricantes, asi
como el trabajar por zonas o sectores que puedan ser facilmente controlables, retirando
de manera oportuna los restos o reciduos producidos por el martillo.

METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado será medido en forma global cuando se trate de una estructura poco
convencional o por metro cuadrado cuando los elementos asi lo permitan o de acuerdo a
lo indicado en los planos o presupuesto de obra.

Para el caso de demoliciones masivas se podrá indicar que la medición se realiza por
metros cubicos (M3) en el caso de demoliciones de pisos esta se indicaran por metro
cuadrado (M2).

BASES DE PAGO

El pago por este concepto será global cuando la partida en el proyecto o plano asi lo
indique, cuando esta partida se considere en (M3) o (M2) el pago corresponderá a la
cantidad de metros cubicos o cuadrados ejecutados.

P02000033 REMOCION DE TECHO PASTELERO

DESCRIPCION:

Esta partida se refiere a la remoción y eliminación de techos cubiertos con ladrillo


pastelero, a fin de darle otro uso al techo o de ser este revestido con otro material.

METODOS DE CONSTRUCCION:

La remoción se ejecutara haciendo uso de barreta a fin de fracturar a estas y proceder a


su retiro, el mortero usado puede ser retirado con comba y cincel, teniendo cuidado de
no dañar la superficie de sustentación o base donde se asentó el ladrillo pastelero,
también podrán ayudarse haciendo uso del pico y lampa cuando este asentado con torta
de barro.

Durante los trabajos de remoción, se tendrá especial cuidado con las instalaciones
existentes de servicios públicos, debiendo el contratista reparar de inmediato y por su
cuenta, todo daño que pudiese causarles.

En todo caso, el contratista deberá llevar el material procedente de la remoción hasta los
lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las reglamentaciones municipales
vigentes.

METODO DE MEDICION

El trabajo ejecutado será medido en metros cuadrados o de acuerdo a lo indicado en los


planos o presupuesto de obra.

BASES DE PAGO
El pago por este concepto será por metro cuadrado, cuando la partida en el proyecto o
plano así lo indique, cuando esta partida se considere como global el pago
corresponderá al precio consignado en los planos o presupuesto de obra.

P02000207 DEMOLICION DE VEREDAS (a Mano)

DESCRIPCION:

Esta partida se refiere a la remoción y demolición de veredas con fines de reparacón o


por que se colocara una nueva estructura o partes diversas que deban ser reemplazadas o
que no deban permanecer al efectuarse los trabajos.

También se considera dentro de estas especificaciones las demoliciones o rotura de


elementos que sean necesarios para la realización de otros trabajos, como
reforzamiento, reemplazo o retiro de elementos.

METODOS DE CONSTRUCCION:

Cuando se trate de demoliciones o roturas dentro de ambientes donde se encuentren


personas, se deberá tener mucho cuidado al realizar esta tareas debiendo el contratista,
primero advirtiendo a las personas del trabajo a realizar a fin de que estas no sean
perjudicadas, luego deberá tener la aprobación de la supervisión de la forma como
realizará los trabajos, teniendo en consideración que los trabajos se realicen fuera de
horas de trabajo o de permanencia de las personas en estas, así mismo deberán
realizarse los trabajos con implementos que ocasionen los menores ruidos o molestias,
como cortadoras de concreto,( en caso necesario) haciendo uso lo menos posible de la
comba u otro elemento que ocasione perturbación o afecte a las estructuras existentes.
En caso de demoliciones de techos los ambientes deberan ser retirados de todo
moviliario o articulo que pueda ser dañado por la demolición asi mismo no deberan
permanecer personas no autorizadas por la supervisión cuando se esten realizando los
trabajos.

La existencia de cualquiera de estas subpartidas en el expediente técnico, no limita sus


alcances a la denominación específica con la cual haya sido expresada, debiendo
considerársele extensiva a la totalidad de demoliciones que sean necesarias efectuar
para el funcionamiento de las obras proyectadas.

Durante los trabajos de demolición, se tendrá especial cuidado con las instalaciones
existentes de servicios públicos, debiendo el contratista reparar de inmediato y por su
cuenta, todo daño que pudiese causarles.

En todo caso, el contratista deberá llevar el material procedente de las demoliciones


hasta los lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las reglamentaciones
municipales vigentes.

METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado será medido en forma global cuando se trate de una estructura poco
convencional o por metro cuadrado cuando los elementos asi lo permitan o de acuerdo a
lo indicado en los planos o presupuesto de obra.

Para el caso de demoliciones masivas se podrá indicar que la medición se realiza por
metros cubicos (M3) en el caso de demoliciones de paredes o pisos esta se indicaran por
metro cuadrado (M2), en el caso de demoliciones de losas de concreto estas seran
medidas en metros cuadrados.

BASES DE PAGO

El pago por este concepto será global cuando la partida en el proyecto o plano asi lo
indique, cuando esta partida se considere en (M3) o (M2) el pago corresponderá a la
cantidad de metros cubicos o cuadrados ejecutados.

P02000209 DESMONTAJE DE TOLDOS

Descripción de los Trabajos

Esta partida se refiere al desmontaje y retiro de Toldos existentes en obra.

Método de Construcción

El Contratista deberá desmontar los Toldos indicadas en los planos del proyecto lo cual
deberá realizarse con mucho cuidado a fin de no dañar los Toldos que se encuentren en
buen estado, sus accesorios no los elementos que los sustentan.

Este trabajo se efectuará manualmente, sin requerimiento de equipo alguno, para lo cual
el contratista deberá pedir la aprobación del supervisor.

El contratista hará uso de herramientas manuales como destornilladores, martillo


manual, taladros etc. y toda herramienta necesaria para la buena realización de esta
partida.

Método de Medición
La medición se hará en por Unidad de Toldo desmontada

Bases de Pago

Las unidades medidas se pagarán al precio unitario pactado, dicho precio y pago
constituye compensación total por toda mano de Obra, Equipos, Herramientas e
Imprevistos necesarios para la correcta y completa ejecución de los trabajos.

P02000210 DESMONTAJE MAMPARA DE VIDRIO TEMPLADO

Descripción de los Trabajos


Esta partida se refiere al desmontaje y retiro de Mampara de vidrio existentes en obra.

Método de Construcción

El Contratista deberá desmontar las Mampara de vidrio indicadas en los planos del
proyecto lo cual deberá realizarse con mucho cuidado a fin de no dañar las Mampara de
vidrio que se encuentren en buen estado

Este trabajo se efectuará manualmente, sin requerimiento de equipo alguno, para lo cual
el contratista deberá pedir la aprobación del supervisor.

El contratista hará uso de herramientas manuales como destornilladores, martillo


manual, taladros etc. y toda herramienta necesaria para la buena realización de esta
partida.

Método de Medición
La medición se hará en por Unidad de Mampara de vidrio desmontada

Bases de Pago

Las unidades medidas se pagarán al precio unitario pactado, dicho precio y pago
constituye compensación total por toda mano de Obra, Equipos, Herramientas e
Imprevistos necesarios para la correcta y completa ejecución de los trabajos.

P02000211 PICADO DE PARED

Descripción de los Trabajos

Esta partida se refiere al picado de pared para que esta sea nuevamente revestida o
hacerle un nuevo tratamiento.

Método de Construcción

El Contratista deberá picado de pared indicadas en los planos del proyecto lo cual
deberá realizarse con mucho cuidado a fin de no dañar o ensuciar los ambientes que se
encuentren cercanos.

Este trabajo se efectuará manualmente, sin requerimiento de equipo alguno, para lo cual
el contratista deberá pedir la aprobación del supervisor.

El contratista hará uso de herramientas manuales como: martillo manual, cinsel, comba
pequeña etc. y toda herramienta necesaria para la buena realización de esta partida.

Método de Medición
La medición se hará en por metro cuadrado de pared picada.
Bases de Pago

Las unidades medidas se pagarán al precio unitario pactado, dicho precio y pago
constituye compensación total por toda mano de Obra, Herramientas e Imprevistos
necesarios para la correcta y completa ejecución de los trabajos.

P02000212 REPOCISION DE PARED


DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS

Se refiere a la ejecución de los muros interiores y tabiques, en orificios dejados por el


retiro de puertas, ventanas o mamparas, los cuales estarán formados en general, salvo
que en los planos se indique otra cosa, por paredes de ladrillo tipo Rex o similar de
arcilla; asentado KK de 18 huecos de cabeza, soga y canto, según los espesores
indicados en los planos arquitectónicos.

Calidad de los Materiales

Los ladrillos serán de arcilla prensados a máquina bien cocidos, de la mejor calidad
comercial que se consiga en plaza. Se rechazarán aquellos que presenten fracturas,
grietas, porosidad excesiva, que contengan material orgánico o materias extrañas como
conchuela u otras que hagan presumir la presencia de salitre en su composición.

Sus aristas deben ser vivas, sus caras planas, deben tener un sonido metálico por
percusión, igualdad de color y no ser frágiles.

El cemento debe ser Portland ASTM C - 150, la arena áspera, silicea, limpia, de granos
duros y resistentes, libre de álcalis conforme a las especificaciones ASTM C - 144.

El agua para la mezcla será limpia.

Mortero

Será cemento - arena proporción 1:5.

El mortero será preparado sólo en la cantidad adecuada para el uso inmediato, no


permitiéndose el uso de morteros remezclados, salvo en el caso de ciertas razones
autorizadas. Los materiales se medirán por volumen.

METODO DE CONSTRUCCION

Los ladrillos se mojarán antes de colocarse y se procurará no hacer en un día más de


1.50 mts. de altura de un muro, para evitar asentamientos y desplomes.

Con anterioridad al asentado masivo de ladrillos, se emplantillará cuidadosamente la


primera hilada con el objeto de obtener la completa horizontalidad de su cara superior,
comprobar su alineamiento con respecto a los ejes de la construcción y ala
perpendicularidad de los encuentros de muros y establecer una separación uniforme
entre ladrillos.
Los trabajos se desenvolverán dentro de las mejores prácticas constructivas, a fin de
obtener muros perfectamente alineados, aplanados y de correcta ejecución.

Revoques y Enlucidos

Generalidades

Comprende los trabajos de acabado de muros y cielos rasos, de acuerdo a lo indicado en


los cuadros de acabados.

Superficie de aplicación

Deberá procurarse que las superficies que van a ser tarrajeadas tengan la suficiente
aspereza para que exista buena adherencia del mortero.

Todos los ambientes que lleven tarrajeo acabado, deberán ser entregados listos para
recibir directamente la pintura.

Durante la construcción deberá tenerse especial cuidado para no causar daño a los
revoques terminados, tomándose todas las precauciones necesarias. El Contratista
cuidará y será responsable de todo maltrato que ocurra en el acabado de los revoques,
siendo de su cuenta el efectuar los resanes necesarios hasta la entrega de la obra.

Calidad de los materiales

La arena no deberá ser arcillosa, será lavada, limpia y bien graduada, libre de materias
orgánicas salitrosas. Cuando esté seca, la arena para tarrajeo grueso tendrá una
granulometría comprendida entre la malla 0 10 y la 0 40 (granos no mayores de 2 mm.
ni menores de 0.40 mm) y la arena para tarrajeo fino una granulometría comprendida
entre la malla 0 40 y la 0 200 (granos no mayores de 0.4 mm. ni menores de 0.80 mm.).

Los ángulos o artistas de muros, vigas, columnas, derrames, etc., serán perfectamente
definidas y sus intersecciones en ángulo recto.

Se revocarán paños completos en el mismo día, no pudiéndose hacer para le mismo


paño revoques parciales.

Mortero

Se empleará mortero de cemento y arena en proporción 1:5.

Ejecución

Antes de iniciar los trabajo se humedecerá convenientemente la superficie que va recibir


el revoque y llenar todos los vacíos y grietas.

El acabado del tarrajeo será plano y derecho, sin ondulaciones ni defectos. Para ello se
trabajará con cintas de preferencia de mortero pobre (1:7), corridas verticalmente a lo
largo del muro. Las cintas, convenientemente aplanadas, sobresaldrán de la superficie
del maso el espesor exacto del tarrajeo, tendrán un espaciamiento máximo de 1.50 mts.
Arrancado lo más cerca posible de la esquina del parámetro. En ningún caso el espesor
de los revoques será mayor de 1.5 cms.

Tipo de revoque

Se ejecutarán los siguientes tipo de revoques :

En todos los muros, derrames, columnas, vigas, etc., interiores y de fachada, se


ejecutará un tarrajeo efectuado en una sola etapa.

El mortero se extenderá igualándolo con la regla, entre dos cintas de mezcla pobre y
antes de que endurezca se hará el terminado en paleta de madera y una pasada de
plancha metálica para obtener una textura pulida y lista para recibir el acabado de
pintura.

Los tarrajeos de la parte superior de los zócalos serán engrosados para que salga a ras
con la mayólica.

En todas las áreas en que se indiquen revoques impermeabilizados se usará sika o


similar, aprobado por los proyectistas, debiendo ajustar su colocación a la proporción
agua: SIKA (8:1) o a las especificaciones que proporcionen los fabricantes del
impermeabilizante usado, la que será previamente aprobada por el supervisor de la obra
y los proyectistas.

METODO DE MEDICION

La medición se hará en por metro cuadrado.

BASES DE PAGO

Las unidades medidas se pagarán al precio unitario pactado, dicho precio y pago
constituye compensación total por toda mano de Obra, Equipos, Herramientas e
Imprevistos necesarios para la correcta y completa ejecución de los trabajos.

P02000214 DEMOLICION DE SARDINEL (a Mano)

DESCRIPCION:

Esta partida se refiere a la remoción y demolición de sardineles con fines de reparacón o


por que se colocara una nueva estructura o partes diversas que deban ser reemplazadas o
que no deban permanecer al efectuarse los trabajos.

También se considera dentro de estas especificaciones las demoliciones o rotura de


elementos que sean necesarios para la realización de otros trabajos, como
reforzamiento, reemplazo o retiro de elementos.
METODOS DE CONSTRUCCION:

Cuando se trate de demoliciones o roturas dentro de ambientes donde se encuentren


personas, se deberá tener mucho cuidado al realizar esta tareas debiendo el contratista,
primero advirtiendo a las personas del trabajo a realizar a fin de que estas no sean
perjudicadas, luego deberá tener la aprobación de la supervisión de la forma como
realizará los trabajos, teniendo en consideración que los trabajos se realicen fuera de
horas de trabajo o de permanencia de las personas en estas, así mismo deberán
realizarse los trabajos con implementos que ocasionen los menores ruidos o molestias,
como cortadoras de concreto,( en caso necesario) haciendo uso lo menos posible de la
comba u otro elemento que ocasione perturbación o afecte a las estructuras existentes.

La existencia de cualquiera de estas subpartidas en el expediente técnico, no limita sus


alcances a la denominación específica con la cual haya sido expresada, debiendo
considerársele extensiva a la totalidad de demoliciones que sean necesarias efectuar
para el funcionamiento de las obras proyectadas.

Durante los trabajos de demolición, se tendrá especial cuidado con las instalaciones
existentes de servicios públicos, debiendo el contratista reparar de inmediato y por su
cuenta, todo daño que pudiese causarles.

En todo caso, el contratista deberá llevar el material procedente de las demoliciones


hasta los lugares autorizados de acuerdo con lo dispuesto por las reglamentaciones
municipales vigentes.

METODO DE MEDICION

El trabajo ejecutado será medido en forma global cuando se trate de una estructura poco
convencional o por metro lineal cuando los elementos asi lo permitan o de acuerdo a lo
indicado en los planos o presupuesto de obra.

Para el caso de demoliciones masivas se podrá indicar que la medición se realiza por
metros cubicos (M3) en el caso de sardineles de concreto estas seran medidas en metros
lineales.

BASES DE PAGO

El pago por este concepto será global cuando la partida en el proyecto o plano asi lo
indique, cuando esta partida se considere en (M3) o (Ml) el pago corresponderá a la
cantidad de metros cubicos o lineales ejecutados.

P02000215 PICADO DE VEREDAS

Descripción de los Trabajos


Esta partida se refiere al picado de veredas para que esta sea nuevamente revestida o
hacerle un nuevo tratamiento.

Método de Construcción

El Contratista deberá picado de veredas indicadas en los planos del proyecto lo cual
deberá realizarse con mucho cuidado a fin de no dañar o ensuciar los ambientes que se
encuentren cercanos.

Este trabajo se efectuará manualmente, sin requerimiento de equipo alguno, para lo cual
el contratista deberá pedir la aprobación del supervisor.

El contratista hará uso de herramientas manuales como: martillo manual, cinsel, comba
pequeña etc. y toda herramienta necesaria para la buena realización de esta partida.

Método de Medición
La medición se hará en por metro cuadrado de veredas picada.

Bases de Pago

Las unidades medidas se pagarán al precio unitario pactado, dicho precio y pago
constituye compensación total por toda mano de Obra, Herramientas e Imprevistos
necesarios para la correcta y completa ejecución de los trabajos.

P02000216 DEMOLICION DE PARAPETOS

Descripción de los Trabajos

Esta partida se refiere a la demolición de parapetos existentes que serán reemplazadas


por otros nuevos debido a que es requerido en el proyecto, tambien cuando se desea
abrir un vano para la colocación de puertas o ventanas, tambien cuando se desea
eliminarlos.

Método de Construcción

El Contratista demolerá los parapetos existente a fin de cumplir con lo especificado en


el ítem anterior.

El Contratista demolerá, con autorización del lngeniero Supervisor, todos aquellos


parapetos definidas en el proyecto el trabajo se efectuará manualmente, sin
requerimiento de equipo alguno, para el caso que se requiera que la demolición sea para
la reparación o el reforzamiento de algún elemento estructural o la colocación de
puertas o ventanas en ambientes donde se encuentran personas esta se deberá realizar
con cortadora o sierra de cortar concreto, aislando o separando el área a trabajar con
elementos tipo pared (Tripley o similar) a fin de independizar la zona de trabajo y dar
protección, así mismo el contratista deberá prever los trabajos fuera de hora o los días
como Sábado, Domingo o Feriado.
El material demolido, el Contratista lo eliminará transportando hacia los botaderos
previamente establecidos.

Método de Medición
La medición se hará en términos de metros cuadrados, medido en su posición original.

Bases de Pago

Las unidades medidas se pagarán al precio unitario pactado, dicho precio y pago
constituye compensación total por toda mano de Obra, Equipos, Herramientas e
Imprevistos necesarios para la correcta y completa ejecución de los trabajos.

P02000217 ELIMINACION DE VENTANA

Descripción de los Trabajos

Esta partida se refiere al retiro de Ventanas de madera, aluminio fierro con vidrio
existentes en obra.

Método de Construcción

El Contratista deberá desmontar las VVentanas de madera, aluminio fierro con vidrio
indicadas en los planos del proyecto lo cual deberá realizarse con mucho cuidado a fin
de no dañar las Ventanas de madera, aluminio fierro con vidrio que se encuentren en
buen estado

Este trabajo se efectuará manualmente, sin requerimiento de equipo alguno, para lo cual
el contratista deberá pedir la aprobación del supervisor.

El contratista hará uso de herramientas manuales como destornilladores, martillo


manual, taladros etc. y toda herramienta necesaria para la buena realización de esta
partida.

Método de Medición
La medición se hará en por Unidad de Ventanas de madera, aluminio fierro con vidrio
desmontada

Bases de Pago

Las unidades medidas se pagarán al precio unitario pactado, dicho precio y pago
constituye compensación total por toda mano de Obra, Equipos, Herramientas e
Imprevistos necesarios para la correcta y completa ejecución de los trabajos.

P02000218 DEMOLICION DE MUROS PARA PUERTAS O VENTANAS


Descripción de los Trabajos

Esta partida se refiere a la demolición de muros existentes que serán reemplazadas por
otros nuevos debido a que es requerido en el proyecto, tambien cuando se desea abrir un
vano para la colocación de puertas o ventanas.

Método de Construcción

El Contratista demolerá los muros existente a fin de cumplir con lo especificado en el


ítem anterior.

El Contratista demolerá, con autorización del lngeniero Supervisor, todas aquellas


estructuras definidas en el proyecto el trabajo se efectuará manualmente, sin
requerimiento de equipo alguno, para el caso que se requiera que la demolición sea para
la reparación o el reforzamiento de algún elemento estructural o la colocación de
puertas o ventanas en ambientes donde se encuentran personas esta se deberá realizar
con cortadora o sierra de cortar concreto, aislando o separando el área a trabajar con
elementos tipo pared (Tripley o similar) a fin de independizar la zona de trabajo y dar
protección, así mismo el contratista deberá prever los trabajos fuera de hora o los días
como Sábado, Domingo o Feriado.

El material demolido, el Contratista lo eliminará transportando hacia los botaderos


previamente establecidos.

Método de Medición
La medición se hará en términos de metros cuadrados, medido en su posición original.

Bases de Pago

Las unidades medidas se pagarán al precio unitario pactado, dicho precio y pago
constituye compensación total por toda mano de Obra, Equipos, Herramientas e
Imprevistos necesarios para la correcta y completa ejecución de los trabajos.

También podría gustarte